Noticias

  • Este encuentro hace parte de la estrategia de descentralización de la entidad y en esta ocasión el Distrito de Buenaventura acoge a la Junta Directiva de la Confederación con el objetivo de propiciar la integración regional, conocer y apoyar las iniciativas que la Cámara de Comercio de esta ciudad adelanta en beneficio de los empresarios y sus habitantes.

No olvidemos que las empresas de todos los tamaños generan cerca del 78% del empleo formal en Colombia

  • Gabriel Harry Hinestroza presidió la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia por más de 20 años.
  • Su trayectoria empresarial de más de 60 años en los sectores agrícola, construcción, turismo, entre otros, se distinguió por la defensa del sector privado y el trabajo cívico en beneficio de su región.
  • Del total de las empresas creadas, 42.797 corresponden a sociedades y 121.638 a personas naturales.
  • El 47,5% de las empresas creadas generaron al menos un empleo, lo que impacta positivamente las economías locales

En un país con regiones donde los porcentajes de suscripción a internet están por debajo del 10%, cobra relevancia el Plan de Conectividad y Tecnología de MinTIC y presentado al sector productivo

El fallo de la Corte de la Haya ratifica los derechos y la soberanía que tiene Colombia sobre la plataforma continental y todos sus recursos naturales, así como la protección de las comunidades que habitan este territorio.

Un ejemplo que pone de presente que el empresariado colombiano debe continuar siendo el gran motor del bienestar, desarrollo y equidad en el país, gracias a su aporte a la generación de valor, la creación de empleo y la movilidad social.

La Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente, en colaboración con la Cámara de Comercio de Santa Marta del Magdalena y Confecámaras, se complace en anunciar la llegada de la Ruta de la Democratización de la Compra Pública a Santa Marta. Este evento tiene como objetivo capacitar y promover la gestión efectiva y transparente de las compras públicas en nuestro territorio.

Estamos llamados a adoptar alternativas que nos posibiliten llegar a acuerdos para impulsar vías de desarrollo en temas sociales o ambientales, entre otros, de tal manera que podamos avanzar como anhelamos.

El archivo de la Reforma Laboral es la oportunidad del Gobierno Nacional para construir consensos con el Congreso de la República, el sector empresarial y los demás actores de la sociedad Civil.