octubre 24, 2025
End of content
No more pages to load
📍 Hoy se lleva a cabo el primer día del Segundo Encuentro Binacional de Turismo, un espacio que reúne a autoridades, empresarios, operadores turísticos y expertos de Colombia y Panamá para consolidar alianzas estratégicas que impulsen la economía local y fortalezcan la integración cultural entre ambos países.
La agenda incluye paneles, talleres y espacios de articulación enfocados en temas clave como marketing digital, turismo comunitario, sostenibilidad y construcción de rutas binacionales.
🌿 En este contexto, Colombia se presenta como una potencia de turismo verde:
– Alberga el 50 % de los páramos del mundo
– Más de 56 millones de hectáreas de bosques naturales
– 1.876 especies de aves, 100 de ellas endémicas
– El Pacífico colombiano es hogar del 28 % de las ballenas del mundo
– Más de 300.000 km² de áreas protegidas
– 10,4 % del territorio continental son ecosistemas de agua dulce
– Concentra el 10 % de la biodiversidad mundial
Cifras del Fondo Mundial para la Naturaleza que posicionan al país como referente global en sostenibilidad.
📌 El encuentro cuenta con la presencia de autoridades de ambos países, entre ellas Elsa Paselia Delgado, presidenta de la @camarachoco; Nubia Carolina Córdoba (@nubiacarolinacc), gobernadora del Chocó; Iván Eskildsen Alfaro (@ixesk), exviceministro de Turismo de Panamá; y Nicolás Botero – Páramo Gaviria (@nicolasboterop), presidente de #Confecámaras.
Su participación da valor al evento y refleja el compromiso institucional con el fortalecimiento del turismo como eje de desarrollo regional.
🎙️ El presidente de #Confecámaras participa activamente en la agenda del encuentro, con presencia en el acto de apertura y como moderador del panel `Turismo con alma: comunidades que transforman territorios`.
Un espacio de diálogo sobre el papel del turismo comunitario en la transformación de los territorios y la construcción de oportunidades para las comunidades.
📍 Hoy se lleva a cabo el primer día del Segundo Encuentro Binacional de Turismo, un espacio que reúne a autoridades, empresarios, operadores turísticos y expertos de Colombia y Panamá para consolidar alianzas estratégicas que impulsen la economía local y fortalezcan la integración cultural entre ambos países.
La agenda incluye paneles, talleres y espacios de articulación enfocados en temas clave como marketing digital, turismo comunitario, sostenibilidad y construcción de rutas binacionales.
🌿 En este contexto, Colombia se presenta como una potencia de turismo verde:
– Alberga el 50 % de los páramos del mundo
– Más de 56 millones de hectáreas de bosques naturales
– 1.876 especies de aves, 100 de ellas endémicas
– El Pacífico colombiano es hogar del 28 % de las ballenas del mundo
– Más de 300.000 km² de áreas protegidas
– 10,4 % del territorio continental son ecosistemas de agua dulce
– Concentra el 10 % de la biodiversidad mundial
Cifras del Fondo Mundial para la Naturaleza que posicionan al país como referente global en sostenibilidad.
📌 El encuentro cuenta con la presencia de autoridades de ambos países, entre ellas Elsa Paselia Delgado, presidenta de la @camarachoco; Nubia Carolina Córdoba (@nubiacarolinacc), gobernadora del Chocó; Iván Eskildsen Alfaro (@ixesk), exviceministro de Turismo de Panamá; y Nicolás Botero – Páramo Gaviria (@nicolasboterop), presidente de #Confecámaras.
Su participación da valor al evento y refleja el compromiso institucional con el fortalecimiento del turismo como eje de desarrollo regional.
🎙️ El presidente de #Confecámaras participa activamente en la agenda del encuentro, con presencia en el acto de apertura y como moderador del panel `Turismo con alma: comunidades que transforman territorios`.
Un espacio de diálogo sobre el papel del turismo comunitario en la transformación de los territorios y la construcción de oportunidades para las comunidades.
…
🎖️Felicitamos a la @camaracartagena por sus 110 años de impulso empresarial que transforman a Bolívar y Colombia.
Nos unimos a la gala conmemorativa celebrada ayer en la ciudad, en la que se rindió homenaje a una trayectoria ejemplar, se exaltó el legado de líderes y visionarios que han hecho historia en la región y se reconoció el compromiso con la región por el desarrollo y la competitividad.
📊Impacto en cifras: así está compuesto el tejido empresarial que impulsa a Bolívar
La Cámara de Comercio de Cartagena está presente en 19 municipios del Bolívar, donde acompaña a 38.072 empresas registradas, de las cuales:
▪️ 64 % son lideradas por hombres
▪️ 36 % por mujeres
▪️ 90 % son microempresas
▪️ 7 % pequeñas
▪️ 2 % medianas
▪️ 1 % grandes
Los sectores con mayor presencia empresarial son comercio, servicios e industria. Este homenaje reconoce a los empresarios como protagonistas del desarrollo, líderes que con su esfuerzo y visión han dejado huella en la historia de Bolívar y continúan inspirando el futuro de nuestras comunidades.
🎖️Felicitamos a la @camaracartagena por sus 110 años de impulso empresarial que transforman a Bolívar y Colombia.
Nos unimos a la gala conmemorativa celebrada ayer en la ciudad, en la que se rindió homenaje a una trayectoria ejemplar, se exaltó el legado de líderes y visionarios que han hecho historia en la región y se reconoció el compromiso con la región por el desarrollo y la competitividad.
📊Impacto en cifras: así está compuesto el tejido empresarial que impulsa a Bolívar
La Cámara de Comercio de Cartagena está presente en 19 municipios del Bolívar, donde acompaña a 38.072 empresas registradas, de las cuales:
▪️ 64 % son lideradas por hombres
▪️ 36 % por mujeres
▪️ 90 % son microempresas
▪️ 7 % pequeñas
▪️ 2 % medianas
▪️ 1 % grandes
Los sectores con mayor presencia empresarial son comercio, servicios e industria. Este homenaje reconoce a los empresarios como protagonistas del desarrollo, líderes que con su esfuerzo y visión han dejado huella en la historia de Bolívar y continúan inspirando el futuro de nuestras comunidades.
…
¡Felices 89 años a la @cciosincelejo!
Hoy reconocemos a la Cámara de Comercio de Sincelejo por su labor constante en el fortalecimiento del tejido productivo, la competitividad y la formalización empresarial en la región.
Su compromiso con el desarrollo empresarial es ejemplo de liderazgo y servicio al país. #JuntosHacemosMás
¡Felices 89 años a la @cciosincelejo!
Hoy reconocemos a la Cámara de Comercio de Sincelejo por su labor constante en el fortalecimiento del tejido productivo, la competitividad y la formalización empresarial en la región.
Su compromiso con el desarrollo empresarial es ejemplo de liderazgo y servicio al país. #JuntosHacemosMás
…
¡Celebramos 110 años de historia, compromiso y progreso empresarial!
Felicitamos a la @ccbucaramanga por más de un siglo acompañando a los empresarios, promoviendo la competitividad y fortaleciendo el desarrollo regional.
Un legado que sigue impulsando el crecimiento del país. #JuntosHacemosMás
¡Celebramos 110 años de historia, compromiso y progreso empresarial!
Felicitamos a la @ccbucaramanga por más de un siglo acompañando a los empresarios, promoviendo la competitividad y fortaleciendo el desarrollo regional.
Un legado que sigue impulsando el crecimiento del país. #JuntosHacemosMás
…