Temporada de Renovación
La renovación le permite al país contar información actualizada sobre la dinámica empresarial para la estructuración de políticas públicas en beneficio de múltiples sectores y a las Cámaras de Comercio continuar acompañando las empresas para que crezcan, se fortalezcan, perduren y se movilicen.
Desde Confecámaras cada año se diseña e implementa un plan de acompañamiento integral para apoyar a las Cámaras de Comercio, el cual contempla 4 componentes:
1. Tecnológico:
Para garantizar la disponibilidad de los servicios tecnológicos Confecámaras brinda un acompañamiento permanente y oportuno a los usuarios de soluciones de registro realizando los ajustes a los módulos del sistema SII, conforme a la normatividad, reforzando la capacidad operacional a nivel de infraestructura, procesos y talento humano lo que permite implementar acciones que impacten la estabilidad de todos los procesos.
2. Jurídico:
El componente Jurídico representa uno de los aspectos más importantes durante la temporada de renovación y es fundamental porque permite unificar criterios, capacitar los equipos y proveer información útil para quienes integran los equipos jurídicos de las Cámaras de Comercio.
3. Comunicaciones
La comunicación es un elemento estratégico en la temporada de renovación porque permite unificar mensajes para lograr un mayor impacto y fortalecer la Red.
4. Servicio al Cliente
Fortalecer la atención de consultas y solicitudes, manteniendo altos estándares de calidad y eficiencia
Enlace de interés
- Los empresarios del país realizaron en las Cámaras de Comercio más de 2.161.000 renovaciones de los registros mercantiles
- Renovación del registro mercantil creció 6,7% en el país
- Positivo balance de renovación del registro mercantil en el país
- 1.802.906 renovaciones se registraron al cierre de la temporada de actualización de los registros en las Cámaras de Comercio