Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

ProColombia y Confecámaras reconocerán constancia e innovación de exportadores

agosto 28, 2015
Compartir
  • ProColombia y Confecámaras lanzaron el Premio a la Internacionalización, en el que podrán participar las empresas colombianas de bienes y servicios que hayan mejorado en competitividad exportando con constancia y valor agregado.
  • Las empresas interesadas podrán inscribirse hasta el día martes 15 de septiembre del presente año en el siguiente link: premioint.procolombia.co 

 

Bogotá, 28 de agosto de 2015. Las empresas colombianas de bienes y servicios que hayan mejorado en competitividad exportando con constancia y valor agregado serán reconocidas por ProColombia y Confecámaras.

Para ello lanzaron la convocatoria del ‘Primer Premio a la Internacionalización para Empresas’, que evaluará variables como innovación, diversificación de mercados y mejoras del producto para tener éxito en el exterior.

El Premio, que será entregado cada año, también reconocerá a las empresas que hayan demostrado compromiso con el medio ambiente o aspectos sociales que permiten generar mayores fuentes de empleo.

«El mensaje que estamos dando es que exportar es posible y que hay varias empresas que lo demuestran todos los años porque entendieron que hay beneficios en la internacionalización, que para llegar a ellos se debe ser constante y que cuentan con entidades como ProColombia en todo el proceso», afirmó María Claudia Lacouture, Presidenta de ProColombia.

Las empresas seleccionadas serán reconocidas públicamente durante el Congreso Anual de Confecámaras que se realizará el presente año los días 24 y 25 de septiembre en la ciudad  Cartagena de Indias.

El premio incluye un tiquete aéreo para participar en una actividad comercial organizada en Bogotá o en un país de América, un estudio de oportunidades comerciales en un mercado donde ProColombia tenga oficina comercial y la participación gratuita en dos seminarios especializados del Programa de Formación Exportadora.

«Este reconocimiento exalta el esfuerzo y la visión empresarial de una generación de empresas que comprende que se debe crecer con el mundo, no de espalda a él, en donde es importante innovar y lograr altos estándares de eficiencia que les permita llegar a otros mercados de manera competitiva. Para lograr estos propósitos cuentan también con las Cámaras de Comercio, que promueven la innovación empresarial a través de la sensibilización, formación e implementación de proyectos», dijo Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras.

Las empresas participantes podran inscribirse en las siguientes cuatro categorias: diversificación, constancia, innovación y logística, y sostenibilidad. Las propuestas presentadas serán evaluadas por un jurado integrado por Procolombia y Confecámaras.

La inscripción de las empresas se podrá realizar en el siguiente link: premioint.procolombia.co hasta el martes 15 de septiembre del presente año.

Algunos requisitos

  • Podrán postularse las empresas (personas jurídicas o naturales) de todos los tamaños (microempresas, pequeñas, medianas y grandes) legalmente constituidas con registro mercantil renovado en 2015.
  • Ser productor nacional (certificado de registro) o presentar documentos que comprueben que el componente nacional del producto exportado es superior a 60 %.
  • Y que haya exportado directamente en los últimos dos o tres años.

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin