Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Loading...

Formalidad, crédito y empleo, temas clave en la instalación del Congreso Confecámaras 2023

septiembre 7, 2023
En la instalación, el ministro Bonilla resaltó que el gran reto que tiene el país es generar condiciones para que los micronegocios de la economía popular crezcan, se formalicen y accedan al crédito.

Según estudio de Movilidad Empresarial de Confecámaras, el 24% de las empresas logra permanecer en el mercado y de estas el 6,5% alcanzan a superar su tamaño

septiembre 7, 2023
De acuerdo con el más reciente estudio del Observatorio de Movilidad de Confecámaras del total de empresas creadas en 2017, luego de 5 años, lograron sobrevivir 70.116 empresas.

Confecámaras realizará su Congreso ‘Empresarios, Regiones y Cámaras que mueven al país’

septiembre 6, 2023
El Congreso es el encuentro de empresarios de todos los sectores, tamaños y regiones; líderes empresariales, expertos internacionales, representantes del Gobierno nacional, congresistas y medios de comunicación, en el que se analizan los temas prioritarios de la agenda empresarial.

Movilidad para crecer

septiembre 4, 2023
El Observatorio señala de manera destacada las acciones que estas empresas han liderado para su movilidad y que se presentarán de manera detallada en el Congreso de Confecámaras.

Junta de Confecámaras se traslada a las regiones, hoy sesiona en Buenaventura

agosto 15, 2023
  • Este encuentro hace parte de la estrategia de descentralización de la entidad y en esta ocasión el Distrito de Buenaventura acoge a la Junta Directiva de la Confederación con el objetivo de propiciar la integración regional, conocer y apoyar las iniciativas que la Cámara de Comercio de esta ciudad adelanta en beneficio de los empresarios y sus habitantes.

Un año retador

agosto 5, 2023

No olvidemos que las empresas de todos los tamaños generan cerca del 78% del empleo formal en Colombia

Confecámaras y la Red de Cámaras de Comercio de Colombia lamentan el fallecimiento del líder empresarial antioqueño Gabriel Harry Hinestroza

agosto 1, 2023
Con profundo dolor recibimos la noticia del fallecimiento del empresario antioqueño Gabriel Harry Hinestroza, un destacado líder, firme promotor de la actividad privada, miembro de numerosas juntas directivas, fundador de empresas e interesado en el apoyo a causas cívicas.

Según informe de Confecámaras, 164.435 empresas se crearon en el primer semestre de 2023

julio 27, 2023
  • Del total de las empresas creadas, 42.797 corresponden a sociedades y 121.638 a personas naturales.
  • El 47,5% de las empresas creadas generaron al menos un empleo, lo que impacta positivamente las economías locales

Conectividad, sinónimo de oportunidades

julio 24, 2023

En un país con regiones donde los porcentajes de suscripción a internet están por debajo del 10%, cobra relevancia el Plan de Conectividad y Tecnología de MinTIC y presentado al sector productivo

Confecámaras celebra el fallo emitido hoy por la Corte Internacional de La Haya

julio 13, 2023

El fallo de la Corte de la Haya ratifica los derechos y la soberanía que tiene Colombia sobre la plataforma continental y todos sus recursos naturales, así como la protección de las comunidades que habitan este territorio.

El ejemplo de Muii

julio 9, 2023

Un ejemplo que pone de presente que el empresariado colombiano debe continuar siendo el gran motor del bienestar, desarrollo y equidad en el país, gracias a su aporte a la generación de valor, la creación de empleo y la movilidad social.

Llega a Santa Marta la Ruta de la Democratización de la Compra Pública: Capacitación para una Gestión Efectiva y Transparente

junio 26, 2023

La Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente, en colaboración con la Cámara de Comercio de Santa Marta del Magdalena y Confecámaras, se complace en anunciar la llegada de la Ruta de la Democratización de la Compra Pública a Santa Marta. Este evento tiene como objetivo capacitar y promover la gestión efectiva y transparente de las compras públicas en nuestro territorio.

Del conflicto al acuerdo

junio 24, 2023

Estamos llamados a adoptar alternativas que nos posibiliten llegar a acuerdos para impulsar vías de desarrollo en temas sociales o ambientales, entre otros, de tal manera que podamos avanzar como anhelamos.

Consejo Gremial Nacional destaca que el archivo de la Reforma Laboral es la oportunidad del Gobierno Nacional para construir consensos

junio 21, 2023

El archivo de la Reforma Laboral es la oportunidad del Gobierno Nacional para construir consensos con el Congreso de la República, el sector empresarial y los demás actores de la sociedad Civil.

En el Día Mundial de la Productividad, Gobierno nacional presenta programa para que 2.250 empresas sean más productivas y sostenibles

junio 20, 2023
  • El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva y en alianza con cámaras de comercio, Confecámaras, Compensar y Comfama, pusieron en marcha el programa Fábricas de Productividad y Sostenibilidad.
  • El programa brindará la asistencia técnica y el conocimiento que las empresas del país necesitan para su desarrollo productivo y sostenible, generar más riqueza y contribuir a la transición hacia una economía del conocimiento, productiva y sostenible.

El Consejo Gremial Nacional hace un llamado al Congreso de la República y a los partidos políticos a que evalúen con responsabilidad las implicaciones de la reforma laboral en el empleo y la competitividad del país

junio 16, 2023

Desde el Consejo Gremial Nacional como voceros del tejido empresarial y productivo del país, consideramos que la aprobación de la reforma laboral es un error: no cumple con los propósitos de reducción de los índices de desempleo e informalidad, no actualiza el sistema legal a la nueva realidad del mercado laboral, genera desequilibrio en las relaciones laborales colectivas y no protege la libertad de empresa como motor de la economía, generador de empleo formal y eje de transformación social.

 

El Consejo Gremial Nacional rechaza los ataques a trabajadores rurales y las invasiones en el Norte del Cauca

junio 14, 2023

El Consejo Gremial Nacional condena enfáticamente las intimidaciones a trabajadores de la agroindustria de la caña, así como las invasiones a la propiedad privada en el Norte de Cauca, y hace un llamada al Gobierno para que adelante las acciones necesarias para garantizar el derecho al trabajo, a la movilidad y a la propiedad de las personas que se ven afectadas por estos actos ilegales.

El Consejo Gremial Nacional hace un llamado a que se realicen las investigaciones con celeridad y transparencia y a rodear las instituciones

junio 5, 2023

El Consejo Gremial Nacional manifiesta su preocupación por el contenido de las recientes revelaciones públicas que insinúan la posible ocurrencia de conductas que afectan la transparencia del proceso democrático y la legitimidad de las instituciones.

Declaración del LI Consejo Directivo de AICO en Cascais

mayo 29, 2023
Los miembros de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO), organización empresarial que representa a 21 países de la Península Ibérica y del Continente Americano consideran

Permanecer, un reto empresarial

mayo 29, 2023

¿Cuáles son los elementos comunes entre las empresas que sobreviven?, la respuesta no sorprende por su lógica: su tamaño, la capacidad de acceder a mercados internacionales y de atraer capital económico y humano

Según estudio de Confecámaras el 33,5% de las empresas del país sobreviven al término de 5 años

mayo 16, 2023
  • De acuerdo con el estudio La Supervivencia Empresarial en Colombia realizado por Confecámaras el cual analiza los resultados en un periodo de cinco años, se destaca que, de las 296.896 unidades productivas creadas en 2017, 98.696 continuaban operando en 2022.
  • Las empresas que ejercen su actividad como sociedades tienen una tasa de supervivencia del 44,5%, porcentaje mayor al que registran las personas naturales.

 

Institucionalidad, solidez y desarrollo

mayo 13, 2023

Más y mejores empresas fortalecen la institucionalidad. El rol del sector empresarial es seguir ejerciendo su actividad sin frenarse, para evitar traer a valor presente escenarios futuros no deseables

Una Red que se mueve

abril 30, 2023

La labor de las Cámaras para que existan más y mejores empresas es uno de los mecanismos más eficientes para generar movilidad social

La Red de Cámaras de Comercio presenta los programas Alístate y Transforma – t para crecer, que beneficiarán a micronegocios de la economía popular

abril 28, 2023

 

  • Las Cámaras continúan comprometidas con el fortalecimiento de los micronegocios y microempresas, con programas integrales que le apuestan al crecimiento y la sostenibilidad de más de 10.000 unidades productivas en todas las regiones del país.
  • La presentación de los programas se realizó en el marco del 26° Encuentro de Cámaras de Comercio realizado del 27 al 28 de abril en Pasto.

Las Cámaras de Comercio de Colombia realizarán en Pasto su 26° Encuentro Nacional

abril 25, 2023
  • El Encuentro, que se realizará este 27 y 28 de abril, contará con la presencia del Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez; la viceministra de Desarrollo Empresarial, María Fernanda Valdés Valencia; el Contralor Delegado para el Sector Comercio, Sigifredo López Tobón, directivos de las Cámaras de Comercio y autoridades departamentales y locales.
  • En este encuentro Nariño tendrá la oportunidad de hablarle a Colombia sobre sus prioridades y la Red de Cámaras de Comercio compartirá las buenas prácticas con las que impactan la productividad empresarial y el desarrollo de las regiones.

El Consejo Gremial Nacional ratifica su unidad y propósito indeclinable de continuar su labor en beneficio del país

abril 20, 2023

El Consejo Gremial Nacional, en sesión ordinaria sostenida el 19 de abril rechazó de manera unánime las informaciones inescrupulosas, malintencionadas y falsas suministradas a algunos medios de comunicación, que expresaban que este consejo buscaba expulsar a Asofiduciarias.

Información empresarial para la sociedad

abril 15, 2023

Conocer con certeza el número y el estado de sus empresas, la evolución de las actividades de quienes las desarrollan y su impacto en una mejor calidad de vida en Colombia es fundamental en un país que carece de buena información para la toma de decisiones. En este sentido los registros administrados por las cámaras de comercio nos permiten contar con información clave para la seguridad de los negocios, las relaciones comerciales y construir políticas públicas en beneficio de múltiples sectores.

Los empresarios del país realizaron en las Cámaras de Comercio más de 2.161.000 renovaciones de los registros mercantiles

abril 4, 2023
  • Esta cifra demuestra el compromiso de los empresarios con la formalidad, el desarrollo económico y social del país, como fuerza generadora de bienestar, empleo y progreso.

  • La renovación le permite al país contar información actualizada sobre la dinámica empresarial para la estructuración de políticas públicas en beneficio de múltiples sectores y a las Cámaras de Comercio continuar acompañando las empresas para que crezcan, se fortalezcan y perduren.

Educación y progreso

abril 2, 2023

Avanzar en la formación de los jóvenes en concordancia con las necesidades de los procesos productivos, es y seguirá siendo uno de los principales retos sobre los que el país debe profundizar.

Elegida nueva Junta Directiva en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia

marzo 29, 2023
  • En la jornada electoral los empresarios, que asistieron masivamente, eligieron sus ocho representantes con sus respectivos suplentes.

End of content

No more pages to load

« Previous 1 2 3 4 5 6 … 18 Next »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

8 0
Open
" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene
…

8 0

#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás

34 0
Open
#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno. 

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

- 4.186 empresas registradas en total.
- 3.504 como personas naturales.
- 682 sociedades.
- 4.067 microempresas.
- 106 pequeñas empresas.
- 12 medianas empresas.
- 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás

#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás
…

34 0

🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás

6 0
Open
🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás

🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás
…

6 0

📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org

2 0
Open
📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org

📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org
…

2 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin