septiembre 7, 2023
En la instalación, el ministro Bonilla resaltó que el gran reto que tiene el país es generar condiciones para que los micronegocios de la economía popular crezcan, se formalicen y accedan al crédito.
No olvidemos que las empresas de todos los tamaños generan cerca del 78% del empleo formal en Colombia
En un país con regiones donde los porcentajes de suscripción a internet están por debajo del 10%, cobra relevancia el Plan de Conectividad y Tecnología de MinTIC y presentado al sector productivo
El fallo de la Corte de la Haya ratifica los derechos y la soberanía que tiene Colombia sobre la plataforma continental y todos sus recursos naturales, así como la protección de las comunidades que habitan este territorio.
Un ejemplo que pone de presente que el empresariado colombiano debe continuar siendo el gran motor del bienestar, desarrollo y equidad en el país, gracias a su aporte a la generación de valor, la creación de empleo y la movilidad social.
La Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente, en colaboración con la Cámara de Comercio de Santa Marta del Magdalena y Confecámaras, se complace en anunciar la llegada de la Ruta de la Democratización de la Compra Pública a Santa Marta. Este evento tiene como objetivo capacitar y promover la gestión efectiva y transparente de las compras públicas en nuestro territorio.
Estamos llamados a adoptar alternativas que nos posibiliten llegar a acuerdos para impulsar vías de desarrollo en temas sociales o ambientales, entre otros, de tal manera que podamos avanzar como anhelamos.
El archivo de la Reforma Laboral es la oportunidad del Gobierno Nacional para construir consensos con el Congreso de la República, el sector empresarial y los demás actores de la sociedad Civil.
Desde el Consejo Gremial Nacional como voceros del tejido empresarial y productivo del país, consideramos que la aprobación de la reforma laboral es un error: no cumple con los propósitos de reducción de los índices de desempleo e informalidad, no actualiza el sistema legal a la nueva realidad del mercado laboral, genera desequilibrio en las relaciones laborales colectivas y no protege la libertad de empresa como motor de la economía, generador de empleo formal y eje de transformación social.
El Consejo Gremial Nacional condena enfáticamente las intimidaciones a trabajadores de la agroindustria de la caña, así como las invasiones a la propiedad privada en el Norte de Cauca, y hace un llamada al Gobierno para que adelante las acciones necesarias para garantizar el derecho al trabajo, a la movilidad y a la propiedad de las personas que se ven afectadas por estos actos ilegales.
El Consejo Gremial Nacional manifiesta su preocupación por el contenido de las recientes revelaciones públicas que insinúan la posible ocurrencia de conductas que afectan la transparencia del proceso democrático y la legitimidad de las instituciones.
¿Cuáles son los elementos comunes entre las empresas que sobreviven?, la respuesta no sorprende por su lógica: su tamaño, la capacidad de acceder a mercados internacionales y de atraer capital económico y humano
Más y mejores empresas fortalecen la institucionalidad. El rol del sector empresarial es seguir ejerciendo su actividad sin frenarse, para evitar traer a valor presente escenarios futuros no deseables
La labor de las Cámaras para que existan más y mejores empresas es uno de los mecanismos más eficientes para generar movilidad social
El Consejo Gremial Nacional, en sesión ordinaria sostenida el 19 de abril rechazó de manera unánime las informaciones inescrupulosas, malintencionadas y falsas suministradas a algunos medios de comunicación, que expresaban que este consejo buscaba expulsar a Asofiduciarias.
Conocer con certeza el número y el estado de sus empresas, la evolución de las actividades de quienes las desarrollan y su impacto en una mejor calidad de vida en Colombia es fundamental en un país que carece de buena información para la toma de decisiones. En este sentido los registros administrados por las cámaras de comercio nos permiten contar con información clave para la seguridad de los negocios, las relaciones comerciales y construir políticas públicas en beneficio de múltiples sectores.
Avanzar en la formación de los jóvenes en concordancia con las necesidades de los procesos productivos, es y seguirá siendo uno de los principales retos sobre los que el país debe profundizar.
End of content
No more pages to load
" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".
Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀
Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.
👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene
" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".
Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀
Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.
👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene
…
#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.
El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.
Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:
– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.
Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.
.
.
.
#JuntosHacemosMás
#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.
El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.
Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:
– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.
Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.
.
.
.
#JuntosHacemosMás
…
🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!
Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝
📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.
🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.
Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás
🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!
Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝
📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.
🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.
Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás
…
📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.
📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción
Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.
👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org
📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.
📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción
Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.
👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org
…