Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

54° Congreso Confecámaras ‘Desafíos para impulsar el crecimiento’

Compartir:

Con la asistencia de cerca de 1.200 personas se llevó a cabo durante el jueves 31 de agosto y el viernes 1 de septiembre de 2017, en el salón Bolívar del Hotel Hilton de la ciudad de Cartagena, el quincuagésimo cuarto Congreso Anual de Confecámaras, en el que se trataron los ‘Desafíos para impulsar la economía’ y se presentaron al público los dos estudios realizados por la Confederación en los que se analizaron los factores que explican el éxito y fracaso de las empresas en Colombia y las claves para su crecimiento extraordinario.

La agenda académica del evento cumbre de la Red de Cámaras de Comercio contó con la participación de la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, quien destacó el importante papel de la Red de Cámaras de Comercio del país y Confecámaras para lograr el desarrollo empresarial, dinamizar la economía nacional y como instituciones fundamentales para la reactivación de las zonas de posconflicto.

“Junto con las Cámaras y los empresarios tenemos la oportunidad de promover la legalidad y productividad en las zonas afectadas por el conflicto, fortalecer un diálogo con las poblaciones y las compañías para generar alianzas comerciales, comercio justo, crear valor compartido y conectar las cadenas de valor relevantes en las regiones”, afirmó la ministra Gutiérrez.

También participaron conferencistas internacionales como el experto en temas de liderazgo empresarial y editor principal de la revista Fortune, Geoff Colvin, quien aseguró que la innovación, la integración de todas las partes de la empresa y la construcción de nuevas herramientas de valor son tres factores claves para que los líderes empresariales puedan hacer frente a los tiempos de incertidumbre, al mismo tiempo que resaltó su valor en momentos de crisis por ser decisivos, definir la realidad, dar esperanza y no paralizarse.

Una de las lecciones que destacó Colvin de sus experiencias junto a ejecutivos de primer nivel alrededor del mundo es cómo la planeación de escenarios de todo tipo aporta a las empresas un valor fundamental que les permite preparase para cualquier etapa: “Jugar a la ofensiva. La incertidumbre nos paraliza y es un error fatal, pero no debemos paralizarnos, debemos seguir moviéndonos”, afirmó.

Por su parte, Eduardo Braun, autor del libro ‘Las Personas Primero: Chief Emotions Officers‘, indicó que el secreto detrás de una empresa exitosa está en el modelo cultural que logre crearse a partir del liderazgo que tenga la organización: “los líderes crean culturas y las culturas replican resultados”, insistió el experto durante su presentación.

Según Braun, esto se logra cuando un líder i) establece la visión y el propósito hacia dónde va la empresa, ii) se ocupa de armar equipos de acuerdo con las habilidades de las personas y dar retroalimentación permanente, iii) establece un sistema de comunicaciones (ya que liderazgo es comunicación) y iv) de toma de decisiones, y v) crea y gestiona una cultura organizacional.

El tercer invitado fue el exministro Hacienda de Chile, Felipe Larraín, reconocido analista del entorno macroeconómico, quien se refirió a la desigualdad de ingresos como uno de los elementos que nutre el populismo en América Latina y a los retos que tiene la región para impulsar su desarrollo económico, entre ellos el de contrarrestar los niveles de corrupción, que calificó como “un cáncer en la sociedad”.

El exministro del país austral destacó que el mundo digital y la robótica van a generar oportunidades para la región, “este es un momento muy importante porque nos estamos enfrentado a una nueva revolución tecnológica, una revolución que tiene dos vertientes: el mundo digital y la robótica, que nos van a generar enormes oportunidades, pero también desafíos para nuestra región”, afirmó.

El último de los conferencistas internacionales fue el empresario nicaragüense y presidente de la Cámara de Comercio de su país, Rosendo Mayorga, que a su turno compartió su inspiradora experiencia durante la guerra y la transición hacia la paz y el posconflicto de Nicaragua y pidió a los empresarios colombianos aprovechar la paz y tener paciencia y calma para lograr que el proceso salga adelante.

Mayorga hizo un llamado a los colombianos para enfrentar la paz: “Los que nunca han estado en la guerra, son los más guerreristas. La paz es imperfecta, pero es mejor que la guerra, y se puede mejorar. La paz no es un decreto es un proceso. Nosotros llevamos 12 años en la cúpula empresarial negociando la paz y el crecimiento económico”. El empresario destacó la buena relación que existe entre el sector público y privado, y cómo conjuntamente han logrado trabajar en consenso por el desarrollo del país.

En ese mismo sentido fue el mensaje del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, y el Presidente de Confecámaras, Julián Domínguez Rivera, durante la clausura del congreso, quienes coincidieron en la necesidad de poner al país por encima de las divisiones.

El primer mandatario hizo un llamado al optimismo y pidió a los empresarios ser mensajeros positivos para el país, sobre todo en el exterior. “La desconfianza es enemiga de una economía sólida y con futuro”, advirtió.

A su turno, el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez Rivera, pidió a los asistentes reflexionar sobre el momento trascendental que vive Colombia: “es necesario que todos los sectores hagamos un pacto para poner al país por encima de todo” e invitó a los empresarios a ser garantes y promotores permanentes del pacto por el futuro de la nación.

Asistieron también al evento Mauricio Cárdenas, Ministro de Hacienda y Crédito Público; Néstor Humberto Martínez, Fiscal General de la Nación; Fernando Carrillo Flórez, Procurador General de la Nación; Edgardo Maya, Contralor General de la República; Pablo Felipe Robledo, Superintendente de Industria y Comercio; Luis Fernando Castro, Presidente de Bancóldex, y Felipe Jaramillo, Presidente de ProColombia; entre otros altos funcionarios.

Por el sector empresarial estuvieron presentes como panelistas Munir Falah, Presidente de Cine Colombia; Gabriel Jaramillo, Expresidente del Banco Santander para Colombia y Brasil; Leonardo Villar, director de Fedesarrollo; José Darío Uribe, Presidente del Fondo Latinoamericano de Reservas y Sergio Clavijo, Presidente de Anif; entre otros.

Ver Galería Completa
Ver Transmisión Completa

Consulte a continuación las presentaciones, videos y fotografías de las intervenciones del los conferencistas y panelistas.

RETOS DEL NUEVO LIDERAZGO MUNDIAL

RETOS DEL NUEVO LIDERAZGO MUNDIAL

Geoff Colvin

Editor principal de la revista Fortune

Ver presentación

¿CÓMO LAS CÁMARAS DE COMERCIO IMPULSAN EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y EL DESARROLLO REGIONAL?

¿CÓMO LAS CÁMARAS DE COMERCIO IMPULSAN EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y EL DESARROLLO REGIONAL?

Carlos Lemoine

Presidente del Centro Nacional de Consultoría

Con Información para la Competitividad

La importancia de crecer y cómo hacerlo. Presentación del estudio con Confecámaras ‘Determinantes del crecimiento empresarial’.

Patricia Eugenia Vélez A.

Gerente de Soluciones Microbianas del Trópico

Con Innovación

Soluciones Microbianas del Trópico

Juan Pablo Angulo Flórez

Gerente de Vitalidad Club

           

Con Formalización

Vitalidad Club, siempre joven

Adrián Enrique Quiñones Conguta

Gerente de H&Q Shoes Group

Con Formalización

H&Q Shoes Group

ACCIONES PARA UNA MAYOR EFICIENCIA EMPRESARIAL. DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

ACCIONES PARA UNA MAYOR EFICIENCIA EMPRESARIAL. DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Luis Fernando Castro Vergara

Presidente de Bancóldex

Promoción de la Transformación Productiva – grupo Bancóldex

Felipe Jaramillo Jaramillo

Presidente de Procolombia

Es el gran momento de Colombia

RETOS DE COLOMBIA PARA EL PRÓXIMO CUATRIENIO

RETOS DE COLOMBIA PARA EL PRÓXIMO CUATRIENIO

Sergio Clavijo Vergara

Presidente de Anif

Ver presentación

SERVICIO AL CLIENTE: VENTAJA COMPETITIVA PARA EL CRECIMIENTO

SERVICIO AL CLIENTE: VENTAJA COMPETITIVA PARA EL CRECIMIENTO

Gabriel Vallejo López

Conferencista Internacional y Experto en Servicio al Cliente

Ver presentación

LAS PERSONAS PRIMERO, UNA NUEVA VISIÓN DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL

LAS PERSONAS PRIMERO, UNA NUEVA VISIÓN DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL

Eduardo Braun

Autor del best seller ‘Las Personas Primero: Chief Emotions Officers’

Ver presentación

CAMINOS PARA COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA EN TIEMPOS DE MENOR CRECIMIENTO

CAMINOS PARA COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA EN TIEMPOS DE MENOR CRECIMIENTO

Mauricio Cárdenas

Santamaría, Ministro de Hacienda y Crédito Público

Ver presentación

LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO EN UN PAIS QUE SE TRANSFORMA

LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO EN UN PAIS QUE SE TRANSFORMA

Santiago Montenegro Trujillo

Presidente de Asofondos

Coyuntura macro: Productividad

Gabriel Jaramillo Sanint

Expresidente del Banco Santander para Colombia y Brasil

Expansión en las Nuevas Fronteras

Munir Falah

Presidente de Cine Colombia

La Industria del Entretenimiento, una Experiencia Vanguardista

LA HOJA DE RUTA PARA EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE DE COLOMBIA

LA HOJA DE RUTA PARA EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE DE COLOMBIA

Leonardo Villar Gómez

Director de Fedesarrollo

Perspectivas económicas y retos para los próximos años

Luis Felipe Henao Cardona

Exministro de Estado

Presentación intervención

 Cecilia López Montaño

Exministra de Estado, presidenta del Centro Internacional de Pensamiento Social y Económico – Cisoe

La economía colombiana una mirada al futuro

Roberto Junguito Bonnet

Exministro de Estado y ex codirector del Banco de la República

Hoja de ruta para el crecimiento sostenible

Aurelio Suárez Montoya

Analista económico, político e internacional, consultor en áreas públicas privadas, columnista y panelista de Blu Radio

Presentación

CLAUSURA

CLAUSURA

Mónica de Greiff Galindo

Presidenta Junta Directiva de Confecámaras y Presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá

Palabras de clausura

Julián Domínguez Rivera

Presidente de Confecámaras

Palabras de clausura

Juan Manuel Santos Calderón

Presidente de la República

Video clausura

RETOS DEL NUEVO LIDERAZGO MUNDIAL

Geoff Colvin

Editor principal de la revista Fortune

Ver presentación

¿CÓMO LAS CÁMARAS DE COMERCIO IMPULSAN EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y EL DESARROLLO REGIONAL?

Carlos Lemoine

Presidente del Centro Nacional de Consultoría

Con Información para la Competitividad

La importancia de crecer y cómo hacerlo. Presentación del estudio con Confecámaras ‘Determinantes del crecimiento empresarial’.

Patricia Eugenia Vélez A.

Gerente de Soluciones Microbianas del Trópico

Con Innovación

Soluciones Microbianas del Trópico

Juan Pablo Angulo Flórez

Gerente de Vitalidad Club

           

Con Formalización

Vitalidad Club, siempre joven

Adrián Enrique Quiñones Conguta

Gerente de H&Q Shoes Group

Con Formalización

H&Q Shoes Group

ACCIONES PARA UNA MAYOR EFICIENCIA EMPRESARIAL. DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Luis Fernando Castro Vergara

Presidente de Bancóldex

Promoción de la Transformación Productiva – grupo Bancóldex

Felipe Jaramillo Jaramillo

Presidente de Procolombia

Es el gran momento de Colombia

RETOS DE COLOMBIA PARA EL PRÓXIMO CUATRIENIO

Sergio Clavijo Vergara

Presidente de Anif

Ver presentación

SERVICIO AL CLIENTE: VENTAJA COMPETITIVA PARA EL CRECIMIENTO

Gabriel Vallejo López

Conferencista Internacional y Experto en Servicio al Cliente

Ver presentación

LAS PERSONAS PRIMERO, UNA NUEVA VISIÓN DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL

Eduardo Braun

Autor del best seller ‘Las Personas Primero: Chief Emotions Officers’

Ver presentación

CAMINOS PARA COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA EN TIEMPOS DE MENOR CRECIMIENTO

Mauricio Cárdenas

Santamaría, Ministro de Hacienda y Crédito Público

Ver presentación

LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO EN UN PAIS QUE SE TRANSFORMA

Santiago Montenegro Trujillo

Presidente de Asofondos

Coyuntura macro: Productividad

Gabriel Jaramillo Sanint

Expresidente del Banco Santander para Colombia y Brasil

Expansión en las Nuevas Fronteras

Munir Falah

Presidente de Cine Colombia

La Industria del Entretenimiento, una Experiencia Vanguardista

LA HOJA DE RUTA PARA EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE DE COLOMBIA

Leonardo Villar Gómez

Director de Fedesarrollo

Perspectivas económicas y retos para los próximos años

Luis Felipe Henao Cardona

Exministro de Estado

Presentación intervención

 Cecilia López Montaño

Exministra de Estado, presidenta del Centro Internacional de Pensamiento Social y Económico – Cisoe

La economía colombiana una mirada al futuro

Roberto Junguito Bonnet

Exministro de Estado y ex codirector del Banco de la República

Hoja de ruta para el crecimiento sostenible

Aurelio Suárez Montoya

Analista económico, político e internacional, consultor en áreas públicas privadas, columnista y panelista de Blu Radio

Presentación

CLAUSURA

Mónica de Greiff Galindo

Presidenta Junta Directiva de Confecámaras y Presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá

Palabras de clausura

Julián Domínguez Rivera

Presidente de Confecámaras

Palabras de clausura

Juan Manuel Santos Calderón

Presidente de la República

Video clausura

Compartir:
Regresar a Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2023 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin