Noticias
- Detalles
Bogotá, viernes 2 de diciembre de 2016 - A lo bien es una estrategia del Ministerio de Comercio Industria y Turismo que busca incentivar y estimular la formalización empresarial de las micro, pequeñas y medianas empresas, o empresarios y emprendedores colombianos no formalizados, o que aún necesitan algunos trámites para legalizarse en temas laborales, tributarios y empresariales.
Los invitamos a conocer más de este programa en la página web: www.alobienmincit.co
- Detalles
Del 14 al 20 de noviembre de 2016, se lleva a cabo la Semana Global de Emprendimiento, iniciativa que tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora a través de actividades con múltiples formatos en 160 países que proporcionen herramientas para la creación de empresas, aspecto que contribuye al desarrollo económico nacional.
Colombia participa desde 2012 en esta iniciativa, destacándose como uno de los países más activos en fomento de mentalidad y cultura emprendedora. En la edición de 2015, Colombia ocupó el cuarto puesto en cantidad de eventos organizados, alcanzando alrededor de 600 actividades en las que participaron más de 180.000 personas interesadas en ampliar su conocimiento sobre emprendimiento.
- Detalles
El Presidente de Confecámaras liderará los destinos de esta organización de Cámaras de Comercio, que busca fortalecer el trabajo que estas entidades realizan por el fortalecimiento empresarial y la competitividad de los países.
- AICO agrupa a Cámaras de Comercio de habla hispana y portuguesa de Iberoamérica.
- Detalles
- Confecámaras presenta informe de dinámica empresarial en Colombia entre enero y septiembre de 2016, y los sectores más dinámicos, tanto en sociedades como en personas naturales, basado en la información del Registro Único Empresarial y Social (RUES).
- Se han creado 243.093 unidades productivas: 59.626 sociedades y 183.467 personas naturales, 14,9% más respecto al mismo periodo del año anterior.
- Por sectores, la mayor concentración de nuevas empresas se encuentra en comercio, alojamiento y servicios de comida, industria manufacturera, actividades profesionales y científicas, y construcción.
- Detalles
Bogotá, 7 de ocutbre de 2016 - “El Premio Nobel de Paz al Presidente Juan Manuel Santos es un reconocimiento muy merecido por la tenacidad con la que ha trabajado por lograr la reconciliación en Colombia. Lo es también para las víctimas del conflicto que han dado ejemplo de perdón. Es el mejor impulso que puede recibir la paz en nuestro país, que ojalá facilite con prontitud un gran acuerdo nacional en donde todos los sectores lleguen a consensos sobre este bien superior, que es fundamental concretar. El Nobel es un mensaje del mundo, de que está atento y apoya que Colombia consiga la paz”.
- Detalles
Cartagena D.T., septiembre 2 de 2016 – Las estrategias integrales para la construcción de ciudad son claves a la hora de pensar en países competitivos, señaló el exalcalde de Barcelona, Jordi Hereu, experto en temas de urbanismo, en su ponencia durante el Congreso 53 de Confecámaras.
“El atractivo de la ciudad es importante a la hora de establecer políticas económicas”, señaló Hereu, quien además manifestó la necesidad de contar con proyectos ciudad con el fin de trabajar en su desarrollo.
- Detalles
Buenas tardes.
Quiero primero que todo hacer un anuncio muy importante, tal vez el anuncio más importante que he hecho en mi vida. La paz se va a firmar el próximo 26 de septiembre aquí en Cartagena.
Y tiene, además, un significado especial: San Pedro Claver ha sido proclamado como el gran defensor de los derechos humanos. Este proceso de paz ha tenido como una de sus características que ha puesto las víctimas, los derechos humanos, como el centro de la solución de este conflicto.
Y por eso también hemos escogido Cartagena, ese lunes 26 de septiembre, para la firma de este trascendental acuerdo.
Quiero destacar la agenda de este Congreso: la charla de John Carlin y el panel sobre desafíos de transformación en Colombia, el segmento de innovación empresarial –con sus casos de éxito– y, claro, la agenda regional por la paz.
- Detalles
Cartagena, septiembre 1 de 2016 – Destacados empresarios colombianos se dieron cita en el Congreso Anual de Confecámaras para discutir sobre lo que le espera al país en materia de la Reforma Tributaria y el rol que cumple para el fortalecimiento de la economía colombiana.
César Caicedo Jaramillo, Presidente de Colombina, Luis Fernando Castro Vergara, Presidente de Bancóldex, León Teicher Grauman, Presidente de la Junta Directiva de Continental Gold, Leonardo Villar Gómez, Director de Fedesarrollo y Juan Pablo Córdoba Garcés, Presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, fueron los ponentes del panel sobre su visión del rumbo de la economía del país y temas de coyuntura.
- Detalles
Cartagena D.T., septiembre 1 de 2016 – En el marco de su 53 Congreso Anual, Confecámaras en alianza con ProColombia reconoció a los ganadores del Premio a la Internacionalización a las empresas colombianas que se han incentivado y promovido las exportaciones de sus bienes y servicios. Asimismo, en asocio con Colciencias entregó el Premio Innova100k, a las empresas que fomentaron la cultura de la innovación al interior de sus organizaciones.
Premio a la Internacionalización
En alianza con ProColombia, la Red de Cámaras de Comercio reconoció a las empresas colombianas exportadoras de bienes y servicios que en las diferentes regiones se han distinguido en su proceso de internacionalización con innovación y constancia.
- Detalles
Cartagena D.T., septiembre 2 de 2016 – Durante la ceremonia de clausura del 53 Congreso de Confecámaras en Cartagena, ante cerca de mil empresarios de diferentes regiones de Colombia, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, hizo uno de los más importantes anuncios: “La paz se va a firmar el próximo 26 de septiembre aquí en Cartagena”.
El Primer Mandatario resaltó la agenda cubierta durante el Congreso en la que se presentaron temas con enfoque al posconflicto y el actual proceso de paz. “Todos ustedes hacen hechos de paz”, manifestó a los empresarios a quienes convocó a ir a sus regiones y retransmitir el mensaje de los acuerdos. “Vayan a sus regiones con la tranquilidad de que lo que hemos hecho ha sido bien analizado, analizando costos y beneficios. Tratamos de obtener el máximo de justicia que nos permite la paz”, señaló el mandatario.