Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Loading...

Discurso clausura de Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras

septiembre 1, 2017

Palabras del doctor Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras, durante la clausura del Congreso Anual de Confecámaras 'Desafíos para impulsar el crecimiento

Cartagena, 1 de septiembre de 2017

Señor Presidente,

El país requiere instituciones que trabajen en el largo plazo por el desarrollo… Hace 100 años, en la tierra de sus mayores, se fundó la Cámara de Comercio de Tunja, un gran ejemplo de trabajo por su región, que se une a las Cámaras centenarias que conforman nuestra red: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta y Manizales. Ellas simbolizan bien la tarea de las Cámaras de Comercio de Colombia por el bienestar de nuestra sociedad.

Claves para el emprendimiento desde el punto de vista de los emprendedores

septiembre 1, 2017

Cartagena D.T., agosto 31 de 2017 – Tres empresarios provenientes de las regiones, presentaron hoy sus casos de éxito ante el auditorio de más de mil empresarios y líderes de las Cámaras de Comercio del país, en el marco del Congreso de Confecámaras 2017, Desafíos para impulsar el crecimiento.

Los empresarios en conjunto, destacaron la importancia del papel que han tenido las Cámaras de Comercio en su región, para el impulso y desarrollo de sus empresas e identificaron los factores clave que les han servido para crecer.

3 claves de los líderes empresariales mundiales para atravesar los tiempos de incertidumbre

septiembre 1, 2017

Cartagena D.T., agosto 31 de 2017 –  El experto en temas de liderazgo empresarial y editor principal de la revista Fortune, Geoff Colvin, identificó tres factores clave que pueden hoy hacer la diferencia para las empresas en tiempos de incertidumbre.

Colvin, que se ha dedicado a observar y estudiar el mundo empresarial, logró establecer, trabajando junto con los líderes de grandes empresas a nivel mundial, los tres factores presentes en las compañías exitosas: la innovación, la integración de todas las partes de la empresa y la construcción de nuevas herramientas de alto valor.

Empresarios serán aliados clave del crecimiento económico durante el posconflicto

septiembre 1, 2017

Cartagena D.T., agosto 31 de 2017 – Al destacar el importante papel de Confecámaras y la Red de Cámaras de Comercio del país, la ministra de Comercio Exterior, María Lorena Gutiérrez, aseguró que las empresas jugarán un papel fundamental en las zonas de posconflicto, convirtiéndose en dinamizadores de la economía del país.

“Tenemos a Confecámaras y su red de Cámaras como aliados para implementar el desarrollo empresarial. Hoy contamos con un entorno favorable y pacífico para intervenir territorios que tienen un potencial enorme, el mundo está listo para conocer el potencial de Colombia”, señaló la ministra, durante su intervención en el Congreso de Confecámaras.

Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad 2017

agosto 16, 2017

EncuentroNACLCO

  • El evento tendrá lugar en el Hotel Hilton de Cartagena, el próximo 30 de agosto a las 8:00 am.
  • Inscríbase aquí.

Cámaras de Comercio son reconocidas por los empresarios como los mayores agentes de desarrollo empresarial en Colombia, en Gran Encuesta Pyme Nacional 2017

agosto 2, 2017
  • En su última edición, la Gran Encuesta Pyme Nacional realizada por ANIF incluyó por primera vez una aproximación al estado del capital social de Colombia en el que las Cámaras de Comercio sobresalieron como los mayores agentes de desarrollo empresarial en Colombia.
  • Los resultados del informe expusieron un alto grado de afiliación a las Cámara de Comercio por parte de los empresarios encuestados en los tres macrosectores en todo el país (85% en industria y comercio, y 86% en servicios).
  • Consulte la Gran Encuesta Pyme Nacional 2017 aquí.

Cámaras de Comercio son reconocidas por los empresarios como los mayores agentes de desarrollo empresarial en Colombia, en Gran Encuesta Pyme Nacional 2017

agosto 2, 2017
  • En su última edición, la Gran Encuesta Pyme Nacional realizada por ANIF incluyó por primera vez una aproximación al estado del capital social de Colombia en el que las Cámaras de Comercio sobresalieron como los mayores agentes de desarrollo empresarial en Colombia.
  • Los resultados del informe expusieron un alto grado de afiliación a las Cámara de Comercio por parte de los empresarios encuestados en los tres macrosectores en todo el país (85% en industria y comercio, y 86% en servicios).
  • Consulte la Gran Encuesta Pyme Nacional 2017 aquí.

Creación de empresas en el país aumentó 8,3% en el primer semestre del año

julio 11, 2017
  • Confecámaras presenta informe de dinámica empresarial en Colombia correspondiente al primer semestre del año, en el que se expone los sectores más dinámicos y el comportamiento departamental, tanto en sociedades como en personas naturales, basado en la información del Registro Único Empresarial y Social (RUES).
  • En el primer semestre de 2017 se crearon 177.545 unidades productivas: 38.183 sociedades y 139.362 personas naturales, evidenciando un crecimiento de 8,3%.
  • Los departamentos de mayor contribución a la variación positiva registrada fueron: Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Valle, Cundinamarca y Santander.
  • La cancelación de empresas en el país continuó descendiendo, esta vez 24,8% respecto al mismo periodo de 2016.

Encuesta Empresarial Nacional de Paz

junio 1, 2017
  • La encuesta se aplicará de manera presencial entre mayo y julio de 2017 por parte del personal de la firma YANHAAS S.A., quienes previamente agendarán la cita correspondiente.
  • Participarán empresarios de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Popayán, Villavicencio y Florencia.
  • El propósito de este estudio es mejorar el conocimiento sobre el interés del sector empresarial en la construcción de paz y generar nueva información sobre la estrategia para estructurar una agenda de participación del sector privado en un escenario de postconflicto.

15,2% aumentó la creación de empresas en el primer trimestre de 2017

abril 24, 2017
  • Confecámaras presenta informe de dinámica empresarial en Colombia correspondiente al primer trimestre del año, en el que expone los sectores más dinámicos y el comportamiento departamental, tanto en sociedades como en personas naturales, basado en la información del Registro Único Empresarial y Social (RUES).
  • En el primer trimestre de 2017 se crearon 96.611 unidades productivas: 20.676 sociedades y 75.935 personas naturales.
  • Los departamentos que mayor contribuyeron a la dinámica de creación de empresas fueron Bogotá, Cundinamarca, Valle del Cauca, Atlántico, Antioquia, Boyacá, Tolima y Santander, los cuales explican el 76,5% en el número de matrículas nuevas.
  • La cancelación de empresas en el país descendió 54,8% respecto al mismo periodo de 2016.

Primer Encuentro Nacional de la Red de Centros de Conciliación y Arbitraje de las Cámaras de Comercio

abril 10, 2017

Congreso de Arbitraje Nacional e Internacional ‘Un centro de arbitraje para las américas’

abril 10, 2017

Balance positivo deja la renovación de registros en las Cámaras de Comercio del país

abril 3, 2017
  •  Al cierre del 31 de marzo se registró un aumento del 12% en los registros renovados, en comparación con 2016.
  • La jornada transcurrió con alta afluencia de usuarios en todo el país.
  • Por un caso fortuito presentado en la plataforma tecnológica de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Superintendencia de Industria y Comercio concedió un plazo hasta el próximo miércoles 5 de abril para la renovación ante esta Cámara.

“El emprendimiento es el gran motor de la economía”: Confecámaras

marzo 17, 2017

Lanzamiento

  • El día de hoy fue presentado al país el libro ‘Emprendedores en Crecimiento: el reto de la financiación’.
  • La publicación es producto de un trabajo investigativo que pretende aportar mayor conocimiento sobre el principal obstáculo que enfrentan los emprendedores en su actividad: la financiación.
  • “Es importante entender que el emprendimiento es el gran motor de la economía. Pretender que el Estado resuelva todos los problemas es absurdo. Crear empresa es fundamental y por eso trabajamos decididamente en la formalización empresarial”, dijo durante su intervención el presidente de Confecámaras.

Alianza entre Policía Nacional, Confecámaras y Cámaras de Comercio para prevenir el secuestro y la extorsión

marzo 10, 2017

Bogotá, 9 de marzo de 2017 - En la Dirección General de la Policía Nacional se oficializó esta mañana una alianza entre dicha institución, Confecámaras y las Cámaras de Comercio del país para fortalecer estrategias de lucha contra el secuestro y la extorsión, y fortalecer la información a ciudadanos y empresarios para la prevención de estos delitos.

Alianza entre Policía Nacional, Confecámaras y Cámaras de Comercio para prevenir el secuestro y la extorsión

marzo 10, 2017

La importancia de contar con cifras

marzo 5, 2017

Si bien los números no son muy llamativos para algunos, las estadísticas son fundamentales para la vida en sociedad. Sin ellas no es posible establecer acciones estructurales para el desarrollo de un país y hacer un control sobre su efectividad, lo que se convierte en caldo de cultivo para la corrupción y la informalidad.

En 2016 aumentó 15,8% la creación de empresas en Colombia

enero 24, 2017
  • Según Confecámaras, en 2016 se crearon 299.632 unidades productivas en el país: 76.794 sociedades y 222.838 personas naturales.
  • La constitución de sociedades aumentó 21,7% y las matrículas de personas naturales incrementaron 14% con respecto a 2015.
  • Los departamentos de mayor contribución a la variación registrada fueron, en su orden: Bogotá, Norte de Santander, Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca, Atlántico, Nariño, Meta, Tolima, los cuales explican el 70,8% del crecimiento en la creación de empresas del país.
  • Conuslte el informe completo aquí: https://is.gd/NrBAzq

 

Bogotá, 19 de enero de 2017. Confecámaras presenta Informe de Dinámica Empresarial en Colombia en 2016 y los sectores más dinámicos, tanto en sociedades como en personas naturales, basado en la información del Registro Único Empresarial y Social (RUES), de las Cámaras de Comercio.

Prestadores de servicio del sector turismo aumentaron 42,3% en el país entre 2011 y 2015

enero 16, 2017

• Entre 2011 y 2015 el número de turistas en el país aumentó en un 84,3% y en el mismo periodo se registró un incremento del 42,3% en el total de prestadores de servicios turísticos activos en el Registro Nacional de Turismo (RNT), al pasar de 15.665 a 22.296. Asimismo, se encontró que la edad promedio de las empresas del sector es de 8 años.

• Por subsector, se encontró que el 56,2% de los prestadores se concentran en la categoría de alojamiento y hospedaje, 26,5% en agencias de viajes, 5% en guías de turismo y 4,6% en el de prestadores de servicios gastronómicos y similares.

• Debido a su tamaño, la dinámica del subsector de alojamiento y hospedaje (56,2%) se considera un índice del comportamiento general del sector turismo, por lo cual se destaca que, por cada 100 empresas formales, entran 20 nuevas y salen 14, y que su tasa de supervivencia (48,1%) sea mayor a la media del país (29,7%).

• En el plano regional, los departamentos que concentran el mayor número de operadores son Bogotá (15,2%), Antioquia (11,2%), Valle del Cauca (6,5%) y Santander (6,2%).

¡A lo bien! es la única menera de hacer las cosas

diciembre 2, 2016

Semana Global del Emprendimiento, ‘El mundo tiene necesidades, los emprendedores las resuelven’

noviembre 15, 2016

global enteprerneurship

Del 14 al 20 de noviembre de 2016, se lleva a cabo la Semana Global de Emprendimiento, iniciativa que tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora a través de actividades con múltiples formatos en 160 países que proporcionen herramientas para la creación de empresas, aspecto que contribuye al desarrollo económico nacional.    

Colombia participa desde 2012 en esta iniciativa, destacándose como uno de los países más activos en fomento de mentalidad y cultura emprendedora. En la edición de 2015, Colombia ocupó el cuarto puesto en cantidad de eventos organizados, alcanzando alrededor de 600 actividades en las que participaron más de 180.000 personas interesadas en ampliar su conocimiento sobre emprendimiento.  

Dar para recibir

noviembre 8, 2016

Vivir en sociedad exigiendo el cumplimiento de derechos a partir de los cuales se construyen oportunidades individuales y bienestar colectivo, implica atender pactos u obligaciones que la sociedad ha establecido con el fin de garantizarlos. Colombia está frente a un panorama fiscal complicado por los menores ingresos petroleros, que de no corregirse implicará que se incremente la inflación y la devaluación, se pierdan empleos y se ahuyente la inversión, además de los efectos sobre el gasto social dirigido a combatir la pobreza.

Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras, elegido presidente de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio – AICO

noviembre 8, 2016
  • Dr. Julián Domínguez copia bajaEl Presidente de Confecámaras liderará los destinos de esta organización de Cámaras de Comercio, que busca fortalecer el trabajo que estas entidades realizan por el fortalecimiento empresarial y la competitividad de los países.
  • AICO agrupa a Cámaras de Comercio de habla hispana y portuguesa de  Iberoamérica.

 

14,9% aumentó la creación de empresas en el país al tercer trimestre del año

octubre 27, 2016
  • Confecámaras presenta informe de dinámica empresarial en Colombia entre enero y septiembre de 2016, y los sectores más dinámicos, tanto en sociedades como en personas naturales, basado en la información del Registro Único Empresarial y Social (RUES).
  • Se han creado 243.093 unidades productivas: 59.626 sociedades y 183.467 personas naturales, 14,9% más respecto al mismo periodo del año anterior.
  • Por sectores, la mayor concentración de nuevas empresas se encuentra en comercio, alojamiento y servicios de comida, industria manufacturera, actividades profesionales y científicas, y construcción.

 

Reacción de Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras, sobre el Premio Nobel de Paz para el Presidente Juan Manuel Santos:

octubre 7, 2016

Un país que se transforma

septiembre 19, 2016

Colombia está cerca de una transformación inédita en su historia reciente. Por primera vez, el país avanza en contraciclo del mundo, donde la amenaza del terrorismo y tendencias aislacionistas quieren dominar la agenda de muchas naciones.

Hablar de ciudades para construir futuro: Jordi Hereu

septiembre 9, 2016

6.4Cartagena D.T., septiembre 2 de 2016 – Las estrategias integrales para la construcción de ciudad son claves a la hora de pensar en países competitivos, señaló el exalcalde de Barcelona, Jordi Hereu, experto en temas de urbanismo, en su ponencia durante el Congreso 53 de Confecámaras.

“El atractivo de la ciudad es importante a la hora de establecer políticas económicas”, señaló Hereu, quien además manifestó la necesidad de contar con proyectos ciudad con el fin de trabajar en su desarrollo.

Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en el 53° Congreso Anual de Confecámaras

septiembre 7, 2016

Presidente de la República
​Buenas tardes.

Quiero primero que todo hacer un anuncio muy importante, tal vez el anuncio más importante que he hecho en mi vida. La paz se va a firmar el próximo 26 de septiembre aquí en Cartagena.

Y tiene, además, un significado especial: San Pedro Claver ha sido proclamado como el gran defensor de los derechos humanos. Este proceso de paz ha tenido como una de sus características que ha puesto las víctimas, los derechos humanos, como el centro de la solución de este conflicto.

Y por eso también hemos escogido Cartagena, ese lunes 26 de septiembre, para la firma de este trascendental acuerdo.

Quiero destacar la agenda de este Congreso: la charla de John Carlin y el panel sobre desafíos de transformación en Colombia, el segmento de innovación empresarial –con sus casos de éxito– y, claro, la agenda regional por la paz.

Empresarios colombianos discuten sobre el fortalecimiento de la economía colombiana

septiembre 6, 2016

6.3.1Cartagena, septiembre 1 de 2016 – Destacados empresarios colombianos se dieron cita en el Congreso Anual de Confecámaras para discutir sobre lo que le espera al país en materia de la Reforma Tributaria y el rol que cumple para el fortalecimiento de la economía colombiana.

César Caicedo Jaramillo, Presidente de Colombina, Luis Fernando Castro Vergara, Presidente de Bancóldex, León Teicher Grauman, Presidente de la Junta Directiva de Continental Gold, Leonardo Villar Gómez, Director de Fedesarrollo y Juan Pablo Córdoba Garcés, Presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, fueron los ponentes del panel sobre su visión del rumbo de la economía del país y temas de coyuntura.

Ganadores de los Premios a la Internacionalización e Innova 100k fueron presentados en el Congreso de Confecámaras

septiembre 6, 2016

Cartagena D.T., septiembre 1 de 2016 – En el marco de su 53 Congreso Anual, Confecámaras en alianza con ProColombia reconoció a los ganadores del Premio a la Internacionalización a las empresas colombianas que se han incentivado y promovido las exportaciones de sus bienes y servicios. Asimismo, en asocio con Colciencias entregó el Premio Innova100k, a las empresas que fomentaron la cultura de la innovación al interior de sus organizaciones.

[widgetkit id=65]

Premio a la Internacionalización

En alianza con ProColombia, la Red de Cámaras de Comercio reconoció a las empresas colombianas exportadoras de bienes y servicios que en las diferentes regiones se han distinguido en su proceso de internacionalización con innovación y constancia.

End of content

No more pages to load

« Previous 1 … 12 13 14 15 16 … 18 Next »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

8 0
Open
" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene
…

8 0

#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás

34 0
Open
#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno. 

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

- 4.186 empresas registradas en total.
- 3.504 como personas naturales.
- 682 sociedades.
- 4.067 microempresas.
- 106 pequeñas empresas.
- 12 medianas empresas.
- 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás

#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás
…

34 0

🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás

6 0
Open
🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás

🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás
…

6 0

📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org

2 0
Open
📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org

📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org
…

2 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin