Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Loading...

«Dólar revaluado ayudará a que firmas exporten», dice presidente de Confecámaras

enero 16, 2015

Nota tomada del sector El año pasado los colombianos siguieron apostándole a la creación de empresas razón por la cual el número de firmas aumentó 9,3% frente a 2013.

Este año el reto de los empresarios es el de mejorar sus exportaciones aprovechando el dólar caro, según dijo a LR Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.

Elegidas nuevas Juntas Directivas de las Cámaras de Comercio

diciembre 5, 2014
  • Jornada transcurrió con buena afluencia de votantes y sin contratiempos.

4 de diciembre de 2014. El día de hoy se realizaron las elecciones de Junta Directivas en 54 Cámaras de Comercio del país, en las cuales se eligieron representantes de múltiples sectores de la economía formal del país. En todo el país se registraron 15.824 votos. Las Juntas Directivas se renovaron en un 51,2%.

El próximo jueves 4 de diciembre se realizarán las elecciones de Juntas Directivas de las Cámaras de Comercio

diciembre 1, 2014
  • Se inscribieron 1.606 candidatos para hacer parte de las Juntas Directivas de las 57 Cámaras de Comercio del país.
  • En las elecciones se elegirán 512 nuevos miembros principales y suplentes de las Juntas Directivas, entre 260 listas inscritas.
  • La nueva Ley de Gobernabilidad de las Cámaras (Ley 1727 de 2014) estableció nuevas reglas de juego que blindan y fortalecen el proceso electoral y la democracia en estas entidades de desarrollo regional.

Conozca cómo serán las elecciones de miembros de Junta Directiva (infografía)

noviembre 26, 2014

Bogotá, 26 de noviembre de 2014. Este año se celebrará el mayor evento democrático del sector gremial del país con la supervisión y acompañamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio, cuyo papel en la creación de la nueva Ley 1727 de 2014, que reforma las normas de gobernabilidad y funcionamiento de las Cámaras de Comercio, fue determinante.

Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad

noviembre 20, 2014

Neiva, jueves 20 de noviembre de 2014. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Cámara de Comercio de Neiva y Confecámaras celebran en la ciudad de Neiva el 'Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad'.

Confecámaras respalda decisión del Gobierno de suspender diálogos de paz y pide pronta liberación de secuestrados

noviembre 18, 2014
  • El gremio de las Cámaras de Comercio espera que crisis generada por el secuestro en el Chocó del General Rubén Darío Alzate y de sus acompañantes sea pronto superada para continuar con los diálogos de paz en La Habana.

Creación de empresas en Colombia aumentó 9,3% de enero a septiembre de 2014

octubre 20, 2014
  • 240.250 empresas han sido creadas en Colombia en los tres primeros trimestres de 2014.
  • Las regiones que concentran la mayor cantidad de empresas creadas en 2014 son: Bogotá, con 61.017; seguido de Antioquia, con 27.245;  Valle del Cauca, con 20.960; Santander, con 15.035; y Atlántico, con 11.477.
  • Durante el mismo periodo se cancelaron un total de 75.596 empresas, 7.803 más que en el mismo periodo de 2013.

Confecámaras participó en la socialización del ‘Análisis del mercado laborar en Colombia: Una nueva cara de la formalidad’, realizado por Fasecolda

octubre 1, 2014

 

Fasecolda presentó al país el pasado 25 de septiembre el estudio ‘Análisis del mercado laboral en Colombia: Una nueva cara de la formalidad’, el cual es una exploración de una cara del mercado laboral prácticamente desconocida, evento en el cual Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras participó como panelista.

Abierta convocatoria para los interesados en la formación en gestión de innovación

septiembre 26, 2014
  • Dirigiado a empresas y consultores de los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guaviare y Putumayo.

Impacto y nuevos servicios del régimen de Garantías Mobiliarias serán presentados en el Simposio Jurídico Nacional de Confecámaras

septiembre 22, 2014
  • Confecámaras, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, realizará los días 25 y 26 de septiembre en la ciudad de Medellín el segundo Simposio Jurídico Nacional, denominado: ‘El nuevo régimen de Garantías Mobiliarias, instrumento de competitividad empresarial en Colombia’.
  • En el evento se presentarán dos nuevos servicios que descongestionarán y agilizarán los procesos jurídicos de ejecución y recuperación de los bienes presentados como garantías: La ejecución especial y el martillo electrónico.

Colombia tiene todo para competir y sacarle provecho a la globalización: José María Figueres

septiembre 4, 2014

DSC 0167 640x340Cartagena, 4 de septiembre de 2014 – En el marco del Congreso Anual de Confecámaras, que se realiza hoy y mañana en la ciudad de Cartagena, el expresidente de Costa Rica y ex Director del Foro Económico Mundial, José María Figueres, resaltó el potencial que tiene Colombia para competir de manera exitosa en una economía global y seguir siendo un país atractivo para la inversión extranjera.

Confecámaras presenta informe de coyuntura empresarial correspondiente al primer semestre de 2014

agosto 4, 2014

Confecámaras presenta su segundo Informe de Coyuntura Empresarial para el año 2014, en el que se analiza el comportamiento empresarial durante los seis primeros meses del año y cuya principal fuente de información es el Registro Único Empresarial y Social (RUES), el cual recoge información de registro de las Cámaras de Comercio del país y permite identificar la dinámica en la creación y cancelación de unidades productivas, por sectores y regiones del país.

En el primer semestre de 2014 aumentó 15,5% la creación de empresas en Colombia

julio 28, 2014
  • 162.116 empresas nuevas unidades empresariales se crearon en el país en los primeros seis meses del año.
  • Las regiones que lideraron la creación de empresas durante el primer semestre de 2014 fueron, en su orden: Bogotá, con 42.461; Antioquia, con 18.953; Valle del Cauca, con 14.034; Santander, con 10.116; y Cundinamarca, con 9.195.
  • Durante el semestre se cancelaron en total 55.559 empresas.

Villa de Leyva, sede de Encuentro Nacional de más de 140 representantes de la Red de Cámaras de Comercio

julio 10, 2014
  • Los días 10 y 11 de julio del presente año se realizará el 18° Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, al que asistirán más de 140 representantes de las 57 Cámaras de Comercio.
  • El Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, asistirá al encuentro para exponer el Régimen de Gobernabilidad de las Cámaras de Comercio, según disposiciones del Proyecto de Ley que pronto tendrá sanción presidencial.

Más de dos meses para que venza plazo de inscripción sin costo

junio 24, 2014

El Registro de Garantías Mobiliarias se permite informar que:

De acuerdo al artículo 85 de la Ley 1676 de 2013 y los artículos 40 y 41 del Decreto 400 del 24 de Febrero de 2014, los acreedores garantizados que requieran registrar sus garantías mobiliarias expedidas con anterioridad al 24 de Febrero de 2014 en el Registro de Garantías Mobiliarias, tienen seis (6) meses siguientes a la vigencia de la Ley para realizar el registro inicial manteniendo la prelación con la que contaban al momento de la expedición de la Ley, sin costo alguno.

Aprobada en el Congreso, Ley para el fortalecimiento de la gobernabilidad en las Cámaras de Comercio

junio 20, 2014

Bogotá, D.C.4, Junio 19 de 2014. El Congreso de la República aprobó el miércoles 18 de junio en Plenaria de Senado y ayer en Plenaria de Cámara, el Informe de Conciliación del Proyecto de Ley No. 168 de 2014 Senado – No. 97 de 2013 Cámara “por medio de la cual se reforma el Código de Comercio, se fijan normas para el fortalecimiento de la gobernabilidad y el funcionamiento de las cámaras de comercio y se dictan otras disposiciones”, de iniciativa gubernamental.

Confecámaras presentan informe coyuntura empresarial

mayo 30, 2014

Bogotá, 30 de mayor de 2014. Confecámaras hace público el 'Informe de Análisis Coyuntural', en el que se analiza el comportamiento de las empresas matriculadas en las Cámaras de Comercio del país en el año 2013 y el primer trimestre de 2014, atendiendo a su organización jurídica, actividad económica y tamaño.

La seguridad social no es un gasto, es una inversión: MinTrabajo

mayo 21, 2014
  • Confecámaras se une a la Red Nacional de Formalización.
  • Firma entre el Ministerio del Trabajo Memorando de Entendimiento y Confecámaras para promover los mecanismos de seguridad social y protección para la vejez, a través de los 32 centros empresariales de la Red de Cámaras de Comercio alrededor del país.
  • Red Nacional de Formalización cumplirá una importante tarea para dar a conocer los Beneficios Económicos Periódicos, BEPs.

Foro ‘Nuevas garantías para el acceso al crédito’

mayo 16, 2014

Bogotá 16 de mayo de 2014. Con el objetivo de que más personas conozcan las renovadas posibilidades de financiación que tienen hoy, se ralizará el próximo martes 20 de mayo de 2014, en el Hotel Casa Medina, el foro 'Nuevas garantías para el acceso al crédito'.

Al evento asistirá el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas, el Superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez y el Director de Confecamaras, Julian Domínguez. Además, se presentarán casos de éxito de colombianos que ya han accedido a él; paneles de discusión en materia de garantías y el lanzamiento del Registro de Garantías Mobiliarias - RGM -.

“Empresarios deben transformarse y aprovechar los clúster para resultar ganadores en el nuevo entorno mundial”

mayo 8, 2014
  • Así lo afirmó el Presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, durante Expogestión Pacífico, evento empresarial que culmina hoy en Cali.

Cali, 8 de mayo de 2014 – En el marco de Expogestión Pacífico, que concluye hoy en el Centro de Eventos Valle del Pacífico y es organizado por la Cámara de Comercio de Cali y el Centro de Liderazgo y Gestión, el Presidente de Confecámaras, Julián Domínguez Rivera, afirmó que el clúster es la plataforma multiplicadora de la actividad empresarial y el liderazgo, por lo cual los empresarios deben transformarse aprovechando esta forma de generar eficiencia colectivas con el fin de que Colombia sea más competitivo con sus productos y servicios.

En el primer trimestre de 2014 se crearon 86.980 empresas, un 28,7% más que en igual periodo de 2013

abril 9, 2014
  • La actividad empresarial en los tres primeros meses del año registró un crecimiento importante respondiendo a las mejores condiciones macroeconómicas del país.
  • Los sectores más dinámicos fueron el comercio al por mayor y al por menor, los servicios de alojamiento y de alimentación, las industria manufactureras, las actividades profesionales, científicas y técnicas, y la construcción.
  • Por regiones, y en su orden, la creación de empresas en Colombia es liderada por Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Cundinamarca.

Ley de Garantías Mobiliarias ha generado créditos por más de 86 mil millones de pesos

marzo 26, 2014
  • Usuarios han dado como garantes máquinas de coser, taladros, automotores, aportes voluntarios a pensiones y cesantías, entre otros

Bogotá, 26 de marzo de 2014. Desde la puesta en marcha del Registro de Garantías Mobiliarias, el pasado 4 de marzo, decenas de empresas y personas naturales colombianas han adquirido créditos por más de $86 mil millones.

Estos créditos, según los registros públicos que pueden ser consultados en la página de Confecámaras, han sido garantizados con máquinas de coser, taladros, automotores, aportes voluntarios a pensiones y cesantías, entre otros.

Confecámaras hace pública el Acta de Adjudicación de la convocatoria ‘Diseño y puesta en marcha del sistema de medición de emprendimiento dinámico e innovador en Colombia’

marzo 8, 2014

Consulte el archivo del acta haciendo clic aquí.

Curso virtual en Propiedad Intelectual

febrero 12, 2014
  • Promover la protección, el uso y el aprovechamiento del Sistema de Propiedad Intelectual, ha sido el objetivo del Aula de Propiedad Intelectual (API).
  • Entre el 17 y 28 de febrero se encuentran abiertas las inscripciones al curso gratuito “Introducción a la Propiedad Intelectual”.

Se cierra convocatoria: Diseño y puesta en marcha del sistema de medición de emprendimiento dinámico e innovador en Colombia

febrero 7, 2014

Bogotá, 07 de febrero. Bancóldex y Confecámaras notifican al público en general el cierre de la convocatoria para la contratación de la consultoría para el diseño y puesta en marcha del sistema de medición de emprendimiento dinámico e innovador en Colombia.

Confecámaras trabajará durante 2014 por la transformación competitiva de los empresarios del país, desde las Cámaras de Comercio

enero 9, 2014
  • Se trabajará en la generación de información para la competitividad, para la toma de decisiones de política pública e iniciativas de negocios,  y en programas de formalización y fortalecimiento empresarial.
  • Se apoyará el acompañamiento que las Cámaras de Comercio realizan al emprendedor y al innovador.
  • La Confederación promoverá, asimismo, la articulación institucional entre sectores público y privado en materia de competitividad.

La Comisión Regional de Competitividad del Chocó le apuesta al Turismo

abril 26, 2013

Las Fiestas de San Francisco de Asís, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y Vitrina Turística del Departamento

La Cámara de Comercio de Quibdó, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Confecámaras, como Coordinadores Nacionales de las Comisiones Regionales de Competitividad, además de importantes actores de la región como la Gobernación, el SENA, la Fundación Fiestas Franciscanas y la Iglesia Católica,  llevó a cabo el conversatorio: ‘El Carnaval de Barranquilla como referente para la dinamización de nuestras Fiestas Patronales’.

“La competitividad debe ser prioridad en las agendas de los Gobiernos Nacional y Regionales”: Confecámaras

diciembre 3, 2012
  • En el marco del el foro “ICE: Incentivos para la generación de empleo” y el Taller de Fortalecimiento de las Comisiones Regionales de Competitividad, Confecámaras hizo un llamado para que se genere un mayor involucramiento del sector privado en la ejecución de la Agenda Nacional de Competitividad y se brinde un papel a las Comisiones Regionales de Competitividad en el cumplimiento de la misma.
  • 488.854 empresas se han beneficiado de la Ley de Formalización y Primer Empleo, según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Declaración de Confecámaras y la Red de Cámaras de Comercio de Colombia en apoyo a la población de las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

noviembre 23, 2012

 Pasto, 22 de noviembre de 2012

Confecámaras y la Red de Cámaras de Comercio de Colombia, reunidas en la ciudad de Pasto en el marco de su Asamblea Extraordinaria y del 16° Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio.

Considerando:

  • Que el fallo de la Corte Internacional de La Haya vulnera de manera grave la integridad nacional y en consecuencia constituye una amenaza para la sostenibilidad económica, social y cultural del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, lo que genera profunda preocupación en todos los colombianos, ya que se ve comprometida su supervivencia en el mediano y largo plazo.

Red de Cámaras de Comercio se reúne en Pasto para su 16° Encuentro Nacional

noviembre 16, 2012
  • Los días 22 y 23 de noviembre las 57 Cámaras de Comercio del país realizarán su Encuentro Nacional para analizar sus focos de trabajo por los empresarios y el desarrollo regional.
  • Se trata de un espacio de focalización estratégica y de socialización de casos exitosos, que en esta ocasión tendrá como sede la capital de Nariño.

Los días 22 y 23 de noviembre de 2012, en la ciudad de Pasto, tendrá lugar el 16° Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, evento organizado por Confecámaras y la Cámara de Comercio de Pasto.

End of content

No more pages to load

« Previous 1 … 15 16 17 18 Next »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

8 0
Open
" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene

" #YoVoyPorque creo en el poder de compartir historias que inspiran y la fuerza de los espacios que conectan al empresariado colombiano".

Ibar Alexander Cano, gerente general de @motoridesquibdo y líder empresarial del Chocó, es ejemplo de tenacidad y visión. Su pasión por las motocicletas lo llevó a convertir un sueño en una empresa que hoy impulsa desarrollo en la región y abre camino a nuevas generaciones de emprendedores. 🚀

Este 1 y 2 de octubre, únete al #CongresoConfecámaras2025, el encuentro donde más de 1.200 empresarios y líderes del país comparten experiencias, construyen conexiones estratégicas y proyectan el futuro del tejido empresarial colombiano.

👉 Inscríbete en www.confecamaras.org.co y sé parte de esta historia.
.
.
.
#YoVoyPorque #CongresoConfecámaras2025 #NadaNosDetiene
…

8 0

#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás

34 0
Open
#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno. 

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

- 4.186 empresas registradas en total.
- 3.504 como personas naturales.
- 682 sociedades.
- 4.067 microempresas.
- 106 pequeñas empresas.
- 12 medianas empresas.
- 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás

#Galería En el marco del Año de la Innovación y la Excelencia en los Servicios, #Confecámaras lleva a cabo una Visita Integral de Servicio a la los días 1, 2 y 3 de septiembre, liderada por su equipo técnico con representación de las áreas de Competitividad y Cooperación, Tecnologías de la Información, Gestión Documental, Servicio al Cliente, Comunicaciones, Financiera y de Control Interno.

El objetivo de esta visita es apoyar a la entidad en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la atención de temas clave para su gestión.

Cifras destacadas de la Cámara de Comercio de San José:

– 4.186 empresas registradas en total.
– 3.504 como personas naturales.
– 682 sociedades.
– 4.067 microempresas.
– 106 pequeñas empresas.
– 12 medianas empresas.
– 1 gran empresa.

Con esta actividad, #Confecámaras completa en 2025 tres visitas de servicio a la Red Cameral: Buenaventura; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y San José del Guaviare. De esta forma, la Confederación reafirma su compromiso con la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades de toda la Red Cameral.

.

.

.

#JuntosHacemosMás
…

34 0

🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás

6 0
Open
🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás

🍫✨ ¡Tumaco se viste de sabor y tradición!

Llega el 8º Festival del Chocolate de Tumaco 2025, un espacio único organizado por la Cámara de Comercio de Tumaco, donde el cacao es protagonista y motor de desarrollo para la región. 🌱🤝

📍 Disfruta de la Ruta de Experiencia del Cacao, la Rueda de Negocios, el Seminario del Cacao y Chocolate, el Premio a la Mejor Taza de Chocolate, el Concurso Regional Cacao Premium y mucho más.

🗓️ Del 18 a 20 de septiembre en el parque Colón.

Un festival que celebra la innovación, la paz y las oportunidades que nacen del cacao. 💡🌍
.
.
.
#ChocoFest2025 #JuntosHacemosMás
…

6 0

📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org

2 0
Open
📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org

📍 Cartago, epicentro de la fe y el turismo ✨
🙏 Participa del 18 al 20 de septiembre en las V Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.

📚 Conferencias con expertos internacionales
🚶 Fantrip y recorridos en torno al turismo religioso
🤝 Rueda de negocios
⛪ Historia, caminos y devoción

Un encuentro que une cultura, espiritualidad y conocimiento en un solo lugar.

👉 Conoce toda la programación en www.camaracartago.org
…

2 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin