Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Loading...

Colombia Prospera llega a Santander de Quilichao

agosto 27, 2015
  • Colombia Prospera, programa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la mano con Confecámaras, llega este jueves 27 de agosto al municipio de Santander de Quilichao para trabajar con los empresarios y emprendedores de la región.

Cámaras de Comercio, comprometidas con el fortalecimiento empresarial

agosto 14, 2015

A partir del 1º de enero de 2016, todos los trámites ante Cámaras de Comercio podrán hacerse de manera virtual

agosto 14, 2015
  • En cumplimiento de las normas antitrámites y por instrucción de la Superintendencia de Industria y Comercio, a partir del 1 de enero de 2016, todos los trámites ante las Cámaras de Comercio en el país, se podrán realizar a través de internet y otros medios electrónicos.
  • El perentorio anuncio lo hizo el Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo Del Castillo en la instalación del Segundo Simposio Nacional de Cámaras de Comercio, que se lleva a cabo en el Hotel La Fontana de Bogotá.
  • El Presidente de Confecámaras y los Presidentes Ejecutivos de las Cámaras de Comercio presentes en el evento, respaldaron la orden dada por la Superindustria por cuanto ello va encaminado a la mejor prestación de los servicios registrales e incentiva la competitividad y dinámica empresarial
  • Según datos de Confecámaras, las 57 Cámaras de Comercio de Colombia ya han expedido virtualmente más de 70.000 certificados de existencia y representación legal para sus empresas afiliadas y deberá seguirse por la senda de la virtualización con otros servicios registrales.

Colombia Prospera da inicio a sus jornadas desde Tuluá

agosto 11, 2015
  • Este 12 de agosto, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo de la mano con la Confederación de Cámaras de Comercio - Comfecámaras y la Cámara de Comercio de Tuluá, dan inicio a su Programa Colombia Prospera en Tuluá, para trabajar mano a mano con los empresarios del Valle del Cauca.

19 Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio busca transferencia de programas exitosos y buenas prácticas

julio 23, 2015

XIX Encuentro Naciona Cámaras de Comercio

  • Las Cámaras de Comercio trabajan por determinar y fortalecer nuevas vocaciones productivas en las regiones y avanzar en los planes regionales de competitividad.
  • Se estudiarán las buenas prácticas y programas exitosos de las entidades camerales en materia de emprendimiento, innovación, formalización y aquellas centradas en el uso de la información como herramienta para la competitividad.

Bucaramanga será sede del Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio

julio 21, 2015
  • Los días 23 y 24 de julio se realizará el 19° Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, al que asistirán cerca de 140 representantes de las 57 Cámaras de Comercio del país.
  • Se socializarán los programas exitosos impulsados por las Cámaras en sus regiones.

Dinámica positiva en creación de empresas en junio

julio 9, 2015
  • Se crearon 21.525 empresas, frente a 19.507 registradas en igual mes del año anterior, lo que representa un crecimiento del 10,3%.
  • Los sectores más dinámicos en la creación de empresas durante junio fueron comercio, alojamiento y servicios de comida, industria manufacturera, actividades profesionales, científicas y técnicas, y construcción.

Confecámaras firma convenio con Registraduría en beneficio de los empresarios

julio 2, 2015
  • Mediante un convenio con esa importante entidad las Cámaras de Comercio del país podrán facilitar a los usuarios del Registro Mercantil su identificación a través de huella dactilar.

Bogotá, 2 de julio de 2015. En su propósito de brindar cada vez mayores servicios de valor para los empresarios, el día de hoy Confecámaras firmó un convenio con la Registraduría Nacional del Estado Civil, que permitirá a la Red de Cámaras de Comercio del país acceder y consultar la base de datos de la Registraduría que contiene la información biométrica de los colombianos. Este convenio hará posible verificar en tiempo real la identidad de quien realice inscripciones o modificaciones en los registros que llevan las Cámaras de Comercio, lo que agilizará los procesos para los empresarios.

Certificado Electrónico, una nueva apuesta de las Cámaras de Comercio por la dinámica empresarial

junio 9, 2015
  • Empresarios pueden obtener sus certificados de Cámara de Comercio de forma inmediata y segura a través de internet, el cual se puede imprimir de manera directa conservando su validez jurídica.
  • El servicio, que se presta en las 57 Cámaras de Comercio del país, busca simplificar trámites y agilizar el acceso al servicio.

Superintendencia de Industria y Comercio —SIC— declaró válida la elección de Junta Directiva en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia

mayo 4, 2015
  • La SIC determinó que era infundada una impugnación que cursaba en contra del representante de Agrochigüiros S.A.S.
  • La Junta Directiva continúa ejerciendo sus funciones tal como viene haciéndolo desde el 1 de enero de 2015 y hasta el 31 de diciembre de 2018.

Más de un millón seiscientos mil empresas y fundaciones renovaron su información en las Cámaras de Comercio

abril 28, 2015
  • Un total de 1.628.749 empresas y fundaciones del país renovaron y actualizaron su registro, lo que representó un aumento del 54% respecto a 2014.
  • Se identificó que durante los últimos dos días, se realizaron aproximadamente 352.000 renovaciones a nivel nacional, lo que equivale al 22% del total.
  • Para las empresas, renovar y actualizar su Registro Mercantil trae importantes beneficios: protección del nombre comercial de su negocio a nivel nacional, seguridad jurídica, facilita acceso a mejores fuentes de financiación en el sistema financiero formal y ser parte del sistema de información más grande e importante del país
  • Primera jornada de renovación después de la vigencia de la Ley 1727 de 2014, la cual fijó la renovación como requisito para mantener la calidad de afiliado a las Cámaras de Comercio.

 

Hay una nueva manera de financiar sus proyectos empresariales, conozca el Registro de Garantías Mobiliarias

abril 14, 2015

Aprenda más en www.garantiasmobiliarias.com.co

Primer foro ‘Magdalena Travesía Mágica’

marzo 17, 2015

Mañana, miércoles 18 de marzo, en el Centro de Eventos de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, los integrantes del programa Magdalena Travesía Mágica realizarán el Primer foro Magdalena Travesía Mágica: ‘Turismo: factor de desarrollo y competitividad en la región del río Magdalena’, donde presentarán los avances en el trabajo de diseño e implementación de un plan de desarrollo empresarial basado en el turismo en dicha región.

Colciencias, Confecámaras y la Cámara de Comercio de Bogotá lanzaron hoy el programa Alianzas para la Innovación

marzo 11, 2015
  • La iniciativa promueve la cultura de la innovación empresarial en todas las regiones.
  • Colciencias, Confecámaras, y la Cámara de Comercio de Bogotá, en alianza con las Cámaras de Comercio de todo el país, buscan impactar positivamente a más de 5.000 empresas. 
.

Superintendencia de Industria y Comercio abre convocatoria para premiar al inventor colombiano

marzo 6, 2015
  • La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en cooperación con la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC) abren la convocatoria para al Premio Nacional del Inventor Colombiano 2015.
  • La recepción del Formulario de Inscripción de las invenciones se realizará desde el 27 de febrero hasta el 15 de julio de 2015.
  • Encuentre toda la información en el siguiente link: http://bit.ly/1NpTVFO

Abren concurso al mejor diseño por la paz

febrero 10, 2015
  • El diseño seleccionado será premiado con 4'000.000 de pesos.
  • A partir del diseño elegido, la Cámara de Comercio podrá realizar la escultura final.
  • El plazo para presentar los diseños vence el próximo lunes 16 de marzo de 2015 a las 5:00 p.m.

La Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, con el apoyo de la Universidad de Ibagué, lanza el concurso 'Diseñemos por la paz para la terminación del conflicto', el cual premiará con 4 millones de pesos al diseñador de la imagen que represente la terminación del conflicto armado y el inicio de la paz en Colombia, la cual será convertida en escultura.

Colombia y Ecuador logran acuerdo sobre salvaguardia cambiaria

febrero 5, 2015
  • Se acordó el desmonte de la salvaguardia cambiaria, impuesta por Ecuador a Colombia el 5 de enero de 2015. De acuerdo con el compromiso asumido por el gobierno ecuatoriano, la medida dejará de estar vigente a más tardar el próximo 27 de febrero.
  • Ecuador es el mercado más importante para las exportaciones colombianas de valor agregado después de Estados Unidos y una nación con la que tenemos profundos vínculos históricos.
  • Consulte el Addendum al Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Certificados de Conformidad con noma Ecuador - Colombia aquí.

«Dólar revaluado ayudará a que firmas exporten», dice presidente de Confecámaras

enero 16, 2015

Nota tomada del sector El año pasado los colombianos siguieron apostándole a la creación de empresas razón por la cual el número de firmas aumentó 9,3% frente a 2013.

Este año el reto de los empresarios es el de mejorar sus exportaciones aprovechando el dólar caro, según dijo a LR Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.

Elegidas nuevas Juntas Directivas de las Cámaras de Comercio

diciembre 5, 2014
  • Jornada transcurrió con buena afluencia de votantes y sin contratiempos.

4 de diciembre de 2014. El día de hoy se realizaron las elecciones de Junta Directivas en 54 Cámaras de Comercio del país, en las cuales se eligieron representantes de múltiples sectores de la economía formal del país. En todo el país se registraron 15.824 votos. Las Juntas Directivas se renovaron en un 51,2%.

El próximo jueves 4 de diciembre se realizarán las elecciones de Juntas Directivas de las Cámaras de Comercio

diciembre 1, 2014
  • Se inscribieron 1.606 candidatos para hacer parte de las Juntas Directivas de las 57 Cámaras de Comercio del país.
  • En las elecciones se elegirán 512 nuevos miembros principales y suplentes de las Juntas Directivas, entre 260 listas inscritas.
  • La nueva Ley de Gobernabilidad de las Cámaras (Ley 1727 de 2014) estableció nuevas reglas de juego que blindan y fortalecen el proceso electoral y la democracia en estas entidades de desarrollo regional.

Conozca cómo serán las elecciones de miembros de Junta Directiva (infografía)

noviembre 26, 2014

Bogotá, 26 de noviembre de 2014. Este año se celebrará el mayor evento democrático del sector gremial del país con la supervisión y acompañamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio, cuyo papel en la creación de la nueva Ley 1727 de 2014, que reforma las normas de gobernabilidad y funcionamiento de las Cámaras de Comercio, fue determinante.

Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad

noviembre 20, 2014

Neiva, jueves 20 de noviembre de 2014. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Cámara de Comercio de Neiva y Confecámaras celebran en la ciudad de Neiva el 'Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad'.

Confecámaras respalda decisión del Gobierno de suspender diálogos de paz y pide pronta liberación de secuestrados

noviembre 18, 2014
  • El gremio de las Cámaras de Comercio espera que crisis generada por el secuestro en el Chocó del General Rubén Darío Alzate y de sus acompañantes sea pronto superada para continuar con los diálogos de paz en La Habana.

Creación de empresas en Colombia aumentó 9,3% de enero a septiembre de 2014

octubre 20, 2014
  • 240.250 empresas han sido creadas en Colombia en los tres primeros trimestres de 2014.
  • Las regiones que concentran la mayor cantidad de empresas creadas en 2014 son: Bogotá, con 61.017; seguido de Antioquia, con 27.245;  Valle del Cauca, con 20.960; Santander, con 15.035; y Atlántico, con 11.477.
  • Durante el mismo periodo se cancelaron un total de 75.596 empresas, 7.803 más que en el mismo periodo de 2013.

Confecámaras participó en la socialización del ‘Análisis del mercado laborar en Colombia: Una nueva cara de la formalidad’, realizado por Fasecolda

octubre 1, 2014

 

Fasecolda presentó al país el pasado 25 de septiembre el estudio ‘Análisis del mercado laboral en Colombia: Una nueva cara de la formalidad’, el cual es una exploración de una cara del mercado laboral prácticamente desconocida, evento en el cual Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras participó como panelista.

Abierta convocatoria para los interesados en la formación en gestión de innovación

septiembre 26, 2014
  • Dirigiado a empresas y consultores de los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guaviare y Putumayo.

Impacto y nuevos servicios del régimen de Garantías Mobiliarias serán presentados en el Simposio Jurídico Nacional de Confecámaras

septiembre 22, 2014
  • Confecámaras, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, realizará los días 25 y 26 de septiembre en la ciudad de Medellín el segundo Simposio Jurídico Nacional, denominado: ‘El nuevo régimen de Garantías Mobiliarias, instrumento de competitividad empresarial en Colombia’.
  • En el evento se presentarán dos nuevos servicios que descongestionarán y agilizarán los procesos jurídicos de ejecución y recuperación de los bienes presentados como garantías: La ejecución especial y el martillo electrónico.

Colombia tiene todo para competir y sacarle provecho a la globalización: José María Figueres

septiembre 4, 2014

DSC 0167 640x340Cartagena, 4 de septiembre de 2014 – En el marco del Congreso Anual de Confecámaras, que se realiza hoy y mañana en la ciudad de Cartagena, el expresidente de Costa Rica y ex Director del Foro Económico Mundial, José María Figueres, resaltó el potencial que tiene Colombia para competir de manera exitosa en una economía global y seguir siendo un país atractivo para la inversión extranjera.

Confecámaras presenta informe de coyuntura empresarial correspondiente al primer semestre de 2014

agosto 4, 2014

Confecámaras presenta su segundo Informe de Coyuntura Empresarial para el año 2014, en el que se analiza el comportamiento empresarial durante los seis primeros meses del año y cuya principal fuente de información es el Registro Único Empresarial y Social (RUES), el cual recoge información de registro de las Cámaras de Comercio del país y permite identificar la dinámica en la creación y cancelación de unidades productivas, por sectores y regiones del país.

En el primer semestre de 2014 aumentó 15,5% la creación de empresas en Colombia

julio 28, 2014
  • 162.116 empresas nuevas unidades empresariales se crearon en el país en los primeros seis meses del año.
  • Las regiones que lideraron la creación de empresas durante el primer semestre de 2014 fueron, en su orden: Bogotá, con 42.461; Antioquia, con 18.953; Valle del Cauca, con 14.034; Santander, con 10.116; y Cundinamarca, con 9.195.
  • Durante el semestre se cancelaron en total 55.559 empresas.

End of content

No more pages to load

« Previous 1 … 15 16 17 18 Next »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

2 0
Open
¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país. 

La #VUE ya está presente en:

- 57 Cámaras de Comercio
- 118 alcaldías
- 29 gobernaciones 
- 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.
…

2 0

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

9 0
Open
En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.
…

9 0

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

16 0
Open
Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país. 
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís
…

16 0

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

8 0
Open
📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

 💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.
…

8 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
  • Política de relación con proveedores
  • Política general de seguridad en la información
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin