Noticias
- Detalles
- El Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad tiene lugar entre el 28 y 29 de noviembre de 2019.
- El certamen contará con la participación de gerentes y funcionarios de las 32 CRCI y de gobernadores, así como de presidentes de Cámaras de Comercio, entre otros.
Bogotá D.C., 27 de noviembre de 2019.- Gestión para la transformación de las regiones, turismo e internacionalización, desafíos de la competitividad regional y liderazgo e innovación, son los principales temas que abarcan la agenda del Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación (CRCI), el cual tiene lugar en Villavicencio (Meta), entre el 28 y 29 de noviembre.
- Detalles
Bogotá, 27 de noviembre de 2019. Sin desconocer la importancia de la protesta social pacífica, la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras hace un llamado a que este ejercicio democrático no ponga en jaque el derecho al trabajo, la seguridad y la movilidad de la ciudadanía, que se han visto afectados en los días en que ha transcurrido el paro nacional.
- Detalles
Bogotá, 23 de noviembre de 2019. La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras, expresó su respaldo a las medidas de seguridad dispuestas por el Presidente de la República, Iván Duque, frente a los actos de vandalismo que pretendieron generar caos en algunas ciudades, destruyendo una vez más el patrimonio público y privado, y comprometiendo el derecho al trabajo y a la movilidad de las personas.
- Detalles
-
259.026 unidades productivas fueron creadas en Colombia en los primeros nueve meses del año.
-
La creación de sociedades aumentó 14,1% respecto a 2018, mientras que las personas naturales crecieron 1,6%
Bogotá, 22 de octubre de 2019. Entre enero y septiembre de este año se crearon en Colombia, 259.026 unidades productivas, 4,2% más que en el mismo periodo de 2018, cuando se registraron 248.516, según el Informe de Dinámica de Creación de Empresas elaborado por Confecámaras con base en la información del Registro Único Empresarial y Social – RUES, de las 57 Cámaras de Comercio del país.
- Detalles
Bogotá, octubre 17 de 2019. Tras la decisión de la Corte Constitucional, de declarar inexequible la Ley de Financiamiento, Confecámaras expresó su respaldo al Presidente Iván Duque en su decisión de ordenar que se tramite a la mayor brevedad un nuevo proyecto de ley que recoja los beneficios, mecanismos y normas que contenía la Ley aprobada por el Congreso de la República en diciembre pasado.
“Es importante el trámite de una nueva ley, con mensaje de urgencia, que acoja las disposiciones más importantes que contenía la Ley de Financiamiento y de esta manera brindar confianza a inversionistas, empresarios y demás agentes de la economía”, afirmó Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras.
- Detalles
-
Del 18 al 24 de noviembre de 2019, y durante todo el mes, cerca de mil eventos serán realizados en todo el país para promover la cultura y mentalidad emprendedora.
-
En el 2018 se realizaron más de 1.000 actividades y participaron más de 114.000 personas en 26 departamentos del país.
Bogotá, octubre de 2019. Del 18 al 24 de noviembre de 2019 se llevará a cabo la Semana Global del Emprendimiento (SGE), iniciativa a la que se unen 170 países —entre ellos Colombia— para desarrollar simultáneamente miles de eventos que inspiran a los asistentes a fortalecer la cultura emprendedora, y conectarse con posibles aliados, mentores e inversores. La SGE nace como una iniciativa de Kauffman Foundation y Unleash Ideas, que se replica todos los años en cada uno de los países participantes.
- Detalles
Cartagena D.T., 13 de septiembre de 2019. Reunidos en el marco del Congreso Confecámaras 2019, los empresarios analizaron su papel en la sociedad, y especialmente los cambios y retos del mundo actual, frente a las empresas.
En un panel moderado por el director de Portafolio, Ricardo Ávila, los empresarios hablaron de sus experiencias, el papel del liderazgo, su relación con la sociedad y los retos que tienen hoy en día.
- Detalles
- El ministro presentó las principales estrategias para promover el crecimiento
- Expertos de diferentes sectores, analizaron cuáles son los detonantes para impulsar la productividad.
Cartagena D.T., 13 de septiembre de 2019. El ministro de Comercio Exterior, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, pidió a los empresarios sumar esfuerzos entre el sector público y privado, con el fin de lograr impulsar la competitividad y desarrollo del país.
"La política industrial moderna debe tener en consideración cooperación estratégica entre sector público y privado” manifestó el ministro, al referirse que la intención de los esfuerzos del gobierno, es mejorar el crecimiento económico del país, buscando llevarlo a más de un 3%, con el fin de potenciarlo.
- Detalles
- El Primer Mandatario presentó un balance de su gestión y destacó la legalidad y el emprendimiento como pilares del desarrollo económico del país.
- Presidente de Confecámaras hizo un llamado para concentrar los esfuerzos de las entidades públicas y privadas en pro del bienestar del país
- Estudio de Confecámaras revela que 38 de cada 100 empresas de economía naranja sobreviven al término de 5 años.
Cartagena D.T., 13 de septiembre de 2019. Al presentar un balance de lo que ha sido su primer año de gestión, ante más de 1.200 empresarios reunidos en el Congreso de Confecámaras, 2019, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, destacó dos temas fundamentales como pilares que permitirán al país seguir creciendo: la legalidad y el emprendimiento.
- Detalles
- Desde el Gobierno, el director de Colciencias explica las que serán las bases y fundamentos del nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Cartagena D.T., 12 de septiembre de 2019. El director de Colciencias, Diego Hernández Losada, presentó a los empresarios reunidos en el Congreso de Confecámaras 2019, lo que será el nuevo ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que de acuerdo al interés del gobierno busca estrechar los lazos entre el sector y los empresarios, con el fin de potenciar el desarrollo del país.