Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Loading...

Confecámaras rechaza el asesinato de policías y militares, y pide al país rodear a las instituciones y unirse en contra de los violentos

julio 27, 2022

En relación con la situación de violencia que viene presentándose en el país con el vil asesinato de más de 80 integrantes de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares, nos permitimos comunicar lo siguiente:

Pronunciamiento de Confecámaras con ocasión del nombramiento del Dr. José Antonio Ocampo como próximo ministro de Hacienda

junio 30, 2022

Saludamos el anuncio de la designación del Dr. José Antonio Ocampo como ministro de Hacienda del nuevo gobierno, un economista experimentado que ha ocupado importantes cargos en Colombia y en organizaciones internacionales de alto nivel, con una trayectoria impecable y un amplio conocimiento del país y sus problemáticas.

Pronunciamiento del presidente de Confecámaras sobre los resultados del informe de Mil Empresas de la Superintendencia de Sociedades

junio 22, 2022

"El crecimiento positivo de ingresos de las empresas durante 2021, que se refleja en el Informe de Mil Empresas presentado por la Superintendencia de Sociedades, es una muestra importante del trabajo arduo y disciplinado que vienen realizando las empresas del país, fortaleciendo el tejido empresarial, resultado del impulso a las políticas de reactivación económica, que condujeron a que se registrara el mayor crecimiento económico en la historia reciente del país.

Pronunciamiento de Confecámaras ante los resultados de las elecciones presidenciales 2022

junio 20, 2022

Saludamos la democracia que se consolida una vez más en la historia de Colombia. Una mayor participación de colombianos en las urnas, así lo ha ratificado.

Mensaje de Confecámaras sobre la jornada electoral de este domingo 19 de junio

junio 18, 2022

Invitamos a todos los colombianos a ejercer su derecho al voto y a recordar que estamos definiendo el rumbo que queremos darle al país en materia social, económica, política, seguridad. Los invitamos a examinar las propuestas de los candidatos y tomar decisiones informadas.

Declaración de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios – AICO

junio 7, 2022

La Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio y las 36 entidades de 16 países afiliadas a esta organización, reunidas en su 50 Consejo Directivo en la ciudad de Barranquilla, los días 23, 24 y 25 de mayo de 2022, acordamos:

Los principios de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios – AICO

junio 7, 2022

Las Cámaras integrantes de AICO, reunidas en el 50 Consejo Directivo en la ciudad de Barranquilla, actualizaron y ratificaron los Principios de AICO aprobados en Puebla el 15 de septiembre del 2009, comprometiéndose a que sean la guía de nuestro pensamiento y de nuestro accionar.

Los empresarios respaldarán un plan de Gobierno que respete y promueva las libertades y el desarrollo empresarial: Consejo Gremial Nacional

junio 7, 2022

La participación masiva y los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales son una señal inequívoca del sentir de la mayoría de los Colombianos. Desde el Consejo Gremial Nacional, les extendemos una invitación a los candidatos Rodolfo Hernández y Gustavo Petro a conversar de manera abierta y propositiva sobre las reformas que el país necesita, teniendo como premisa el respeto a la Constitución, a las libertades individuales y colectivas y la necesidad imperiosa de resolver los problemas de pobreza, inequidad e informalidad laboral que tiene nuestro país.

Declaración nombramiento Nicolás Uribe, presidente de la Federación Mundial de Cámaras de Comercio

mayo 26, 2022

Saludamos el nombramiento del Dr. Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, por su nombramiento como presidente de la Federación Mundial de Cámaras de Comercio (WCF, World Chambers Federation, por sus siglas en inglés).

Ventanilla Única Empresarial (VUE) aumenta su cobertura nacional en siete nuevos municipios

mayo 26, 2022

Los municipios de Chinchiná en Caldas, Sevilla en Valle, Magangué en Bolívar, Aguachica en César, así como 3 ciudades más contarán con los servicios virtuales de la Ventanilla Única Empresarial (VUE) entre mayo y agosto del presente año.

Gobierno Nacional lanza actualización de la Ventanilla Única Empresarial, beneficiando a los emprendedores y empresarios del país

mayo 4, 2022

El Presidente Iván Duque participó del lanzamiento de una actualización de la Ventanilla Única Empresarial (VUE), un gran avance en materia de formalización y apoyo a los emprendedores y empresarios colombianos, que mejora las condiciones para la creación y el crecimiento de los negocios.

#ColombiaEsMiEmpresa, la campaña de las Cámaras de Comercio para resaltar el valor de la empresa en la sociedad

abril 21, 2022

Con testimonios reales contados por sus protagonistas, la campaña #ColombiaEsMiEmpresa, historias de los héroes que se la juegan toda, realizada por las Cámaras de Comercio del país y Confecámaras, busca mostrar la importancia y valor de las empresas en la construcción del tejido socioeconómico del país, y la generación de valor y oportunidades de crecimiento para los colombianos.

Cámaras de Comercio del país presentan propuestas para el próximo Plan Nacional de Desarrollo

abril 21, 2022

Consulte aquí el documento 

Las Cámaras de Comercio del país, reunidas en su 25° Encuentro Nacional, realizado en las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, presentaron un conjunto de 27 propuestas de cara a la estructuración del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026, orientadas a fortalecer el tejido empresarial y el crecimiento económico del país, a través de seis ejes estratégicos: emprendimiento y formalización, productividad y capital humano, innovación y sofisticación, acceso a mercados, equidad de género y articulación institucional para la competitividad.

Cámaras de Comercio respaldan posición del Gobierno Nacional frente al fallo de la Corte Internacional de La Haya

abril 21, 2022

Desde las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde desarrollamos nuestro 25° Encuentro Nacional, las Cámaras de Comercio del país, lideradas por Confecámaras, respaldamos la posición del Gobierno del Presidente Iván Duque, frente al fallo emitido el día de hoy por la Corte Internacional de La Haya.

Cámaras de Comercio de Colombia llevan a cabo el 25° Encuentro Nacional para fortalecer su trabajo por los empresarios y las regiones del país

abril 21, 2022

Del 20 al 22 de abril se realiza en San Andrés Islas, el 25º Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, un espacio de diálogo sobre los avances de la Red Cameral en temas de competitividad, productividad y formalización, entre otros.

Renovación del registro mercantil creció 6,7% en el país

abril 5, 2022

Un positivo balance arrojó la temporada de renovación del registro mercantil en las Cámaras de Comercio del país, que finalizó el pasado 31 de marzo, con un aumento del 6,7% en el número registros renovados en promedio nacional, con relación a 2021.

Más de 684 mil servicios de apoyo empresarial prestaron en 2021 las Cámaras de Comercio en todo el país

febrero 16, 2022

Las Cámaras de Comercio de Colombia han focalizado sus esfuerzos en el desarrollo de programas para la repotenciación y el crecimiento empresarial en todas las regiones del país, logrando en 2021 la prestación de 684.997 servicios para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

Confecámaras condena acciones terroristas en Saravena, Arauca

enero 20, 2022

La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras rechaza de manera categórica el atentado terrorista que dejó una persona muerta y varias heridas en el municipio de Saravena, en el departamento de Arauca, y expresa su solidaridad con las familias afectadas por este condenable hecho.

307.679 nuevas empresas se crearon en el país durante 2021, un aumento del 10,6% con respecto a 2020

enero 13, 2022

El 2021 cerró con un balance muy positivo en materia de emprendimiento en el país: entre enero y diciembre se crearon 307.679 nuevas empresas en todo el territorio nacional, un aumento de 10,6% en comparación con 2020.

ES INADMISIBLE QUE MANDATARIOS Y CANDIDATOS ESTIGMATICEN A LOS EMPRESARIOS BUSCANDO RÉDITOS POLÍTICOS: CONSEJO GREMIAL NACIONAL

enero 12, 2022

Ante recientes declaraciones realizadas en los medios de comunicación, el Consejo Gremial Nacional hace un llamado a mandatarios y candidatos políticos a no caer en la peligrosa práctica de estigmatizar a las empresas y a sus trabajadores, como estrategia política, sobre todo de cara a las próximas elecciones que se adelantarán en el país.

Información de interés sobre sociedades no operativas

enero 11, 2022

La Ley 1955 de 2019 y el Decreto 1068 de 2020 facultó a la Superintendencia de Sociedades para declarar la disolución de las sociedades no operativas.

Consejo Gremial Nacional inauguró sus oficinas y presentó balance de gestión en 2021, así como retos para el próximo año

diciembre 16, 2021
  • Por primera vez desde su fundación, el gremio de gremios del país tiene una sede propia que le permitirá fortalecer su gestión institucional.

‘Hay que dejar los brotes populistas para avanzar en las grandes reformas’: Julián Domínguez

diciembre 10, 2021

Despejar su panorama político, mantener la capacidad de abastecimiento de productos básicos, avanzar en el tema de la formación de los jóvenes en concordancia con las necesidades que tienen los empresarios para sus procesos productivos, así como acelerar la digitalización de las empresas, hacen parte de los retos sobre los que el país debe seguir trabajando.

Propósitos comunes

diciembre 7, 2021

Los grandes retos que afronta la humanidad, de los cuales no somos ajenos, demandan que las sociedades los afronten de manera erguida, creativa, generosa y solidaria.

Empresas comprometidas

diciembre 7, 2021

“Siempre se ha hablado de ser la mejor empresa del mundo, pero nosotros queremos ser ahora la mejor empresa para el mundo". Quien afirma esto es Carlos Enrique Cavelier, Presidente de Alquería, en entrevista con Portafolio, al narrar cómo su compañía adoptó un modelo de gestión conocido como Empresa B, que implica un compromiso con el cuidado del medio ambiente, el aporte a las comunidades y el bienestar de sus trabajadores.

Una sociedad que construye confianza

diciembre 7, 2021

Pocos momentos como el actual para reflexionar sobre nuestro papel como individuos en esta sociedad que a diario nos impone enormes desafíos, pero también grandes oportunidades para avanzar hacia eso que tanto buscamos: mayor convivencia y desarrollo.

Espíritu empresarial y competitividad

diciembre 7, 2021

No cabe duda de que por más difíciles que sean las circunstancias, nuestro país saldrá adelante gracias al espíritu de su capital humano, que se niega a rendirse y siempre busca transformar su realidad en busca de oportunidades para generar bienestar social.

Acciones transformadoras

diciembre 7, 2021

De acuerdo con un reciente informe del Banco Mundial, una crisis en Latinoamérica puede generar, en promedio, una pérdida neta de 1,5 millones de empleos después de tres años, acompañada de una contracción del empleo formal y una expansión de la informalidad. Con la pandemia de Covid-19 las consecuencias pueden ser particularmente graves y alcanzar una perdida cercana al 4% de los empleos formales.

La tarea va más allá

diciembre 7, 2021

Pese a las graves consecuencias que han traído para el país las restricciones implementadas por la covid - 19 y los devastadores efectos de los bloqueos en varias regiones, la economía del país crecería a niveles superiores al 5%, de acuerdo con el Banco Mundial y la Ocde.

#NoMásBloqueos

diciembre 7, 2021

La economía de Colombia, golpeada fuertemente por las restricciones por el impacto del covid–19, enfrenta hace 30 días un paro nacional que ha sido inmisericorde con los colombianos y ha generado pérdidas por más de $10,3 billones.

End of content

No more pages to load

« Previous 1 … 4 5 6 7 8 … 18 Next »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

8 0
Open
" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene
…

8 0

#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás

34 0
Open
#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno. 

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

- 4.186 empresas registradas en total.
- 3.504 como personas naturales.
- 682 sociedades.
- 4.067 microempresas.
- 106 pequeñas empresas.
- 12 medianas empresas.
- 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás

#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás
…

34 0

🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás

6 0
Open
🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás

🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás
…

6 0

📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org

2 0
Open
📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org

📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org
…

2 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin