Noticias
- Detalles
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, anunció que en el país ya se han registrado 1.043 sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), lo cual acerca al gobierno a lograr su meta de llegar a las 1.500 antes de terminar 2022.
- Detalles
La creación de empresas en Colombia ha tenido un comportamiento muy positivo. Entre enero y septiembre de 2021 se crearon en el país 251.008 nuevas empresas, 16,6% más que en el mismo periodo de 2020, cuando la cifra fue de 215.252 unidades productivas.
- Detalles
Los días 28 y 29 de octubre próximos se realizará el Congreso Confecámaras ‘Empresarios y Sociedad’, que contará con una agenda enfocada en propiciar un diálogo sobre el papel de los empresarios en la sociedad en el marco de la actual coyuntura, las acciones que, por la educación, el empleo y la reactivación vienen liderando y su papel en el fortalecimiento de la democracia, entre otros temas relevantes para el tejido empresarial de Colombia.
- Detalles
En 2018 Colombia se convirtió en el primer país de América Latina en reconocer y establecer un marco jurídico para las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), figura que ha venido siendo adoptada de muy buena manera por los empresarios colombianos.
- Detalles
Los grandes retos que afronta la humanidad, de los cuales no somos ajenos, demandan que las sociedades los afronten de manera erguida, creativa, generosa y solidaria.
- Detalles
“Siempre se ha hablado de ser la mejor empresa del mundo, pero nosotros queremos ser ahora la mejor empresa para el mundo". Quien afirma esto es Carlos Enrique Cavelier, Presidente de Alquería, en entrevista con Portafolio, al narrar cómo su compañía adoptó un modelo de gestión conocido como Empresa B, que implica un compromiso con el cuidado del medio ambiente, el aporte a las comunidades y el bienestar de sus trabajadores.
- Detalles
En el primer semestre de 2021, las Cámaras de Comercio del país prestaron más de 359 mil servicios para impulsar la reactivación de los empresarios, principalmente micro, pequeñas y medianos, en su proceso de recuperación de la crisis económica ocasionada por la pandemia.
- Detalles
El crecimiento del 17,6% del PIB durante el segundo trimestre de 2021 es una gran noticia para el país, el cual fue impulsado por el crecimiento de todas las ramas de la actividad económicas, de acuerdo con las cifras presentadas hoy por el Dane, que muestran la consolidación de la reactivación económica del país y el enorme empuje de su sector empresarial.
- Detalles
"El doctor Carlos Ardila Lulle fue un prohombre que se destacó por su gran aporte al desarrollo del país, el impulso del empresarismo, la generación de empleo y múltiples iniciativas sociales", dice Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras.
- Detalles
Pocos momentos como el actual para reflexionar sobre nuestro papel como individuos en esta sociedad que a diario nos impone enormes desafíos, pero también grandes oportunidades para avanzar hacia eso que tanto buscamos: mayor convivencia y desarrollo.