Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados

Columnas de opinión

Julián Domínguez Rivera

Presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras.

Loading...
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012

Unión, compromiso y acción

octubre 4, 2025
Esta es la última columna que escribo mientras me encuentro al frente de Confecámaras. Con la venia de quienes me han acompañado en estas páginas, quiero dedicar estas líneas a una reflexión que resume una etapa profesional y una vocación de vida: la de servir al país a través del fortalecimiento del tejido empresarial y la confianza institucional que representa la Red de Cámaras de Comercio.

Cosechar alianzas

septiembre 13, 2025
En Colombia, la movilidad empresarial no ocurre por azar. Se construye con confianza, reglas claras y una apuesta firme por la competitividad. Hoy, esa confianza se convierte en el principal habilitador para que el sector agropecuario no solo acceda a mercados internacionales, sino que se consolide como motor de crecimiento económico, formalización e inclusión rural.

Ecosistema de confianza

agosto 30, 2025
La transformación digital adopta múltiples formas: desde avances en conectividad y educación virtual, hasta cambios estructurales en sectores clave como los servicios legales.

Lo micro es lo grande

agosto 16, 2025
La microeconomía está en el corazón de nuestra competitividad y las iniciativas cluster son un claro ejemplo de ella: alianzas con valor que reúnen empresarios, universidades, gremios, gobiernos locales y cámaras de comercio, para transformar el panorama productivo.

Agenda moderna, país posible

julio 19, 2025
Colombia tomó una decisión ambiciosa al ingresar a la OCDE. No sólo se trataba de hacer parte de un grupo países que comparten buenas prácticas y altos estándares de política pública a nivel global, sino adoptar una agenda moderna de transformación productiva que exige eficiencia institucional, formalidad, innovación empresarial, educación pertinente y sostenibilidad, todo ello como pilar del desarrollo.

¿Y de las fronteras qué?

junio 7, 2025
La historia demuestra que el desarrollo de los países está íntimamente ligado a la expansión de sus puertos y al aprovechamiento de sus zonas fronterizas. Los puertos son puntos neurálgicos para el comercio internacional, el transporte de mercancías y la conectividad económica.

Valor estratégico de la información

mayo 24, 2025
Hoy más que nunca, la información confiable y de calidad es un activo clave para impulsar el desarrollo económico y social del país. Las decisiones empresariales, financieras y de política pública se toman con base en datos. Por eso, contar con información veraz, oportuna y completa no es un lujo: es una necesidad. Solo así podemos entender con claridad lo que está pasando en el sector empresarial y aprovechar las oportunidades que se abren cuando ella refleja la realidad.

Empresas que educan

abril 26, 2025
En un país donde el desempleo juvenil llega al 17,4 %, fortalecer la formación dual debería dejar de ser una alternativa y convertirse en una prioridad nacional. Este modelo, donde la formación académica se edifica en el aula y en la empresa, tiene el potencial de transformar no solo el sistema educativo, sino también el mercado laboral y la productividad empresarial en Colombia.

La consigna: evitar liquidación empresarial

abril 12, 2025
Tuve la oportunidad de participar, junto a más de 50 especialistas y profesionales de 13 países de América y Europa, en la primera edición del Panama’s Arbitration & ADR Week, organizado por el Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá (CeCAP).

Nuevas oportunidades

marzo 17, 2025
En un entorno complejo, marcado por la incertidumbre global y las crecientes tensiones comerciales, el panorama para los empresarios colombianos es bastante desafiante, en especial en el frente externo donde el anhelo de exportar nuestros productos ha sido bastante escaso por múltiples factores.
1 2 »
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos

Nuestras Redes

Instagram
Instagram

📍 Hoy se lleva a cabo el primer día del Segundo Encuentro Binacional de Turismo, un espacio que reúne a autoridades, empresarios, operadores turísticos y expertos de Colombia y Panamá para consolidar alianzas estratégicas que impulsen la economía local y fortalezcan la integración cultural entre ambos países.

La agenda incluye paneles, talleres y espacios de articulación enfocados en temas clave como marketing digital, turismo comunitario, sostenibilidad y construcción de rutas binacionales.

🌿 En este contexto, Colombia se presenta como una potencia de turismo verde:

– Alberga el 50 % de los páramos del mundo
– Más de 56 millones de hectáreas de bosques naturales
– 1.876 especies de aves, 100 de ellas endémicas
– El Pacífico colombiano es hogar del 28 % de las ballenas del mundo
– Más de 300.000 km² de áreas protegidas
– 10,4 % del territorio continental son ecosistemas de agua dulce
– Concentra el 10 % de la biodiversidad mundial

Cifras del Fondo Mundial para la Naturaleza que posicionan al país como referente global en sostenibilidad.

📌 El encuentro cuenta con la presencia de autoridades de ambos países, entre ellas Elsa Paselia Delgado, presidenta de la @camarachoco; Nubia Carolina Córdoba (@nubiacarolinacc), gobernadora del Chocó; Iván Eskildsen Alfaro (@ixesk), exviceministro de Turismo de Panamá; y Nicolás Botero – Páramo Gaviria (@nicolasboterop), presidente de #Confecámaras.

Su participación da valor al evento y refleja el compromiso institucional con el fortalecimiento del turismo como eje de desarrollo regional.

🎙️ El presidente de #Confecámaras participa activamente en la agenda del encuentro, con presencia en el acto de apertura y como moderador del panel `Turismo con alma: comunidades que transforman territorios`.

Un espacio de diálogo sobre el papel del turismo comunitario en la transformación de los territorios y la construcción de oportunidades para las comunidades.

79 2
Open
📍 Hoy se lleva a cabo el primer día del Segundo Encuentro Binacional de Turismo, un espacio que reúne a autoridades, empresarios, operadores turísticos y expertos de Colombia y Panamá para consolidar alianzas estratégicas que impulsen la economía local y fortalezcan la integración cultural entre ambos países.

La agenda incluye paneles, talleres y espacios de articulación enfocados en temas clave como marketing digital, turismo comunitario, sostenibilidad y construcción de rutas binacionales.

🌿 En este contexto, Colombia se presenta como una potencia de turismo verde:

- Alberga el 50 % de los páramos del mundo
- Más de 56 millones de hectáreas de bosques naturales
- 1.876 especies de aves, 100 de ellas endémicas
- El Pacífico colombiano es hogar del 28 % de las ballenas del mundo
- Más de 300.000 km² de áreas protegidas
- 10,4 % del territorio continental son ecosistemas de agua dulce
- Concentra el 10 % de la biodiversidad mundial

Cifras del Fondo Mundial para la Naturaleza que posicionan al país como referente global en sostenibilidad.

📌 El encuentro cuenta con la presencia de autoridades de ambos países, entre ellas Elsa Paselia Delgado, presidenta de la @camarachoco; Nubia Carolina Córdoba (@nubiacarolinacc), gobernadora del Chocó; Iván Eskildsen Alfaro (@ixesk), exviceministro de Turismo de Panamá; y Nicolás Botero – Páramo Gaviria (@nicolasboterop), presidente de #Confecámaras.

Su participación da valor al evento y refleja el compromiso institucional con el fortalecimiento del turismo como eje de desarrollo regional.

🎙️ El presidente de #Confecámaras participa activamente en la agenda del encuentro, con presencia en el acto de apertura y como moderador del panel 'Turismo con alma: comunidades que transforman territorios'.

Un espacio de diálogo sobre el papel del turismo comunitario en la transformación de los territorios y la construcción de oportunidades para las comunidades.

📍 Hoy se lleva a cabo el primer día del Segundo Encuentro Binacional de Turismo, un espacio que reúne a autoridades, empresarios, operadores turísticos y expertos de Colombia y Panamá para consolidar alianzas estratégicas que impulsen la economía local y fortalezcan la integración cultural entre ambos países.

La agenda incluye paneles, talleres y espacios de articulación enfocados en temas clave como marketing digital, turismo comunitario, sostenibilidad y construcción de rutas binacionales.

🌿 En este contexto, Colombia se presenta como una potencia de turismo verde:

– Alberga el 50 % de los páramos del mundo
– Más de 56 millones de hectáreas de bosques naturales
– 1.876 especies de aves, 100 de ellas endémicas
– El Pacífico colombiano es hogar del 28 % de las ballenas del mundo
– Más de 300.000 km² de áreas protegidas
– 10,4 % del territorio continental son ecosistemas de agua dulce
– Concentra el 10 % de la biodiversidad mundial

Cifras del Fondo Mundial para la Naturaleza que posicionan al país como referente global en sostenibilidad.

📌 El encuentro cuenta con la presencia de autoridades de ambos países, entre ellas Elsa Paselia Delgado, presidenta de la @camarachoco; Nubia Carolina Córdoba (@nubiacarolinacc), gobernadora del Chocó; Iván Eskildsen Alfaro (@ixesk), exviceministro de Turismo de Panamá; y Nicolás Botero – Páramo Gaviria (@nicolasboterop), presidente de #Confecámaras.

Su participación da valor al evento y refleja el compromiso institucional con el fortalecimiento del turismo como eje de desarrollo regional.

🎙️ El presidente de #Confecámaras participa activamente en la agenda del encuentro, con presencia en el acto de apertura y como moderador del panel `Turismo con alma: comunidades que transforman territorios`.

Un espacio de diálogo sobre el papel del turismo comunitario en la transformación de los territorios y la construcción de oportunidades para las comunidades.
…

79 2

🎖️Felicitamos a la @camaracartagena por sus 110 años de impulso empresarial que transforman a Bolívar y Colombia.

Nos unimos a la gala conmemorativa celebrada ayer en la ciudad, en la que se rindió homenaje a una trayectoria ejemplar, se exaltó el legado de líderes y visionarios que han hecho historia en la región y se reconoció el compromiso con la región por el desarrollo y la competitividad.

📊Impacto en cifras: así está compuesto el tejido empresarial que impulsa a Bolívar

La Cámara de Comercio de Cartagena está presente en 19 municipios del Bolívar, donde acompaña a 38.072 empresas registradas, de las cuales:

▪️ 64 % son lideradas por hombres
▪️ 36 % por mujeres
▪️ 90 % son microempresas
▪️ 7 % pequeñas
▪️ 2 % medianas
▪️ 1 % grandes

Los sectores con mayor presencia empresarial son comercio, servicios e industria. Este homenaje reconoce a los empresarios como protagonistas del desarrollo, líderes que con su esfuerzo y visión han dejado huella en la historia de Bolívar y continúan inspirando el futuro de nuestras comunidades.

38 0
Open
🎖️Felicitamos a la @camaracartagena por sus 110 años de impulso empresarial que transforman a Bolívar y Colombia.

Nos unimos a la gala conmemorativa celebrada ayer en la ciudad, en la que se rindió homenaje a una trayectoria ejemplar, se exaltó el legado de líderes y visionarios que han hecho historia en la región y se reconoció el compromiso con la región por el desarrollo y la competitividad.

 📊Impacto en cifras: así está compuesto el tejido empresarial que impulsa a Bolívar

La Cámara de Comercio de Cartagena está presente en 19 municipios del Bolívar, donde acompaña a 38.072 empresas registradas, de las cuales:

▪️ 64 % son lideradas por hombres
▪️ 36 % por mujeres
▪️ 90 % son microempresas
▪️ 7 % pequeñas
▪️ 2 % medianas
▪️ 1 % grandes

Los sectores con mayor presencia empresarial son comercio, servicios e industria. Este homenaje reconoce a los empresarios como protagonistas del desarrollo, líderes que con su esfuerzo y visión han dejado huella en la historia de Bolívar y continúan inspirando el futuro de nuestras comunidades.

🎖️Felicitamos a la @camaracartagena por sus 110 años de impulso empresarial que transforman a Bolívar y Colombia.

Nos unimos a la gala conmemorativa celebrada ayer en la ciudad, en la que se rindió homenaje a una trayectoria ejemplar, se exaltó el legado de líderes y visionarios que han hecho historia en la región y se reconoció el compromiso con la región por el desarrollo y la competitividad.

📊Impacto en cifras: así está compuesto el tejido empresarial que impulsa a Bolívar

La Cámara de Comercio de Cartagena está presente en 19 municipios del Bolívar, donde acompaña a 38.072 empresas registradas, de las cuales:

▪️ 64 % son lideradas por hombres
▪️ 36 % por mujeres
▪️ 90 % son microempresas
▪️ 7 % pequeñas
▪️ 2 % medianas
▪️ 1 % grandes

Los sectores con mayor presencia empresarial son comercio, servicios e industria. Este homenaje reconoce a los empresarios como protagonistas del desarrollo, líderes que con su esfuerzo y visión han dejado huella en la historia de Bolívar y continúan inspirando el futuro de nuestras comunidades.
…

38 0

¡Felices 89 años a la @cciosincelejo!

Hoy reconocemos a la Cámara de Comercio de Sincelejo por su labor constante en el fortalecimiento del tejido productivo, la competitividad y la formalización empresarial en la región.

Su compromiso con el desarrollo empresarial es ejemplo de liderazgo y servicio al país. #JuntosHacemosMás

30 1
Open
¡Felices 89 años a la @cciosincelejo! 

Hoy reconocemos a la Cámara de Comercio de Sincelejo por su labor constante en el fortalecimiento del tejido productivo, la competitividad y la formalización empresarial en la región.

Su compromiso con el desarrollo empresarial es ejemplo de liderazgo y servicio al país. #JuntosHacemosMás

¡Felices 89 años a la @cciosincelejo!

Hoy reconocemos a la Cámara de Comercio de Sincelejo por su labor constante en el fortalecimiento del tejido productivo, la competitividad y la formalización empresarial en la región.

Su compromiso con el desarrollo empresarial es ejemplo de liderazgo y servicio al país. #JuntosHacemosMás
…

30 1

¡Celebramos 110 años de historia, compromiso y progreso empresarial!

Felicitamos a la @ccbucaramanga por más de un siglo acompañando a los empresarios, promoviendo la competitividad y fortaleciendo el desarrollo regional.

Un legado que sigue impulsando el crecimiento del país. #JuntosHacemosMás

6 0
Open
¡Celebramos 110 años de historia, compromiso y progreso empresarial! 

Felicitamos a la @ccbucaramanga por más de un siglo acompañando a los empresarios, promoviendo la competitividad y fortaleciendo el desarrollo regional.

Un legado que sigue impulsando el crecimiento del país.  #JuntosHacemosMás

¡Celebramos 110 años de historia, compromiso y progreso empresarial!

Felicitamos a la @ccbucaramanga por más de un siglo acompañando a los empresarios, promoviendo la competitividad y fortaleciendo el desarrollo regional.

Un legado que sigue impulsando el crecimiento del país. #JuntosHacemosMás
…

6 0
Follow on Instagram

Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
  • Política de relación con proveedores
  • Política general de seguridad en la información
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin