Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Loading...

Villa de Leyva, sede de Encuentro Nacional de más de 140 representantes de la Red de Cámaras de Comercio

julio 10, 2014
  • Los días 10 y 11 de julio del presente año se realizará el 18° Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, al que asistirán más de 140 representantes de las 57 Cámaras de Comercio.
  • El Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, asistirá al encuentro para exponer el Régimen de Gobernabilidad de las Cámaras de Comercio, según disposiciones del Proyecto de Ley que pronto tendrá sanción presidencial.

Más de dos meses para que venza plazo de inscripción sin costo

junio 24, 2014

El Registro de Garantías Mobiliarias se permite informar que:

De acuerdo al artículo 85 de la Ley 1676 de 2013 y los artículos 40 y 41 del Decreto 400 del 24 de Febrero de 2014, los acreedores garantizados que requieran registrar sus garantías mobiliarias expedidas con anterioridad al 24 de Febrero de 2014 en el Registro de Garantías Mobiliarias, tienen seis (6) meses siguientes a la vigencia de la Ley para realizar el registro inicial manteniendo la prelación con la que contaban al momento de la expedición de la Ley, sin costo alguno.

Aprobada en el Congreso, Ley para el fortalecimiento de la gobernabilidad en las Cámaras de Comercio

junio 20, 2014

Bogotá, D.C.4, Junio 19 de 2014. El Congreso de la República aprobó el miércoles 18 de junio en Plenaria de Senado y ayer en Plenaria de Cámara, el Informe de Conciliación del Proyecto de Ley No. 168 de 2014 Senado – No. 97 de 2013 Cámara “por medio de la cual se reforma el Código de Comercio, se fijan normas para el fortalecimiento de la gobernabilidad y el funcionamiento de las cámaras de comercio y se dictan otras disposiciones”, de iniciativa gubernamental.

Confecámaras presentan informe coyuntura empresarial

mayo 30, 2014

Bogotá, 30 de mayor de 2014. Confecámaras hace público el 'Informe de Análisis Coyuntural', en el que se analiza el comportamiento de las empresas matriculadas en las Cámaras de Comercio del país en el año 2013 y el primer trimestre de 2014, atendiendo a su organización jurídica, actividad económica y tamaño.

La seguridad social no es un gasto, es una inversión: MinTrabajo

mayo 21, 2014
  • Confecámaras se une a la Red Nacional de Formalización.
  • Firma entre el Ministerio del Trabajo Memorando de Entendimiento y Confecámaras para promover los mecanismos de seguridad social y protección para la vejez, a través de los 32 centros empresariales de la Red de Cámaras de Comercio alrededor del país.
  • Red Nacional de Formalización cumplirá una importante tarea para dar a conocer los Beneficios Económicos Periódicos, BEPs.

Foro ‘Nuevas garantías para el acceso al crédito’

mayo 16, 2014

Bogotá 16 de mayo de 2014. Con el objetivo de que más personas conozcan las renovadas posibilidades de financiación que tienen hoy, se ralizará el próximo martes 20 de mayo de 2014, en el Hotel Casa Medina, el foro 'Nuevas garantías para el acceso al crédito'.

Al evento asistirá el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas, el Superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez y el Director de Confecamaras, Julian Domínguez. Además, se presentarán casos de éxito de colombianos que ya han accedido a él; paneles de discusión en materia de garantías y el lanzamiento del Registro de Garantías Mobiliarias - RGM -.

“Empresarios deben transformarse y aprovechar los clúster para resultar ganadores en el nuevo entorno mundial”

mayo 8, 2014
  • Así lo afirmó el Presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, durante Expogestión Pacífico, evento empresarial que culmina hoy en Cali.

Cali, 8 de mayo de 2014 – En el marco de Expogestión Pacífico, que concluye hoy en el Centro de Eventos Valle del Pacífico y es organizado por la Cámara de Comercio de Cali y el Centro de Liderazgo y Gestión, el Presidente de Confecámaras, Julián Domínguez Rivera, afirmó que el clúster es la plataforma multiplicadora de la actividad empresarial y el liderazgo, por lo cual los empresarios deben transformarse aprovechando esta forma de generar eficiencia colectivas con el fin de que Colombia sea más competitivo con sus productos y servicios.

En el primer trimestre de 2014 se crearon 86.980 empresas, un 28,7% más que en igual periodo de 2013

abril 9, 2014
  • La actividad empresarial en los tres primeros meses del año registró un crecimiento importante respondiendo a las mejores condiciones macroeconómicas del país.
  • Los sectores más dinámicos fueron el comercio al por mayor y al por menor, los servicios de alojamiento y de alimentación, las industria manufactureras, las actividades profesionales, científicas y técnicas, y la construcción.
  • Por regiones, y en su orden, la creación de empresas en Colombia es liderada por Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Cundinamarca.

Ley de Garantías Mobiliarias ha generado créditos por más de 86 mil millones de pesos

marzo 26, 2014
  • Usuarios han dado como garantes máquinas de coser, taladros, automotores, aportes voluntarios a pensiones y cesantías, entre otros

Bogotá, 26 de marzo de 2014. Desde la puesta en marcha del Registro de Garantías Mobiliarias, el pasado 4 de marzo, decenas de empresas y personas naturales colombianas han adquirido créditos por más de $86 mil millones.

Estos créditos, según los registros públicos que pueden ser consultados en la página de Confecámaras, han sido garantizados con máquinas de coser, taladros, automotores, aportes voluntarios a pensiones y cesantías, entre otros.

Confecámaras hace pública el Acta de Adjudicación de la convocatoria ‘Diseño y puesta en marcha del sistema de medición de emprendimiento dinámico e innovador en Colombia’

marzo 8, 2014

Consulte el archivo del acta haciendo clic aquí.

Curso virtual en Propiedad Intelectual

febrero 12, 2014
  • Promover la protección, el uso y el aprovechamiento del Sistema de Propiedad Intelectual, ha sido el objetivo del Aula de Propiedad Intelectual (API).
  • Entre el 17 y 28 de febrero se encuentran abiertas las inscripciones al curso gratuito “Introducción a la Propiedad Intelectual”.

Se cierra convocatoria: Diseño y puesta en marcha del sistema de medición de emprendimiento dinámico e innovador en Colombia

febrero 7, 2014

Bogotá, 07 de febrero. Bancóldex y Confecámaras notifican al público en general el cierre de la convocatoria para la contratación de la consultoría para el diseño y puesta en marcha del sistema de medición de emprendimiento dinámico e innovador en Colombia.

Confecámaras trabajará durante 2014 por la transformación competitiva de los empresarios del país, desde las Cámaras de Comercio

enero 9, 2014
  • Se trabajará en la generación de información para la competitividad, para la toma de decisiones de política pública e iniciativas de negocios,  y en programas de formalización y fortalecimiento empresarial.
  • Se apoyará el acompañamiento que las Cámaras de Comercio realizan al emprendedor y al innovador.
  • La Confederación promoverá, asimismo, la articulación institucional entre sectores público y privado en materia de competitividad.

La Comisión Regional de Competitividad del Chocó le apuesta al Turismo

abril 26, 2013

Las Fiestas de San Francisco de Asís, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y Vitrina Turística del Departamento

La Cámara de Comercio de Quibdó, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Confecámaras, como Coordinadores Nacionales de las Comisiones Regionales de Competitividad, además de importantes actores de la región como la Gobernación, el SENA, la Fundación Fiestas Franciscanas y la Iglesia Católica,  llevó a cabo el conversatorio: ‘El Carnaval de Barranquilla como referente para la dinamización de nuestras Fiestas Patronales’.

“La competitividad debe ser prioridad en las agendas de los Gobiernos Nacional y Regionales”: Confecámaras

diciembre 3, 2012
  • En el marco del el foro “ICE: Incentivos para la generación de empleo” y el Taller de Fortalecimiento de las Comisiones Regionales de Competitividad, Confecámaras hizo un llamado para que se genere un mayor involucramiento del sector privado en la ejecución de la Agenda Nacional de Competitividad y se brinde un papel a las Comisiones Regionales de Competitividad en el cumplimiento de la misma.
  • 488.854 empresas se han beneficiado de la Ley de Formalización y Primer Empleo, según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Declaración de Confecámaras y la Red de Cámaras de Comercio de Colombia en apoyo a la población de las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

noviembre 23, 2012

 Pasto, 22 de noviembre de 2012

Confecámaras y la Red de Cámaras de Comercio de Colombia, reunidas en la ciudad de Pasto en el marco de su Asamblea Extraordinaria y del 16° Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio.

Considerando:

  • Que el fallo de la Corte Internacional de La Haya vulnera de manera grave la integridad nacional y en consecuencia constituye una amenaza para la sostenibilidad económica, social y cultural del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, lo que genera profunda preocupación en todos los colombianos, ya que se ve comprometida su supervivencia en el mediano y largo plazo.

Red de Cámaras de Comercio se reúne en Pasto para su 16° Encuentro Nacional

noviembre 16, 2012
  • Los días 22 y 23 de noviembre las 57 Cámaras de Comercio del país realizarán su Encuentro Nacional para analizar sus focos de trabajo por los empresarios y el desarrollo regional.
  • Se trata de un espacio de focalización estratégica y de socialización de casos exitosos, que en esta ocasión tendrá como sede la capital de Nariño.

Los días 22 y 23 de noviembre de 2012, en la ciudad de Pasto, tendrá lugar el 16° Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, evento organizado por Confecámaras y la Cámara de Comercio de Pasto.

El programa Colombia Prospera llega ahora para todos los Santandereanos.

octubre 29, 2012

Los días 30 de octubre, 1 y 2 de noviembre llega a Santander Colombia Prospera, el programa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Confecámaras, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Gobernación de Santander y la Alcaldía de Bucaramanga, que busca fortalecer el desarrollo local, llevando oferta institucional al sector comercio, industria y turismo, de acuerdo a las condiciones locales y regionales de los diferentes rincones del país.

Confecámaras, el Grupo Bancolombia y el Gobierno de la Confederación Suiza firman convenio de Gobierno Corporativo

octubre 16, 2012

Confecámaras, el Grupo Bancolombia y el Gobierno de la Confederación Suiza conscientes de la importancia de la implementación de prácticas de Gobierno Corporativo para las pymes colombianas, celebraron el pasado 3 de octubre un convenio para el desarrollo de una metodología de valoración del riesgo de gobierno corporativo aplicable a las empresas PYMES que son clientes de BANCOLOMBIA.

Inscripciones abiertas para Banco de Proyectos de Diseño en Colombia

octubre 2, 2012

Certicámara S.A., recibe certificación mundial como Especialista en Seguridad de Sitios Web

octubre 1, 2012

Tolima es el segundo Departamento del país con el programa Colombia Prospera

septiembre 19, 2012

Los días 19, 20 y 21 de septiembre llega a Tolima Colombia Prospera el programa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Confecámaras, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Ibagué, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué, que busca fortalecer el desarrollo local, llevando oferta institucional al sector comercio, industria y turismo, de acuerdo a las condiciones locales y regionales de los diferentes rincones del país.

“Son positivas las condiciones para el inicio de las conversaciones de paz. Esperamos que el proceso se consolide”

septiembre 5, 2012

La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras recibió como positivo el ‘Acuerdo general para la terminación del conflicto’ entre el Gobierno Nacional y las Farc, que establece una hoja de ruta para llegar a un acuerdo de paz con el grupo guerrillero.

Colombia será ejemplo en América Latina: Vicente Fox

agosto 29, 2012

Los tratados de libre comercio son un gran paso para el desarrollo de nuestros países. Con contundencia lo afirma el expresidente mexicano Vicente Fox, invitado al Congreso de Confecámaras que se celebra en Cartagena.

Inscripciones abiertas para la convocatoria ISPEAK 2012

agosto 22, 2012

Desde ya se encuentran abiertas las inscripciones para diagnosticar y certificar su nivel de inglés sin costo alguno a través del programa ispeak financiado por el Programa de Transformación Productiva. Así, formará parte del Registro Nacional de Personas Certificadas en Inglés. Inscripciones abiertas desde el 2 de julio de 2012 y hasta noviembre 30 de 2012, sujetas a cupos.

Confecámaras y Superintendencia de Industria y Comercio trabajan juntos por el desarrollo empresarial y la competitividad regional articulo

julio 31, 2012

Se firmó acuerdo para prestar servicios de información sobre propiedad industrial en las regiones.El objetivo es continuar trabajando en pro de la simplificación de trámites y la facilitación de procesos al sector empresarial.

Colombia cuenta con nueva Agenda de Competitividad

julio 24, 2012

Se realizó el lanzamiento oficial de la nueva Agenda Nacional de Competitividad, en acto que tuvo lugar en la Presidencia de la República en cabeza del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón.

Tres grandes de la economía y la innovación mundial, presentes en el Congreso Confecámaras 2012

junio 28, 2012

El Expresidente de México Vicente Fox, el español Xavier Salai-i-Martin yel peruano David Lemor, serán algunos de nuestros conferencistas invitados al Congreso de Confecámaras ‘Un Nuevo Mundo Empresarial: Innovación, TLC y Regalías’, que se realizará los días 16 y 17 de agosto en Cartagena.

Elegidos 238 directores de las Cámaras de Comercio

junio 7, 2012

Jornada transcurrió con buena afluencia de votantes y sin contratiempos.

7 de junio de 2012 - En 53 Cámaras de Comercio de las seis regiones colombianas, se eligieron 238 directores representantes de múltiples sectores de la economía formal del país, para conformar sus Juntas Directivas. Los miembros de las Juntas Directivas velarán por la eficiente administración de sus recursos, priorizando la visión regional, la gestión empresarial y la competitividad.

End of content

No more pages to load

« Previous 1 … 16 17 18
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

2 0
Open
¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país. 

La #VUE ya está presente en:

- 57 Cámaras de Comercio
- 118 alcaldías
- 29 gobernaciones 
- 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.
…

2 0

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

9 0
Open
En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.
…

9 0

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

16 0
Open
Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país. 
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís
…

16 0

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

8 0
Open
📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

 💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.
…

8 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
  • Política de relación con proveedores
  • Política general de seguridad en la información
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin