Noticias


El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Confecámaras lo invitan a participar en el II Encuentro 2015, Grupo de Amigos del Parágrafo 47, el próximo martes 10 de noviembre de 2015, en el Club de Ejecutivos ubicado en la ciudad de Bogotá.

Revise aquí la agenda del evento.

Si desea inscribirse, hágalo diligenciando el formato de inscripción que puede encontrar dando clic aquí.

  • El informe de Dinamismo Empresarial de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras – presenta el número de empresas creadas en el país y los sectores más dinámicos a la fecha, tanto en sociedades como en las unidades económicas registradas como personas naturales.
  • De enero a septiembre de 2015 se crearon 211.320 unidades económicas; 49.910 sociedades y 161.410 personas naturales, 12,6 % menos comparado con el mismo periodo del año anterior.
  • Los departamentos de mayor participación en el total de unidades económicas nuevas fueron: Bogotá (49.868), Antioquia (27.921), Valle del Cauca (18.649), Santander (12.489), Cundinamarca (11.594) y Atlántico (9.636).
  • 160 países celebrarán y promoverán la creación de empresas como motor de desarrollo socioeconómico durante la tercera semana del mes de noviembre y Colombia se unirá al movimiento global con la realización de varios eventos en todo el territorio nacional.
  • Cualquier persona y entidad, en cualquier lugar del país se puede vincular a la Semana Global del Emprendimiento, organizando un evento en el mes de noviembre de 2015, el cual podrá anunciar en la web www.semanadelemprendimiento.com.
  • En el 2014 en Colombia se realizaran más de 400 eventos, los cuales acogieron alrededor de 120.000 asistentes, quienes se reunieron para celebrar el emprendimiento como motor de desarrollo socioeconómico de nuestro país.
  • Colombia Prospera, Programa liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Confederación de Cámaras de Comercio - Confecámaras - estará mañana, jueves 8 de octubre, en la ciudad de Tumaco en el departamento de Nariño.

La Red de Cámaras de Comercio del País expresan su complacencia en torno al anuncio de un pacto de justicia transicional realizado el día de hoy desde La Habana, Cuba, por el Gobierno Nacional y las Farc, el cual representa un avance claro hacía la Paz y la reconciliación nacional.

El acuerdo entre ambas partes sobre las bases de un sistema de justicia en el que probablemente fuera el punto más álgido y complejo del proceso de negociación, infunde gran optimismo frente a lo que resta de los diálogos.

"El reciente anuncio hecho por el Presidente de la República ratifica que vamos por el camino correcto y que debemos prepararnos para la reconciliación. Las Cámaras de Comercio nos comprometemos a fortalecer y aportar nuestra experiencia en mecanismos alternativos de solución de controversias, con énfasis en la conciliación de cara al postconflicto, para garantizar una paz duradera", afirmó el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez.  

El pasado 17 de septiembre, se llevó a cabo el evento 'Colombia Prospera con Magangué' en la Cámara de Comercio de la ciudad, el cual contó con la asistencia de 81 empresarios y emprendedores quienes tuvieron la oportunidad de conocer la oferta que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo tiene para la región. En esta edición, los temas en que se trabajaron fueron: presentación de proyectos, asesorías financieras, herramientas para crédito, formalización y denominación y registro de productos y marcas.

  • Los directivos de los principales gremios de la producción acudieron a la Casa de Nariño para expresar su respaldo decidido al Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos en las decisiones adoptadas ante la situación generada en la frontera colombo-venezolana.
  • "Hemos coordinado con el Gobierno Nacional las alternativas que tiene el sector privado para ofrecer eventualmente trabajos para las personas que se encuentran en este momento en la frontera. Ya hemos hablado inclusive de algunos puestos de trabajo relacionados con actividades de confección y actividad textil", declaró el Presidente de la Andi.

Presidencia - Consejo Gremial - Agosto 28 - 2

  • ProColombia y Confecámaras lanzaron el Premio a la Internacionalización, en el que podrán participar las empresas colombianas de bienes y servicios que hayan mejorado en competitividad exportando con constancia y valor agregado.
  • Las empresas interesadas podrán inscribirse hasta el día martes 15 de septiembre del presente año en el siguiente link: premioint.procolombia.co 
  • Colombia Prospera, programa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la mano con Confecámaras, llega este jueves 27 de agosto al municipio de Santander de Quilichao para trabajar con los empresarios y emprendedores de la región.