End of content
No more pages to load
De las manos de las tejedoras nariñenses nacen historias de identidad, belleza y transformación. 🧶
@hajsu_etnomoda, creada por Flor Imbacuan Pantoja, protege el legado cultural del tejido en guanga y lo convierte en motor de empleo y orgullo regional. Con el apoyo de la @camaradecomercioipiales demuestra que creer en los sueños también es una forma de construir país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís
De las manos de las tejedoras nariñenses nacen historias de identidad, belleza y transformación. 🧶
@hajsu_etnomoda, creada por Flor Imbacuan Pantoja, protege el legado cultural del tejido en guanga y lo convierte en motor de empleo y orgullo regional. Con el apoyo de la @camaradecomercioipiales demuestra que creer en los sueños también es una forma de construir país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís
…
🌿 ¡El turismo sostenible une fronteras! 🌎
El Segundo Encuentro Binacional de Turismo Verde entre Colombia y Panamá llega a Acandí los próximos 29 y 30 de octubre, liderado por la @camarachoco con el apoyo de #Confecámaras y aliados regionales.
Este espacio reunirá a autoridades, empresarios y operadores turísticos para fortalecer la cooperación transfronteriza y promover el turismo como motor de desarrollo sostenible.
📍Además, la experiencia “Entre dos paraísos” conectará los territorios de Acandí, San Blas, La Miel, Sapzurro y Capurganá, mostrando la riqueza natural y cultural que une a Colombia y Panamá.
🔗 ¡Inscríbete gratis hasta el 22 de octubre y sé parte de esta experiencia que impulsa el turismo verde y la integración regional!
🌿 ¡El turismo sostenible une fronteras! 🌎
El Segundo Encuentro Binacional de Turismo Verde entre Colombia y Panamá llega a Acandí los próximos 29 y 30 de octubre, liderado por la @camarachoco con el apoyo de #Confecámaras y aliados regionales.
Este espacio reunirá a autoridades, empresarios y operadores turísticos para fortalecer la cooperación transfronteriza y promover el turismo como motor de desarrollo sostenible.
📍Además, la experiencia “Entre dos paraísos” conectará los territorios de Acandí, San Blas, La Miel, Sapzurro y Capurganá, mostrando la riqueza natural y cultural que une a Colombia y Panamá.
🔗 ¡Inscríbete gratis hasta el 22 de octubre y sé parte de esta experiencia que impulsa el turismo verde y la integración regional!
…
Desde Guamal, Meta, Leonel Murillo transforma el cacao en oportunidades. Con su emprendimiento @murillos_chocolate en @finca_la_envidia demuestra que el valor del campo colombiano crece cuando los productores se forman, se formalizan y llegan al final de la cadena de valor.
Con el apoyo de la @camaravillavicencio hoy impulsa la agroindustria y motiva a las nuevas generaciones a quedarse en el campo. #HacerEmpresaEsConstruirPaís
Desde Guamal, Meta, Leonel Murillo transforma el cacao en oportunidades. Con su emprendimiento @murillos_chocolate en @finca_la_envidia demuestra que el valor del campo colombiano crece cuando los productores se forman, se formalizan y llegan al final de la cadena de valor.
Con el apoyo de la @camaravillavicencio hoy impulsa la agroindustria y motiva a las nuevas generaciones a quedarse en el campo. #HacerEmpresaEsConstruirPaís
…
Desde Villavicencio, @llanerisimacoffee le da una nueva oportunidad al campo colombiano 🌱☕️
Con el apoyo de la @camaravillavicencio, Silvia María Rojas impulsa un café 100% llanero que transforma vidas, reemplazando cultivos ilícitos por esperanza y futuro. Innovar, creer y construir país desde cada taza de café.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís
Desde Villavicencio, @llanerisimacoffee le da una nueva oportunidad al campo colombiano 🌱☕️
Con el apoyo de la @camaravillavicencio, Silvia María Rojas impulsa un café 100% llanero que transforma vidas, reemplazando cultivos ilícitos por esperanza y futuro. Innovar, creer y construir país desde cada taza de café.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís
…