Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ventanilla Única Empresarial (VUE) aumenta su cobertura nacional en siete nuevos municipios

mayo 26, 2022
Compartir

Los municipios de Chinchiná en Caldas, Sevilla en Valle, Magangué en Bolívar, Aguachica en César, así como 3 ciudades más contarán con los servicios virtuales de la Ventanilla Única Empresarial (VUE) entre mayo y agosto del presente año.

La ampliación de la cobertura de la VUE en el país es un esfuerzo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para fomentar la formalización del país, facilitando a los emprendedores y empresarios la realización de sus trámites y consultas a través del portal único www.vue.gov.co, lo cual significa un ahorro de tiempo y dinero y la eliminación de barreras para entrar a los diferentes mercados.

“Con la puesta en funcionamiento de la VUE en estos siete municipios se aumenta la presencia de este portal en 45 de las 57 Cámaras de Comercio del país. Este es un esfuerzo que hacemos en pro de la formalidad y el apoyo al empresariado nacional, que tiene cada vez más una expansión territorial” resaltó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba.

El Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Confecámaras y las Cámaras de Comercio hacen parte del trabajo del Gobierno nacional que, con el apoyo de las entidades territoriales, facilita la actividad empresarial en el país y, por ende, los mecanismos para que las empresas puedan avanzar en su proceso de formalización. Para ello ya son 28 los trámites y procedimientos que los empresarios pueden hacer para formalizar sus negocios los cuales incluyen, a partir de mayo de 2022, los relacionados con salud, pensiones y riesgos laborales.

Por su parte, el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, indicó que “las Cámaras de Comercio son las principales aliadas del crecimiento de los empresarios, en virtud de lo cual, generamos sinergias con entidades públicas y privadas nacionales y regionales, para la puesta en marcha de iniciativas estratégicas que, como la Ventanilla Única Empresarial, impulsan el emprendimiento y facilitan el proceso de formalización y crecimiento empresarial”.

Este año avanza la implementación de una estrategia de masificación en el uso de la VUE para que se habilite en las 57 Cámaras de Comercio de Colombia, esto con el apoyo de entidades públicas y privadas, y se posicione cada vez más como el canal principal para la creación de empresas en Colombia y un medio que facilita la operación de los negocios.

 

Te puede interesar

Gobierno Nacional lanza actualización de la Ventanilla Única Empresarial, beneficiando a los emprendedores y empresarios del país

Renovación del registro mercantil creció 6,7% en el país

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2023 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin