Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Loading...

Confecámaras respalda la gestión de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia en defensa de la institucionalidad y el patrimonio público de la región

febrero 5, 2021

5 de febrero de 2021 - La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras, expresa su decidido respaldo a la gestión que por el desarrollo de su región, el fortalecimiento de los empresarios y el bienestar social realiza la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia en cabeza de su Presidenta Ejecutiva, doctora Lina Vélez, una respetada líder que se ha distinguido a lo largo de su trayectoria por su trabajo cívico y comprometido en procura del progreso y bienestar de los habitantes de Medellín y de Antioquia.

Más de 815 mil servicios de apoyo a empresarios fueron prestados por las Cámaras de Comercio en 2020

febrero 3, 2021

Bogotá, 3 de febrero de 2020. Acompañar a los empresarios y emprendedores de Colombia en la reactivación económica segura y responsable ha sido el objetivo de las Cámaras de Comercio del país. Por ello, durante el 2020 prestaron 815.900 servicios de apoyo a empresarios, especialmente micros, pequeñas y medianas empresas, en temas como formalización, emprendimiento, productividad, innovación y digitalización, entre otros.

Asuntos simbióticos

enero 25, 2021

De la vida empresarial depende la vida humana y de la vida humana depende la vida empresarial. Son temas que van íntimamente ligados, por lo cual es posible, tomando acciones integrales que protejan la vida de los ciudadanos, mantener abierta la economía en el marco del nuevo pico de la pandemia.

Guía para la Priorización de Proyectos a ser Financiados con Regalías

enero 20, 2021

Confecámaras y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ponen a disposición de las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación - CRCI la ‘Guía para la priorización de proyectos a ser financiados con las asignaciones departamentales del Sistema General de Regalías – SGR’, un material de apoyo de gran importancia para que las Secretarías Técnicas de las CRCI, gestionen de manera efectiva esta oportunidad que brinda la Ley 2056 de 2020, para financiar los proyectos priorizados para el desarrollo competitivo y la productividad de los departamentos, con recursos del Sistema General de Regalías, SGR.

22,9% aumentó la creación de empresas en Colombia durante el cuarto trimestre de 2020

enero 14, 2021

Bogotá, 14 de enero de 2021. El cuarto trimestre de 2020 (octubre - diciembre) continuó con una dinámica positiva para la creación de empresas en Colombia, al incrementarse en un 22,9% con relación al mismo periodo de 2019. La creación de nuevas empresas pasó de 53.197 unidades entre octubre y diciembre de 2019 a 65.363 en el mismo periodo de 2020.

Aprender de lo aprendido

enero 11, 2021

El 2021 nos recibe con un aumento de los casos de Covid-19 en el país, consistente con lo que viene ocurriendo en Estados Unidos y Europa, en donde se vienen presentando nuevos picos de la pandemia, con un infortunado costo en vidas humanas, si bien el inicio de la vacunación arroja esperanzas sobre la moderación de sus efectos en los próximos meses.

Julián Domínguez, nuevo Presidente del Consejo Gremial Nacional

diciembre 17, 2020

16 de diciembre de 2020 – El Presidente de Confecámaras, Julián Domínguez Rivera, fue elegido hoy como nuevo Presidente del Consejo Gremial Nacional, organismo que reúne a los 29 gremios más representativos del país. Como Vicepresidente del Consejo Gremial fue elegida Rosmery Quintero, Presidenta de Acopi.

Héroes del 2020

diciembre 14, 2020

Este 2020, tan retador en tantos frentes y tan doloroso por las víctimas que deja la pandemia y la devastación del huracán en Providencia y Santa Catalina, así como la ola invernal en otras regiones del país, nos cambió a los colombianos en muchos sentidos. ¿Nos hizo más fuertes? ¿Más sabios? ¿Más pacientes? Sin duda.

El poder de las ideas

diciembre 4, 2020

Katherine Rojas tienen 23 años y es oriunda de Pitalito, Huila, de donde se vio obligada a salir por culpa de la violencia. Llegó a Bogotá siendo muy niña y encontró en las ventas ambulantes la posibilidad de obtener ingresos. No obstante, sabía que debía capacitarse y desarrollar sus habilidades creativas, por lo que ingresó al Sena a estudiar diseño de modas.

Un propósito superior

noviembre 30, 2020

El propósito superior de salvar vidas y salvar empresas debe ser el mantra que mueva al país en la crisis que ha entrañado la pandemia, como lo señala una gran empresa, el Grupo Sura.

Cámaras de Comercio crean campaña ‘Unidos por San Andrés y Providencia’ para apoyar a los damnificados de las islas

noviembre 17, 2020

17 de noviembre de 2020 – Confecámaras y las Cámaras de Comercio del país crearon la campaña ‘Unidos por San Andrés y Providencia’ a través de la cual buscan canalizar fondos para apoyar a los miles de damnificados que dejó el Huracán Iota, que alcanzó la Categoría 5 a su paso por el archipiélago.

Revolución digital

noviembre 16, 2020

Si cada uno de nosotros mirara en retrospectiva el uso personal del computador y el celular constatará que ha crecido exponencialmente y que en el conjunto de la economía se ha multiplicado el uso de mecanismos digitales para facilitar el e-commerce, que a agosto pasado había aumento un 25,3%, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Ventanilla Única Empresarial facilitará la creación de empresas en Santa Marta e Ibagué

noviembre 13, 2020

13 de noviembre de 2020. A partir de hoy los emprendedores y empresarios de Santa Marta e Ibagué podrán crear una empresa en solo cuatro horas, si es persona natural SAS, o en un día si es una persona jurídica, gracias a que estas ciudades se integran a la Ventanilla Única Empresarial -VUE.

Gobierno Corporativo: herramienta para la resiliencia y la reactivación empresarial

noviembre 11, 2020

Bogotá, noviembre 11 de 2020. La Cámara de Comercio de Bogotá, la Superintendencia de Sociedades y la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) lanzaron hoy la nueva Guía de Gobierno Corporativo en el marco del XIX Foro Internacional de Gobierno Corporativo.

En el camino de la reactivación

noviembre 2, 2020

Estamos viviendo una época de desafíos formidables. No solo por la pandemia sino por los cambios tecnológicos, económicos y sociales que implican una transformación inédita sin marcha atrás.

Colombia Compra Eficiente y Confecámaras firman convenio de cooperación promover acceso de pequeñas y medianas empresas a las compras públicas

octubre 30, 2020

30 de octubre de 2020. Con el propósito de apoyar la reactivación económica de las empresas del país, Colombia Compra Eficiente y Confecámaras firmaron un convenio de cooperación que facilitará el acceso de los empresarios a las compras públicas, a través de la interoperabilidad del Registro Único Empresarial y Social –RUES-, el Registro Único de Proponentes -RUP- y el Sistema Electrónico de Contratación Estatal Pública -SECOP.

“Con las Cámaras construimos la confianza empresarial que necesitamos en esta reactivación económica, que ya está dando señales positivas”: Ministro de Comercio, Industria y Turismo

octubre 30, 2020

30 de octubre de 2020 – En el marco del Congreso de Confecámaras, el Ministro de Comercio, Industria y turismo, señaló que “de la mano de las Cámaras de Comercio podemos construir el compromiso por Colombia. El compromiso es de las instituciones y de cada uno de los actores del país”, para seguir con fortaleza en la ruta de la reactivación económica segura.

¿Cómo cerrar la brecha del crecimiento en pospandemia?: Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, invitado internacional al Congreso de Confecámaras ‘En el Camino de la Reactivación’

octubre 30, 2020

Bogotá, 30 de octubre de 2020 – Como invitado internacional al Congreso de Confecámaras estuvo Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, profesor de la Escuela de Asuntos Exteriores de la Universidad de Georgetown, donde enseña sobre las políticas de América Latina. Sus artículos han sido publicados en New York Times, Foreign Affairs, Foreing Policy, The Washington Post y Los Angeles Times, entre otros.

Presidente Iván Duque, reconoce el trabajo y aporte de la red de Cámaras de Comercio en la reactivación económica segura de Colombia

octubre 30, 2020

Bogotá, 30 de octubre de 2020. En la instalación del Congreso Confecámaras 2020 ‘En el Camino de la Reactivación’, enfocado en estrategias de reactivación económica para fortalecer el tejido empresarial colombiano, el Presidente Iván Duque Márquez confirmó el compromiso del gobierno con el tejido empresarial, conformado en un 98% por micros y pequeñas empresas.

Empresas de la Industria 4.0 sobreviven más que las del resto de sectores

octubre 29, 2020

29 de octubre de 2020. Las empresas que conforman la Industria 4.0 en Colombia se caracterizan por su dinamismo y crecimiento. El 40,2% de las empresas de la Industria 4.0 sobreviven al cabo de cinco años, una cifra superior en 6.2 pps al total de las empresas creadas en 2014.

Empresarios de Colombia ven con optimismo el 2021: Confecámaras

octubre 28, 2020

28 de octubre de 2020. La pandemia de Covid -19 ha tenido un profundo impacto en las empresas; sin embargo, el 57% de los empresarios de Colombia ve con optimismo la situación de su negocio y del país para 2021. Incluso, otro 29.5% de los encuestados considera que en los próximos 3 meses la situación será más favorable, lo que evidencia que los empresarios continúan en su propósito de construir país pese a las dificultades actuales.

Creación de empresas aumentó 2,9% en el tercer trimestre de 2020

octubre 20, 2020

20 de octubre de 2020. Durante el tercer trimestre de 2020 (julio - septiembre) la creación de empresas en Colombia volvió a terreno positivo, al incrementarse en un 2,9% con relación al mismo periodo del año anterior. La creación de nuevas empresas pasó de 82.371 unidades entre julio y septiembre de 2019 a 84.724 entre julio y septiembre de 2020.

Aquí están los empresarios

octubre 19, 2020

En nuestro país es costumbre criticar todo y a todos, lo que enmarcaría una dialéctica interesante, excepto cuando se usan argumentos falsos o desinformados porque se opina ‘a priori’, con base en percepciones o sin la necesaria tarea de conocer la realidad de las cosas.

Confecámaras realizará su Congreso ‘En el Camino de la Reactivación’

octubre 13, 2020

Bogotá, 13 de octubre de 2020.  El 30 de octubre se realizará, de manera virtual, el Congreso Confecámaras 2020 ‘En el Camino de la Reactivación’, que contará con una agenda enfocada en estrategias de reactivación económica para fortalecer el tejido empresarial colombiano, conformado en un 98% de micros y pequeñas empresas.

Políticas para agregar valor

octubre 5, 2020

Quizá el principal asunto que gravita sobre nuestra sociedad es el empleo y los ingresos de millones de colombianos, sobre todo el de las mujeres y los jóvenes, los más golpeados en esta crisis avasalladora que ha traído la pandemia y dejado en evidencia un asunto estructural: la necesidad de que estos grupos de la población profundicen sus habilidades para competir de una manera más efectiva en el mundo laboral junto con la implementación de políticas laborales y de equidad que impulsen su potencial.

Motores de desarrollo

septiembre 9, 2020

Un papel clave como agencias de desarrollo productivo y aliadas del crecimiento empresarial han cumplido las Cámaras de Comercio desde su creación hace más de 140 años. Son 57 las Cámaras que funcionan en el país, varias de ellas centenarias, cuya fundación ha respondido a las necesidades de progreso de las regiones.

Prioridades de la reactivación

agosto 27, 2020

Reconfigurar la agenda de competitividad es una de las acciones en las que el país está trabajando en el marco de esta crisis, inédita en los tiempos recientes, generada por la pandemia de la Covid-19, para apostarle a aquellas acciones que de manera estructural sean palanca de reactivación en la actual coyuntura, pero también de crecimiento en el mediano y largo plazo.

Pactos por el país

agosto 12, 2020

Hace 43 años España fue protagonista de unos acuerdos entre sus sectores políticos y sociales, denominados Pactos de la Moncloa, que permitieron a este país, que pasaba por una profunda crisis, iniciar el camino de la modernización en temas económicos, jurídicos y políticos, y comenzar una época de prosperidad.

Impulsar la creación de empleo debe ser una prioridad nacional: Consejo Gremial Nacional

julio 31, 2020

Bogotá, 31 de julio de 2020. Las cifras de empleo del mercado laboral para el mes de junio siguen mostrando un deterioro crítico en la tasa de ocupación en el país. La reducción de 4,3 millones de puestos de trabajo frente al mes de junio de 2019 y una tasa de desempleo de 19.8%, evidencian la necesidad de seguir priorizando acciones que impulsen la creación de más puestos de trabajo.

Confecámaras participará en el Foro #IdeasParaLaReactivación para los sectores de comercio y servicios turísticos y hoteleros

julio 28, 2020

Bogotá, julio 28 de 2020. Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras participará este jueves 30 de julio en el foro #IdeasParaLaReactivación liderado por el Consejo Gremial y donde se abordarán los desafíos que enfrentan los sectores de comercio y servicios turísticos y hoteleros en medio de la coyuntura actual y cuáles deben ser los caminos para su reactivación económica.

End of content

No more pages to load

« Previous 1 … 6 7 8 9 10 … 18 Next »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

8 0
Open
" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene
…

8 0

#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás

34 0
Open
#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno. 

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

- 4.186 empresas registradas en total.
- 3.504 como personas naturales.
- 682 sociedades.
- 4.067 microempresas.
- 106 pequeñas empresas.
- 12 medianas empresas.
- 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás

#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás
…

34 0

🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás

6 0
Open
🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás

🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás
…

6 0

📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org

2 0
Open
📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org

📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org
…

2 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin