Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Loading...

Diálogo sin vías de hecho pide Confecámaras a transportadores

julio 6, 2016
  • Con el fin de no generar desabastecimiento de alimentos y afectar el comercio, Confecámaras pidió a los organizadores del paro camionero poner fin a la protesta.

Bogotá, 6 de julio de 2016 – Dados los grandes perjuicios que el paro camionero está generando a la economía y, sobre todo, a los productores nacionales, la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio - Confecámaras pidió a los organizadores de la protesta poner fin a la misma y avanzar con el Gobierno Nacional en los acuerdos sin necesidad de afectar a la economía.

“Esperamos que se llegue pronto a consensos en los temas que han originado la huelga sin afectar la competitividad del país, porque no es aceptable que se intente paralizar el comercio y la economía, sobre todo en momentos en que es necesario proteger el empleo y la producción nacional dadas las menores expectativas de crecimiento”, afirmó Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras.

Desarrollo e ideologías

junio 19, 2016

El movimiento del péndulo político en los países de la región con el fin del gobierno de izquierda en Argentina, la crisis en Brasil y el triunfo de la oposición en las elecciones legislativas en Venezuela, en una coyuntura de menor crecimiento económico de la región por la baja demanda mundial de las materias primas, hace que de nuevo sea la palabra ‘crisis’ la que caracterice a nuestro territorio.

Cámaras de Comercio reunidas en Barranquilla piden levantamiento definitivo de bloqueos de vías en el país

junio 10, 2016

Todas las regiones del país hacen presencia en Barranquilla en el 20° Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio

junio 7, 2016
  • Los días 9 y 10 de junio se realizará el Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, que este año tiene como sede a la capital del Atlántico en el marco de la celebración de los 100 años de la Cámara de Comercio de Barranquilla.
  • Se ofrecerá rueda de prensa el jueves 9 de junio a las 8:30 am en el Salón Los Laureles (piso 12) del Hotel Dann Carlton de la Ciudad.
  • El Encuentro es un espacio de trabajo para el fortalecimiento de las Cámaras de Comercio en su rol de agencias de desarrollo regional y aliadas del fortalecimiento empresarial.
  • Asistirán cerca de 150 representantes de las 57 cámaras de comercio del País.

Ser pequeño cuenta

mayo 22, 2016

El mapa empresarial colombiano, al igual que el latinoamericano, está compuesto en su mayoría por empresas micros, pequeñas y medianas, cifra que dimensiona lo trascendental que es para nuestra economía que estas unidades empresariales crezcan fuertes y sanas.

A la altura de los retos

abril 21, 2016

En días pasados, leí de un diario nacional sobre un estudio publicado en la revista Nature, que afirma que la prevalencia de la violación de normas en el entorno social de las personas, como corrupción, evasión fiscal o fraude político, puede influir en la honestidad intrínseca del individuo, de tal forma que las personas que viven en sociedades más corruptas tienen más probabilidades de ser deshonestas que las que habitan en sociedades donde se desaprueba la violación de las normas.

Balance positivo deja la renovación de registros en las Cámaras de Comercio

abril 1, 2016
  • Este año se registró un aumento del 2.17 % de matrículas renovadas y actualizadas en comparación con 2015.
  • Transcurrió con alta afluencia de usuarios y sin contratiempos.
  • Alrededor de 86 % de los empresarios renovaron su matrícula mercantil por internet.

Bogotá, 1 de abril de 2016 – Con una masiva afluencia de público a las sedes de las Cámaras de Comercio de todo el país y un elevado uso de sus plataformas tecnológicas terminó ayer el plazo que concede la ley para que los empresarios realicen la renovación de su Matrícula Mercantil en las 57 Cámaras de Comercio de Colombia. Este año se registró un aumento del 2.17 % de matrículas renovadas y actualizadas en comparación con 2015.

Hoy vence el plazo para renovar la matrícula mercantil

marzo 31, 2016
  • Según cifras de Confecámaras, el país cuenta con dos millones y medio de empresas formales, las cuales están obligadas a renovar su matrícula mercantil hasta hoy 31 de marzo.
  • Alrededor del 86% de los empresarios cumplen con este trámite legal por internet gracias a los servicios en línea de las Cámaras de Comercio.
  • Se puede acceder a estos servicios desde los sitios web de las Cámaras de Comercio con todas las condiciones de seguridad jurídica y electrónica.

Bogotá, 31 de marzo de 2016 – Hoy 31 de marzo vence el plazo para que las empresas formales del país renueven su matrícula mercantil, de acuerdo con lo que dispone la ley. Se trata de 2.570.000 empresas activas (Entre personas naturales y jurídicas), más de weeconómicos y cerca de 250.000 entidades sin ánimo de lucro, que están obligadas a cumplir con este trámite.

Consejo Gremial Nacional respalda decisión de no comparecer ante corte Corte Internacional de Justicia

marzo 17, 2016

Confecámaras se une a cruzada nacional por el ahorro de energía

marzo 9, 2016
  • Hace un llamado a las empresas y a los hogares para bajar un 5% el consumo mensual y combatir el derroche.

Bogotá, 9 de marzo de 2016 -  El momento crítico que vive la disponibilidad energética en el país demanda el compromiso de toda la sociedad para evitar consecuencias mayores que puedan afectar la actividad productiva y el bienestar de todos los colombianos. Por esta razón Confecámaras se une a la cruzada nacional para el ahorro de energía con el fin de prevenir racionamientos en este servicio público.

Consejo Gremial Nacional se suma a la cruzada por el ahorro de energía

marzo 8, 2016

El Consejo Gremial Nacional - CGN, en representación del sector empresarial colombiano, se suma a la cruzada por el ahorro de energía propuesta por el Presidente de la República con el objetivo de evitar racionamientos.

Prepararse para el nuevo escenario

febrero 25, 2016

Por muchos años Colombia se preparó para enfrentar en el escenario bélico el problema de seguridad interna generado por los grupos alzados en armas, adquiriendo una gran capacidad para esa confrontación. Las políticas adoptadas por los últimos gobiernos han sido exitosas y sin duda gracias a ellas hoy el país se encuentra en camino a firmar la paz con el principal grupo generador de violencia.

Se espera que más de dos millones de empresarios renueven su Matrícula Mercantil en el país

febrero 22, 2016
  • Según cifras de Confecámaras, el país cuenta con dos millones y medio de empresas formales, las cuales están obligadas a renovar su matrícula mercantil antes del 31 de marzo.
  • Alrededor del 86% de los empresarios cumplen con este trámite legal por internet gracias a los servicios en línea de las Cámaras de Comercio.
  • Se puede acceder a estos servicios desde los sitios web de las Cámaras de Comercio con todas las condiciones de seguridad jurídica y electrónica.

Servicios de las Cámaras de Comercio a un clic

febrero 18, 2016

 

  • Con el fin de apoyar la eficiencia empresarial, las Cámaras de Comercio amplían su portafolio de servicios virtuales lo que permitirá a sus usuarios mayor agilidad en sus trámites.
  • Los empresarios de todo el país pueden renovar por internet su matrícula mercantil de manera segura y en un menor tiempo.
  • Se puede acceder a estos servicios desde los sitios web de las Cámaras de Comercio con todas las condiciones de seguridad jurídica y electrónica.

Toda agua es bendita, cuídala, ahorrala y protegela

febrero 2, 2016

GIF campañaBogotá D.C. 2 de febrero de 2016. El agua de los ríos, lagos, cuencas, arroyos y lluvias; así como el agua de las ciudades, las fuentes, los hogares, la que bebemos todos los días, y la que utilizamos en nuestras actividades diarias, es indispensable para nuestra supervivencia y calidad de vida, por tanto TODA AGUA ES BENDITA, y como una bendición debemos ahorrarla, protegerla y cuidarla.

Con cerca de 39 %, el comercio concentró el mayor número de empresas creadas en Colombia en 2015

enero 20, 2016
  • El informe de Coyuntura Empresarial de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras – presenta el número de empresas creadas en el país y los sectores más dinámicos a la fecha, tanto en sociedades como en las unidades económicas registradas como personas naturales, cuya principal fuente de información es el Registro Único Empresarial y Social (RUES).
  • En 2015 se crearon 257.835 empresas; 63.029 sociedades y 194.806 personas naturales, una cifra 15% menor a la registrada en 2014.
  • Los departamentos de mayor participación en el total de unidades productivas nuevas fueron: Bogotá (61.132), seguido de Antioquia (33.666), Valle del Cauca (26.266), Santander (14.805), Cundinamarca (13.785) y Atlántico (11.859).

Cerca de 9.000 empresarios le apostaron a la innovación en 2015

diciembre 22, 2015
  • Alianzas para la Innovación cierra 2015 con un balance positivo.
  • Se realizaron 100 eventos en temas de innovación: talleres de mentalidad innovadora en los que participaron 5.605 empresas, y sesiones de formación en las cuales se formaron 1.111 empresas.
  • Cubrimiento de 28 departamentos y 50 municipios de Colombia.

 

Bogotá, 22 de diciembre de 2015 - Alianzas para la Innovación, programa que lidera Colciencias con Confecámaras y las Cámaras de Comercio del país para incentivar la innovación en el sector empresarial, cierra de manera exitosa el año 2015 y se prepara para que en 2016 empresarios de toda Colombia adquieran herramientas que les permitan incorporar la innovación como un proceso estratégico que potencialice el crecimiento de sus negocios.

El sector lácteo en Tunja hará parte del último Colombia Prospera de este año

diciembre 9, 2015
  • El día de mañana, jueves 10 de diciembre, el programa Colombia Prospera llegará a Tunja para trabajar mano a mano por el desarrollo empresarial de la región, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Tunja.
  • El programa es una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en alianza con Confecámaras, el cual llega a las regiones del país gracias al liderazgo de la Red de Cámaras de Comercio.

Empresarios del municipio de Mocoa recibirán a Colombia Prospera

noviembre 18, 2015
  • Este jueves 19 de noviembre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Confecámaras llegan al municióp de Mocoa, departamento de Putumayo, con su programa 'Colombia Prospera' gracias al apoyo de la Cámara de Comercio de Putumayo, con el objetivo de trabajar mano a mano por el desarrollo empresarial de la región.

Siga en vivo el XIV Foro Internacional de Gobierno Corporativo, que se realiza en la Cámara de Comercio de Bogotá sede Salitre

noviembre 11, 2015
  • Siga en streaming el evento gratuito a través del siguiente link: Transmisión en vivo clic aquí.

Diversidad de género en las Juntas Directivas y Gobierno Corporativo en grupos empresariales serán los temas centrales del XIV Foro Internacional de Gobierno Corporativo

noviembre 10, 2015
  • El evento gratuito tendrá lugar mañana miércoles, 11 de noviembre, en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Salitre, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. Quienes deseen asistir pueden inscribirse en este enlace.
  • El XIV Foro Internacional de Gobierno Corporativo, ‘Nuevas tendencias del Gobierno Corporativo para la sostenibilidad de las empresas’ contará con la participación de sobresalientes especialistas internacionales de Estados Unidos y México.
  • El evento será transmitido por internet a través de streaming a través del siguiente link: Transmisión en vivo clic aquí

Más allá de las elecciones

octubre 30, 2015

En medio del reñido debate electoral que vivió el país, no se generó suficiente espacio para la discusión a fondo de las acciones necesarias para incrementar la eficiencia competitiva de las regiones.

II Encuentro Grupo de Amigos del Parágrafo 47

octubre 29, 2015


El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Confecámaras lo invitan a participar en el II Encuentro 2015, Grupo de Amigos del Parágrafo 47, el próximo martes 10 de noviembre de 2015, en el Club de Ejecutivos ubicado en la ciudad de Bogotá.

Revise aquí la agenda del evento.

Si desea inscribirse, hágalo diligenciando el formato de inscripción que puede encontrar dando clic aquí.

A septiembre de 2015 se han creado 211.320 empresas en el país

octubre 23, 2015
  • El informe de Dinamismo Empresarial de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras – presenta el número de empresas creadas en el país y los sectores más dinámicos a la fecha, tanto en sociedades como en las unidades económicas registradas como personas naturales.
  • De enero a septiembre de 2015 se crearon 211.320 unidades económicas; 49.910 sociedades y 161.410 personas naturales, 12,6 % menos comparado con el mismo periodo del año anterior.
  • Los departamentos de mayor participación en el total de unidades económicas nuevas fueron: Bogotá (49.868), Antioquia (27.921), Valle del Cauca (18.649), Santander (12.489), Cundinamarca (11.594) y Atlántico (9.636).

Colombia celebrará en noviembre la Semana Global del Emprendimiento

octubre 21, 2015
  • 160 países celebrarán y promoverán la creación de empresas como motor de desarrollo socioeconómico durante la tercera semana del mes de noviembre y Colombia se unirá al movimiento global con la realización de varios eventos en todo el territorio nacional.
  • Cualquier persona y entidad, en cualquier lugar del país se puede vincular a la Semana Global del Emprendimiento, organizando un evento en el mes de noviembre de 2015, el cual podrá anunciar en la web www.semanadelemprendimiento.com.
  • En el 2014 en Colombia se realizaran más de 400 eventos, los cuales acogieron alrededor de 120.000 asistentes, quienes se reunieron para celebrar el emprendimiento como motor de desarrollo socioeconómico de nuestro país.

Tumaco, próximo escenario del evento Colombia Prospera

octubre 7, 2015
  • Colombia Prospera, Programa liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Confederación de Cámaras de Comercio - Confecámaras - estará mañana, jueves 8 de octubre, en la ciudad de Tumaco en el departamento de Nariño.

Confecámaras celebra avances anunciados en La Habana

septiembre 24, 2015

Colombia Prospera trabajando por Magangué

septiembre 21, 2015

El pasado 17 de septiembre, se llevó a cabo el evento 'Colombia Prospera con Magangué' en la Cámara de Comercio de la ciudad, el cual contó con la asistencia de 81 empresarios y emprendedores quienes tuvieron la oportunidad de conocer la oferta que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo tiene para la región. En esta edición, los temas en que se trabajaron fueron: presentación de proyectos, asesorías financieras, herramientas para crédito, formalización y denominación y registro de productos y marcas.

Gremios económicos apoyan medidas adoptadas por el Gobierno para atender deportados de Venezuela

agosto 28, 2015
  • Los directivos de los principales gremios de la producción acudieron a la Casa de Nariño para expresar su respaldo decidido al Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos en las decisiones adoptadas ante la situación generada en la frontera colombo-venezolana.
  • "Hemos coordinado con el Gobierno Nacional las alternativas que tiene el sector privado para ofrecer eventualmente trabajos para las personas que se encuentran en este momento en la frontera. Ya hemos hablado inclusive de algunos puestos de trabajo relacionados con actividades de confección y actividad textil", declaró el Presidente de la Andi.

Presidencia - Consejo Gremial - Agosto 28 - 2

ProColombia y Confecámaras reconocerán constancia e innovación de exportadores

agosto 28, 2015
  • ProColombia y Confecámaras lanzaron el Premio a la Internacionalización, en el que podrán participar las empresas colombianas de bienes y servicios que hayan mejorado en competitividad exportando con constancia y valor agregado.
  • Las empresas interesadas podrán inscribirse hasta el día martes 15 de septiembre del presente año en el siguiente link: premioint.procolombia.co 

End of content

No more pages to load

« Previous 1 … 14 15 16 17 18 Next »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

2 0
Open
¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país. 

La #VUE ya está presente en:

- 57 Cámaras de Comercio
- 118 alcaldías
- 29 gobernaciones 
- 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.
…

2 0

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

9 0
Open
En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.
…

9 0

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

16 0
Open
Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país. 
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís
…

16 0

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

8 0
Open
📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

 💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.
…

8 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
  • Política de relación con proveedores
  • Política general de seguridad en la información
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin