Noticias
307.679 nuevas empresas se crearon en el país durante 2021, un aumento del 10,6% con respecto a 2020
- Detalles
El 2021 cerró con un balance muy positivo en materia de emprendimiento en el país: entre enero y diciembre se crearon 307.679 nuevas empresas en todo el territorio nacional, un aumento de 10,6% en comparación con 2020.
- Detalles
Ante recientes declaraciones realizadas en los medios de comunicación, el Consejo Gremial Nacional hace un llamado a mandatarios y candidatos políticos a no caer en la peligrosa práctica de estigmatizar a las empresas y a sus trabajadores, como estrategia política, sobre todo de cara a las próximas elecciones que se adelantarán en el país.
- Detalles
La Ley 1955 de 2019 y el Decreto 1068 de 2020 facultó a la Superintendencia de Sociedades para declarar la disolución de las sociedades no operativas.
- Detalles
- Por primera vez desde su fundación, el gremio de gremios del país tiene una sede propia que le permitirá fortalecer su gestión institucional.
- Detalles
Despejar su panorama político, mantener la capacidad de abastecimiento de productos básicos, avanzar en el tema de la formación de los jóvenes en concordancia con las necesidades que tienen los empresarios para sus procesos productivos, así como acelerar la digitalización de las empresas, hacen parte de los retos sobre los que el país debe seguir trabajando.
- Detalles
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, anunció que en el país ya se han registrado 1.043 sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), lo cual acerca al gobierno a lograr su meta de llegar a las 1.500 antes de terminar 2022.
- Detalles
La creación de empresas en Colombia ha tenido un comportamiento muy positivo. Entre enero y septiembre de 2021 se crearon en el país 251.008 nuevas empresas, 16,6% más que en el mismo periodo de 2020, cuando la cifra fue de 215.252 unidades productivas.
- Detalles
Los días 28 y 29 de octubre próximos se realizará el Congreso Confecámaras ‘Empresarios y Sociedad’, que contará con una agenda enfocada en propiciar un diálogo sobre el papel de los empresarios en la sociedad en el marco de la actual coyuntura, las acciones que, por la educación, el empleo y la reactivación vienen liderando y su papel en el fortalecimiento de la democracia, entre otros temas relevantes para el tejido empresarial de Colombia.
- Detalles
En 2018 Colombia se convirtió en el primer país de América Latina en reconocer y establecer un marco jurídico para las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), figura que ha venido siendo adoptada de muy buena manera por los empresarios colombianos.
- Detalles
En el primer semestre de 2021, las Cámaras de Comercio del país prestaron más de 359 mil servicios para impulsar la reactivación de los empresarios, principalmente micro, pequeñas y medianos, en su proceso de recuperación de la crisis económica ocasionada por la pandemia.