Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Loading...

Confecámaras condena acciones terroristas en Saravena, Arauca

noviembre 19, 2022

La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio - Confecámaras rechaza de manera categórica el infame atentado contra las instalaciones de la Cámara de Comercio del Piedemonte Araucano, en el municipio de Saravena (Arauca), y espera se adelanten las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

DECLARACIÓN DE LA XLIX ASAMBLEA GENERAL DE AICO

noviembre 16, 2022

Bogotá, 16 de noviembre de 2022. Los miembros de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO), organización empresarial que representa a 23 países de la Península Ibérica y del Continente Americano, cuyo principal objetivo es la defensa de la empresa, la iniciativa privada y la promoción del libre comercio, reunidos el 03 de noviembre de 2022, en Guadalajara, Jalisco, México, con motivo de su 49 Asamblea General, y considerando: 

Crecer con impacto

noviembre 15, 2022

Bogotá, 15 de noviembre de 2022. A pesar de los fuertes movimientos de la economía en Colombia y a nivel mundial, la dinámica empresarial mantiene un buen ritmo. 

Más de 256 mil empresas se crearon en Colombia en entre enero y septiembre de 2022

noviembre 11, 2022

Bogotá, 11 de noviembre de 2022.

  • La mayoría de los sectores económicos presentaron incrementos en la creación de empresas. Los que más crecieron fueron agricultura con 13,4 y servicios con 7,7%.
  • El 48,8% de las nuevas empresas crearon al menos un empleo.
  • En el tercer trimestre se registró una disminución en la creación de empresas respecto al mismo periodo de 2021, alcanzando una variación negativa del 2,6%.

Crédito y movilidad empresarial

noviembre 1, 2022

Bogotá, 1 de noviembre de 2022. El acceso al crédito es uno de los elementos que más contribuye a la supervivencia y éxito de las MiPymes. Les permite crecer, desarrollarse, ser más productivas y competitivas, generar empleo, innovar e incrementar sus niveles de inversión. Está demostrado que acceder a mecanismos de financiamiento incide de manera significativa en la movilidad empresarial.

Ecos

octubre 18, 2022

Bogotá, 18 de octubre de 2022. El 51% de los nuevos emprendimientos en Colombia son de mujeres. Sin embargo, sólo 25% de ellas participan las juntas directivas de las empresas. 

El Consejo Gremial Nacional hace un llamado al Congreso y al Gobierno sobre la necesidad de dar debate suficiente a la reforma tributaria

octubre 5, 2022


Bogotá, 04 de octubre de 2022. El Consejo Gremial Nacional llama la atención sobre la necesidad de dar un debate suficiente al Proyecto de Ley de reforma tributaria, no solo en el Congreso de la República, sino ante la opinión pública.

Gobierno Nacional anuncia que trabajará de la mano de las Cámaras de Comercio en las regiones

septiembre 14, 2022

Cartagena D.T., septiembre 9 de 2022. En el marco del Congreso de Confecámaras 2022, ‘Empresas por una Colombia Próspera y Sostenible’ el Gobierno Nacional manifestó su intención de continuar trabajando con las Cámaras de Comercio en todo el país, al considerarlas como las aliadas propicias para apoyar el despliegue de acciones para el crecimiento empresarial en los territorios.

Confecámaras firmó alianzas estratégicas para promover el desarrollo empresarial

septiembre 13, 2022

Bogotá, 13 de septiembre de 2022. Confecámaras, en el marco de su Congreso ‘Empresas por una Colombia Próspera y Sostenible’, firmó alianzas estratégicas para el desarrollo empresarial y regional, con gremios como Fenalco, Fedesoft y Asobancaria, así como con Bancoldex.

Presidente de la República le propone a las Cámaras de Comercio trabajar conjuntamente en programas en favor de la economía popular

septiembre 13, 2022

Cartagena D.T., septiembre 9 de 2022. En el marco del Congreso de Confecámaras 2022, ‘Empresas por una Colombia Próspera y Sostenible’ el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, le propuso a las Cámaras de Comercio del país, ayudar en el desarrollo de programas para mejorar las condiciones de los negocias de la economía popular.

Industrias creativas levantan la voz sobre la importancia del sector

septiembre 13, 2022

Cartagena D.T., septiembre 9 de 2022. Representantes de las industrias creativas reunidos en el Congreso de Confecámaras 2022, ‘Empresas por una Colombia Próspera y Sostenible’, destacaron la importancia que tienen para el desarrollo del país, y llamaron la atención sobre aspectos que consideran relevantes para que el sector continúe por la senda del crecimiento.

Reforma Tributaria no puede desincentivar la inversión, ni el crecimiento’: Alejandro Werner

septiembre 13, 2022

Cartagena D.T., septiembre 8 de 2022. El contexto internacional incide cada vez más en las dinámicas económicas propias de los países y América Latina no es la excepción a esta influencia. De acuerdo con el análisis del reconocido economista mexicano, Alejandro Werner, director del fundador del Instituto de las Américas de Georgetown y ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, el impacto del Covid-19 dejó también consecuencias a mediano plazo y otras permanentes en los países de la región: mayor pobreza, deserción escolar, así como la profundización de procesos sociales complejos.

El 15% de las micro, pequeñas y medianas empresas incrementaron su tamaño durante los últimos 8 años, revela estudio de Confecámaras

septiembre 13, 2022

Bogotá D.C. 8 de septiembre de 2022. Un total de 46.275 empresas, de una muestra de 299.565 incrementaron su tamaño y pasaron al siguiente nivel (crecimiento medido por el tamaño de sus activos), de acuerdo con el más reciente estudio de Confecámaras ‘Dinámicas de Movilidad y Crecimiento de las Empresas Colombianas’, identificando además las características principales que han podido contribuir en ese crecimiento.

Reforma Tributaria, proceso de industrialización y fortalecimiento empresarial, temas clave en la instalación del Congreso Confecámaras 2022

septiembre 13, 2022

Cartagena D.T., septiembre 8 de 2022. Con la presencia de los ministros de Hacienda y del Interior, el Superintendente de Sociedades, la viceministra de Desarrollo Empresarial, congresistas, directivos de las Cámaras de Comercio de todo el país y empresarios de diferentes sectores y regiones, se dio inicio al Congreso Confecámaras 2022, Empresas por una Colombia Próspera y Sostenible, que se realiza entre el 8 y 9 de septiembre en la ciudad de Cartagena.

CONSEJO GREMIAL NACIONAL RECHAZA LA MASACRE COMETIDA EL DÍA DE HOY CONTRA MIEMBROS DE LA POLICÍA NACIONAL EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA

septiembre 2, 2022

El Consejo Gremial Nacional rechaza el asesinato de los ocho policías que fueron emboscados en la vereda Corozal, departamento del Huila, y extiende un mensaje de condolencia a sus familias y a todos los miembros de la Policía Nacional.

Más de 172 mil empresas se crearon en el país en el primer semestre de 2022

agosto 10, 2022

Bogotá D.C, 10 de agosto de 2022. En el primer semestre de 2022 se crearon en Colombia 172.517 empresas, 3,7% más que en el mismo periodo de 2021. Las cifras muestran que el 49% de estas empresas nacieron generando al menos un empleo, lo que representa una buena noticia para el país por la recuperación e incremento de puestos de trabajo.

Pronunciamiento de Confecámaras con ocasión del inicio del nuevo Gobierno y el nombramiento del Dr. Germán Umaña Mendoza como ministro de Comercio, Industria y Turismo

agosto 8, 2022

Saludamos el inicio del nuevo mandato en cabeza del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego. Esperamos que el Gobierno logre articular las acciones necesarias que contribuyan a la superación de la pobreza y que pueda brindar las garantías necesarias para proteger la inversión y mantener un buen clima de negocios que permita dar continuidad el crecimiento económico, y preservar y proteger la generación de empleo.

Confecámaras rechaza el asesinato de policías y militares, y pide al país rodear a las instituciones y unirse en contra de los violentos

julio 27, 2022

En relación con la situación de violencia que viene presentándose en el país con el vil asesinato de más de 80 integrantes de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares, nos permitimos comunicar lo siguiente:

Pronunciamiento de Confecámaras con ocasión del nombramiento del Dr. José Antonio Ocampo como próximo ministro de Hacienda

junio 30, 2022

Saludamos el anuncio de la designación del Dr. José Antonio Ocampo como ministro de Hacienda del nuevo gobierno, un economista experimentado que ha ocupado importantes cargos en Colombia y en organizaciones internacionales de alto nivel, con una trayectoria impecable y un amplio conocimiento del país y sus problemáticas.

Pronunciamiento del presidente de Confecámaras sobre los resultados del informe de Mil Empresas de la Superintendencia de Sociedades

junio 22, 2022

"El crecimiento positivo de ingresos de las empresas durante 2021, que se refleja en el Informe de Mil Empresas presentado por la Superintendencia de Sociedades, es una muestra importante del trabajo arduo y disciplinado que vienen realizando las empresas del país, fortaleciendo el tejido empresarial, resultado del impulso a las políticas de reactivación económica, que condujeron a que se registrara el mayor crecimiento económico en la historia reciente del país.

Pronunciamiento de Confecámaras ante los resultados de las elecciones presidenciales 2022

junio 20, 2022

Saludamos la democracia que se consolida una vez más en la historia de Colombia. Una mayor participación de colombianos en las urnas, así lo ha ratificado.

Mensaje de Confecámaras sobre la jornada electoral de este domingo 19 de junio

junio 18, 2022

Invitamos a todos los colombianos a ejercer su derecho al voto y a recordar que estamos definiendo el rumbo que queremos darle al país en materia social, económica, política, seguridad. Los invitamos a examinar las propuestas de los candidatos y tomar decisiones informadas.

Declaración de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios – AICO

junio 7, 2022

La Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio y las 36 entidades de 16 países afiliadas a esta organización, reunidas en su 50 Consejo Directivo en la ciudad de Barranquilla, los días 23, 24 y 25 de mayo de 2022, acordamos:

Los principios de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios – AICO

junio 7, 2022

Las Cámaras integrantes de AICO, reunidas en el 50 Consejo Directivo en la ciudad de Barranquilla, actualizaron y ratificaron los Principios de AICO aprobados en Puebla el 15 de septiembre del 2009, comprometiéndose a que sean la guía de nuestro pensamiento y de nuestro accionar.

Los empresarios respaldarán un plan de Gobierno que respete y promueva las libertades y el desarrollo empresarial: Consejo Gremial Nacional

junio 7, 2022

La participación masiva y los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales son una señal inequívoca del sentir de la mayoría de los Colombianos. Desde el Consejo Gremial Nacional, les extendemos una invitación a los candidatos Rodolfo Hernández y Gustavo Petro a conversar de manera abierta y propositiva sobre las reformas que el país necesita, teniendo como premisa el respeto a la Constitución, a las libertades individuales y colectivas y la necesidad imperiosa de resolver los problemas de pobreza, inequidad e informalidad laboral que tiene nuestro país.

Declaración nombramiento Nicolás Uribe, presidente de la Federación Mundial de Cámaras de Comercio

mayo 26, 2022

Saludamos el nombramiento del Dr. Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, por su nombramiento como presidente de la Federación Mundial de Cámaras de Comercio (WCF, World Chambers Federation, por sus siglas en inglés).

Ventanilla Única Empresarial (VUE) aumenta su cobertura nacional en siete nuevos municipios

mayo 26, 2022

Los municipios de Chinchiná en Caldas, Sevilla en Valle, Magangué en Bolívar, Aguachica en César, así como 3 ciudades más contarán con los servicios virtuales de la Ventanilla Única Empresarial (VUE) entre mayo y agosto del presente año.

Gobierno Nacional lanza actualización de la Ventanilla Única Empresarial, beneficiando a los emprendedores y empresarios del país

mayo 4, 2022

El Presidente Iván Duque participó del lanzamiento de una actualización de la Ventanilla Única Empresarial (VUE), un gran avance en materia de formalización y apoyo a los emprendedores y empresarios colombianos, que mejora las condiciones para la creación y el crecimiento de los negocios.

#ColombiaEsMiEmpresa, la campaña de las Cámaras de Comercio para resaltar el valor de la empresa en la sociedad

abril 21, 2022

Con testimonios reales contados por sus protagonistas, la campaña #ColombiaEsMiEmpresa, historias de los héroes que se la juegan toda, realizada por las Cámaras de Comercio del país y Confecámaras, busca mostrar la importancia y valor de las empresas en la construcción del tejido socioeconómico del país, y la generación de valor y oportunidades de crecimiento para los colombianos.

Cámaras de Comercio del país presentan propuestas para el próximo Plan Nacional de Desarrollo

abril 21, 2022

Consulte aquí el documento 

Las Cámaras de Comercio del país, reunidas en su 25° Encuentro Nacional, realizado en las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, presentaron un conjunto de 27 propuestas de cara a la estructuración del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026, orientadas a fortalecer el tejido empresarial y el crecimiento económico del país, a través de seis ejes estratégicos: emprendimiento y formalización, productividad y capital humano, innovación y sofisticación, acceso a mercados, equidad de género y articulación institucional para la competitividad.

End of content

No more pages to load

« Previous 1 … 4 5 6 7 8 … 18 Next »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

2 0
Open
¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país. 

La #VUE ya está presente en:

- 57 Cámaras de Comercio
- 118 alcaldías
- 29 gobernaciones 
- 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.
…

2 0

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

9 0
Open
En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.
…

9 0

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

16 0
Open
Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país. 
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís
…

16 0

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

8 0
Open
📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

 💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.
…

8 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
  • Política de relación con proveedores
  • Política general de seguridad en la información
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin