Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Loading...

Lecciones desde la política para aplicar en los negocios

septiembre 18, 2018

39Cartagena de Indias D.T. septiembre 14 de 2018 . El ex asesor de Seguridad Nacional para Comunicaciones Estratégicas y mano derecha del expresidente de Estados Unidos, Barak Obama, Ben Rhodes, presentó hoy ante más de mil empresarios reunidos en el Congreso Anual de Confecámaras, las que considera son las más importantes lecciones de la política, aplicables a los negocios.

 

Cultivos ilícitos, principal amenaza para la seguridad

septiembre 17, 2018

MindefensaCartagena de Indias D.T. septiembre 13 de 2018. Los cultivos ilícitos son la más grande preocupación del Gobierno Nacional en materia de seguridad nacional, y son los generadores de oros fenómenos delincuenciales, de acuerdo al ministro de Defensa, Guillermo Botero, quien hoy presentó los principales puntos de la agenda del sector ante más de 1.200 empresarios reunidos en el Congreso de Confecámaras.

Empresarios piden más garantías para invertir en el país

septiembre 17, 2018

empresarios2Cartagena de Indias D.T. septiembre 13 de 2018. Garantizar condiciones aptas para la inversión, seguridad jurídica, reducir la tramitología y la carga tributaria y evitar la sobre regulación, son algunos de los temas planteados por los empresarios que participaron en el panel “La visión de los empresarios frente al nuevo país” que se desarrolló durante el Congreso Anual de Confecámaras 2018.

Mintrabajo anuncia política de empleo migratoria para contrarrestar efectos de la migración venezolana

septiembre 17, 2018
  • Mintrabajo1El Gobierno prepara paquete de medidas para fortalecer las políticas de empleo en el país, especialmente para establecer medidas que permitan controlar adecuadamente la contratación de los migrantes venezolanos. 
  • Promover y crear empleos de la mano del empresariado será fundamental para el crecimiento económico del país.

Casos de éxito empresarial reflejan apuestas por la innovación, la investigación y el liderazgo

septiembre 17, 2018

Cartagena de Indias D.T. septiembre 13 de 2018. Dos casos de éxito empresarial fueron presentados hoy en el marco del Congreso Anual de Confecámaras, en los que se identificó una apuesta clara de las empresas por aplicar factores de innovación y la investigación.

Estudio de Confecámaras y el CNC identifica los factores que hacen productivas las empresas

septiembre 17, 2018
  • LemoineLos incentivos a los colaboradores es la variable que más pesa a la hora de mejorar la productividad de las empresas.
  • Confecámaras propone alternativas para lograr impulsar la productividad, basado en los factores identificados. 

Cartagena de Indias D.T. septiembre 13 de 2018. Uno de los factores que ayudan a impulsar la productividad empresarial es la posibilidad de que las empresas puedan brindar a sus colaboradores incentivos fuera de su salario, como un reconocimiento al esfuerzo y un factor motivacional generando impactos positivos para el crecimiento empresarial.

 

Lecciones para ganar la lealtad de sus clientes

septiembre 17, 2018
  •  MP78167El experto en Lealtad Sandy Rogers aconseja trabajar de la mano con sus equipos de trabajo para sensibilizarlos en 3 aspectos clave para ganar la lealtad.
  • Rogers plantea como el éxito, es ser cada vez más cercano a las personas.

Cartagena de Indias D.T. septiembre 13 de 2018. El experto en Lealtad para los clientes, Sandy Rogers, definió hoy durante el Congreso Anual de Confecámaras que se realiza en Cartagena, cuáles son los factores más importantes que impactan hoy en día a empresas y organizaciones para ganar la lealtad de los clientes.

Contralor pide apoyo de las Cámaras de Comercio para combatir la corrupción

septiembre 17, 2018

contralorCartagena de Indias D.T. septiembre 13 de 2018. El Contralor General de la Nación, Carlos Felipe Córdoba, anunció en el marco del Congreso Anual de Confecámaras, que se está estructurando un proyecto de reforma de control fiscal en el país, que permita mejorar su supervisión y luchar contra la corrupción.

 

Cámaras de Comercio serán claves para el impulso y desarrollo de la economía naranja en el país

septiembre 17, 2018
  • PresidenteDurante la instalación del Congreso Anual de Confecámaras 2018, el Presidente de la República anunció fondos para promover proyectos naranja a través de las Cámaras de Comercio.
  • El presidente de Confecámaras anunció el apoyo del gremio para promover el pacto por la legalidad y el emprendimiento en el país.

Oportunidades de inversión en Colombia

septiembre 17, 2018

Cartagena de Indias D.T. septiembre 14 de 2018. Empresarios y promotores de la inversión en Colombia, se dieron cita en el panel “Nuevas oportunidades de inversión”, con el fin de analizar y evaluar cuáles son los factores y oportunidades que pueden ser aprovechadas para generar un mayor crecimiento y desarrollo para el país.

 

Comercio electrónico sigue siendo un reto y una oportunidad para el empresariado colombiano

septiembre 17, 2018

Marcos PCartagena de Indias D.T. septiembre 14 de 2018. El Comercio Electrónico tiene aún un potencial gigantesco para desarrollarse a nivel mundial, y es allí donde los empresarios deben enfocar sus estrategias para aprovechar las ventajas de este canal para lograr crecer y ser más competitivos. Esta fue una de las principales conclusiones del panel sobre Comercio Electrónico para la internacionalización de la empresarialidad.

Alberto Alesina, experto mundial en crecimiento económico, hablará de política fiscal en el Congreso Anual de Confecámaras

septiembre 5, 2018
  • alberto photo 003Cámaras de Comercio se darán cita la próxima semana en Cartagena en el Congreso ‘Colombia 2022: Agenda Empresarial por un Nuevo País’.
  • El evento reúne a 1.200 empresarios de todo el país y directivos de las 57 Cámaras de Comercio de Colombia.
  • El Presidente de la República y su equipo de Ministros hacen parte de la agenda académica del Congreso.
  • Se presentará estudio sobre los determinantes de la productividad empresarial.

En su evento cumbre, Cámaras de Comercio analizarán agenda de Colombia para el 2022

agosto 21, 2018
  • post El Congreso Anual de Confecámaras ‘Colombia 2022: Agenda empresarial por un nuevo país’ se realizará el 13 y 14 de septiembre en la ciudad de Cartagena.
  • Los invitados internacionales son: Alberto Alesina, profesor de la catedra de Economía y Política y Ph.D. de la Universidad de Harvard; Ben Rhodes, ex asesor de Seguridad Nacional para Comunicaciones Estratégicas del Gobierno de Barack Obama, y Sandy Rogers, especialista internacional para aumentar la lealtad de los consumidores.

Cámaras de Comercio, siguen siendo los principales aliados de los empresarios

agosto 2, 2018
  •  Anif 2018La Gran Encuesta Pyme presentada por Anif evidencia el valor que genera la Red Cameral para los empresarios
  • Capacitaciones de habilidades empresariales y gerenciales y apoyo en acceso a nuevos mercados son algunos de los beneficios percibidos por los empresarios
  • Los resultados del informe expusieron un alto grado de afiliación a las Cámara de Comercio por parte de los empresarios encuestados en los tres macrosectores en todo el país (95% en industria, (97% en comercio, y 95% en servicios).

Bogotá, 2 de agosto de 2018.  Las Cámaras de Comercio siguen siendo los principales aliados de los empresarios según los resultados de la Gran Encuesta Pyme Nacional del primer semestre del 2018 realizada por ANIF y presentada hoy. 

Regiones más conectadas

julio 26, 2018

La afortunada designación como Ministro de Comercio, Industria y Turismo de una persona de las calidades técnicas y académicas como las que ostenta el doctor José Manuel Restrepo, lo es aún más dado su convencimiento de la importancia de las regiones para el éxito y sostenibilidad de las políticas en la cartera que liderará a partir del 7 de agosto.

“Felicitamos al nuevo Ministro de Comercio, Industria y Turismo y refrendamos compromiso de trabajo conjunto por los empresarios y el desarrollo regional”: Confecámaras

julio 16, 2018
  • logo confecamaras horz 2Las Cámaras de Comercio construyeron una agenda de trabajo con el nuevo Gobierno, que busca el fortalecimiento del sector productivo colombiano. 
  • La agenda incluye acceso al crédito, simplificación de trámites, formalización, innovación, emprendimiento, productividad y sofisticación en clúster, desarrollo empresarial rural, economía naranja y métodos alternos de solución de controversias

Creación de empresas en Colombia aumentó 3,6% en el primer semestre del año

julio 12, 2018
  • Confecámaras presenta informe de dinámica empresarial en Colombia correspondiente al primer semestre del año, en el que se expone los sectores más dinámicos y el comportamiento departamental, tanto en sociedades como en personas naturales, basado en la información del Registro Único Empresarial y Social (RUES).
  • En dicho periodo se crearon 185.330 unidades productivas: 37.440 sociedades y 147.890 personas naturales, evidenciando un crecimiento de 3,6%.
  • Los departamentos de mayor contribución a la variación positiva registrada fueron: Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca, Atlántico y Santander, los cuales explican el 60,2% del total de nuevas matrículas.

Buenaventura es sede del Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio

junio 28, 2018

web2Buenaventura, junio 28 de 2018. “Las Cámaras de Comercio hoy tienen grandes retos, enfocados en profundizar las alianzas público - privadas para trabajar por el acceso al crédito de las pymes, la formalización, la simplificación de trámites, la innovación, el desarrollo empresarial rural, la productividad en clúster, los Métodos Alternos de Solución de Conflictos y la Economía Naranja”, este fue el llamado del doctor Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras, durante la instalación de la versión número 22 del Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio que se realiza hoy y mañana en la ciudad de Buenaventura y que cuenta con la participación de más de 160 representantes de las 57 Cámaras de Comercio del País.

 

Cámaras de Comercio del país discutirán esta semana la agenda de trabajo con el nuevo Gobierno Nacional

junio 27, 2018
  • Los temas incluidos en la agenda de trabajo son: acceso al crédito para las pymes, formalización, simplificación de trámites, innovación, desarrollo empresarial rural, productividad en clúster, métodos alternos de solución de conflictos y economía naranja.
  • Confecámaras presentará el estudio Contribución de las iniciativas clúster al desarrollo regional, en el que destaca los 6 factores y las recomendaciones que potenciarán su buen desempeño.
  • Las Cámaras de Comercio firmarán con Fonade el convenio para la promoción del acceso de las mipymes a las compras públicas.
  • El Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio es un espacio para la focalización estratégica y la socialización de casos de éxito de las entidades gremiales que, en su versión número 22, se realizará en el marco de la celebración de los 90 años de la Cámara de Comercio de Buenaventura.

Bogotá, miércoles 27 de junio de 2018. Más de 150 representantes de las Cámaras de Comercio del país se reunirán el jueves 28 y viernes 29 de junio en el vigésimo segundo Encuentro Nacional que se celebrará en el distrito especial de Buenaventura para discutir la agenda de trabajo que plantearán al nuevo Gobierno Nacional tras la posesión del Presidente Electo, Iván Duque Márquez.

Presidente Santos oficializó el despegue de la Ventanilla Única Empresarial (VUE)

junio 26, 2018

4Bogotá, D.C., 26 de junio de 2018. El presidente Juan Manuel Santos oficializó este martes el inicio de la operación de la Ventanilla Única Empresarial (VUE), una plataforma virtual creada gracias a la articulación entre los sectores público y privado.

Esta iniciativa, hace parte de la estrategia que ha adelantado el Gobierno Nacional para simplificar la creación de nuevas empresas y facilitarles la vida a los empresarios.

Iniciativas Clúster se fortalecen en el país

junio 8, 2018

6Bogotá, 7 de junio de 2018. Más de 400 citas de negocios entre 130 empresarios de varias regiones del país se generaron hoy en medio de la rueda de negocios del Encuentro Empresarial Sector Construcción que se realizó en la ciudad de Medellín y que fue liderado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Confecámaras, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Clúster Hábitat Sostenible y la Alcaldía de Medellín.

Encuentro sobre buenas prácticas para la gobernanza en iniciativas clúster

mayo 30, 2018

Bogotá, mayo 30 de 2018. El próximo viernes 8 de junio se llevará a cabo el 'Encuentro sobre buenas prácticas para la gobernanza en iniciativas Clúster' liderado por la Cámara de Comercio de Cartagena, Red Cluster Colombia, Confecámaras y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. 

Entrada de Colombia a la OCDE es una gran noticia para el país: Confecámaras

mayo 25, 2018

logo confecamaras horz 2Bogotá, mayo 25 de 2018. Colombia acaba de recibir una de las noticias más importantes de los últimos años en materia económica. La aceptación de nuestro país en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE representa un avance muy significativo pues desde ahora el país asumirá nuevas y mejores prácticas que, sin duda, lo harán más eficiente, competitivo, productivo y atractivo para la inversión. Así lo afirmó el Presidente de Confecámaras, Julián Domínguez Rivera.

Confecámaras presenta propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo

mayo 21, 2018

logo confecamaras horz 2Lo invitamos a conocer las Propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo (PND) planteadas por la Red de Cámaras de Comercio al Gobierno Nacional, en materia de competitividad y desarrollo productivo.

 

Confecámaras celebra aprobación del Comité de Comercio de ingreso de Colombia a la OCDE

mayo 17, 2018

Confecámaras celebra aprobación del Comité de Comercio de ingreso de Colombia a la OCDE

mayo 17, 2018

Cuatro regiones del país se fortalecen en Extensión Tecnológica en materia de productividad

mayo 7, 2018
  • El objetivo brindar acompañamiento sistemático a los empresarios en su búsqueda de mayores niveles de productividad
    4

Bogotá, 7 de mayo de 2018. Con el objetivo de adquirir herramientas y metodologías que permitan a las empresas colombianas ser más productivas, una delegación de 23 personas de varias regiones del país participó en el programa de Transferencia de Capacidades en Extensión Tecnológica, que se realizó en el Instituto Tecnológico de Georgia - Georgia Tech, en Estados Unidos.

Este programa es posible gracias a una alianza entre el Consejo Privado de Competitividad, el Programa de Transformación Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Georgia Tech,  las Cámaras de Comercio Barranquilla, Bucaramanga, Cali y Medellín y Confecámaras.

 

Cierra con éxito la reunión del Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio en Bucaramanga

abril 24, 2018
  • El encuentro también fue el marco para la realización del Consejo Directivo de la Comisión Internacional de Arbitraje Comercial - CIAC

Bucaramanga, abril 24 de 2018. Con un llamado a continuar estrechando lazos de integración entre los países de Iberoamérica que permitan incrementar el beneficio mutuo, así como la cooperación para mejorar las capacidades productivas y empresariales de dichas naciones, concluyó la versión número 47 del Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO) que se realizó en Bucaramanga entre el 22 y el 24 de abril.

Julián Domínguez, Presidente de AICO y de Confecámaras, aseguró que la Asociación seguirá promoviendo las industrias eficientes, la libre competencia, el comercio electrónico, el fortalecimiento del capital humano y trabajando en la reducción de la informalidad y la baja productividad de las empresas.

“La integración del comercio debe ser una prioridad”: Ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia

abril 23, 2018
  • Hoy inició en Bucaramanga la reunión del Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios - AICO.

Bucaramanga, abril 23 de 2018. Durante la instalación del Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios AICO, la Ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Lorena Gutiérrez Botero, aseguró que la integración del comercio en América Latina e Iberoamérica debe ser una prioridad, incluso en temas de comercio ilícito y contrabando. “Tenemos que seguir trabajando juntos para generar estrategias y mecanismos para combatir este flagelo, incluyendo alianzas entre los empresarios y las instituciones”, aseguró.

“La integración del comercio debe ser una prioridad”: Mincomercio

abril 23, 2018
  • Hoy inició en Bucaramanga la reunión del Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios AICO

Bucaramanga, abril 23 de 2018. Durante la instalación del Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios AICO, la Ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Lorena Gutiérrez Botero, aseguró que la integración del comercio en América Latina e Iberoamérica debe ser una prioridad, incluso en temas de comercio ilícito y contrabando. “Tenemos que seguir trabajando juntos para generar estrategias y mecanismos para combatir este flagelo, incluyendo alianzas entre los empresarios y las instituciones”.

End of content

No more pages to load

« Previous 1 … 10 11 12 13 14 … 18 Next »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

8 0
Open
" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene
…

8 0

#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás

34 0
Open
#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno. 

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

- 4.186 empresas registradas en total.
- 3.504 como personas naturales.
- 682 sociedades.
- 4.067 microempresas.
- 106 pequeñas empresas.
- 12 medianas empresas.
- 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás

#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás
…

34 0

🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás

6 0
Open
🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás

🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás
…

6 0

📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org

2 0
Open
📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org

📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org
…

2 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin