Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Loading...

Cámaras de Comercio respaldan posición del Gobierno Nacional frente al fallo de la Corte Internacional de La Haya

abril 21, 2022

Desde las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde desarrollamos nuestro 25° Encuentro Nacional, las Cámaras de Comercio del país, lideradas por Confecámaras, respaldamos la posición del Gobierno del Presidente Iván Duque, frente al fallo emitido el día de hoy por la Corte Internacional de La Haya.

Cámaras de Comercio de Colombia llevan a cabo el 25° Encuentro Nacional para fortalecer su trabajo por los empresarios y las regiones del país

abril 21, 2022

Del 20 al 22 de abril se realiza en San Andrés Islas, el 25º Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, un espacio de diálogo sobre los avances de la Red Cameral en temas de competitividad, productividad y formalización, entre otros.

Renovación del registro mercantil creció 6,7% en el país

abril 5, 2022

Un positivo balance arrojó la temporada de renovación del registro mercantil en las Cámaras de Comercio del país, que finalizó el pasado 31 de marzo, con un aumento del 6,7% en el número registros renovados en promedio nacional, con relación a 2021.

Más de 684 mil servicios de apoyo empresarial prestaron en 2021 las Cámaras de Comercio en todo el país

febrero 16, 2022

Las Cámaras de Comercio de Colombia han focalizado sus esfuerzos en el desarrollo de programas para la repotenciación y el crecimiento empresarial en todas las regiones del país, logrando en 2021 la prestación de 684.997 servicios para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

Confecámaras condena acciones terroristas en Saravena, Arauca

enero 20, 2022

La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras rechaza de manera categórica el atentado terrorista que dejó una persona muerta y varias heridas en el municipio de Saravena, en el departamento de Arauca, y expresa su solidaridad con las familias afectadas por este condenable hecho.

307.679 nuevas empresas se crearon en el país durante 2021, un aumento del 10,6% con respecto a 2020

enero 13, 2022

El 2021 cerró con un balance muy positivo en materia de emprendimiento en el país: entre enero y diciembre se crearon 307.679 nuevas empresas en todo el territorio nacional, un aumento de 10,6% en comparación con 2020.

ES INADMISIBLE QUE MANDATARIOS Y CANDIDATOS ESTIGMATICEN A LOS EMPRESARIOS BUSCANDO RÉDITOS POLÍTICOS: CONSEJO GREMIAL NACIONAL

enero 12, 2022

Ante recientes declaraciones realizadas en los medios de comunicación, el Consejo Gremial Nacional hace un llamado a mandatarios y candidatos políticos a no caer en la peligrosa práctica de estigmatizar a las empresas y a sus trabajadores, como estrategia política, sobre todo de cara a las próximas elecciones que se adelantarán en el país.

Información de interés sobre sociedades no operativas

enero 11, 2022

La Ley 1955 de 2019 y el Decreto 1068 de 2020 facultó a la Superintendencia de Sociedades para declarar la disolución de las sociedades no operativas.

Consejo Gremial Nacional inauguró sus oficinas y presentó balance de gestión en 2021, así como retos para el próximo año

diciembre 16, 2021
  • Por primera vez desde su fundación, el gremio de gremios del país tiene una sede propia que le permitirá fortalecer su gestión institucional.

‘Hay que dejar los brotes populistas para avanzar en las grandes reformas’: Julián Domínguez

diciembre 10, 2021

Despejar su panorama político, mantener la capacidad de abastecimiento de productos básicos, avanzar en el tema de la formación de los jóvenes en concordancia con las necesidades que tienen los empresarios para sus procesos productivos, así como acelerar la digitalización de las empresas, hacen parte de los retos sobre los que el país debe seguir trabajando.

Propósitos comunes

diciembre 7, 2021

Los grandes retos que afronta la humanidad, de los cuales no somos ajenos, demandan que las sociedades los afronten de manera erguida, creativa, generosa y solidaria.

Empresas comprometidas

diciembre 7, 2021

“Siempre se ha hablado de ser la mejor empresa del mundo, pero nosotros queremos ser ahora la mejor empresa para el mundo". Quien afirma esto es Carlos Enrique Cavelier, Presidente de Alquería, en entrevista con Portafolio, al narrar cómo su compañía adoptó un modelo de gestión conocido como Empresa B, que implica un compromiso con el cuidado del medio ambiente, el aporte a las comunidades y el bienestar de sus trabajadores.

Una sociedad que construye confianza

diciembre 7, 2021

Pocos momentos como el actual para reflexionar sobre nuestro papel como individuos en esta sociedad que a diario nos impone enormes desafíos, pero también grandes oportunidades para avanzar hacia eso que tanto buscamos: mayor convivencia y desarrollo.

Espíritu empresarial y competitividad

diciembre 7, 2021

No cabe duda de que por más difíciles que sean las circunstancias, nuestro país saldrá adelante gracias al espíritu de su capital humano, que se niega a rendirse y siempre busca transformar su realidad en busca de oportunidades para generar bienestar social.

Acciones transformadoras

diciembre 7, 2021

De acuerdo con un reciente informe del Banco Mundial, una crisis en Latinoamérica puede generar, en promedio, una pérdida neta de 1,5 millones de empleos después de tres años, acompañada de una contracción del empleo formal y una expansión de la informalidad. Con la pandemia de Covid-19 las consecuencias pueden ser particularmente graves y alcanzar una perdida cercana al 4% de los empleos formales.

La tarea va más allá

diciembre 7, 2021

Pese a las graves consecuencias que han traído para el país las restricciones implementadas por la covid - 19 y los devastadores efectos de los bloqueos en varias regiones, la economía del país crecería a niveles superiores al 5%, de acuerdo con el Banco Mundial y la Ocde.

#NoMásBloqueos

diciembre 7, 2021

La economía de Colombia, golpeada fuertemente por las restricciones por el impacto del covid–19, enfrenta hace 30 días un paro nacional que ha sido inmisericorde con los colombianos y ha generado pérdidas por más de $10,3 billones.

Colombia llega a las 1.000 empresas BIC y continúa transformando su tejido empresarial

noviembre 25, 2021

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, anunció que en el país ya se han registrado 1.043 sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), lo cual acerca al gobierno a lograr su meta de llegar a las 1.500 antes de terminar 2022.

Más de 251 mil empresas se crearon en Colombia entre enero y septiembre de 2021

octubre 27, 2021

La creación de empresas en Colombia ha tenido un comportamiento muy positivo.  Entre enero y septiembre de 2021 se crearon en el país 251.008 nuevas empresas, 16,6% más que en el mismo periodo de 2020, cuando la cifra fue de 215.252 unidades productivas.

Confecámaras realizará su Congreso 2021 ‘Empresarios y Sociedad’

octubre 21, 2021

Los días 28 y 29 de octubre próximos se realizará el Congreso Confecámaras ‘Empresarios y Sociedad’, que contará con una agenda enfocada en propiciar un diálogo sobre el papel de los empresarios en la sociedad en el marco de la actual coyuntura, las acciones que, por la educación, el empleo y la reactivación vienen liderando y su papel en el fortalecimiento de la democracia, entre otros temas relevantes para el tejido empresarial de Colombia.  

Sociedades BIC: empresas que apuestan por la sostenibilidad en Colombia

octubre 7, 2021

En 2018 Colombia se convirtió en el primer país de América Latina en reconocer y establecer un marco jurídico para las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), figura que ha venido siendo adoptada de muy buena manera por los empresarios colombianos.

Más de 359 mil servicios fueron prestados a micro, pequeños y medianos empresarios por las Cámaras de Comercio en todo el país

agosto 24, 2021

En el primer semestre de 2021, las Cámaras de Comercio del país prestaron más de 359 mil servicios para impulsar la reactivación de los empresarios, principalmente micro, pequeñas y medianos, en su proceso de recuperación de la crisis económica ocasionada por la pandemia.

Para venderle al mundo

agosto 23, 2021
Uno de los retos del país es fortalecer la vocación exportadora de su sector productivo a través de una oferta con valor agregado, para irrigar la economía con nuevas fuentes de recursos, generar empleo y disminuir el saldo negativo de la balanza comercial.

Es una gran noticia crecimiento del 17,6% del PIB en segundo trimestre. El principal objetivo del país debe ser seguir consolidando la reactivación: Confecámaras

agosto 17, 2021

El crecimiento del 17,6% del PIB durante el segundo trimestre de 2021 es una gran noticia para el país, el cual fue impulsado por el crecimiento de todas las ramas de la actividad económicas, de acuerdo con las cifras presentadas hoy por el Dane, que muestran la consolidación de la reactivación económica del país y el enorme empuje de su sector empresarial.

Confecámaras lamenta el sensible fallecimiento del doctor Carlos Ardila Lulle

agosto 13, 2021

"El doctor Carlos Ardila Lulle fue un prohombre que se destacó por su gran aporte al desarrollo del país, el impulso del empresarismo, la generación de empleo y múltiples iniciativas sociales", dice Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras.

Más de 166 mil empresas se crearon en el país durante el primer semestre de 2021

julio 22, 2021

Las dificultades originadas por la pandemia por Covid – 19 y los bloqueos en diferentes regiones del país, no detienen el espíritu emprendedor de los empresarios en Colombia.

Sociedades BIC, una figura que abre las puertas a las empresas que generan impacto económico, social y ambiental

junio 21, 2021

Cerca de 400 empresas en Colombia, 90% de ellas mipymes, se han consolidado como Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Confecámaras y las Cámaras de Comercio del país.

El 22,2% de las empresas suspendió su operación por bloqueos: Confecámaras

mayo 25, 2021

La situación que viven los empresarios del país por cuenta del Paro Nacional y de los bloqueos en las vías es crítica. Los más afectados son los micro, pequeños y medianos empresarios y los empleos que generan.

Resiliencia y diálogo

mayo 17, 2021

La convulsión que ha vivido el país en los últimos días presenta una oportunidad histórica para que como colombianos evolucionemos en las formas de entendernos y en cómo dar trámite a la demanda social, necesaria para crecer como sociedad.

Crecimiento del PIB es una muestra de resiliencia empresarial que hay que proteger: Confecámaras

mayo 14, 2021

El crecimiento del 1,1% del PIB durante el primer trimestre 2021 es una importante noticia para el país, dado que demuestra la resiliencia de la economía colombiana y de su sector empresarial frente a un entorno nacional y mundial aún con bastantes turbulencias por culpa de la pandemia.

End of content

No more pages to load

« Previous 1 … 5 6 7 8 9 … 18 Next »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

2 0
Open
¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país. 

La #VUE ya está presente en:

- 57 Cámaras de Comercio
- 118 alcaldías
- 29 gobernaciones 
- 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.
…

2 0

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

9 0
Open
En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.
…

9 0

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

16 0
Open
Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país. 
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís
…

16 0

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

8 0
Open
📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

 💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.
…

8 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
  • Política de relación con proveedores
  • Política general de seguridad en la información
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin