Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Apoyamos a las Cámaras de Comercio en su misión de hacer que las empresas crezcan y se movilicen
Ver historias

Conozca la Red de Cámaras de Comercio

Agencias de desarrollo productivo y dinamizadoras de la competitividad regional
ver mas

Composición empresarial colombiana

Conozca en cifras el sector empresarial colombiano
Ver mas

Apoyo a la formalización y a la productividad

Trabajamos de la mano de las Cámaras de Comercio para promover una economía más inclusiva y sostenible
Ver mas

Investigaciones Económicas

Generamos infomación útil, oportuna y confiable para la toma de decisiones
Ver mas

Observatorio de Movilidad Empresarial

Generamos información precisa y relevante para promover un entorno empresarial inclusivo y equitativo
Ver mas
Congreso Confecámaras 2025

Noticias

Loading...
Agenda moderna, país posible
julio 19, 2025

Agenda moderna, país posible

Colombia tomó una decisión ambiciosa al ingresar a la OCDE. No sólo se trataba de hacer parte de un grupo países que comparten buenas prácticas y altos estándares de política pública a nivel global, sino adoptar una agenda moderna de transformación productiva que exige eficiencia institucional, formalidad, innovación empresarial, educación pertinente y sostenibilidad, todo ello como pilar del desarrollo.
Loading...
julio 16, 2025

La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio -Confecámaras- se permite informar a la opinión pública

Con respecto a la solicitud de información realizada por la Superintendencia de Sociedades a Confecámaras el 11 de junio de 2025, nos permitimos informar lo siguiente:
julio 5, 2025

IA: medio y no fin

¿Y si el verdadero salto de competitividad de Colombia no dependiera únicamente de tener la mejor tecnología, sino de aplicarla con inteligencia a lo que somos y hacemos desde cada rincón del país? Pensar global y actuar local es una visión que ancla lo universal con lo propio, inspira también mi manera de entender el papel de la inteligencia artificial en el desarrollo del país.
Ver más

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

#Galería La @camcomerciosm, con el apoyo de #Confecámaras, realizó el lanzamiento de #Conecta2, orientado a fortalecer la gestión comercial de 36 asociaciones productivas y cooperativas de la economía solidaria de 10 municipios del Magdalena.

De esta forma, #Conecta2 se consolida como una iniciativa estratégica que va en línea con la apuesta Magdalena, Tierra de Agricultores, reafirmando la importancia del trabajo conjunto entre el sector empresarial y el solidario, para impulsar el desarrollo productivo de los territorios.

Conoce más sobre los programas de #Confecámaras, que son ejecutados por la Red de Cámaras de Comercio, para generar innovación, desarrollo e incremento de ventas en nuestra página web.

10 0
Abrir
#Galería La @camcomerciosm, con el apoyo de #Confecámaras, realizó el lanzamiento de #Conecta2, orientado a fortalecer la gestión comercial de 36 asociaciones productivas y cooperativas de la economía solidaria de 10 municipios del Magdalena.

De esta forma, #Conecta2 se consolida como una iniciativa estratégica que va en línea con la apuesta Magdalena, Tierra de Agricultores, reafirmando la importancia del trabajo conjunto entre el sector empresarial y el solidario, para impulsar el desarrollo productivo de los territorios.

Conoce más sobre los programas de #Confecámaras, que son ejecutados por la Red de Cámaras de Comercio, para generar innovación, desarrollo e incremento de ventas en nuestra página web.

#Galería La @camcomerciosm, con el apoyo de #Confecámaras, realizó el lanzamiento de #Conecta2, orientado a fortalecer la gestión comercial de 36 asociaciones productivas y cooperativas de la economía solidaria de 10 municipios del Magdalena.

De esta forma, #Conecta2 se consolida como una iniciativa estratégica que va en línea con la apuesta Magdalena, Tierra de Agricultores, reafirmando la importancia del trabajo conjunto entre el sector empresarial y el solidario, para impulsar el desarrollo productivo de los territorios.

Conoce más sobre los programas de #Confecámaras, que son ejecutados por la Red de Cámaras de Comercio, para generar innovación, desarrollo e incremento de ventas en nuestra página web.
…

10 0

💼 Foro Afic 2025 | Impulsando el acceso al crédito a través del uso de las Garantías Mobiliarias.

Únete al foro donde líderes del sector financiero, jurídico y tecnológico analizarán el poder de las Garantías Mobiliarias para transformar el acceso al crédito en Colombia.

🗓 Fecha: 23 de julio
📍 Lugar: Club El Nogal, Bogotá
🕗 8:00 AM – 1:20 PM
🎟 Participación gratuita con registro previo en el código QR

Expertos compartirán su visión sobre activos digitales, insolvencia y nuevas herramientas para el fortalecimiento empresarial.

¡No te lo pierdas!

5 1
Abrir
💼 Foro Afic 2025 | Impulsando el acceso al crédito a través del uso de las Garantías Mobiliarias.

Únete al foro donde líderes del sector financiero, jurídico y tecnológico analizarán el poder de las Garantías Mobiliarias para transformar el acceso al crédito en Colombia.

🗓 Fecha: 23 de julio 
📍 Lugar: Club El Nogal, Bogotá
🕗 8:00 AM – 1:20 PM
🎟 Participación gratuita con registro previo en el código QR

Expertos compartirán su visión sobre activos digitales, insolvencia y nuevas herramientas para el fortalecimiento empresarial.

¡No te lo pierdas!

💼 Foro Afic 2025 | Impulsando el acceso al crédito a través del uso de las Garantías Mobiliarias.

Únete al foro donde líderes del sector financiero, jurídico y tecnológico analizarán el poder de las Garantías Mobiliarias para transformar el acceso al crédito en Colombia.

🗓 Fecha: 23 de julio
📍 Lugar: Club El Nogal, Bogotá
🕗 8:00 AM – 1:20 PM
🎟 Participación gratuita con registro previo en el código QR

Expertos compartirán su visión sobre activos digitales, insolvencia y nuevas herramientas para el fortalecimiento empresarial.

¡No te lo pierdas!
…

5 1

📊 La información: motor del desarrollo empresarial

Así se vivió el Comité Jurídico Nacional de las Cámaras de Comercio organizado por #Confecámaras y la Cámara de Comercio de Pereira por Risaralda, que reunió a más de 130 colaboradores de la Red Cameral.

Principales conclusiones 👉

📌 1. La Red como activo estratégico
Ninguna otra organización en Colombia, aparte de las Cámaras de Comercio, tiene la capacidad de alcanzar cada rincón del territorio nacional e impulsar transformaciones positivas en la economía productiva.

📌 2. Empresas: pilares de Colombia
Las empresas pilar de nuestra nación: Colombia no es viable sin sus empresas y sin el apoyo de las Cámaras de Comercio. Contamos con activos muy valiosos que debemos proteger mediante una sólida disciplina jurídica.

📌 3. Retos y oportunidades
Retos y oportunidades en las funciones de las Cámaras: Existen grandes oportunidades en áreas como el arbitraje ejecutivo y en nuestra relación con las empresas. Estos son elementos clave para fortalecer la conexión virtuosa entre
las funciones de las Cámaras y el sostenimiento del motor empresarial colombiano.

🤝 ¡Seguimos trabajando por un sistema cameral más fuerte, conectado y transformador!
.
.
.
#Confecámaras #CámarasDeComercio #RedCameral #DesarrolloEmpresarial

79 0
Abrir
📊 La información: motor del desarrollo empresarial

Así se vivió el Comité Jurídico Nacional de las Cámaras de Comercio organizado por #Confecámaras y la Cámara de Comercio de Pereira por Risaralda, que reunió a más de 130 colaboradores de la Red Cameral.

Principales conclusiones 👉

📌 1. La Red como activo estratégico
Ninguna otra organización en Colombia, aparte de las Cámaras de Comercio, tiene la capacidad de alcanzar cada rincón del territorio nacional e impulsar transformaciones positivas en la economía productiva.

📌 2. Empresas: pilares de Colombia
Las empresas pilar de nuestra nación: Colombia no es viable sin sus empresas y sin el apoyo de las Cámaras de Comercio. Contamos con activos muy valiosos que debemos proteger mediante una sólida disciplina jurídica.

📌 3. Retos y oportunidades
Retos y oportunidades en las funciones de las Cámaras: Existen grandes oportunidades en áreas como el arbitraje ejecutivo y en nuestra relación con las empresas. Estos son elementos clave para fortalecer la conexión virtuosa entre
las funciones de las Cámaras y el sostenimiento del motor empresarial colombiano.

🤝 ¡Seguimos trabajando por un sistema cameral más fuerte, conectado y transformador!
.
.
.
#Confecámaras #CámarasDeComercio #RedCameral #DesarrolloEmpresarial

📊 La información: motor del desarrollo empresarial

Así se vivió el Comité Jurídico Nacional de las Cámaras de Comercio organizado por #Confecámaras y la Cámara de Comercio de Pereira por Risaralda, que reunió a más de 130 colaboradores de la Red Cameral.

Principales conclusiones 👉

📌 1. La Red como activo estratégico
Ninguna otra organización en Colombia, aparte de las Cámaras de Comercio, tiene la capacidad de alcanzar cada rincón del territorio nacional e impulsar transformaciones positivas en la economía productiva.

📌 2. Empresas: pilares de Colombia
Las empresas pilar de nuestra nación: Colombia no es viable sin sus empresas y sin el apoyo de las Cámaras de Comercio. Contamos con activos muy valiosos que debemos proteger mediante una sólida disciplina jurídica.

📌 3. Retos y oportunidades
Retos y oportunidades en las funciones de las Cámaras: Existen grandes oportunidades en áreas como el arbitraje ejecutivo y en nuestra relación con las empresas. Estos son elementos clave para fortalecer la conexión virtuosa entre
las funciones de las Cámaras y el sostenimiento del motor empresarial colombiano.

🤝 ¡Seguimos trabajando por un sistema cameral más fuerte, conectado y transformador!
.
.
.
#Confecámaras #CámarasDeComercio #RedCameral #DesarrolloEmpresarial
…

79 0

🚀 ¿Por qué asistir al Congreso Clúster? Aquí te damos 5⃣ razones clave para agendarte desde ya.

✅ Conecta, aprende, colabora e impulsa el futuro de la competitividad en Colombia.

14 y 15 de agosto – Manizales
.
.
.
#CongresoClúster2025

11 1
Abrir
🚀 ¿Por qué asistir al Congreso Clúster? Aquí te damos 5⃣ razones clave para agendarte desde ya.

✅ Conecta, aprende, colabora e impulsa el futuro de la competitividad en Colombia.

14 y 15 de agosto – Manizales
.
.
.
#CongresoClúster2025

🚀 ¿Por qué asistir al Congreso Clúster? Aquí te damos 5⃣ razones clave para agendarte desde ya.

✅ Conecta, aprende, colabora e impulsa el futuro de la competitividad en Colombia.

14 y 15 de agosto – Manizales
.
.
.
#CongresoClúster2025
…

11 1
Síguenos en Instagram

Accesos rápidos

VUE
red-cluster

Investigaciones
Económicas

Conozca documentos de interés sobre el sector empresarial en Colombia.

Consultar
dinamica-creacion-empresas-2024-colombia

Aliados estratégicos

Anterior
Siguiente
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2023 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin