Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Loading...

Directivos de las Cámaras de Comercio de Iberoamérica reunidos en Rio de Janeiro

junio 11, 2019
  • AICOEn el marco del Congreso Mundial de Cámaras de Comercio se realiza el 48° Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio – AICO, que es liderada por Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras.

Rio de Janeiro, 11 de junio de 2019. Con el objetivo de generar un espacio de diálogo estratégico para los líderes de las Cámaras de Comercio de Iberoamérica y los empresarios de la región, se realiza en Rio de Janeiro la versión 48 del Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio - AICO que preside Julián Domínguez Rivera, quien a su vez es presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio - Confecámaras. 

Cámaras de Comercio se reunirán en Yopal para fortalecer agenda nacional en temas de competitividad y productividad empresarial

mayo 29, 2019

50 años paginaBogotá, mayo 29 de 2019. Los días 30 y 31 de mayo se realizará en la ciudad de Yopal, Casanare, el 23º Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, un espacio de diálogo estratégico sobre los avances de la Red Cameral en temas de competitividad, productividad, formalización y emprendimiento.  

El Encuentro, que contará con la participación de presidentes y directivos de las 57 Cámaras de Comercio del país tiene, entre otros, el objetivo de impulsar una agenda en temas prioritarios para las cámaras como lo son la Ventanilla Única Empresarial (VUE), el Programa de Desarrollo Empresarial para la Formalización, el emprendimiento, la innovación, las Fábricas de Productividad, las iniciativas clúster, las Comisiones Regionales de Competitividad, la Economía Naranja, el aprovechamiento de acuerdos comerciales y el turismo.

Confecámaras respalda conformación de Comisión de Excelencia Militar para el Cumplimiento de la Constitución y el DIH

mayo 24, 2019

“Es necesario respaldar al Presidente y la institucionalidad del país”, dice Confecámaras

mayo 16, 2019

Bogotá, 15 de mayo de 2019. La decisión que tomó hoy la Justicia Especial para la Paz – JEP, en relación con el caso Santrich reta al sistema judicial y al orden estatal. Así lo afirmó Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras, quien agregó que es fundamental apoyar al Presidente Iván Duque en su decisión de respaldar la apelación del señor Procurador, para que se realice un análisis profundo y sereno de la situación presentada, con el fin de evitar que esta situación genere una crisis de confianza entre los colombianos.

Progreso y empresarios

mayo 15, 2019

“Para vencer al populismo se debe además reconocer el valor del progreso”, decía Steven Pinker, profesor de la Universidad de Harvard y autor del libro En defensa de la ilustración, en una entrevista. Si bien Pinker se refiere al tema político, la frase se puede extrapolar a otras dinámicas nocivas que hacen carrera en nuestra sociedad. Porque un valor tan importante como el del progreso, se sataniza cuando quienes lo encarnan son los empresarios, fuente de empleo y recursos para el bienestar social.

Cámaras de Comercio se consolidan como aliadas de los empresarios, de acuerdo con la Gran Encuesta Micro de Anif

abril 25, 2019
  • 77% de los microempresarios del sector comercio considera a las Cámaras de Comercio como sus principales aliados.
  • Para la mayoría de los empresarios, los beneficios de las alianzas con las Cámaras de Comercio son las herramientas para establecer o mejorar sus relaciones comerciales, seguido de las capacitaciones de habilidades empresariales y gerenciales.

Bogotá, abril 25 de 2019. Las Cámaras de Comercio siguen posicionadas como los aliados más importantes de los microemprearios del país, según las cifras reveladas hoy por la Gran Encuesta a las Microempresas-GEM, liderada por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras – Anif y que mide los resultados del segundo semestre del 2018.

Positiva dinámica de creación de empresas en el país: aumentó 9,7% durante el primer trimestre del año

abril 24, 2019
  •  De enero a marzo de 2019 se crearon 96.914 unidades productivas.
  • La creación de sociedades aumentó 10,5% y las matrículas de personas naturales crecieron 9,5%. 

Bogotá, 24 de abril de 2019.  En el primer trimestre del 2019 se crearon en Colombia 96.914 unidades productivas, 9,7% más que en el mismo periodo de 2018, cuando se ubicaban en 88.323, lo que confirma el repunte de los indicadores económicos en el país.

Creció 5% la renovación del registro mercantil en el país

abril 2, 2019
  • Más del 75% de los empresarios formales del país renovaron a tiempo su matrícula mercantil, ratificando su compromiso con actualizar su información en el registro, acción fundamental para el diseño de políticas públicas que fortalezcan al sector productivo del país, contribuyan a la lucha contra la ilegalidad y favorezcan la toma de decisiones de inversión.
  • Cuatro de cada diez empresarios cumplieron este trámite a través de herramientas electrónicas, gracias al amplio despliegue de servicios virtuales que ofrecen las Cámaras de Comercio. 

 

Cámaras de Comercio, motores de desarrollo empresarial y regional

marzo 29, 2019

Foto pequeñaBogotá, 29 de marzo de 2019. Desde su creación, hace más de 140 años, las Cámaras de Comercio de Colombia han trabajado por la promoción y defensa transversal del sector empresarial de todos los rincones del país, a través de la creación de servicios personalizados que fortalecen sus habilidades gerenciales para lograr su crecimiento como empresarios, a la vez promoviendo el desarrollo de las regiones para hacerlas más competitivas.

Quedan 6 días para renovar la Matrícula Mercantil

marzo 27, 2019
  • Sin foto2El 1° de abril vence el plazo para renovar la Matrícula Mercantil
  • La renovación puede hacerse de manera virtual. Es fácil, rápido y seguro

Bogotá, 27 de marzo de 2019. Los empresarios que aún no renovado su Matrícula Mercantil tienen plazo hasta el próximo lunes 1° de abril para cumplir con este requisito de ley y, de esta manera, conservar los beneficios que les otorga ser empresas formales y cumplidoras de sus deberes legales. 

Bloqueo de la vía Panamericana está generando graves perjuicios a las comunidades y al sector empresarial del suroccidente del país

marzo 22, 2019

Marzo 22 de 2019, Bogotá. Un rechazo a las vías de hecho a las que han acudido los líderes de la minga indígena y campesina del suroccidente del país realizó la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio - Confecámaras, al que se unen las Cámaras de Comercio de los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca.

El 1° de abril vence el plazo para renovar la Matrícula Mercantil

marzo 7, 2019
  • La renovación a tiempo de la Matrícula Mercantil brinda al país información fundamental para mejorar su competitividad a través de mejores políticas públicas, mejores decisiones empresariales y la lucha contra la ilegalidad.
  • Los empresarios pueden renovar sus registros de forma ágil, rápida y segura a través de los sitios web de su Cámara de Comercio.

Bogotá, 7 de marzo de 2019. Hasta el lunes 1° de abril los empresarios tienen plazo para renovar su Matrícula Mercantil en la cámara de comercio de su jurisdicción y, de esta manera, conservar los beneficios que les otorga ser empresas formales y cumplidoras de sus deberes legales.

Confecámaras expresa su profundo sentimiento de dolor por el fallecimiento de la Doctora Mónica Osorio Gil, Presidenta de la Cámara de Comercio de Cartago

febrero 10, 2019

logo confecamaras horz 2Bogotá, 10 de febrero de 2019. En nombre de Confecámaras, su Junta Directiva y sus funcionarios me permito expresar nuestro profundo sentimiento de dolor por el fallecimiento de la doctora Mónica Osorio Gil, Presidenta de la Cámara de Comercio de Cartago, un gran ser humano cuyo deceso enluta a toda la familia de la Red de Cámaras de Comercio de Colombia.

Entró en funcionamiento la nueva plataforma para expedir o actualizar el Registro Nacional de Turismo (RNT)

febrero 1, 2019

Bogotá, 1 de febrero de 2018. A partir de hoy entró en funcionamiento la plataforma que incluye los mecanismos de facilitación para la inscripción y actualización del Registro Nacional de Turismo (RNT). Esta plataforma cuenta con el apoyo de Confecámaras.

Creación de empresas en el país aumentó 0,8% durante 2018

enero 21, 2019
  • El año anterior se crearon 328.237 unidades productivas: 69.283 sociedades y 258.954 personas naturales.
  • La cancelación de empresas en el país continuó descendiendo: bajó 3%.

Bogotá, 21 de enero de 2019. De acuerdo con el Informe de Dinámica Empresarial elaborado por Confecámaras con base en la información del Registro Único Empresarial y Social (RUES) de las Cámaras de Comercio, durante el año 2018 se crearon 328.237 unidades productivas: 69.283 sociedades y 258.954 personas naturales, lo que representa un crecimiento del 0,8% con respecto al año anterior.

Confecámaras rechaza atentado terrorista contra la Escuela de Policía General Santander

enero 17, 2019

La Red de Cámaras de Comercio y Confecámaras exaltan el legado del doctor Carlos Villalba Bustillo

diciembre 23, 2018

‘Más pesimismo que crisis’

diciembre 13, 2018

En reciente edición de la revista Semana, en su artículo central, hay una frase que resume muy bien lo que viene ocurriendo en Colombia desde hace un tiempo: “En el fondo en el país hay más pesimismo que crisis”. Y la destaco porque refleja lo que ha sido el ánimo colectivo no solo en el inicio del gobierno del presidente Iván Duque, sino en épocas recientes.

Confecámaras expresa su profundo pesar por el fallecimiento del Doctor Eduardo Solano Forero, Presidente de la Cámara de Comercio de Aguachica

diciembre 4, 2018

En nombre de Confecámaras, su Junta Directiva y sus funcionarios me permito expresar nuestra más profunda voz de pesar por el fallecimiento del doctor Eduardo Solano Forero, Presidente de la Cámara de Comercio de Aguachica, un gran líder cuyo deceso enluta a toda la familia de la Red de Cámaras de Comercio de Colombia.

MinCIT presentó la hoja de ruta para fortalecer las Comisiones Regionales de Competitividad

noviembre 15, 2018

Bogotá D.C., 15 de noviembre de 2018. Como parte de la estrategia del Gobierno Nacional para promover el aumento de la competitividad nacional y del crecimiento, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció este jueves un conjunto de medidas para impulsar la agenda competitiva de las regiones y que se implementarán a partir de 2019.

MinCIT presentó la hoja de ruta para fortalecer las Comisiones Regionales de Competitividad

noviembre 15, 2018

Bogotá D.C., 15 de noviembre de 2018. Como parte de la estrategia del Gobierno Nacional para promover el aumento de la competitividad nacional y del crecimiento, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció este jueves un conjunto de medidas para impulsar la agenda competitiva de las regiones y que se implementarán a partir de 2019.

2,1% aumentó la creación de empresas en Colombia entre enero y septiembre del 2018

noviembre 1, 2018
  • logo confecamaras horz 2Según el Informe de Dinámica Empresarial de Confecámaras, en dicho lapso se crearon en el país 271.582 unidades productivas. 
  • Comercio, alojamiento y servicios de comida e industrias manufactureras fueron los sectores con mayor participación en la creación de empresas.

Con el fin de impulsar la competitividad y productividad del país, el Gobierno lideró la reactivación del Comité Ejecutivo del Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación

octubre 25, 2018
  • Comité Competitividad 2 Octubre 25 18Comité Ejecutivo del Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación discutió la Agenda Nacional de Competitividad 2018 – 2022.
  • La vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez, acompañará de manera permanente las actividades del Comité, y de igual manera las ministras de Trabajo, Alicia Arango; y Educación, María Victoria Angulo, serán miembros del mismo.
  • Durante el Comité se trataron temas como la promoción del emprendimiento y la formalización empresarial para dinamizar la iniciativa privada, el impulso al desarrollo productivo, la adopción tecnológica y la innovación continuada en las empresas, el aprovechamiento de los mercados internacionales y estímulo a la inversión y, también, la mejora regulatoria, simplificación normativa y fortalecimiento de la libre competencia.

La fuerza de las ideas

octubre 21, 2018

Uno de los rompecabezas más difíciles de completar es el de los factores que permiten que un país alcance un mayor y sostenido crecimiento económico. Máxime, cuando este objetivo recae, en gran medida, en factores externos, los cuales no se pueden controlar directamente.

Julián Domínguez, presidente de Confecámaras, es reelegido como presidente de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio – AICO

octubre 1, 2018
  • Los líderes de las Cámaras de Comercio de Iberoamérica definieron el día de hoy en su Asamblea que se celebra en Lisboa, Portugal, que Julián Domínguez Rivera, Presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras, siga liderando los destinos de AICO.
  • Dentro de la estrategia que viene gestionando desde AICO está el fortalecimiento de las pymes, los emprendimientos digitales y el intercambio de programas exitosos para incrementar las oportunidades de los empresarios de la región.
  • AICO agrupa a Cámaras de Comercio de habla hispana y portuguesa de Iberoamérica.

Cámaras de Comercio de Iberoamérica analizarán las relaciones comerciales y las dinámicas económicas entre América Latina y Europa

septiembre 28, 2018
  • Representantes del sector privado iberoamericano se darán cita en la XVL Asamblea General de AICO (Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios), organización que es presidida por Julián Domínguez Rivera, quien a su vez es Presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras.
  • El evento promueve el incremento de la relación comercial de las naciones participantes mediante la identificación de la oferta, las ventajas y las especialidades productivas.
  • En agenda paralela, se realizará la LI Asamblea de la CIAC (Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial).

Colombia se prepara para la Semana Global del Emprendimiento 2018

septiembre 27, 2018

Noticia 2018

  • Del 12 al 18 de noviembre de 2018, y durante todo el mes, miles de eventos serán realizados en todo el país para promover la cultura y mentalidad emprendedora.
  • En 2017, Colombia ganó el premio a mejor campaña del año en el Congreso Global del Emprendimiento en Turquía y este año busca superar la cantidad de eventos registrados. 

 

Consulta las memorias del Congreso Anual de Confecámaras

septiembre 24, 2018

Gobierno apostará fuertemente por la competitividad

septiembre 18, 2018

Cartagena de Indias D.T. septiembre 14 de 2018. El ministro de Comercio Exterior, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, presentó durante el Congreso Anual de Confecámaras, las que serán las líneas de trabajo del Gobierno para impulsar la competitividad.

Una de las líneas de acción será continuar el trabajo de las Comisiones Regionales de Competitividad, en donde se construirá una línea base de trabajo para revisar avances de forma paulatina.

Régimen Simple reemplazaría el monotributo

septiembre 18, 2018
  • 44 2El director de la Dian explicó ante los empresarios reunidos en Confecámaras en que consistiría el nuevo impuesto.
  • También señaló que se trabajará en simplificar al menos 40 trámites en la entidad.

Cartagena de Indias D.T. septiembre 14 de 2018. El director de la DIAN, José Andrés Romero, explicó ante los empresarios reunidos en el Congreso Anual de Confecámaras, en qué consistirá el denominado Régimen Simple de Tributación.

De acuerdo con el director, el recaudo está rezagado en aproximadamente 2.5 billones, razón por la cuál se hace necesario replantear los esquemas actuales para buscar un mayor financiamiento.

End of content

No more pages to load

« Previous 1 … 9 10 11 12 13 … 18 Next »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

8 0
Open
" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene
…

8 0

#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás

34 0
Open
#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno. 

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

- 4.186 empresas registradas en total.
- 3.504 como personas naturales.
- 682 sociedades.
- 4.067 microempresas.
- 106 pequeñas empresas.
- 12 medianas empresas.
- 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás

#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás
…

34 0

🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás

6 0
Open
🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás

🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás
…

6 0

📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org

2 0
Open
📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org

📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org
…

2 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin