Noticias
- Detalles
En el marco del Congreso Mundial de Cámaras de Comercio se realiza el 48° Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio – AICO, que es liderada por Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras.
Rio de Janeiro, 11 de junio de 2019. Con el objetivo de generar un espacio de diálogo estratégico para los líderes de las Cámaras de Comercio de Iberoamérica y los empresarios de la región, se realiza en Rio de Janeiro la versión 48 del Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio - AICO que preside Julián Domínguez Rivera, quien a su vez es presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio - Confecámaras.
- Detalles
Bogotá, mayo 29 de 2019. Los días 30 y 31 de mayo se realizará en la ciudad de Yopal, Casanare, el 23º Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, un espacio de diálogo estratégico sobre los avances de la Red Cameral en temas de competitividad, productividad, formalización y emprendimiento.
El Encuentro, que contará con la participación de presidentes y directivos de las 57 Cámaras de Comercio del país tiene, entre otros, el objetivo de impulsar una agenda en temas prioritarios para las cámaras como lo son la Ventanilla Única Empresarial (VUE), el Programa de Desarrollo Empresarial para la Formalización, el emprendimiento, la innovación, las Fábricas de Productividad, las iniciativas clúster, las Comisiones Regionales de Competitividad, la Economía Naranja, el aprovechamiento de acuerdos comerciales y el turismo.
- Detalles
Bogotá, 24 de mayo de 2019. Como una decisión que apoya la gestión de la Fuerza Pública y ayuda a brindar garantías al país y al mundo, calificó Confecámaras la decisión del Presidente Iván Duque de conformar la Comisión de Excelencia para el Cumplimiento de la Constitución y el Derecho Internacional Humanitario en todas las acciones de la Fuerza Pública.
Para el ente gremial, fue un gran acierto la integración de la Comisión por los juristas Mauricio González Cuervo, Alfonso Gómez Méndez y Hernando Yepes, cuya amplia trayectoria es garantía de que los propósitos de la Comisión se lleven a cabo con diligencia e independencia.
Confecámaras considera que, sin duda, el pueblo colombiano respalda el accionar de la Fuerza Pública, que con su esfuerzo se ha ganado el respeto de la ciudadanía, por lo cual esta comisión es un acierto para brindar tranquilidad de que sus acciones están enmarcadas dentro de la Constitución y la Ley.
- Detalles
Bogotá, 15 de mayo de 2019. La decisión que tomó hoy la Justicia Especial para la Paz – JEP, en relación con el caso Santrich reta al sistema judicial y al orden estatal. Así lo afirmó Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras, quien agregó que es fundamental apoyar al Presidente Iván Duque en su decisión de respaldar la apelación del señor Procurador, para que se realice un análisis profundo y sereno de la situación presentada, con el fin de evitar que esta situación genere una crisis de confianza entre los colombianos.
- Detalles
- 77% de los microempresarios del sector comercio considera a las Cámaras de Comercio como sus principales aliados.
- Para la mayoría de los empresarios, los beneficios de las alianzas con las Cámaras de Comercio son las herramientas para establecer o mejorar sus relaciones comerciales, seguido de las capacitaciones de habilidades empresariales y gerenciales.
Bogotá, abril 25 de 2019. Las Cámaras de Comercio siguen posicionadas como los aliados más importantes de los microemprearios del país, según las cifras reveladas hoy por la Gran Encuesta a las Microempresas-GEM, liderada por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras – Anif y que mide los resultados del segundo semestre del 2018.
- Detalles
- De enero a marzo de 2019 se crearon 96.914 unidades productivas.
- La creación de sociedades aumentó 10,5% y las matrículas de personas naturales crecieron 9,5%.
Bogotá, 24 de abril de 2019. En el primer trimestre del 2019 se crearon en Colombia 96.914 unidades productivas, 9,7% más que en el mismo periodo de 2018, cuando se ubicaban en 88.323, lo que confirma el repunte de los indicadores económicos en el país.
- Detalles
- Más del 75% de los empresarios formales del país renovaron a tiempo su matrícula mercantil, ratificando su compromiso con actualizar su información en el registro, acción fundamental para el diseño de políticas públicas que fortalezcan al sector productivo del país, contribuyan a la lucha contra la ilegalidad y favorezcan la toma de decisiones de inversión.
- Cuatro de cada diez empresarios cumplieron este trámite a través de herramientas electrónicas, gracias al amplio despliegue de servicios virtuales que ofrecen las Cámaras de Comercio.
- Detalles
Bogotá, 29 de marzo de 2019. Desde su creación, hace más de 140 años, las Cámaras de Comercio de Colombia han trabajado por la promoción y defensa transversal del sector empresarial de todos los rincones del país, a través de la creación de servicios personalizados que fortalecen sus habilidades gerenciales para lograr su crecimiento como empresarios, a la vez promoviendo el desarrollo de las regiones para hacerlas más competitivas.
- Detalles
El 1° de abril vence el plazo para renovar la Matrícula Mercantil
- La renovación puede hacerse de manera virtual. Es fácil, rápido y seguro
Bogotá, 27 de marzo de 2019. Los empresarios que aún no renovado su Matrícula Mercantil tienen plazo hasta el próximo lunes 1° de abril para cumplir con este requisito de ley y, de esta manera, conservar los beneficios que les otorga ser empresas formales y cumplidoras de sus deberes legales.
- Detalles
Marzo 22 de 2019, Bogotá. Un rechazo a las vías de hecho a las que han acudido los líderes de la minga indígena y campesina del suroccidente del país realizó la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio - Confecámaras, al que se unen las Cámaras de Comercio de los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca.