Unión, compromiso y acción

Esta es la última columna que escribo mientras me encuentro al frente de Confecámaras. Con la venia de quienes me han acompañado en estas páginas, quiero dedicar estas líneas a una reflexión que resume una etapa profesional y una vocación de vida: la de servir al país a través del fortalecimiento del tejido empresarial y la confianza institucional que representa la Red de Cámaras de Comercio.

Bancoldex reconoció el trabajo de las Cámaras de Comercio en las regiones

Cartagena D.T., 2 de octubre de 2025. El Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia –Bancóldex– entregó reconocimientos a cinco presidentes de las 58 Cámaras de Comercio del país, por su liderazgo como aliados estratégicos en las regiones. Los galardonados fueron los presidentes de las Cámaras de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros; Cartagena, Andrea Piña; Cúcuta, […]

Empresas que crean futuro: innovación, tecnología y propósito territorial

Las Cámaras de Comercio son aliadas claves para que empresas de la región se conviertan en referentes de innovación y tecnología. Los panelistas coincidieron en que el futuro empresarial se construye con propósito, datos, resiliencia y apoyo comunitario. Cartagena D.T., 2 de octubre de 2025. En el marco del Congreso de Confecámaras 2025 “Nada nos […]

La inteligencia artificial, una herramienta para que las empresas trabajen “como si tuvieran superpoderes”

Santiago Bilinkis, emprendedor, tecnólogo y divulgador científico argentino, advirtió que las organizaciones no pueden quedarse rezagadas con la tecnología. La IA es clave para realizar trabajo creativo, teniendo en cuenta algunos puntos claves para que el resultado sea exitoso. Cartagena D.T., 2 de octubre de 2025. Las organizaciones deben ponerse a la vanguardia para continuar […]

Emprender con propósito: sueños que superan los desafíos

En el marco del Congreso de Confecámaras 2025 “Nada nos detiene. Cámaras y Empresas que construyen futuro”, se llevó a cabo el panel “Emprender con propósito: sueños que superan los desafíos”, moderado por José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN, quien resaltó que estas historias representan el verdadero país que construye futuro.

Cosechar alianzas

En Colombia, la movilidad empresarial no ocurre por azar. Se construye con confianza, reglas claras y una apuesta firme por la competitividad. Hoy, esa confianza se convierte en el principal habilitador para que el sector agropecuario no solo acceda a mercados internacionales, sino que se consolide como motor de crecimiento económico, formalización e inclusión rural.

Ecosistema de confianza

La transformación digital adopta múltiples formas: desde avances en conectividad y educación virtual, hasta cambios estructurales en sectores clave como los servicios legales.