Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Loading...

Perfil Nicolás Botero – Páramo Gaviria, presidente de Confecámaras

octubre 24, 2025

Cámara de Comercio de Chocó, con apoyo de Confecámaras, realizará el Segundo Encuentro Binacional de Turismo Verde

octubre 17, 2025
La Cámara de Comercio del Chocó, con el apoyo de Confecámaras, desarrollará el Segundo Encuentro Binacional de Turismo Verde entre Colombia y Panamá, que se realizará los días 29 y 30 de octubre en el municipio de Acandí, Chocó.

Generar confianza y tender puentes, el mensaje del nuevo presidente de Confecámaras

octubre 7, 2025
Julián Domínguez entregó la bandera de Confecámaras a Nicolás Botero-Páramo, destacando su capacidad de construir consensos.
Colombia en una coyuntura estratégica crecimiento confianza y rumbo económico

Colombia en una coyuntura estratégica: crecimiento confianza y rumbo económico

octubre 6, 2025
Los panelistas señalaron que el país debe combinar disciplina fiscal, productividad empresarial y confianza institucional para sostener su crecimiento económico.

Vicepresidenta del Senado llama a los colombianos a defender la democracia en las próximas elecciones

octubre 6, 2025
La vicepresidenta del Senado llamó a empresarios y ciudadanos a participar activamente en las próximas elecciones, para garantizar el pleno ejercicio democrático.

Liderazgo que transforma: mujeres que mueven el país

octubre 6, 2025
El último panel del Congreso de Confecámaras 2025, “Liderazgo que transforma: mujeres que mueven el país” dejó varias lecciones relevantes para el liderazgo femenino empresarial: atreverse a salir de la zona de confort, no tener miedo a la ambición, construir liderazgo con valores y propósito, ser creativas y disciplinadas, y trabajar colectivamente con impacto social y sostenibilidad.

Presidentes de las Cortes piden a los colombianos confiar en la imparcialidad e independencia de los jueces

octubre 6, 2025
Insistieron en la importancia del sistema de pesos y contrapesos para mantener el equilibrio de la democracia y la defensa de la Constitución Política.

Panorama de la economía y el consumidor: sus impactos en personas y empresas

octubre 6, 2025
El presidente de Raddar Consumer, Camilo Herrera Mora, analizó el panorama económico actual en Colombia, con base en las transformaciones históricas, coyunturas como la pandemia y las nuevas necesidades de la población por cambios en el contexto político, social y económico.

Unión, compromiso y acción

octubre 4, 2025
Esta es la última columna que escribo mientras me encuentro al frente de Confecámaras. Con la venia de quienes me han acompañado en estas páginas, quiero dedicar estas líneas a una reflexión que resume una etapa profesional y una vocación de vida: la de servir al país a través del fortalecimiento del tejido empresarial y la confianza institucional que representa la Red de Cámaras de Comercio.

Bancoldex reconoció el trabajo de las Cámaras de Comercio en las regiones

octubre 2, 2025
El Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia –Bancóldex– entregó reconocimientos a cinco presidentes de las 58 Cámaras de Comercio del país, por su liderazgo como aliados estratégicos en las regiones.

Empresas que crean futuro: innovación, tecnología y propósito territorial

octubre 2, 2025
Los panelistas coincidieron en que el futuro empresarial se construye con propósito, datos, resiliencia y apoyo comunitario.

La inteligencia artificial, una herramienta para que las empresas trabajen “como si tuvieran superpoderes”

octubre 2, 2025
Santiago Bilinkis, emprendedor, tecnólogo y divulgador científico argentino, advirtió que las organizaciones no pueden quedarse rezagadas con la tecnología.

Emprender con propósito: sueños que superan los desafíos

octubre 2, 2025
Historias de resiliencia y creatividad muestran que emprender en Colombia es posible, incluso en medio de crisis y adversidades.

“Nuestras cifras no deben ser utilizadas como banderas de coyuntura política”: Contralor

octubre 2, 2025
El contralor general de la Nación, Carlos Hernán Rodríguez, hizo una invitación a trabajar sin mezquindad ni egoísmo para construir confianza nacional, durante su intervención en la conferencia “Institucionalidad que construye confianza”, en el marco del primer día del congreso de Confecámaras 2025, que se realiza en Cartagena.

“El futuro de esta red está en mantener una sola voz, tejida desde el liderazgo colectivo”: presidente de Confecámaras

octubre 2, 2025
Durante la instalación del Congreso Confecámaras 2026, la Junta Directiva rindió homenaje al saliente presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, quien también recibió la Orden de la democracia Simón Bolívar, grado Gran Cruz Caballero, de la Cámara de Representantes.

Confecámaras realizará su Congreso Nada nos Detiene – Cámaras y Empresas que Construyen Futuro

septiembre 29, 2025
El Congreso Confecámaras convoca a más de 1.200 asistentes entre empresarios de todos los sectores, tamaños y regiones; líderes empresariales, expertos internacionales, representantes del Gobierno nacional, congresistas y líderes de opinión. 

Cosechar alianzas

septiembre 13, 2025
En Colombia, la movilidad empresarial no ocurre por azar. Se construye con confianza, reglas claras y una apuesta firme por la competitividad. Hoy, esa confianza se convierte en el principal habilitador para que el sector agropecuario no solo acceda a mercados internacionales, sino que se consolide como motor de crecimiento económico, formalización e inclusión rural.

Ecosistema de confianza

agosto 30, 2025
La transformación digital adopta múltiples formas: desde avances en conectividad y educación virtual, hasta cambios estructurales en sectores clave como los servicios legales.

Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras, anuncia su retiro de la Entidad y la Junta Directiva elige como nuevo Presidente a Nicolás Botero-Páramo Gaviria

agosto 27, 2025
Bogotá 27 de agosto. El día de hoy el Dr. Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras anunció su retiro, el cual se hará efectivo a partir del próximo 5 de octubre de este año.

Lo micro es lo grande

agosto 16, 2025
La microeconomía está en el corazón de nuestra competitividad y las iniciativas cluster son un claro ejemplo de ella: alianzas con valor que reúnen empresarios, universidades, gremios, gobiernos locales y cámaras de comercio, para transformar el panorama productivo.

Confecámaras rinde homenaje a la memoria del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay

agosto 11, 2025
Confecámaras expresa su más profundo pesar por el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Opinión Julián Domínguez Rivera

Crédito que transforma

agosto 2, 2025
Durante años, conseguir financiamiento en Colombia fue un privilegio reservado para quienes tenían propiedades, maquinaria o bienes inmuebles. Las garantías tradicionales dejaron por fuera a empresarios con ideas sólidas, pero sin activos aceptados por el sistema financiero.
Agenda moderna, país posible

Agenda moderna, país posible

julio 19, 2025
Colombia tomó una decisión ambiciosa al ingresar a la OCDE. No sólo se trataba de hacer parte de un grupo países que comparten buenas prácticas y altos estándares de política pública a nivel global, sino adoptar una agenda moderna de transformación productiva que exige eficiencia institucional, formalidad, innovación empresarial, educación pertinente y sostenibilidad, todo ello como pilar del desarrollo.

La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio -Confecámaras- se permite informar a la opinión pública

julio 16, 2025
Con respecto a la solicitud de información realizada por la Superintendencia de Sociedades a Confecámaras el 11 de junio de 2025, nos permitimos informar lo siguiente:

IA: medio y no fin

julio 5, 2025
¿Y si el verdadero salto de competitividad de Colombia no dependiera únicamente de tener la mejor tecnología, sino de aplicarla con inteligencia a lo que somos y hacemos desde cada rincón del país? Pensar global y actuar local es una visión que ancla lo universal con lo propio, inspira también mi manera de entender el papel de la inteligencia artificial en el desarrollo del país.

El Consejo Gremial Nacional rechaza el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y hace un llamado a proteger la democracia

junio 7, 2025
El Consejo Gremial Nacional expresa su más enérgico rechazo y profunda preocupación por el atentado perpetrado en la tarde de hoy contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido en la localidad de Fontibón, en Bogotá, mientras participaba en un evento político.

¿Y de las fronteras qué?

junio 7, 2025
La historia demuestra que el desarrollo de los países está íntimamente ligado a la expansión de sus puertos y al aprovechamiento de sus zonas fronterizas. Los puertos son puntos neurálgicos para el comercio internacional, el transporte de mercancías y la conectividad económica.

Estudio de Confecámaras señala que retos asociados a competitividad y condiciones del mercado, son los temas principales que afectan a las empresas que operan en zonas de frontera

mayo 30, 2025
Confecámaras en el marco del encuentro de Cámaras de Comercio 2025, presentó el estudio “Retos y oportunidades de desarrollo empresarial en las zonas de frontera” que analiza cuáles son los retos que enfrentan las empresas de todos los tamaños que operan en estas regiones, que además cuentan con un alto potencial de dinamización de relaciones comerciales transfronterizas y diversificación de mercados.

La sostenibilidad, el compromiso social y el apoyo a las empresas: ejes centrales del 28° Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio

mayo 29, 2025
Con presencia en todo el territorio nacional, las Cámaras de Comercio apoyan integralmente a las empresas de todos los tamaños, con programas y servicios en los que la sostenibilidad es un asunto prioritario. Durante el Encuentro se presentarán los resultados del Estudio Retos y Oportunidades de Desarrollo Empresarial en las Zonas de Frontera, adelantado por Confecámaras.

Valor estratégico de la información

mayo 24, 2025
Hoy más que nunca, la información confiable y de calidad es un activo clave para impulsar el desarrollo económico y social del país. Las decisiones empresariales, financieras y de política pública se toman con base en datos. Por eso, contar con información veraz, oportuna y completa no es un lujo: es una necesidad. Solo así podemos entender con claridad lo que está pasando en el sector empresarial y aprovechar las oportunidades que se abren cuando ella refleja la realidad.

End of content

No more pages to load

« Previous 1 2 3 4 … 18 Next »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

2 0
Open
¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país. 

La #VUE ya está presente en:

- 57 Cámaras de Comercio
- 118 alcaldías
- 29 gobernaciones 
- 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.

¿Sabías que la Ventanilla Única Empresarial (VUE) permite reducir costos, tiempo y trámites al crear empresa? Una solución que facilita la formalización y elimina barreras para los emprendedores en todo el país.

La #VUE ya está presente en:

– 57 Cámaras de Comercio
– 118 alcaldías
– 29 gobernaciones
– 15 entidades nacionales articuladas

Cada avance de la #VUE es un paso hacia un entorno empresarial más simple, conectado y competitivo.
…

2 0

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

9 0
Open
En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.

En #Confecámaras continuamos avanzando en nuestra estrategia de acompañamiento directo a las Cámaras de Comercio del país, a través de las Visitas Integrales de Servicio.

Durante la más reciente visita a la @camaracciohondagnt, el equipo de #Confecámaras trabajó junto a los colaboradores de la Cámara en temas clave como el fortalecimiento de los registros públicos, la formulación y gestión de proyectos, la ciberseguridad, los servicios con enfoque de inteligencia artificial y la presentación del portafolio de servicios de la Confederación, entre otros.

Este espacio de intercambio permite a la Cámara identificar oportunidades de mejora, fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar en la implementación de soluciones que optimicen su gestión y la experiencia del empresario.

Estas visitas hacen parte de nuestro compromiso permanente con el servicio, orientado no solo a transferir conocimiento, sino también a comprender las necesidades de las Cámaras y fortalecer nuestro portafolio con soluciones pertinentes y de valor para cada territorio.
…

9 0

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

16 0
Open
Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país. 
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

Hacer empresa es una actitud que transforma. Óscar Lionel Castellanos, gerente de Café Guajiro, ha hecho de su pasión por el café un motor de desarrollo para La Guajira.

Con el apoyo de la @ccguajira ha fortalecido su negocio y demostrado que la formalización abre puertas a nuevas oportunidades. Porque cuando un sueño se vuelve empresa, construye país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís
…

16 0

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

8 0
Open
📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

 💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.

📊 #TBT | En 2023, desde #Confecámaras realizamos el estudio Radiografía de la Economía Popular en Colombia, un análisis que caracterizó a 21.000 micronegocios participantes del programa Alístate y Transforma-T para Crecer.

Este estudio reveló la diversidad y el potencial productivo de la economía popular en los territorios, destacando el papel de miles de emprendedores que impulsan el desarrollo local y la inclusión económica.

Hoy, desde la Red Cameral, seguimos acompañando a esos negocios en su camino hacia la formalización, el crecimiento y la sostenibilidad.

💻Conoce más sobre el programa y sus resultados en nuestra página web.
…

8 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
  • Política de relación con proveedores
  • Política general de seguridad en la información
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin