Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La presencia de las Cámaras de Comercio, con su conocimiento profundo del tejido empresarial, tiene el potencial de unir la economía popular para que logren cosas grandes: Ministro Reyes

septiembre 12, 2024
Compartir
  • En el Congreso se tratan temas como la sinergia entre el Estado y los empresarios, el papel fundamental de la Economía Popular, la visión sostenible del tejido empresarial e historias innovadoras de empresarios.
  • En el primer semestre de 2024 se registraron un total de 174.937 empresas. Los sectores servicio, construcción e industria fueron los que más aportaron.

Cartagena, 12 de septiembre de 2024. La instalación del Congreso Confecámaras 2024 ¡Haciendo la Tarea! Cámaras + Empresas estuvo a cargo del ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández; Lina Vélez de Nicholls, presidenta de la Junta Directiva de Confecámaras (presidenta Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia); Pilar Adriana Contreras Gómez, primera vicepresidenta de la Junta Directiva de Confecámaras (presidenta Cámara de Comercio de Barrancabermeja); y Sayda Luz Mosquera Patterson, segunda vicepresidenta de la Junta Directiva Confecámaras (presidenta Cámara de Comercio de Tumaco); quienes resaltaron la importancia de la actividad empresarial para el progreso.

En la instalación, el ministro Reyes resaltó el papel fundamental que cumplen las Cámaras de Comercio para impulsar la formalidad y el crecimiento de las pequeñas empresas. Destacó el conocimiento y liderazgo de la Red.

“La presencia de las Cámaras de Comercio en las regiones, con su conocimiento profundo del tejido empresarial tienen el potencial de aglutinar a la economía popular para lograr su crecimiento. En este sentido, las Cámaras cuentan con un aliado en el Ministerio de Comercio”, expresó el ministro.

En este sentido, explicó que no hay que analizar tanto la informalidad, sino los retos que presenta la formalidad. “La formalidad ha sido diseñada por nuestra trayectoria como Estado y excluye a la inmensa mayoría de los colombianos. El problema es la formalidad como la hemos diseñado. Para solucionar la informalidad hay que solucionar la formalidad, añadió el ministro.

Precisamente, el ministro indicó que para conseguir la formalidad se debe focalizar de mejor manera los microcréditos o recursos que se entregan a los pequeños empresarios. Para lograr esa mejor elección de quien recibe el crédito es clave el rol de las Cámaras de Comercio, quienes son las que tienen el conocimiento de los avances y potencial de cada pequeña empresa en los territorios.

A su turno, Lina Vélez de Nicholls, presidenta de la Junta Directiva de Confecámaras, indicó que las Cámaras de Comercio cumplen con tres objetivos principales: capacidad de articulación, conocimiento del entorno y liderazgo. El compromiso del gremio es trabajar para generar una mayor articulación entre el nivel central y los actores regionales, así como impulsar los programas que se diseñen en beneficio del fortalecimiento empresarial, garantizando su continuidad, escalabilidad y visión de largo plazo.

Luego, Pilar Adriana Contreras Gómez, primera vicepresidenta de la Junta Directiva de Confecámaras y Sayda Luz Mosquera Patterson hicieron énfasis en el rol de las Cámaras  de Comercio en las regiones y poblaciones olvidadas, que muestran avance por crear unidades productivas con valor diferencia para así traer capital a sus regiones.

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin