Noticias
- Detalles
- El reconocido periodista y analista, experto en actualidad, economía y política de América Latina, analizó las principales tendencias de la región.
Cartagena D.T., 12 de septiembre de 2019. El reconocido analista, Bryan Winter, editor en jefe de la revista Americas Quarterly, señaló la apremiante necesidad de mejorar el clima de inversión en los países de la región, para lograr que las economías puedan tener resultados exitosos en términos de crecimientos.
- Detalles
- La Vicepresidente de la República, Martha Lucía Ramírez, pidió a las Cámaras reunidas en el Congreso, continuar trabajando por la formalización como mecanismo para continuar reduciendo la pobreza.
- 270 mil empresas han recibido acompañamiento de las Cámaras de Comercio en todo el país.
Cartagena D.T., 12 de septiembre de 2019. Con un llamado a trabajar por la legalidad y la formalización empresarial, realizado por la vicepresidente de La República, Martha Lucía Ramírez, se instaló el Congreso de Confecámaras 2019 “Detonantes para impulsar el crecimiento económico”, que espera durante el 12 y 13 de septiembre, analizar los factores más importantes que le permitirán al país proyectar su desarrollo y competitividad.
- Detalles
- Articulación para la competitividad empresarial, emprendimiento e innovación, productividad empresarial, capital humano y la reivindicación del papel del empresario en nuestra sociedad serán los ejes temáticos de la agenda.
- El Congreso reúne a más de 1.200 directivos de Cámaras de Comercio, empresarios y funcionarios del Gobierno Nacional.
Bogotá, 28 de agosto de 2019. Los próximos 12 y 13 de septiembre se realizará en Cartagena el Congreso Confecámaras 50 Años ‘Detonantes del Crecimiento Económico’, evento que contará con una agenda de alto impacto que generará valiosos elementos de análisis y discusión sobre los temas más relevantes para el sector económico y empresarial del país.
- Detalles
Bogotá, 15 de agosto de 2019. “El crecimiento del PIB en un 3% en el segundo trimestre del año es una noticia muy positiva, que confirma la recuperación de la economía, que crece a un nivel que no se veía desde 2015.
Es significativo que los sectores que esté liderando sea el comercio, los vehículos, el transporte y el sector turístico, lo mismo que actividades científicas y técnicas.
- Detalles
-
91% de las pymes del sector comercio consideran a las Cámaras de Comercio como su principal apoyo para su crecimiento, de acuerdo con la Gran Encuesta Pyme de Anif.
-
El acceso a programas de financiamiento o cofinanciamiento es el principal beneficio que le representan las Cámaras a los empresarios, en especial a los pequeños.
- Detalles
- Entre enero y junio del presente año se crearon en el país 178.844 unidades productivas.
- La creación de sociedades presentó un comportamiento muy positivo, aumentando 13,7% respecto a 2018 al pasar de al pasar de 36.042 a 40.987.
- Detalles
En el marco del Congreso Mundial de Cámaras de Comercio se realiza el 48° Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio – AICO, que es liderada por Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras.
Rio de Janeiro, 11 de junio de 2019. Con el objetivo de generar un espacio de diálogo estratégico para los líderes de las Cámaras de Comercio de Iberoamérica y los empresarios de la región, se realiza en Rio de Janeiro la versión 48 del Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio - AICO que preside Julián Domínguez Rivera, quien a su vez es presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio - Confecámaras.
- Detalles
Bogotá, mayo 29 de 2019. Los días 30 y 31 de mayo se realizará en la ciudad de Yopal, Casanare, el 23º Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, un espacio de diálogo estratégico sobre los avances de la Red Cameral en temas de competitividad, productividad, formalización y emprendimiento.
El Encuentro, que contará con la participación de presidentes y directivos de las 57 Cámaras de Comercio del país tiene, entre otros, el objetivo de impulsar una agenda en temas prioritarios para las cámaras como lo son la Ventanilla Única Empresarial (VUE), el Programa de Desarrollo Empresarial para la Formalización, el emprendimiento, la innovación, las Fábricas de Productividad, las iniciativas clúster, las Comisiones Regionales de Competitividad, la Economía Naranja, el aprovechamiento de acuerdos comerciales y el turismo.
- Detalles
Bogotá, 24 de mayo de 2019. Como una decisión que apoya la gestión de la Fuerza Pública y ayuda a brindar garantías al país y al mundo, calificó Confecámaras la decisión del Presidente Iván Duque de conformar la Comisión de Excelencia para el Cumplimiento de la Constitución y el Derecho Internacional Humanitario en todas las acciones de la Fuerza Pública.
Para el ente gremial, fue un gran acierto la integración de la Comisión por los juristas Mauricio González Cuervo, Alfonso Gómez Méndez y Hernando Yepes, cuya amplia trayectoria es garantía de que los propósitos de la Comisión se lleven a cabo con diligencia e independencia.
Confecámaras considera que, sin duda, el pueblo colombiano respalda el accionar de la Fuerza Pública, que con su esfuerzo se ha ganado el respeto de la ciudadanía, por lo cual esta comisión es un acierto para brindar tranquilidad de que sus acciones están enmarcadas dentro de la Constitución y la Ley.
- Detalles
Bogotá, 15 de mayo de 2019. La decisión que tomó hoy la Justicia Especial para la Paz – JEP, en relación con el caso Santrich reta al sistema judicial y al orden estatal. Así lo afirmó Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras, quien agregó que es fundamental apoyar al Presidente Iván Duque en su decisión de respaldar la apelación del señor Procurador, para que se realice un análisis profundo y sereno de la situación presentada, con el fin de evitar que esta situación genere una crisis de confianza entre los colombianos.