Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Red Clúster Colombia apoya el fortalecimiento de las Iniciativas Clúster del país, promoviendo su consolidación y sostenibilidad, con el propósito de aumentar la competitividad empresarial y regional. Desde 2020 y hasta la fecha, la Red Clúster es coordinada por Confecámaras en colaboración estrecha con las Cámaras de Comercio quienes proporcionan un punto de conexión vital entre las empresas, los recursos locales y nacionales y las oportunidades de desarrollo, contribuyendo al crecimiento económico y la innovación en sus respectivas regiones.

¿Qué es clúster?
¿Qué es una iniciativa clúster?
Consulta las Iniciativas Clúster Colombia
Caracterización de las Iniciativas Clúster
Documentos de interés
Más información
¿Qué es clúster?

¿Qué es un clúster?

Un clúster es un grupo de empresas e instituciones interrelacionadas, concentradas geográficamente, que compiten y cooperan en un mismo negocio.

Esta definición se basa en los estudios de Michael Porter, profesor de la Escuela de Negocios de Harvard y una destacada autoridad mundial en estrategia competitiva y en competitividad internacional.

¿Qué es una iniciativa clúster?

¿Qué es una Iniciativa Clúster?

Una Iniciativa Clúster es el mecanismo de articulación de actores públicos y privados de un Clúster, cuyo propósito es promover el desarrollo económico de una región y el mejoramiento de la capacidad de las empresas para competir y cooperar, mediante la participación activa de las empresas, la priorización de una estrategia competitiva y la gestión de un plan de acción estratégico.

Beneficios de las iniciativas clúster

Las iniciativas clúster aportan de manera  significativa al desarrollo competitivo de las regiones

Fomentan la confianza y la colaboración estratégica.

Promueven el fortalecimiento de la infraestructura y la conectividad.

Desarrollan capacidades en las empresas y promueven la transferencia de conocimiento y tecnología.

Atraen inversión por concentración de empresas y talento.

Propician el acceso a nuevos mercados y la generación de encadenamientos productivos.

Apoyan la creación de empleos de calidad y estimulan la economía local.

Estimulan la innovación y la diversificación económica.

Facilitan la resiliencia y adaptación a cambios.

Consulta aquí el ABC de las Iniciativas Clúster

Beneficios de las iniciativas clúster

Las iniciativas clúster aportan de manera clara al desarrollo competitivo de las regiones

Facilitan a las empresas el acceso a nuevos mercados locales e internacionales

Fomentan la coordinación y cooperación comercial, técnica e institucional.

Propician encadenamientos productivos y desarrollo de nuevos productos y servicios, a partir de complementariedades y sinergias

Contribuyen al desarrollo del talento humano para asegurar una fuerza laboral pertinente y especializada.

Mejoran el acceso a información a oferta institucional y bienes públicos, incrementando la capacidad empresarial para generar valor agregado.

Potencian la inversión local, regional y nacional para mejorar las condiciones socioeconómicas de los territorios.

Consulta aquí el ABC de las Iniciativas Clúster

Consulta las Iniciativas Clúster Colombia

Consulta las Iniciativas Clúster Colombia

Dando clic podrás conocer cada una de las 161 Iniciativas Clúster que hay en el país, su ubicación y datos de contacto

Consulta aquí

Caracterización de las Iniciativas Clúster

Caracterización de Iniciativas Clúster

Haz clic y conoce la comunidad Clúster de Colombia en donde encontrarás información de caracterización a partir de los resultados del Sistema de Seguimiento, Monitoreo y Evalución que indaga sobre aspectos de composición, gobernanza, desempeño e impacto de las Iniciativas Clúster.

Ingresa aquí

Documentos de interés

Documentos de interés

Para mayor información sobre la estrategia Clúster y las Iniciativas Clúster, consulte los siguientes documentos:

Haz clic aquí

Más información

Contáctenos

  • Correo electrónico: redclustercol@confecamaras.org.co
  • Teléfono: 60 (1) 3814100 Ext 134

Iniciativas Clúster en Colombia

La Red Clúster Colombia tiene registradas 161 Iniciativas Clúster que promueven el desarrollo productivo y sostenible en las regiones. Estas iniciativas tienen mayor representatividad en los siguientes sectores:

El reconocimiento de la importancia de las Iniciativas Clúster como dinamizadoras de la productividad y la competitividad, se debe en gran medida al esfuerzo de las Cámaras de Comercio, que lideran el 75% de estas iniciativas.

Cifras de la comunidad Clúster

Sistema de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación - SSME
Boletines
Sistema de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación - SSME

Sistema de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación – SSME

El Sistema de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación – SSME consolida información de las Iniciativas Clúster para realizar análisis que permitan brindar información estratégica y comparable para que los clústeres mejoren su gestión técnica y de gobernanza, al tiempo que apropien procesos de seguimiento y medición de sus acciones y cumplimiento de metas. Paralelamente, brinda insumos para el diseño e implementación de políticas y programas que contribuyan al fortalecimiento de los clústeres y, por intermedio de estos, de la economía en las regiones.

El SSME evalúa áreas temáticas como:

1. Actores participantes:

examina quiénes forman parte del Clúster, su rol y nivel de participación

2. Enfoque:

evalúa la composición productiva

3. Estrategia:

revisa la apuesta estratégica y el plan de acción establecidos

4. Gobernanza:

analiza la estructura organizativa y los procesos de toma de decisiones

5. Colaboración y alianzas:

mide la efectividad de la cooperación entre los actores

6. Proyectos / iniciativas:

detalla las acciones implementadas para alcanzar los objetivos

7. Financiación:

revisa las fuentes y la gestión de los recursos financieros disponibles

8. Impacto empresarial y territorial:

expone los efectos directos de la Iniciativa Clúster en la región y en las empresas

Conozca los Informes aquí

Boletines

Boletines

Tienen como objetivo compartir con la comunidad clúster las novedades, logros e información relevante de la estrategia Clúster.

Ver Aquí
Ver Aquí
Ver Aquí
Ver Aquí
Ver Aquí
Ver Aquí

Documentos de interés

Para mayor información sobre la Red Clúster Colombia y las características de las Iniciativas Clúster, consulte los siguientes documentos:

Haz clic aquí
Más información en:
  • Correo electrónico: redclustercol@confecamaras.org.co
  • Teléfono: 60 (1) 3814100 Ext 134

Conozca los programas:

Programas para el desarrollo empresarial

Ver más

Cooperación

Ver más

Estrategia Clúster

Ver más
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2023 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin