Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Loading...

Confecámaras presenta resultados del estudio ‘Movilidad empresarial: lecciones aprendidas de empresas productivas’ en el marco de su Congreso en Cartagena

septiembre 12, 2024
Atravesamos una situación de orden público compleja y sin seguridad la reactivación económica se frustra. Estamos convencidos que el camino para superar los retos en esta materia es el trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, las Fuerzas Militares y de Policía, con el apoyo y conocimiento del sector privado.

Confecámaras realizará su Congreso ¡Haciendo la Tarea! Cámaras + Empresas

septiembre 10, 2024
Atravesamos una situación de orden público compleja y sin seguridad la reactivación económica se frustra. Estamos convencidos que el camino para superar los retos en esta materia es el trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, las Fuerzas Militares y de Policía, con el apoyo y conocimiento del sector privado.

Seguridad para la reactivación

septiembre 1, 2024
Atravesamos una situación de orden público compleja y sin seguridad la reactivación económica se frustra. Estamos convencidos que el camino para superar los retos en esta materia es el trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, las Fuerzas Militares y de Policía, con el apoyo y conocimiento del sector privado.

10 años de trabajo colaborativo

agosto 16, 2024
Este año la Red Clúster cumple 10 años y los resultados son dignos de resaltar. Hoy existen 161 iniciativas que vinculan a más de 360.000 empresas.

No desfallecer

agosto 2, 2024
Nuestro compromiso es trabajar desde las Cámaras de Comercio para generar una mayor articulación entre el nivel central y los actores regionales.

Estudio de Dinámica Empresarial de Confecámaras en el primer semestre de 2024

julio 25, 2024
De acuerdo con el último informe de Dinámica de Creación de Empresas realizado por Confecámaras, con base en la información del Registro Único Empresarial y Social (RUES), en el primer semestre de 2024 se han creado un total de 174.937 empresas.

Las empresas: propósito nacional

julio 20, 2024
El más reciente análisis realizado por Confecámaras sobre creación de empresas en Colombia, indica que en el primer semestre de 2024 se crearon 45.388 sociedades, mientras que en el mismo periodo de 2023 el resultado fue de 42.378, lo significa un incremento del 7,1%

Certidumbre y confianza

julio 6, 2024
La inversión en sectores como infraestructura y vivienda permitirán la recuperación de la mano de las nuevas acciones y programas que se anuncian desde el Gobierno, que ojalá se cumplan.

Cauca ante las adversidades

junio 8, 2024
Estuvimos en la denominada ‘Ciudad Blanca’ para enviar un mensaje de nuestro compromiso y solidaridad con un Cauca que, pese a los problemas de orden público que se registran, es fuerte y resiliente.

El legado de Cauca

junio 1, 2024
Terminó en Popayán - Cauca el 27º Encuentro Nacional ‘Experiencias exitosas que fortalecen la Red’, un espacio que reunió a los líderes de la Red de Cámaras de Comercio de Colombia para dialogar y compartir las mejores prácticas en torno a la destacada labor que realizan por el crecimiento empresarial

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa firman convenio para poner en marcha el primer Centro de Reindustrialización Zasca de Agroindustria con vocación cafetera en el Cauca

mayo 30, 2024
En este Centro ZASCA, ubicado en Cajibío, Cauca, los beneficiarios podrán acceder a maquinaria especializada, servicios de acompañamiento y asistencia técnica para incrementar su productividad, fortalecer sus capacidades gerenciales y promover la innovación empresarial, así como la sofisticación de los procesos de transformación del café.

Cámaras de Comercio de Colombia realizarán en Popayán su 27° Encuentro Nacional ‘Experiencias exitosas que fortalecen la Red’

mayo 29, 2024
Los días jueves 30 y viernes 31 de mayo se llevará a cabo en Popayán - Cauca el 27º Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, ‘Experiencias exitosas que fortalecen la Red’.

Lazos para la integración

mayo 25, 2024
Una importante oportunidad es impulsar una mayor integración de Iberoamérica, que genera hoy el 8% del PIB mundial, participación que ha venido disminuyendo a lo largo de los últimos 20 años, mientras que China viene creciendo.

Para contarnos mejor

mayo 11, 2024
La importancia del Censo Económico 2024, que será realizado por más de diez mil censistas en 1.102 municipios y 18 áreas no municipalizadas, el cual permitirá planificar la hoja de ruta económica para los próximos 10 años dado.

Empeños colectivos

abril 27, 2024
Confecámaras y las Cámaras de Comercio, hicimos una alianza con la Cooperación Alemana para el Desarrollo - GIZ, para facilitar las exportaciones de productos agrícolas de Colombia a la Unión Europea, con el apoyo del gobierno alemán a través del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ).

Información para el impulso empresarial

abril 13, 2024
Uno de los resultados más valiosos del conocimiento que se obtiene a partir de la información actualizada de la realidad económica, social y cultural de una nación, es que es un punto de partida fundamental para afrontar retos y construir planes de acción a corto, mediano y largo plazo.  

Más de 2.096.000 renovaciones se realizaron al cierre de la temporada de actualización de los registros en las Cámaras de Comercio del país

abril 4, 2024
Más de 2.096.000 renovaciones se registraron al cierre de la temporada de actualización de los registros en las Cámaras de Comercio del país, una actividad que es clave para que Colombia cuente con información precisa y oportuna para promover la actividad productiva, la inversión y el diseño de políticas públicas en beneficio del tejido empresarial.

Tumbar brechas para impulsar el desarrollo

marzo 16, 2024
Bien lo decía en 2001 la Organización Internacional del Trabajo - OIT que “los países que tienen una mayor igualdad entre mujeres y hombres son más productivos, tienen mayores niveles de crecimiento económico, instituciones más representativas

Asamblea de Confecámaras, ejercicio de democracia gremial

marzo 12, 2024
Los líderes de las Cámaras de Comercio destacaron la transparencia e importancia del proceso durante la jornada celebrada, cuyo objetivo fue el fortalecimiento de los estatutos de Confecámaras.

Confecámaras presenta documento de trabajo ‘Panorama de las Mujeres en el ámbito laboral y empresarial’

marzo 7, 2024
Con este documento Confecámaras entrega información oportuna y confiable para la toma de decisiones públicas y privadas que promuevan el crecimiento empresarial.

Gestión por la seguridad

febrero 17, 2024
La seguridad es un bastión para la democracia y el desarrollo de un país.

El Consejo Gremial expresa su preocupación por la incertidumbre generada por el decreto reglamentario del presupuesto general de la Nación

febrero 13, 2024
El Consejo Gremial expresa su preocupación por la incertidumbre generada por el decreto reglamentario del presupuesto general de la Nación

El Consejo Gremial Nacional invita a rodear a las Cortes y Jueces y hace un llamado al respeto por la Constitución

febrero 8, 2024
El Consejo Nacional expresa su respaldo a la Rama Judicial, a las Cortes y en especial a la Corte Suprema de Justicia.

Un avance para la eficiencia empresarial

febrero 3, 2024
La visión de los negocios a través de un mayor uso de la tecnología para generar eficiencias en los procesos en beneficio de la experiencia del cliente, es lo que está marcando la pauta hoy en el mundo.

En 2023 se crearon 305.997 empresas en el país, señala estudio de Confecámaras

enero 25, 2024
Esta cifra es un 1,5% menor que la registrada en 2022 cuando se crearon en el país 310.731 compañías. Por sector económico, construcción lideró la creación de empresas en 2023. En cuanto a los subsectores se destacan alojamiento y servicios de comida, seguido de las actividades de servicios administrativos y de apoyo. Del total de unidades registradas durante el 2023, el 74,4% corresponde a personas naturales y el 25,6% a sociedades.

Retos esenciales

enero 20, 2024
Señala el blog de una universidad española, que cuando se les pregunta a las personas exitosas cómo superaron los retos de la vida, casi sin excepción indican momentos de gran adversidad y desafío como aquellos en los que desarrollaron las relaciones, recopilaron el conocimiento, forjaron el carácter y construyeron la determinación que los conduciría a su eventual éxito. Agrega: los retos de la vida no son impedimentos, son esenciales para ella.

Información de sociedades no operativas

enero 1, 2024
La Ley 1955 de 2019 y el Decreto 1068 de 2020, facultó a la Superintendencia de Sociedades para declarar la disolución de las sociedades no operativas.

Alianza por los empresarios

diciembre 23, 2023
Finalizamos un año retador, en el que la incertidumbre fue una protagonista importante, pero ello no ha impedido obtener importantes resultados que vale la pena destacar, porque las buenas noticias hay que contarlas y nos corresponde a quienes estamos al frente de las organizaciones ponerlas en valor.

Información sobre la desafiliación voluntaria de la Cámara de Comercio de Bogotá a Confecámaras

diciembre 20, 2023
De acuerdo con la información sobre la desafiliación voluntaria de la Cámara de Comercio de Bogotá a Confecámaras y las referencias hechas por parte de su presidente sobre la Confederación, nos permitimos indicar que:

Desafíos para el crecimiento

diciembre 9, 2023
Termina un año en el que nos hemos enfrentado a grandes desafíos que ojalá logremos superar a través de una agenda nacional concertada que impulse un mayor desarrollo durante 2024, con el fin de aprender del pasado, resolver el presente y construir el futuro.

End of content

No more pages to load

« Previous 1 2 3 4 5 … 18 Next »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

2 0
Open
¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país. 

La #VUE ya está presente en:

- 57 Cámaras de Comercio
- 118 alcaldías
- 29 gobernaciones 
- 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.
…

2 0

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

9 0
Open
En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.
…

9 0

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

16 0
Open
Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país. 
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís
…

16 0

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

8 0
Open
📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

 💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.
…

8 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
  • Política de relación con proveedores
  • Política general de seguridad en la información
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin