Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Loading...

Consejo Gremial Nacional destaca que el archivo de la Reforma Laboral es la oportunidad del Gobierno Nacional para construir consensos

junio 21, 2023

El archivo de la Reforma Laboral es la oportunidad del Gobierno Nacional para construir consensos con el Congreso de la República, el sector empresarial y los demás actores de la sociedad Civil.

En el Día Mundial de la Productividad, Gobierno nacional presenta programa para que 2.250 empresas sean más productivas y sostenibles

junio 20, 2023
  • El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva y en alianza con cámaras de comercio, Confecámaras, Compensar y Comfama, pusieron en marcha el programa Fábricas de Productividad y Sostenibilidad.
  • El programa brindará la asistencia técnica y el conocimiento que las empresas del país necesitan para su desarrollo productivo y sostenible, generar más riqueza y contribuir a la transición hacia una economía del conocimiento, productiva y sostenible.

El Consejo Gremial Nacional hace un llamado al Congreso de la República y a los partidos políticos a que evalúen con responsabilidad las implicaciones de la reforma laboral en el empleo y la competitividad del país

junio 16, 2023

Desde el Consejo Gremial Nacional como voceros del tejido empresarial y productivo del país, consideramos que la aprobación de la reforma laboral es un error: no cumple con los propósitos de reducción de los índices de desempleo e informalidad, no actualiza el sistema legal a la nueva realidad del mercado laboral, genera desequilibrio en las relaciones laborales colectivas y no protege la libertad de empresa como motor de la economía, generador de empleo formal y eje de transformación social.

 

El Consejo Gremial Nacional rechaza los ataques a trabajadores rurales y las invasiones en el Norte del Cauca

junio 14, 2023

El Consejo Gremial Nacional condena enfáticamente las intimidaciones a trabajadores de la agroindustria de la caña, así como las invasiones a la propiedad privada en el Norte de Cauca, y hace un llamada al Gobierno para que adelante las acciones necesarias para garantizar el derecho al trabajo, a la movilidad y a la propiedad de las personas que se ven afectadas por estos actos ilegales.

El Consejo Gremial Nacional hace un llamado a que se realicen las investigaciones con celeridad y transparencia y a rodear las instituciones

junio 5, 2023

El Consejo Gremial Nacional manifiesta su preocupación por el contenido de las recientes revelaciones públicas que insinúan la posible ocurrencia de conductas que afectan la transparencia del proceso democrático y la legitimidad de las instituciones.

Declaración del LI Consejo Directivo de AICO en Cascais

mayo 29, 2023
Los miembros de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO), organización empresarial que representa a 21 países de la Península Ibérica y del Continente Americano consideran

Permanecer, un reto empresarial

mayo 29, 2023

¿Cuáles son los elementos comunes entre las empresas que sobreviven?, la respuesta no sorprende por su lógica: su tamaño, la capacidad de acceder a mercados internacionales y de atraer capital económico y humano

Según estudio de Confecámaras el 33,5% de las empresas del país sobreviven al término de 5 años

mayo 16, 2023
  • De acuerdo con el estudio La Supervivencia Empresarial en Colombia realizado por Confecámaras el cual analiza los resultados en un periodo de cinco años, se destaca que, de las 296.896 unidades productivas creadas en 2017, 98.696 continuaban operando en 2022.
  • Las empresas que ejercen su actividad como sociedades tienen una tasa de supervivencia del 44,5%, porcentaje mayor al que registran las personas naturales.

 

Institucionalidad, solidez y desarrollo

mayo 13, 2023

Más y mejores empresas fortalecen la institucionalidad. El rol del sector empresarial es seguir ejerciendo su actividad sin frenarse, para evitar traer a valor presente escenarios futuros no deseables

Una Red que se mueve

abril 30, 2023

La labor de las Cámaras para que existan más y mejores empresas es uno de los mecanismos más eficientes para generar movilidad social

La Red de Cámaras de Comercio presenta los programas Alístate y Transforma – t para crecer, que beneficiarán a micronegocios de la economía popular

abril 28, 2023

 

  • Las Cámaras continúan comprometidas con el fortalecimiento de los micronegocios y microempresas, con programas integrales que le apuestan al crecimiento y la sostenibilidad de más de 10.000 unidades productivas en todas las regiones del país.
  • La presentación de los programas se realizó en el marco del 26° Encuentro de Cámaras de Comercio realizado del 27 al 28 de abril en Pasto.

Las Cámaras de Comercio de Colombia realizarán en Pasto su 26° Encuentro Nacional

abril 25, 2023
  • El Encuentro, que se realizará este 27 y 28 de abril, contará con la presencia del Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez; la viceministra de Desarrollo Empresarial, María Fernanda Valdés Valencia; el Contralor Delegado para el Sector Comercio, Sigifredo López Tobón, directivos de las Cámaras de Comercio y autoridades departamentales y locales.
  • En este encuentro Nariño tendrá la oportunidad de hablarle a Colombia sobre sus prioridades y la Red de Cámaras de Comercio compartirá las buenas prácticas con las que impactan la productividad empresarial y el desarrollo de las regiones.

El Consejo Gremial Nacional ratifica su unidad y propósito indeclinable de continuar su labor en beneficio del país

abril 20, 2023

El Consejo Gremial Nacional, en sesión ordinaria sostenida el 19 de abril rechazó de manera unánime las informaciones inescrupulosas, malintencionadas y falsas suministradas a algunos medios de comunicación, que expresaban que este consejo buscaba expulsar a Asofiduciarias.

Información empresarial para la sociedad

abril 15, 2023

Conocer con certeza el número y el estado de sus empresas, la evolución de las actividades de quienes las desarrollan y su impacto en una mejor calidad de vida en Colombia es fundamental en un país que carece de buena información para la toma de decisiones. En este sentido los registros administrados por las cámaras de comercio nos permiten contar con información clave para la seguridad de los negocios, las relaciones comerciales y construir políticas públicas en beneficio de múltiples sectores.

Los empresarios del país realizaron en las Cámaras de Comercio más de 2.161.000 renovaciones de los registros mercantiles

abril 4, 2023
  • Esta cifra demuestra el compromiso de los empresarios con la formalidad, el desarrollo económico y social del país, como fuerza generadora de bienestar, empleo y progreso.

  • La renovación le permite al país contar información actualizada sobre la dinámica empresarial para la estructuración de políticas públicas en beneficio de múltiples sectores y a las Cámaras de Comercio continuar acompañando las empresas para que crezcan, se fortalezcan y perduren.

Educación y progreso

abril 2, 2023

Avanzar en la formación de los jóvenes en concordancia con las necesidades de los procesos productivos, es y seguirá siendo uno de los principales retos sobre los que el país debe profundizar.

Elegida nueva Junta Directiva en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia

marzo 29, 2023
  • En la jornada electoral los empresarios, que asistieron masivamente, eligieron sus ocho representantes con sus respectivos suplentes.

Mujeres lideran creación de empresas en Colombia, en 2022 el 62,5% del total de empresas fueron creadas por mujeres

marzo 7, 2023
  • 143.466 empresas de personas naturales son iniciativas lideradas por mujeres.
  • Estas empresas generaron en 2022 más de 92 mil puestos de trabajo.
  • Los sectores donde las mujeres crean empresas son comercio al por mayor y al por menor, alojamiento y servicios de comida e industria manufacturera.

Reactivación desde las regiones

marzo 7, 2023
Tuve ocasión de participar en un panel del Foro Estado de la Nación, Los retos de Colombia en tiempos de cambio, organizado por la U. del Rosario, El Tiempo y la Fundación Konrad Adenauer, en donde resalté varios puntos de análisis para el país que arrojan las cifras del comportamiento de los fundamentales macroeconómicos y la dinámica empresarial.

Asociatividad en el sector agrícola, factor clave para el fortalecimiento productivo y el mejoramiento de la calidad de vida en el campo colombiano

febrero 23, 2023
Así se evidencia en el estudio Asociatividad: Mecanismo para la transformación productiva del sector agrícola en Colombia, realizado por Confecámaras

Asociatividad y bienestar colectivo

febrero 21, 2023
Son trascendentales los retos que afronta Colombia en la actual coyuntura, que demandan voluntad, esfuerzos y unión colectiva para superarlos, a partir de construir visiones conjuntas.

Información de sociedades no operativas

febrero 21, 2023

"La Ley 1955 de 2019 y el Decreto 1068 de 2020, facultó a la Superintendencia de Sociedades para declarar la disolución de las sociedades no operativas.

El Consejo Gremial Nacional hace un llamado al Presidente de la República

febrero 13, 2023
El Consejo Gremial Nacional hace un llamado al Presidente de la República quien tiene la obligación constitucional de simbolizar la unidad nacional, a defender el estado social de derecho y la separación de los poderes públicos

Trabajar juntos

febrero 6, 2023
No existe mejor negocio que construir de manera colectiva los propósitos del país.

Más de 310 mil en empresas se crearon en Colombia en 2022

enero 24, 2023

Bogotá, 24 de enero de 2023. Durante el 2022 se crearon en Colombia 310.731 nuevas empresas, 1% más que en el 2021 cuando nacieron 307.679 unidades productivas.

Confecámaras respalda solicitudes de sectores público y privado de Cauca y Nariño al Gobierno Nacional

enero 18, 2023

Bogotá, 18 de enero de 2023. El cierre de la vía Panamericana, por el derrumbe en el sector de Rosas (Cauca), ha ocasionado afectaciones económicas y sociales de grandes magnitudes en los departamentos de Cauca y Nariño, al dejar incomunicada a esta región con el resto del país.

Velocidad para generar oportunidades

enero 16, 2023

Colombia tiene un 20% de la productividad promedio de los países nórdicos, un 25% de la de Estados Unidos y un 35% de la de los países de la Ocde.

Presidenta de la Cámara de Comercio de Tumaco fue destacada como la Mujer del Año en el Pacífico

diciembre 5, 2022

Por su invaluable apoyo a los empresarios de Tumaco y su vocación social, Zayda Mosquera Patterson, presidenta de la Cámara de Comercio de Tumaco, fue reconocida como la Mujer del Año 2022 en la Costa Pacífica.

La llave es la región

noviembre 29, 2022

Una de las grandes barreras para lograr resultados en la implementación de políticas públicas es que muchas de ellas se piensan y establecen desde el ámbito nacional, dificultando en ocasiones su implementación regional.

Talleres para la identificación e implementación de las actividades de las cinco dimensiones BIC

noviembre 23, 2022

Si eres una Sociedad BIC, te invitamos a participar en estos talleres en los que expertos te guiarán en la identificación e implementación  de las actividades de las cinco dimensiones BIC. A continuación encuentras la información de los talleres:

End of content

No more pages to load

« Previous 1 … 3 4 5 6 7 … 18 Next »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

2 0
Open
¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país. 

La #VUE ya está presente en:

- 57 Cámaras de Comercio
- 118 alcaldías
- 29 gobernaciones 
- 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.
…

2 0

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

9 0
Open
En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.
…

9 0

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

16 0
Open
Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país. 
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís
…

16 0

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

8 0
Open
📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

 💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.
…

8 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
  • Política de relación con proveedores
  • Política general de seguridad en la información
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin