En el año 2020, Confecámaras se sumó a la estrategia de Pactos por la Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el propósito de construir sobre las capacidades propias de articulación y coordinación con las Cámaras de Comercio aliadas.
El Programa Colinnova como beneficio de esta estrategia, busca llegar al tejido empresarial con el objetivo de “Apoyar iniciativas de innovación colaborativa de alianzas entre empresas y aliados técnicos del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SNCTI), que logren soluciones de alto impacto a los retos del sector productivo en las regiones”.
En esta versión del Programa se contó con la participación de 15 Cámaras de Comercio aliadas:
Departamento |
Cámara de Comercio |
Antioquia |
Aburra Sur |
Boyacá |
Duitama |
Casanare |
Casanare |
Cauca |
Cauca |
Chocó |
Chocó |
Cundinamarca |
Facatativá |
Guajira |
Guajira |
Huila |
Huila |
Magdalena |
Santa Marta para el Magdalena |
Nariño |
Pasto |
Norte de Santander |
Cúcuta |
Putumayo |
Putumayo |
San Andrés |
San Andrés Providencia y Santa Catalina |
Sucre |
Sincelejo |
Tolima |
Ibagué |
Resultados obtenidos
En el año 2022, continuando con el apoyo al desarrollo proyectos en innovación colaborativa basados en el uso de conocimiento, que generen soluciones de alto impacto en las regiones, se está ejecutando la segunda versión del Programa Colinnova, donde a la fecha ya se encuentran más de 200 empresas en 15 Cámaras de Comercio recibiendo asesoría en innovación colaborativa.