Noticias
- Detalles
Confecámaras presenta su segundo informe de Coyuntura empresarial para el año 2013, en el que se analiza el comportamiento empresarial durante los cuatro primeros meses del año. La principal fuente de información es el Registro Único Empresarial y Social (RUES), el cual recoge información de registro de las Cámaras de Comercio del país y permite identificar la dinámica en la creación y cancelación de empresas, por sectores y regiones del país.
- Detalles
- Sonia Huertas, Manager Innovate Tourism Advisors, afirma que la innovación es lo que distingue a las empresas líderes del resto.
- El Encuentro inició hoy en San Andrés con la participación de las Comisiones Regionales de Competitividad de 29 departamentos.
- Detalles
En el marco del evento Colombia Prospera en Amazonas que se realiza con el apoyo de la Cámara de Comercio del Amazonas y Confecámaras, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, trazó la agenda de desarrollo del departamento para los próximos seis meses.
- Detalles
- El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Confecámaras reúnen los días 25 y 26 de julio en la Isla de San Andrés a las Comisiones Regionales de Competitividad de los 32 departamentos de Colombia.
- Se definirán las estrategias de financiación, capacitación y articulación de la Comisiones, con el fin de fortalecer su papel en el desarrollo de las regiones colombianas.
- Estará presente el profesor de la Universidad de Harvard y economista James Robinson, coautor del libro 'Por qué fracasan los países' ('Why Nations Fail').
- Detalles
- El jueves 4 de julio, en Maicao, habrá varias actividades enfocadas a promover la competitividad de esa región
Bajo el eslogan ‘Mano a mano por el desarrollo empresarial’, avanza la gira de encuentros del programa Colombia Prospera que adelanta el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con Confecámaras como aliado estratégico, y que esta vez tendrá lugar en Maicao (Guajira), el próximo jueves 4 de julio.
- Detalles
- La Red de Cámaras de Comercio de Colombia – Confecámaras, como aliado estratégico del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, apoya la cruzada nacional que realiza esta cartera con su programa Colombia Prospera, bajo el eslogan ‘Mano a mano por el desarrollo empresarial’.
Por segundo año, Colombia Prospera convoca y articula a todas las entidades del sector Comercio, Industria y Turismo, como: Proexport; Bancoldex; Fondo Nacional de Garantías; Colciencias; el Sena y los Ministerios de las TIC y Agricultura, entre otros, para promover la competitividad, el desarrollo empresarial y la generación de empleo en diferentes regiones del país mediante la focalización de necesidades particulares en cada una de ellas con la participación de empresarios, la academia e instituciones locales.
- Detalles
- Los días 27 y 28 de junio la Red de Cámaras de Comercio, expertos y profesionales de instituciones públicas y privadas se darán cita en la ciudad de Armenia, para darle una mirada a las tendencias en regulación internacional en materia societaria y los avances en la legislación colombiana.
- El objetivo es actualizar los conceptos jurídicos frente a las tendencias y evolución del régimen de las Sociedades Mercantiles en los mercados globales.
- Detalles
Bogotá, 22 de mayo de 2013 - Por iniciativa de Confecámaras, se gestó la unión de 397 Cámaras de Comercio del continente y España para promover el aprovechamiento entre los empresarios de los acuerdos que se suscriban en el marco de la Alianza del Pacífico. “Esta unión está integrada la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México - CONCANACO SERVYTUR, la Cámara de Comercio de Santiago de Chile, la Cámara de Comercio de Lima, el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España y Confecámaras”, anunció hoy Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras.
- Detalles
Bogotá, 21 de mayo de 2013 - A propósito de lo que viene sucediendo en la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – CONFECÁMARAS-, expresó su respaldo a la labor que ha venido realizando el Superintendente de Industria y Comercio, Dr. Pablo Felipe Robledo, en la defensa de la legalidad y la moralidad en el proceso electoral de su Junta Directiva.