Noticias
- Detalles
El pasado viernes un microempresario argentino radicado en Cali, preocupado por la convulsión en la ciudad, se comunicó con W Radio para hacer un llamado al liderazgo, a bajar el tono en el discurso y a pensar, además del fondo, en la forma como se expresan los mensajes.
- Detalles
30 de abril de 2021 - La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras, expresa un enérgico y profundo rechazo a las acciones vandálicas y bloqueos que se han presentado en varias regiones del país, que han puesto en riesgo la salud, integridad y medios de sustento de la población, y destruido bienes públicos y privados.
- Detalles
Frente al Proyecto de Solidaridad Sostenible, el Consejo Gremial Nacional considera que:
- Detalles
Bogotá, 20 de abril de 2021. Colombia tiene un tesoro en el emprendimiento, y eso se evidencia en la creación de empresas del primer trimestre del año.
- Detalles
No cabe duda de que la pandemia nos está retando como sociedad a que busquemos cómo adaptarnos a la nueva realidad, a plantear nuevas formas de relacionarnos con el entorno y nuevos caminos para construir un futuro mejor, a partir de comprender cuáles son las claves que nos permitirán superar el actual estado de cosas y proyectarnos para el mañana.
- Detalles
Bogotá, 5 de abril de 2021. Un total de 968.495 empresas renovaron su registro mercantil en todo el país durante el plazo que define la ley, que culminó el pasado 31 de marzo.
- Detalles
Como en la frase: los árboles no dejan ver el bosque, en el país los temas de coyuntura ocultan otros que son estructurales y cuya resolución es esencial para el futuro colectivo.
- Detalles
Bogotá, 18 de marzo de 2021. Confecámaras y 42 Cámaras de Comercio se sumaron a la Ruta de la Integridad de la Vicepresidencia de la República, con la firma del Pacto por la Transparencia, en un acto liderado por la por la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez; la Secretaria de Transparencia, Beatriz Elena Londoño, y el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez.
- Detalles
Un importante motor para el crecimiento del país es la información. Una sociedad que no cuenta con cifras ciertas sobre su sector empresarial, que se actualicen anualmente, no puede trazar una buena política pública para impulsar el desarrollo y la inversión, temas en los que requerimos allanar múltiples barreras. Una de ellas se superó el año pasado cuando se logró que el registro mercantil, institución clave para la competitividad empresarial, alojase cifras de género con lo cual podemos conocer el nivel de emprendimiento de las mujeres en Colombia.
- Detalles
Bogotá, 5 de marzo de 2020. Sin lugar a duda, las mujeres han ganado espacios importantes en el mundo empresarial, no solo asumiendo cargos directivos sino también dándole vida a nuevas ideas de negocios.