Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Loading...

Lo micro es lo grande

agosto 16, 2025
La microeconomía está en el corazón de nuestra competitividad y las iniciativas cluster son un claro ejemplo de ella: alianzas con valor que reúnen empresarios, universidades, gremios, gobiernos locales y cámaras de comercio, para transformar el panorama productivo.

Confecámaras rinde homenaje a la memoria del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay

agosto 11, 2025
Confecámaras expresa su más profundo pesar por el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Opinión Julián Domínguez Rivera

Crédito que transforma

agosto 2, 2025
Durante años, conseguir financiamiento en Colombia fue un privilegio reservado para quienes tenían propiedades, maquinaria o bienes inmuebles. Las garantías tradicionales dejaron por fuera a empresarios con ideas sólidas, pero sin activos aceptados por el sistema financiero.
Agenda moderna, país posible

Agenda moderna, país posible

julio 19, 2025
Colombia tomó una decisión ambiciosa al ingresar a la OCDE. No sólo se trataba de hacer parte de un grupo países que comparten buenas prácticas y altos estándares de política pública a nivel global, sino adoptar una agenda moderna de transformación productiva que exige eficiencia institucional, formalidad, innovación empresarial, educación pertinente y sostenibilidad, todo ello como pilar del desarrollo.

La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio -Confecámaras- se permite informar a la opinión pública

julio 16, 2025
Con respecto a la solicitud de información realizada por la Superintendencia de Sociedades a Confecámaras el 11 de junio de 2025, nos permitimos informar lo siguiente:

IA: medio y no fin

julio 5, 2025
¿Y si el verdadero salto de competitividad de Colombia no dependiera únicamente de tener la mejor tecnología, sino de aplicarla con inteligencia a lo que somos y hacemos desde cada rincón del país? Pensar global y actuar local es una visión que ancla lo universal con lo propio, inspira también mi manera de entender el papel de la inteligencia artificial en el desarrollo del país.

El Consejo Gremial Nacional rechaza el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y hace un llamado a proteger la democracia

junio 7, 2025
El Consejo Gremial Nacional expresa su más enérgico rechazo y profunda preocupación por el atentado perpetrado en la tarde de hoy contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido en la localidad de Fontibón, en Bogotá, mientras participaba en un evento político.

¿Y de las fronteras qué?

junio 7, 2025
La historia demuestra que el desarrollo de los países está íntimamente ligado a la expansión de sus puertos y al aprovechamiento de sus zonas fronterizas. Los puertos son puntos neurálgicos para el comercio internacional, el transporte de mercancías y la conectividad económica.

Estudio de Confecámaras señala que retos asociados a competitividad y condiciones del mercado, son los temas principales que afectan a las empresas que operan en zonas de frontera

mayo 30, 2025
Confecámaras en el marco del encuentro de Cámaras de Comercio 2025, presentó el estudio “Retos y oportunidades de desarrollo empresarial en las zonas de frontera” que analiza cuáles son los retos que enfrentan las empresas de todos los tamaños que operan en estas regiones, que además cuentan con un alto potencial de dinamización de relaciones comerciales transfronterizas y diversificación de mercados.

La sostenibilidad, el compromiso social y el apoyo a las empresas: ejes centrales del 28° Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio

mayo 29, 2025
Con presencia en todo el territorio nacional, las Cámaras de Comercio apoyan integralmente a las empresas de todos los tamaños, con programas y servicios en los que la sostenibilidad es un asunto prioritario. Durante el Encuentro se presentarán los resultados del Estudio Retos y Oportunidades de Desarrollo Empresarial en las Zonas de Frontera, adelantado por Confecámaras.

Valor estratégico de la información

mayo 24, 2025
Hoy más que nunca, la información confiable y de calidad es un activo clave para impulsar el desarrollo económico y social del país. Las decisiones empresariales, financieras y de política pública se toman con base en datos. Por eso, contar con información veraz, oportuna y completa no es un lujo: es una necesidad. Solo así podemos entender con claridad lo que está pasando en el sector empresarial y aprovechar las oportunidades que se abren cuando ella refleja la realidad.

Empresas que educan

abril 26, 2025
En un país donde el desempleo juvenil llega al 17,4 %, fortalecer la formación dual debería dejar de ser una alternativa y convertirse en una prioridad nacional. Este modelo, donde la formación académica se edifica en el aula y en la empresa, tiene el potencial de transformar no solo el sistema educativo, sino también el mercado laboral y la productividad empresarial en Colombia.

Trabajo conjunto Confecámaras y UAE-JCC fortaleciendo la Profesión Contable

abril 25, 2025
La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio y la Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores, suscribieron un Memorando de Entendimiento con el objetivo de fortalecer las acciones interinstitucionales.

La consigna: evitar liquidación empresarial

abril 12, 2025
Tuve la oportunidad de participar, junto a más de 50 especialistas y profesionales de 13 países de América y Europa, en la primera edición del Panama’s Arbitration & ADR Week, organizado por el Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá (CeCAP).
Nuevas oportunidades - Julián Domínguez Rivera

Nuevas oportunidades

marzo 17, 2025
En un entorno complejo, marcado por la incertidumbre global y las crecientes tensiones comerciales, el panorama para los empresarios colombianos es bastante desafiante, en especial en el frente externo donde el anhelo de exportar nuestros productos ha sido bastante escaso por múltiples factores.
Empresarias, motor de desarrollo

Empresarias, motor de desarrollo

marzo 7, 2025
Las empresarias son una fuerza que jalona el desarrollo del país en diferentes ámbitos. Es admirable como ellas ganan terreno y trabajan sin pausa para impactar de manera positiva el crecimiento y la competitividad en Colombia.
de-pie-por-las-empresas

De pie por las empresas

marzo 3, 2025
El sector empresarial ha jugado un papel crucial en el desarrollo y lo seguirá haciendo. Lo ha demostrado hasta en las más difíciles situaciones como en las registradas en los últimos años. De su capacidad para afrontar los cambios, adaptarse a las condiciones cada vez más exigentes de los mercados y generar valor depende en gran medida el crecimiento del país.
MinComercio y Confecámaras suscriben Adenda 2025

MinComercio y Confecámaras suscriben Adenda 2025, una alianza público – privada por los empresarios del país

febrero 19, 2025
Esta alianza, entre las Cámaras de Comercio y el Gobierno nacional, prioriza el desarrollo de programas para fortalecer al empresariado en encadenamientos productivos, economía popular, digitalización, simplificación de trámites, acompañamiento a emprendedores y turismo comunitario. 

Reglas claras

febrero 1, 2025
He insistido desde este espacio sobre la importancia que tiene para el sector privado defender la estabilidad en las reglas de juego como factor determinante del crecimiento empresarial, la promoción de la inversión privada y la generación de valor. Esta misma visión es compartida por el sector gremial que reclama de manera persistente que los empresarios requieren claridades para desarrollar sus iniciativas.

En 2024 se crearon en el país 297.475 empresas, señala informe de Confecámaras

enero 30, 2025
Durante 2024 se crearon en el país 297.475 empresas, 2.8% menos que en el 2023 cuando se registraron 305.997, de acuerdo con el más reciente informe de Dinámica de Creación de Empresas realizado por Confecámaras, con base en la información del Registro Único Empresarial y Social (RUES) de las Cámaras de Comercio del país.

Disolución de las sociedades no operativas

enero 26, 2025
La Ley 1955 de 2019 y el Decreto 1068 de 2020, facultó a la Superintendencia de Sociedades para declarar la disolución de las sociedades no operativas. Para el efecto, tendrá en cuenta la ausencia de renovación de la matrícula mercantil o de entrega de la información financiera oportuna a partir de los años 2023, 2024 y 2025, de manera consecutiva.

El Consejo Gremial Nacional hace un llamado al Gobierno colombiano

enero 26, 2025
Las medidas anunciadas por el Gobierno de los Estados Unidos por no aceptar de vuelta a connacionales migrantes a ese pais representan serias implicaciones para la economia colombiana.

Un año de contrastes

enero 4, 2025
Empezamos un 2025 con algunos resultados económicos positivos, no obstante, sabemos que hay que trabajar en asuntos que no dan espera, que apalancan el crecimiento y que de no tomar las decisiones adecuadas tendrían un nefasto impacto para el país.

Camilo Sánchez Ortega asume la presidencia del Consejo Gremial Nacional para 2025

enero 2, 2025
Camilo Sánchez Ortega, actual presidente de Andesco, asumirá la presidencia del Consejo Gremial Nacional de Colombia desde el 1 de enero de 2025. En esta nueva posición, Sánchez se enfocará en fortalecer la relación entre el sector empresarial y el Gobierno Nacional para trabajar de manera conjunta en el desarrollo de políticas e iniciativas que beneficien a los colombianos.

Un requisito habilitante

diciembre 7, 2024
La seguridad es un elemento crucial para las sociedades y es determinante en el desarrollo empresarial. Un entorno seguro motiva la inversión, la expansión de los negocios, el intercambio de bienes de servicios entre las regiones y la competitividad.

Cerrar filas

noviembre 23, 2024
El reto al que nos enfrentamos con los micronegocios es garantizar que cuenten con condiciones que les permitan acceder a fuentes formales de financiación, desarrollar habilidades como formar su capital humano y mecanismos para acceder a nuevos mercados locales.

Juntos hacemos que las cosas pasen

noviembre 9, 2024
Cali brilló con la COP16 en el escenario global estando a la altura del reto sin precedentes al organizar y ser anfitrión de un encuentro internacional de esta magnitud.
Elegida nueva Mesa Directiva de Confecámaras

Elegida nueva Mesa Directiva de Confecámaras

octubre 30, 2024
Como Presidente de la Junta fue elegido por unanimidad el doctor Ovidio Claros Polanco, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá. Por su parte, como primer vicepresidente fue elegido el doctor Juan Carlos Rincón Liévano, Presidente de la Cámara de Comercio de Bucaramanga; y como segunda vicepresidenta, la doctora Lorenza Martínez Hernández Presidenta de la Cámara de Comercio de Dosquebradas.

Simplificar es competitividad

octubre 11, 2024
La Ventanilla Única Empresarial -VUE- permite crear una empresa de manera virtual en una hora si es persona natural, o en un día si es una persona jurídica. Hoy un total de 215 entidades, tanto a nivel nacional como regional, se han unido alrededor de la operación de esta estrategia.

Emprendimiento con cara de mujer

septiembre 27, 2024
En el último Congreso de Confecámaras, conocimos las historias de mujeres maravillosas, que le apuestan a hacer empresa.

End of content

No more pages to load

1 2 3 … 18 Next »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

⏳ ¡Faltan 2 días para el #CongresoClúster2025!

🚀 ¿Por qué no te lo puedes perder?
Aquí te damos 5⃣ razones para agendarte desde ya:

✅ Conecta
✅ Aprende
✅ Colabora
✅ Inspira
✅ Impulsa el futuro de la competitividad en Colombia

📍 14 y 15 de agosto | #Manizales

#RedClústerColombia #Confecámaras #JuntosHacemosMás

5 0
Open
⏳ ¡Faltan 2 días para el #CongresoClúster2025!

🚀 ¿Por qué no te lo puedes perder?
Aquí te damos 5⃣ razones para agendarte desde ya:

✅ Conecta
✅ Aprende
✅ Colabora
✅ Inspira
✅ Impulsa el futuro de la competitividad en Colombia

📍 14 y 15 de agosto | #Manizales

#RedClústerColombia #Confecámaras #JuntosHacemosMás

⏳ ¡Faltan 2 días para el #CongresoClúster2025!

🚀 ¿Por qué no te lo puedes perder?
Aquí te damos 5⃣ razones para agendarte desde ya:

✅ Conecta
✅ Aprende
✅ Colabora
✅ Inspira
✅ Impulsa el futuro de la competitividad en Colombia

📍 14 y 15 de agosto | #Manizales

#RedClústerColombia #Confecámaras #JuntosHacemosMás
…

5 0

#Confecámaras expresa su más profundo pesar por el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Desde la Red Cameral enviamos un mensaje de solidaridad a su esposa María Claudia Tarazona, sus hijos, a su familia, amigos y colegas que conocieron como nadie el compromiso del Doctor Uribe Turbay con la democracia, el fortalecimiento institucional y la defensa de las libertades.

Este magnicidio, que enluta a Colombia, nos recuerda que el respeto por la vida y las ideas son fundamentos irrenunciables para la construcción de una sociedad libre y próspera. La violencia, en cualquiera de sus formas, es contraria al espíritu de nación que necesitamos.

Hacemos un llamado al Gobierno nacional para que redoble sus esfuerzos en la preservación de la seguridad y la vida de todos los colombianos. Hoy la reflexión que nos debe ocupar es sobre el tipo de sociedad que tenemos y la necesidad de defender constantemente los principios que rigen la democracia.

Colombia merece una sociedad libre, próspera y en la que el respeto por las ideas sea un principio fundamental.

Despedimos con profundo dolor a un esposo, padre, hijo, amigo y líder ejemplar, que creyó en una Colombia diferente.

81 1
Open
#Confecámaras expresa su más profundo pesar por el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Desde la Red Cameral enviamos un mensaje de solidaridad a su esposa María Claudia Tarazona, sus hijos, a su familia, amigos y colegas que conocieron como nadie el compromiso del Doctor Uribe Turbay con la democracia, el fortalecimiento institucional y la defensa de las libertades.

Este magnicidio, que enluta a Colombia, nos recuerda que el respeto por la vida y las ideas son fundamentos irrenunciables para la construcción de una sociedad libre y próspera. La violencia, en cualquiera de sus formas, es contraria al espíritu de nación que necesitamos. 

Hacemos un llamado al Gobierno nacional para que redoble sus esfuerzos en la preservación de la seguridad y la vida de todos los colombianos. Hoy la reflexión que nos debe ocupar es sobre el tipo de sociedad que tenemos y la necesidad de defender constantemente los principios que rigen la democracia.

Colombia merece una sociedad libre, próspera y en la que el respeto por las ideas sea un principio fundamental.

Despedimos con profundo dolor a un esposo, padre, hijo, amigo y líder ejemplar, que creyó en una Colombia diferente.

#Confecámaras expresa su más profundo pesar por el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Desde la Red Cameral enviamos un mensaje de solidaridad a su esposa María Claudia Tarazona, sus hijos, a su familia, amigos y colegas que conocieron como nadie el compromiso del Doctor Uribe Turbay con la democracia, el fortalecimiento institucional y la defensa de las libertades.

Este magnicidio, que enluta a Colombia, nos recuerda que el respeto por la vida y las ideas son fundamentos irrenunciables para la construcción de una sociedad libre y próspera. La violencia, en cualquiera de sus formas, es contraria al espíritu de nación que necesitamos.

Hacemos un llamado al Gobierno nacional para que redoble sus esfuerzos en la preservación de la seguridad y la vida de todos los colombianos. Hoy la reflexión que nos debe ocupar es sobre el tipo de sociedad que tenemos y la necesidad de defender constantemente los principios que rigen la democracia.

Colombia merece una sociedad libre, próspera y en la que el respeto por las ideas sea un principio fundamental.

Despedimos con profundo dolor a un esposo, padre, hijo, amigo y líder ejemplar, que creyó en una Colombia diferente.
…

81 1

🌟 Celebramos 76 años de compromiso y visión de la @camaracartago que, año tras año, ha sido protagonista del desarrollo económico, la innovación empresarial y la competitividad regional.

Su labor es clave para que la región avance con más oportunidades y tejido empresarial sólido.

¡Felicitaciones por seguir siendo motor de crecimiento y confianza! 🚀

7 0
Open
🌟 Celebramos 76 años de compromiso y visión de la @camaracartago que, año tras año, ha sido protagonista del desarrollo económico, la innovación empresarial y la competitividad regional.

Su labor es clave para que la región avance con más oportunidades y tejido empresarial sólido.

¡Felicitaciones por seguir siendo motor de crecimiento y confianza! 🚀

🌟 Celebramos 76 años de compromiso y visión de la @camaracartago que, año tras año, ha sido protagonista del desarrollo económico, la innovación empresarial y la competitividad regional.

Su labor es clave para que la región avance con más oportunidades y tejido empresarial sólido.

¡Felicitaciones por seguir siendo motor de crecimiento y confianza! 🚀
…

7 0

🎉 Celebramos el legado de quienes han sido motor del desarrollo empresarial en Colombia por décadas.

El #CongresoConfecámaras2025 será el espacio donde empresarios, líderes, instituciones y aliados estratégicos se encontrarán para analizar, debatir e impulsar la agenda del desarrollo empresarial en el país.

📍 Más de 1.200 asistentes
📊 Temas clave: economía, sostenibilidad, formalización, innovación y productividad.

🔗 Haz parte del Congreso empresarial más importante del país https://www.congresoconfecamaras.org

#CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

16 0
Open
🎉 Celebramos el legado de quienes han sido motor del desarrollo empresarial en Colombia por décadas.

El #CongresoConfecámaras2025 será el espacio donde empresarios, líderes, instituciones y aliados estratégicos se encontrarán para analizar, debatir e impulsar la agenda del desarrollo empresarial en el país.

📍 Más de 1.200 asistentes
 📊 Temas clave: economía, sostenibilidad, formalización, innovación y productividad.

🔗 Haz parte del Congreso empresarial más importante del país  https://www.congresoconfecamaras.org

#CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

🎉 Celebramos el legado de quienes han sido motor del desarrollo empresarial en Colombia por décadas.

El #CongresoConfecámaras2025 será el espacio donde empresarios, líderes, instituciones y aliados estratégicos se encontrarán para analizar, debatir e impulsar la agenda del desarrollo empresarial en el país.

📍 Más de 1.200 asistentes
📊 Temas clave: economía, sostenibilidad, formalización, innovación y productividad.

🔗 Haz parte del Congreso empresarial más importante del país https://www.congresoconfecamaras.org

#CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene
…

16 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2023 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin