Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Loading...

Entró en funcionamiento la nueva plataforma para expedir o actualizar el Registro Nacional de Turismo (RNT)

febrero 1, 2019

Bogotá, 1 de febrero de 2018. A partir de hoy entró en funcionamiento la plataforma que incluye los mecanismos de facilitación para la inscripción y actualización del Registro Nacional de Turismo (RNT). Esta plataforma cuenta con el apoyo de Confecámaras.

Creación de empresas en el país aumentó 0,8% durante 2018

enero 21, 2019
  • El año anterior se crearon 328.237 unidades productivas: 69.283 sociedades y 258.954 personas naturales.
  • La cancelación de empresas en el país continuó descendiendo: bajó 3%.

Bogotá, 21 de enero de 2019. De acuerdo con el Informe de Dinámica Empresarial elaborado por Confecámaras con base en la información del Registro Único Empresarial y Social (RUES) de las Cámaras de Comercio, durante el año 2018 se crearon 328.237 unidades productivas: 69.283 sociedades y 258.954 personas naturales, lo que representa un crecimiento del 0,8% con respecto al año anterior.

Confecámaras rechaza atentado terrorista contra la Escuela de Policía General Santander

enero 17, 2019

La Red de Cámaras de Comercio y Confecámaras exaltan el legado del doctor Carlos Villalba Bustillo

diciembre 23, 2018

‘Más pesimismo que crisis’

diciembre 13, 2018

En reciente edición de la revista Semana, en su artículo central, hay una frase que resume muy bien lo que viene ocurriendo en Colombia desde hace un tiempo: “En el fondo en el país hay más pesimismo que crisis”. Y la destaco porque refleja lo que ha sido el ánimo colectivo no solo en el inicio del gobierno del presidente Iván Duque, sino en épocas recientes.

Confecámaras expresa su profundo pesar por el fallecimiento del Doctor Eduardo Solano Forero, Presidente de la Cámara de Comercio de Aguachica

diciembre 4, 2018

En nombre de Confecámaras, su Junta Directiva y sus funcionarios me permito expresar nuestra más profunda voz de pesar por el fallecimiento del doctor Eduardo Solano Forero, Presidente de la Cámara de Comercio de Aguachica, un gran líder cuyo deceso enluta a toda la familia de la Red de Cámaras de Comercio de Colombia.

MinCIT presentó la hoja de ruta para fortalecer las Comisiones Regionales de Competitividad

noviembre 15, 2018

Bogotá D.C., 15 de noviembre de 2018. Como parte de la estrategia del Gobierno Nacional para promover el aumento de la competitividad nacional y del crecimiento, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció este jueves un conjunto de medidas para impulsar la agenda competitiva de las regiones y que se implementarán a partir de 2019.

MinCIT presentó la hoja de ruta para fortalecer las Comisiones Regionales de Competitividad

noviembre 15, 2018

Bogotá D.C., 15 de noviembre de 2018. Como parte de la estrategia del Gobierno Nacional para promover el aumento de la competitividad nacional y del crecimiento, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció este jueves un conjunto de medidas para impulsar la agenda competitiva de las regiones y que se implementarán a partir de 2019.

2,1% aumentó la creación de empresas en Colombia entre enero y septiembre del 2018

noviembre 1, 2018
  • logo confecamaras horz 2Según el Informe de Dinámica Empresarial de Confecámaras, en dicho lapso se crearon en el país 271.582 unidades productivas. 
  • Comercio, alojamiento y servicios de comida e industrias manufactureras fueron los sectores con mayor participación en la creación de empresas.

Con el fin de impulsar la competitividad y productividad del país, el Gobierno lideró la reactivación del Comité Ejecutivo del Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación

octubre 25, 2018
  • Comité Competitividad 2 Octubre 25 18Comité Ejecutivo del Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación discutió la Agenda Nacional de Competitividad 2018 – 2022.
  • La vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez, acompañará de manera permanente las actividades del Comité, y de igual manera las ministras de Trabajo, Alicia Arango; y Educación, María Victoria Angulo, serán miembros del mismo.
  • Durante el Comité se trataron temas como la promoción del emprendimiento y la formalización empresarial para dinamizar la iniciativa privada, el impulso al desarrollo productivo, la adopción tecnológica y la innovación continuada en las empresas, el aprovechamiento de los mercados internacionales y estímulo a la inversión y, también, la mejora regulatoria, simplificación normativa y fortalecimiento de la libre competencia.

La fuerza de las ideas

octubre 21, 2018

Uno de los rompecabezas más difíciles de completar es el de los factores que permiten que un país alcance un mayor y sostenido crecimiento económico. Máxime, cuando este objetivo recae, en gran medida, en factores externos, los cuales no se pueden controlar directamente.

Julián Domínguez, presidente de Confecámaras, es reelegido como presidente de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio – AICO

octubre 1, 2018
  • Los líderes de las Cámaras de Comercio de Iberoamérica definieron el día de hoy en su Asamblea que se celebra en Lisboa, Portugal, que Julián Domínguez Rivera, Presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras, siga liderando los destinos de AICO.
  • Dentro de la estrategia que viene gestionando desde AICO está el fortalecimiento de las pymes, los emprendimientos digitales y el intercambio de programas exitosos para incrementar las oportunidades de los empresarios de la región.
  • AICO agrupa a Cámaras de Comercio de habla hispana y portuguesa de Iberoamérica.

Cámaras de Comercio de Iberoamérica analizarán las relaciones comerciales y las dinámicas económicas entre América Latina y Europa

septiembre 28, 2018
  • Representantes del sector privado iberoamericano se darán cita en la XVL Asamblea General de AICO (Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios), organización que es presidida por Julián Domínguez Rivera, quien a su vez es Presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras.
  • El evento promueve el incremento de la relación comercial de las naciones participantes mediante la identificación de la oferta, las ventajas y las especialidades productivas.
  • En agenda paralela, se realizará la LI Asamblea de la CIAC (Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial).

Colombia se prepara para la Semana Global del Emprendimiento 2018

septiembre 27, 2018

Noticia 2018

  • Del 12 al 18 de noviembre de 2018, y durante todo el mes, miles de eventos serán realizados en todo el país para promover la cultura y mentalidad emprendedora.
  • En 2017, Colombia ganó el premio a mejor campaña del año en el Congreso Global del Emprendimiento en Turquía y este año busca superar la cantidad de eventos registrados. 

 

Consulta las memorias del Congreso Anual de Confecámaras

septiembre 24, 2018

Gobierno apostará fuertemente por la competitividad

septiembre 18, 2018

Cartagena de Indias D.T. septiembre 14 de 2018. El ministro de Comercio Exterior, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, presentó durante el Congreso Anual de Confecámaras, las que serán las líneas de trabajo del Gobierno para impulsar la competitividad.

Una de las líneas de acción será continuar el trabajo de las Comisiones Regionales de Competitividad, en donde se construirá una línea base de trabajo para revisar avances de forma paulatina.

Régimen Simple reemplazaría el monotributo

septiembre 18, 2018
  • 44 2El director de la Dian explicó ante los empresarios reunidos en Confecámaras en que consistiría el nuevo impuesto.
  • También señaló que se trabajará en simplificar al menos 40 trámites en la entidad.

Cartagena de Indias D.T. septiembre 14 de 2018. El director de la DIAN, José Andrés Romero, explicó ante los empresarios reunidos en el Congreso Anual de Confecámaras, en qué consistirá el denominado Régimen Simple de Tributación.

De acuerdo con el director, el recaudo está rezagado en aproximadamente 2.5 billones, razón por la cuál se hace necesario replantear los esquemas actuales para buscar un mayor financiamiento.

Lecciones desde la política para aplicar en los negocios

septiembre 18, 2018

39Cartagena de Indias D.T. septiembre 14 de 2018 . El ex asesor de Seguridad Nacional para Comunicaciones Estratégicas y mano derecha del expresidente de Estados Unidos, Barak Obama, Ben Rhodes, presentó hoy ante más de mil empresarios reunidos en el Congreso Anual de Confecámaras, las que considera son las más importantes lecciones de la política, aplicables a los negocios.

 

Cultivos ilícitos, principal amenaza para la seguridad

septiembre 17, 2018

MindefensaCartagena de Indias D.T. septiembre 13 de 2018. Los cultivos ilícitos son la más grande preocupación del Gobierno Nacional en materia de seguridad nacional, y son los generadores de oros fenómenos delincuenciales, de acuerdo al ministro de Defensa, Guillermo Botero, quien hoy presentó los principales puntos de la agenda del sector ante más de 1.200 empresarios reunidos en el Congreso de Confecámaras.

Empresarios piden más garantías para invertir en el país

septiembre 17, 2018

empresarios2Cartagena de Indias D.T. septiembre 13 de 2018. Garantizar condiciones aptas para la inversión, seguridad jurídica, reducir la tramitología y la carga tributaria y evitar la sobre regulación, son algunos de los temas planteados por los empresarios que participaron en el panel “La visión de los empresarios frente al nuevo país” que se desarrolló durante el Congreso Anual de Confecámaras 2018.

Mintrabajo anuncia política de empleo migratoria para contrarrestar efectos de la migración venezolana

septiembre 17, 2018
  • Mintrabajo1El Gobierno prepara paquete de medidas para fortalecer las políticas de empleo en el país, especialmente para establecer medidas que permitan controlar adecuadamente la contratación de los migrantes venezolanos. 
  • Promover y crear empleos de la mano del empresariado será fundamental para el crecimiento económico del país.

Casos de éxito empresarial reflejan apuestas por la innovación, la investigación y el liderazgo

septiembre 17, 2018

Cartagena de Indias D.T. septiembre 13 de 2018. Dos casos de éxito empresarial fueron presentados hoy en el marco del Congreso Anual de Confecámaras, en los que se identificó una apuesta clara de las empresas por aplicar factores de innovación y la investigación.

Estudio de Confecámaras y el CNC identifica los factores que hacen productivas las empresas

septiembre 17, 2018
  • LemoineLos incentivos a los colaboradores es la variable que más pesa a la hora de mejorar la productividad de las empresas.
  • Confecámaras propone alternativas para lograr impulsar la productividad, basado en los factores identificados. 

Cartagena de Indias D.T. septiembre 13 de 2018. Uno de los factores que ayudan a impulsar la productividad empresarial es la posibilidad de que las empresas puedan brindar a sus colaboradores incentivos fuera de su salario, como un reconocimiento al esfuerzo y un factor motivacional generando impactos positivos para el crecimiento empresarial.

 

Lecciones para ganar la lealtad de sus clientes

septiembre 17, 2018
  •  MP78167El experto en Lealtad Sandy Rogers aconseja trabajar de la mano con sus equipos de trabajo para sensibilizarlos en 3 aspectos clave para ganar la lealtad.
  • Rogers plantea como el éxito, es ser cada vez más cercano a las personas.

Cartagena de Indias D.T. septiembre 13 de 2018. El experto en Lealtad para los clientes, Sandy Rogers, definió hoy durante el Congreso Anual de Confecámaras que se realiza en Cartagena, cuáles son los factores más importantes que impactan hoy en día a empresas y organizaciones para ganar la lealtad de los clientes.

Contralor pide apoyo de las Cámaras de Comercio para combatir la corrupción

septiembre 17, 2018

contralorCartagena de Indias D.T. septiembre 13 de 2018. El Contralor General de la Nación, Carlos Felipe Córdoba, anunció en el marco del Congreso Anual de Confecámaras, que se está estructurando un proyecto de reforma de control fiscal en el país, que permita mejorar su supervisión y luchar contra la corrupción.

 

Cámaras de Comercio serán claves para el impulso y desarrollo de la economía naranja en el país

septiembre 17, 2018
  • PresidenteDurante la instalación del Congreso Anual de Confecámaras 2018, el Presidente de la República anunció fondos para promover proyectos naranja a través de las Cámaras de Comercio.
  • El presidente de Confecámaras anunció el apoyo del gremio para promover el pacto por la legalidad y el emprendimiento en el país.

Oportunidades de inversión en Colombia

septiembre 17, 2018

Cartagena de Indias D.T. septiembre 14 de 2018. Empresarios y promotores de la inversión en Colombia, se dieron cita en el panel “Nuevas oportunidades de inversión”, con el fin de analizar y evaluar cuáles son los factores y oportunidades que pueden ser aprovechadas para generar un mayor crecimiento y desarrollo para el país.

 

Comercio electrónico sigue siendo un reto y una oportunidad para el empresariado colombiano

septiembre 17, 2018

Marcos PCartagena de Indias D.T. septiembre 14 de 2018. El Comercio Electrónico tiene aún un potencial gigantesco para desarrollarse a nivel mundial, y es allí donde los empresarios deben enfocar sus estrategias para aprovechar las ventajas de este canal para lograr crecer y ser más competitivos. Esta fue una de las principales conclusiones del panel sobre Comercio Electrónico para la internacionalización de la empresarialidad.

Alberto Alesina, experto mundial en crecimiento económico, hablará de política fiscal en el Congreso Anual de Confecámaras

septiembre 5, 2018
  • alberto photo 003Cámaras de Comercio se darán cita la próxima semana en Cartagena en el Congreso ‘Colombia 2022: Agenda Empresarial por un Nuevo País’.
  • El evento reúne a 1.200 empresarios de todo el país y directivos de las 57 Cámaras de Comercio de Colombia.
  • El Presidente de la República y su equipo de Ministros hacen parte de la agenda académica del Congreso.
  • Se presentará estudio sobre los determinantes de la productividad empresarial.

En su evento cumbre, Cámaras de Comercio analizarán agenda de Colombia para el 2022

agosto 21, 2018
  • post El Congreso Anual de Confecámaras ‘Colombia 2022: Agenda empresarial por un nuevo país’ se realizará el 13 y 14 de septiembre en la ciudad de Cartagena.
  • Los invitados internacionales son: Alberto Alesina, profesor de la catedra de Economía y Política y Ph.D. de la Universidad de Harvard; Ben Rhodes, ex asesor de Seguridad Nacional para Comunicaciones Estratégicas del Gobierno de Barack Obama, y Sandy Rogers, especialista internacional para aumentar la lealtad de los consumidores.

End of content

No more pages to load

« Previous 1 … 10 11 12 13 14 … 18 Next »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

2 0
Open
¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país. 

La #VUE ya está presente en:

- 57 Cámaras de Comercio
- 118 alcaldías
- 29 gobernaciones 
- 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.
…

2 0

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

9 0
Open
En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.
…

9 0

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

16 0
Open
Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país. 
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís
…

16 0

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

8 0
Open
📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

 💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.
…

8 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
  • Política de relación con proveedores
  • Política general de seguridad en la información
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin