Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Emprendimiento con cara de mujer

septiembre 27, 2024
Compartir

En el último Congreso de Confecámaras, conocimos las historias de mujeres maravillosas, que le apuestan a hacer empresa. Una de ellas es Paola Andrea Rivas, gerente del Restaurante La13 de La Dorada, Caldas, quien se puso como meta vender el mejor chorizo del país. Actualmente su empresa genera 18 empleos y vende en diferentes ciudades.

La creatividad y ganas de sentirse útil permitieron que construyera una empresa que genera oportunidades, le da otro sentido a su vida y como ella lo dice, dignidad: “a nosotras nos enseñaron a ser madres, no empresarias”, dice Paola Andrea en tono jocoso.

Ella ha logrado crecer gracias al apoyo de su Cámara de Comercio de La Dorada, Caldas, que le ha acompañado para formular su plan de negocio, hacer más eficiente su comercialización para llegar a otros mercados e incrementar sus ventas.

Este es un buen ejemplo del trabajo de la Red Cameral que enfoca sus esfuerzos en la implementación de programas que ayuden a las empresas a crecer, como Alístate y Transfórmate con los cuales las unidades productivas fortalecen sus capacidades técnicas, organizativas y de gestión financiera. Más de 46.000 unidades productivas han sido beneficiadas con estas iniciativas.

Estos programas están diseñados para brindar un apoyo integral a los micronegocios, abordando aspectos críticos para su desarrollo y sostenibilidad, fomentando su formalización y contribuyendo al desarrollo económico local y nacional. Representa un esfuerzo conjunto para fortalecer a las MiPymes en Colombia.

Para evaluar el efecto estos programas analizamos 3.657 micronegocios participantes en estos dos programas, de los cuales el 77% son propiedad de mujeres, cerca de la mitad tiene una duración en el mercado menor a 3 años y más del 55% no conocía con exactitud sus ingresos y gastos.

Los resultados nos demuestran que acompañar a las empresas es un buen negocio.  Estas unidades incrementaron en un 32% en el uso de métodos de pago digitales logrando que un 43% reportara un aumento en las ventas gracias a estas herramientas. Además, el 32% de los micronegocios comenzó a llevar contabilidad de manera formal y ahora el 71% conoce con precisión el valor de sus ganancias.

En términos de capacidades financieras, estas empresas han incrementado 12 puntos porcentuales, reflejando una mejora en el conocimiento sobre conceptos clave como ventas, utilidad y rentabilidad.

En las Cámaras de Comercio trabajamos para que empresarios como Paola Andrea se movilicen, perduren y puedan así consolidar sus sueños. Hacer que las cosas pasen es parte de nuestra tarea, y la estamos haciendo con hechos que demuestran cómo los empresarios continúan manteniendo caminos pujantes. Ellos reflejan el poder de los colombianos que le apuestan a hacer empresa en un entorno retador.

Debemos destacar el empuje de Paola Andrea, como el de muchos otros empresarios en Tumaco, El Paujil, Nocaima, Quibdó, Neiva, Puerto Asís y muchas otras ciudades. Historias de empresarios existen en cada rincón del país y admirable comprobar que muchas de ellas son lideradas por mujeres que nos demuestran que es posible. Seguiremos trabajando sin descanso porque estamos seguros de que sin empresa no hay país.

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2023 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin