Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Loading...

Mujeres lideran creación de empresas en Colombia, en 2022 el 62,5% del total de empresas fueron creadas por mujeres

marzo 7, 2023
  • 143.466 empresas de personas naturales son iniciativas lideradas por mujeres.
  • Estas empresas generaron en 2022 más de 92 mil puestos de trabajo.
  • Los sectores donde las mujeres crean empresas son comercio al por mayor y al por menor, alojamiento y servicios de comida e industria manufacturera.

Reactivación desde las regiones

marzo 7, 2023
Tuve ocasión de participar en un panel del Foro Estado de la Nación, Los retos de Colombia en tiempos de cambio, organizado por la U. del Rosario, El Tiempo y la Fundación Konrad Adenauer, en donde resalté varios puntos de análisis para el país que arrojan las cifras del comportamiento de los fundamentales macroeconómicos y la dinámica empresarial.

Asociatividad en el sector agrícola, factor clave para el fortalecimiento productivo y el mejoramiento de la calidad de vida en el campo colombiano

febrero 23, 2023
Así se evidencia en el estudio Asociatividad: Mecanismo para la transformación productiva del sector agrícola en Colombia, realizado por Confecámaras

Asociatividad y bienestar colectivo

febrero 21, 2023
Son trascendentales los retos que afronta Colombia en la actual coyuntura, que demandan voluntad, esfuerzos y unión colectiva para superarlos, a partir de construir visiones conjuntas.

Información de sociedades no operativas

febrero 21, 2023

"La Ley 1955 de 2019 y el Decreto 1068 de 2020, facultó a la Superintendencia de Sociedades para declarar la disolución de las sociedades no operativas.

El Consejo Gremial Nacional hace un llamado al Presidente de la República

febrero 13, 2023
El Consejo Gremial Nacional hace un llamado al Presidente de la República quien tiene la obligación constitucional de simbolizar la unidad nacional, a defender el estado social de derecho y la separación de los poderes públicos

Trabajar juntos

febrero 6, 2023
No existe mejor negocio que construir de manera colectiva los propósitos del país.

Más de 310 mil en empresas se crearon en Colombia en 2022

enero 24, 2023

Bogotá, 24 de enero de 2023. Durante el 2022 se crearon en Colombia 310.731 nuevas empresas, 1% más que en el 2021 cuando nacieron 307.679 unidades productivas.

Confecámaras respalda solicitudes de sectores público y privado de Cauca y Nariño al Gobierno Nacional

enero 18, 2023

Bogotá, 18 de enero de 2023. El cierre de la vía Panamericana, por el derrumbe en el sector de Rosas (Cauca), ha ocasionado afectaciones económicas y sociales de grandes magnitudes en los departamentos de Cauca y Nariño, al dejar incomunicada a esta región con el resto del país.

Velocidad para generar oportunidades

enero 16, 2023

Colombia tiene un 20% de la productividad promedio de los países nórdicos, un 25% de la de Estados Unidos y un 35% de la de los países de la Ocde.

Presidenta de la Cámara de Comercio de Tumaco fue destacada como la Mujer del Año en el Pacífico

diciembre 5, 2022

Por su invaluable apoyo a los empresarios de Tumaco y su vocación social, Zayda Mosquera Patterson, presidenta de la Cámara de Comercio de Tumaco, fue reconocida como la Mujer del Año 2022 en la Costa Pacífica.

La llave es la región

noviembre 29, 2022

Una de las grandes barreras para lograr resultados en la implementación de políticas públicas es que muchas de ellas se piensan y establecen desde el ámbito nacional, dificultando en ocasiones su implementación regional.

Talleres para la identificación e implementación de las actividades de las cinco dimensiones BIC

noviembre 23, 2022

Si eres una Sociedad BIC, te invitamos a participar en estos talleres en los que expertos te guiarán en la identificación e implementación  de las actividades de las cinco dimensiones BIC. A continuación encuentras la información de los talleres:

Confecámaras condena acciones terroristas en Saravena, Arauca

noviembre 19, 2022

La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio - Confecámaras rechaza de manera categórica el infame atentado contra las instalaciones de la Cámara de Comercio del Piedemonte Araucano, en el municipio de Saravena (Arauca), y espera se adelanten las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

DECLARACIÓN DE LA XLIX ASAMBLEA GENERAL DE AICO

noviembre 16, 2022

Bogotá, 16 de noviembre de 2022. Los miembros de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO), organización empresarial que representa a 23 países de la Península Ibérica y del Continente Americano, cuyo principal objetivo es la defensa de la empresa, la iniciativa privada y la promoción del libre comercio, reunidos el 03 de noviembre de 2022, en Guadalajara, Jalisco, México, con motivo de su 49 Asamblea General, y considerando: 

Crecer con impacto

noviembre 15, 2022

Bogotá, 15 de noviembre de 2022. A pesar de los fuertes movimientos de la economía en Colombia y a nivel mundial, la dinámica empresarial mantiene un buen ritmo. 

Más de 256 mil empresas se crearon en Colombia en entre enero y septiembre de 2022

noviembre 11, 2022

Bogotá, 11 de noviembre de 2022.

  • La mayoría de los sectores económicos presentaron incrementos en la creación de empresas. Los que más crecieron fueron agricultura con 13,4 y servicios con 7,7%.
  • El 48,8% de las nuevas empresas crearon al menos un empleo.
  • En el tercer trimestre se registró una disminución en la creación de empresas respecto al mismo periodo de 2021, alcanzando una variación negativa del 2,6%.

Crédito y movilidad empresarial

noviembre 1, 2022

Bogotá, 1 de noviembre de 2022. El acceso al crédito es uno de los elementos que más contribuye a la supervivencia y éxito de las MiPymes. Les permite crecer, desarrollarse, ser más productivas y competitivas, generar empleo, innovar e incrementar sus niveles de inversión. Está demostrado que acceder a mecanismos de financiamiento incide de manera significativa en la movilidad empresarial.

Ecos

octubre 18, 2022

Bogotá, 18 de octubre de 2022. El 51% de los nuevos emprendimientos en Colombia son de mujeres. Sin embargo, sólo 25% de ellas participan las juntas directivas de las empresas. 

El Consejo Gremial Nacional hace un llamado al Congreso y al Gobierno sobre la necesidad de dar debate suficiente a la reforma tributaria

octubre 5, 2022


Bogotá, 04 de octubre de 2022. El Consejo Gremial Nacional llama la atención sobre la necesidad de dar un debate suficiente al Proyecto de Ley de reforma tributaria, no solo en el Congreso de la República, sino ante la opinión pública.

Gobierno Nacional anuncia que trabajará de la mano de las Cámaras de Comercio en las regiones

septiembre 14, 2022

Cartagena D.T., septiembre 9 de 2022. En el marco del Congreso de Confecámaras 2022, ‘Empresas por una Colombia Próspera y Sostenible’ el Gobierno Nacional manifestó su intención de continuar trabajando con las Cámaras de Comercio en todo el país, al considerarlas como las aliadas propicias para apoyar el despliegue de acciones para el crecimiento empresarial en los territorios.

Confecámaras firmó alianzas estratégicas para promover el desarrollo empresarial

septiembre 13, 2022

Bogotá, 13 de septiembre de 2022. Confecámaras, en el marco de su Congreso ‘Empresas por una Colombia Próspera y Sostenible’, firmó alianzas estratégicas para el desarrollo empresarial y regional, con gremios como Fenalco, Fedesoft y Asobancaria, así como con Bancoldex.

Presidente de la República le propone a las Cámaras de Comercio trabajar conjuntamente en programas en favor de la economía popular

septiembre 13, 2022

Cartagena D.T., septiembre 9 de 2022. En el marco del Congreso de Confecámaras 2022, ‘Empresas por una Colombia Próspera y Sostenible’ el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, le propuso a las Cámaras de Comercio del país, ayudar en el desarrollo de programas para mejorar las condiciones de los negocias de la economía popular.

Industrias creativas levantan la voz sobre la importancia del sector

septiembre 13, 2022

Cartagena D.T., septiembre 9 de 2022. Representantes de las industrias creativas reunidos en el Congreso de Confecámaras 2022, ‘Empresas por una Colombia Próspera y Sostenible’, destacaron la importancia que tienen para el desarrollo del país, y llamaron la atención sobre aspectos que consideran relevantes para que el sector continúe por la senda del crecimiento.

Reforma Tributaria no puede desincentivar la inversión, ni el crecimiento’: Alejandro Werner

septiembre 13, 2022

Cartagena D.T., septiembre 8 de 2022. El contexto internacional incide cada vez más en las dinámicas económicas propias de los países y América Latina no es la excepción a esta influencia. De acuerdo con el análisis del reconocido economista mexicano, Alejandro Werner, director del fundador del Instituto de las Américas de Georgetown y ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, el impacto del Covid-19 dejó también consecuencias a mediano plazo y otras permanentes en los países de la región: mayor pobreza, deserción escolar, así como la profundización de procesos sociales complejos.

El 15% de las micro, pequeñas y medianas empresas incrementaron su tamaño durante los últimos 8 años, revela estudio de Confecámaras

septiembre 13, 2022

Bogotá D.C. 8 de septiembre de 2022. Un total de 46.275 empresas, de una muestra de 299.565 incrementaron su tamaño y pasaron al siguiente nivel (crecimiento medido por el tamaño de sus activos), de acuerdo con el más reciente estudio de Confecámaras ‘Dinámicas de Movilidad y Crecimiento de las Empresas Colombianas’, identificando además las características principales que han podido contribuir en ese crecimiento.

Reforma Tributaria, proceso de industrialización y fortalecimiento empresarial, temas clave en la instalación del Congreso Confecámaras 2022

septiembre 13, 2022

Cartagena D.T., septiembre 8 de 2022. Con la presencia de los ministros de Hacienda y del Interior, el Superintendente de Sociedades, la viceministra de Desarrollo Empresarial, congresistas, directivos de las Cámaras de Comercio de todo el país y empresarios de diferentes sectores y regiones, se dio inicio al Congreso Confecámaras 2022, Empresas por una Colombia Próspera y Sostenible, que se realiza entre el 8 y 9 de septiembre en la ciudad de Cartagena.

CONSEJO GREMIAL NACIONAL RECHAZA LA MASACRE COMETIDA EL DÍA DE HOY CONTRA MIEMBROS DE LA POLICÍA NACIONAL EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA

septiembre 2, 2022

El Consejo Gremial Nacional rechaza el asesinato de los ocho policías que fueron emboscados en la vereda Corozal, departamento del Huila, y extiende un mensaje de condolencia a sus familias y a todos los miembros de la Policía Nacional.

Más de 172 mil empresas se crearon en el país en el primer semestre de 2022

agosto 10, 2022

Bogotá D.C, 10 de agosto de 2022. En el primer semestre de 2022 se crearon en Colombia 172.517 empresas, 3,7% más que en el mismo periodo de 2021. Las cifras muestran que el 49% de estas empresas nacieron generando al menos un empleo, lo que representa una buena noticia para el país por la recuperación e incremento de puestos de trabajo.

Pronunciamiento de Confecámaras con ocasión del inicio del nuevo Gobierno y el nombramiento del Dr. Germán Umaña Mendoza como ministro de Comercio, Industria y Turismo

agosto 8, 2022

Saludamos el inicio del nuevo mandato en cabeza del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego. Esperamos que el Gobierno logre articular las acciones necesarias que contribuyan a la superación de la pobreza y que pueda brindar las garantías necesarias para proteger la inversión y mantener un buen clima de negocios que permita dar continuidad el crecimiento económico, y preservar y proteger la generación de empleo.

End of content

No more pages to load

« Previous 1 … 3 4 5 6 7 … 18 Next »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

8 0
Open
" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene
…

8 0

#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás

34 0
Open
#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno. 

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

- 4.186 empresas registradas en total.
- 3.504 como personas naturales.
- 682 sociedades.
- 4.067 microempresas.
- 106 pequeñas empresas.
- 12 medianas empresas.
- 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás

#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás
…

34 0

🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás

6 0
Open
🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás

🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás
…

6 0

📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org

2 0
Open
📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org

📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org
…

2 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin