Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Apoyamos a las Cámaras de Comercio en su misión de hacer que las empresas crezcan y se movilicen
Ver historias

Conozca la Red de Cámaras de Comercio

Agencias de desarrollo productivo y dinamizadoras de la competitividad regional
ver mas

Composición empresarial colombiana

Conozca en cifras el sector empresarial colombiano
Ver mas

Apoyo a la formalización y a la productividad

Trabajamos de la mano de las Cámaras de Comercio para promover una economía más inclusiva y sostenible
Ver mas

Investigaciones Económicas

Generamos infomación útil, oportuna y confiable para la toma de decisiones
Ver mas

Observatorio de Movilidad Empresarial

Generamos información precisa y relevante para promover un entorno empresarial inclusivo y equitativo
Ver mas

Noticias

Loading...
octubre 24, 2025

Perfil Nicolás Botero – Páramo Gaviria, presidente de Confecámaras

Loading...
octubre 17, 2025

Cámara de Comercio de Chocó, con apoyo de Confecámaras, realizará el Segundo Encuentro Binacional de Turismo Verde

La Cámara de Comercio del Chocó, con el apoyo de Confecámaras, desarrollará el Segundo Encuentro Binacional de Turismo Verde entre Colombia y Panamá, que se realizará los días 29 y 30 de octubre en el municipio de Acandí, Chocó.
octubre 7, 2025

Generar confianza y tender puentes, el mensaje del nuevo presidente de Confecámaras

Julián Domínguez entregó la bandera de Confecámaras a Nicolás Botero-Páramo, destacando su capacidad de construir consensos.
Ver más

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

Hacer empresa es transformar vidas.

Metálicas Caldas S.A.S., liderada por Juan David y Ana Milena Cano, demuestra que la formalización abre puertas, impulsa el crecimiento y fortalece al tejido empresarial. Con el acompañamiento de la @camaraaburrasur han fortalecido su empresa, accedido a asesorías y formación, y contribuido al desarrollo de su región.

Porque cuando una empresa crece, crece todo un país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

5 0
Open
Hacer empresa es transformar vidas. 

Metálicas Caldas S.A.S., liderada por Juan David y Ana Milena Cano, demuestra que la formalización abre puertas, impulsa el crecimiento y fortalece al tejido empresarial. Con el acompañamiento de la @camaraaburrasur han fortalecido su empresa, accedido a asesorías y formación, y contribuido al desarrollo de su región. 

Porque cuando una empresa crece, crece todo un país. 
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

Hacer empresa es transformar vidas.

Metálicas Caldas S.A.S., liderada por Juan David y Ana Milena Cano, demuestra que la formalización abre puertas, impulsa el crecimiento y fortalece al tejido empresarial. Con el acompañamiento de la @camaraaburrasur han fortalecido su empresa, accedido a asesorías y formación, y contribuido al desarrollo de su región.

Porque cuando una empresa crece, crece todo un país.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís
…

5 0

🌎 Hoy, Bogotá es sede del #DíaMundialDeLasCiudades 2025, bajo el lema `Ciudades inteligentes centradas en las personas`. Este reconocimiento de la ONU resalta su liderazgo en sostenibilidad, innovación y desarrollo urbano inclusivo.

En este marco, la Red Cameral desempeña un papel clave en el desarrollo urbano y regional del país: con programas enfocados en la formalización, la productividad y la innovación, impulsa economías locales más competitivas, sostenibles e inclusivas.

El #DíaMundialDeLasCiudades nos recuerda que una ciudad no se construye solo con infraestructura, sino con empresarios que creen, instituciones que acompañan y alianzas que transforman. Desde #Confecámaras y las Cámaras de Comercio, reafirmamos nuestro compromiso con ciudades más productivas, sostenibles e inclusivas. 💪

32 1
Open
🌎 Hoy, Bogotá es sede del #DíaMundialDeLasCiudades 2025, bajo el lema 'Ciudades inteligentes centradas en las personas'. Este reconocimiento de la ONU resalta su liderazgo en sostenibilidad, innovación y desarrollo urbano inclusivo.

En este marco, la Red Cameral desempeña un papel clave en el desarrollo urbano y regional del país: con programas enfocados en la formalización, la productividad y la innovación, impulsa economías locales más competitivas, sostenibles e inclusivas. 

El #DíaMundialDeLasCiudades nos recuerda que una ciudad no se construye solo con infraestructura, sino con empresarios que creen, instituciones que acompañan y alianzas que transforman. Desde #Confecámaras y las Cámaras de Comercio, reafirmamos nuestro compromiso con ciudades más productivas, sostenibles e inclusivas. 💪

🌎 Hoy, Bogotá es sede del #DíaMundialDeLasCiudades 2025, bajo el lema `Ciudades inteligentes centradas en las personas`. Este reconocimiento de la ONU resalta su liderazgo en sostenibilidad, innovación y desarrollo urbano inclusivo.

En este marco, la Red Cameral desempeña un papel clave en el desarrollo urbano y regional del país: con programas enfocados en la formalización, la productividad y la innovación, impulsa economías locales más competitivas, sostenibles e inclusivas.

El #DíaMundialDeLasCiudades nos recuerda que una ciudad no se construye solo con infraestructura, sino con empresarios que creen, instituciones que acompañan y alianzas que transforman. Desde #Confecámaras y las Cámaras de Comercio, reafirmamos nuestro compromiso con ciudades más productivas, sostenibles e inclusivas. 💪
…

32 1

Miguel Ángel García, propietario de Café Miguelera, trabaja cada día por fortalecer el consumo local de un producto que representa lo mejor de Colombia: el café. ☕🇨🇴

Con el acompañamiento de la @camaradecomerciodepamplona, ha participado en ferias, recibido capacitación y fortalecido su empresa para seguir creciendo y demostrando la calidad del café colombiano.

Porque cuando creemos en lo nuestro y construimos desde el territorio, todos avanzamos.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís

10 1
Open
Miguel Ángel García, propietario de Café Miguelera, trabaja cada día por fortalecer el consumo local de un producto que representa lo mejor de Colombia: el café. ☕🇨🇴 

Con el acompañamiento de la @camaradecomerciodepamplona, ha participado en ferias, recibido capacitación y fortalecido su empresa para seguir creciendo y demostrando la calidad del café colombiano. 

Porque cuando creemos en lo nuestro y construimos desde el territorio, todos avanzamos.
.
.
.
 #HacerEmpresaEsConstruirPaís

Miguel Ángel García, propietario de Café Miguelera, trabaja cada día por fortalecer el consumo local de un producto que representa lo mejor de Colombia: el café. ☕🇨🇴

Con el acompañamiento de la @camaradecomerciodepamplona, ha participado en ferias, recibido capacitación y fortalecido su empresa para seguir creciendo y demostrando la calidad del café colombiano.

Porque cuando creemos en lo nuestro y construimos desde el territorio, todos avanzamos.
.
.
.
#HacerEmpresaEsConstruirPaís
…

10 1

📍 Hoy se lleva a cabo el primer día del Segundo Encuentro Binacional de Turismo, un espacio que reúne a autoridades, empresarios, operadores turísticos y expertos de Colombia y Panamá para consolidar alianzas estratégicas que impulsen la economía local y fortalezcan la integración cultural entre ambos países.

La agenda incluye paneles, talleres y espacios de articulación enfocados en temas clave como marketing digital, turismo comunitario, sostenibilidad y construcción de rutas binacionales.

🌿 En este contexto, Colombia se presenta como una potencia de turismo verde:

– Alberga el 50 % de los páramos del mundo
– Más de 56 millones de hectáreas de bosques naturales
– 1.876 especies de aves, 100 de ellas endémicas
– El Pacífico colombiano es hogar del 28 % de las ballenas del mundo
– Más de 300.000 km² de áreas protegidas
– 10,4 % del territorio continental son ecosistemas de agua dulce
– Concentra el 10 % de la biodiversidad mundial

Cifras del Fondo Mundial para la Naturaleza que posicionan al país como referente global en sostenibilidad.

📌 El encuentro cuenta con la presencia de autoridades de ambos países, entre ellas Elsa Paselia Delgado, presidenta de la @camarachoco; Nubia Carolina Córdoba (@nubiacarolinacc), gobernadora del Chocó; Iván Eskildsen Alfaro (@ixesk), exviceministro de Turismo de Panamá; y Nicolás Botero – Páramo Gaviria (@nicolasboterop), presidente de #Confecámaras.

Su participación da valor al evento y refleja el compromiso institucional con el fortalecimiento del turismo como eje de desarrollo regional.

🎙️ El presidente de #Confecámaras participa activamente en la agenda del encuentro, con presencia en el acto de apertura y como moderador del panel `Turismo con alma: comunidades que transforman territorios`.

Un espacio de diálogo sobre el papel del turismo comunitario en la transformación de los territorios y la construcción de oportunidades para las comunidades.

87 2
Open
📍 Hoy se lleva a cabo el primer día del Segundo Encuentro Binacional de Turismo, un espacio que reúne a autoridades, empresarios, operadores turísticos y expertos de Colombia y Panamá para consolidar alianzas estratégicas que impulsen la economía local y fortalezcan la integración cultural entre ambos países.

La agenda incluye paneles, talleres y espacios de articulación enfocados en temas clave como marketing digital, turismo comunitario, sostenibilidad y construcción de rutas binacionales.

🌿 En este contexto, Colombia se presenta como una potencia de turismo verde:

- Alberga el 50 % de los páramos del mundo
- Más de 56 millones de hectáreas de bosques naturales
- 1.876 especies de aves, 100 de ellas endémicas
- El Pacífico colombiano es hogar del 28 % de las ballenas del mundo
- Más de 300.000 km² de áreas protegidas
- 10,4 % del territorio continental son ecosistemas de agua dulce
- Concentra el 10 % de la biodiversidad mundial

Cifras del Fondo Mundial para la Naturaleza que posicionan al país como referente global en sostenibilidad.

📌 El encuentro cuenta con la presencia de autoridades de ambos países, entre ellas Elsa Paselia Delgado, presidenta de la @camarachoco; Nubia Carolina Córdoba (@nubiacarolinacc), gobernadora del Chocó; Iván Eskildsen Alfaro (@ixesk), exviceministro de Turismo de Panamá; y Nicolás Botero – Páramo Gaviria (@nicolasboterop), presidente de #Confecámaras.

Su participación da valor al evento y refleja el compromiso institucional con el fortalecimiento del turismo como eje de desarrollo regional.

🎙️ El presidente de #Confecámaras participa activamente en la agenda del encuentro, con presencia en el acto de apertura y como moderador del panel 'Turismo con alma: comunidades que transforman territorios'.

Un espacio de diálogo sobre el papel del turismo comunitario en la transformación de los territorios y la construcción de oportunidades para las comunidades.

📍 Hoy se lleva a cabo el primer día del Segundo Encuentro Binacional de Turismo, un espacio que reúne a autoridades, empresarios, operadores turísticos y expertos de Colombia y Panamá para consolidar alianzas estratégicas que impulsen la economía local y fortalezcan la integración cultural entre ambos países.

La agenda incluye paneles, talleres y espacios de articulación enfocados en temas clave como marketing digital, turismo comunitario, sostenibilidad y construcción de rutas binacionales.

🌿 En este contexto, Colombia se presenta como una potencia de turismo verde:

– Alberga el 50 % de los páramos del mundo
– Más de 56 millones de hectáreas de bosques naturales
– 1.876 especies de aves, 100 de ellas endémicas
– El Pacífico colombiano es hogar del 28 % de las ballenas del mundo
– Más de 300.000 km² de áreas protegidas
– 10,4 % del territorio continental son ecosistemas de agua dulce
– Concentra el 10 % de la biodiversidad mundial

Cifras del Fondo Mundial para la Naturaleza que posicionan al país como referente global en sostenibilidad.

📌 El encuentro cuenta con la presencia de autoridades de ambos países, entre ellas Elsa Paselia Delgado, presidenta de la @camarachoco; Nubia Carolina Córdoba (@nubiacarolinacc), gobernadora del Chocó; Iván Eskildsen Alfaro (@ixesk), exviceministro de Turismo de Panamá; y Nicolás Botero – Páramo Gaviria (@nicolasboterop), presidente de #Confecámaras.

Su participación da valor al evento y refleja el compromiso institucional con el fortalecimiento del turismo como eje de desarrollo regional.

🎙️ El presidente de #Confecámaras participa activamente en la agenda del encuentro, con presencia en el acto de apertura y como moderador del panel `Turismo con alma: comunidades que transforman territorios`.

Un espacio de diálogo sobre el papel del turismo comunitario en la transformación de los territorios y la construcción de oportunidades para las comunidades.
…

87 2
Follow on Instagram

Accesos rápidos

VUE
red-cluster

Investigaciones
Económicas

Conozca documentos de interés sobre el sector empresarial en Colombia.

Consultar

Aliados estratégicos

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
  • Política de relación con proveedores
  • Política general de seguridad en la información
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin