- Hoy inició en Bucaramanga la reunión del Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios AICO
Bucaramanga, abril 23 de 2018. Durante la instalación del Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios AICO, la Ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Lorena Gutiérrez Botero, aseguró que la integración del comercio en América Latina e Iberoamérica debe ser una prioridad, incluso en temas de comercio ilícito y contrabando. “Tenemos que seguir trabajando juntos para generar estrategias y mecanismos para combatir este flagelo, incluyendo alianzas entre los empresarios y las instituciones”.

Por su parte, el Ministro de Justicia y del Derecho; Enrique Gil Botero, reconoció la importancia de las Cámaras de Comercio y sus Centros de Conciliación en la promoción, implementación y consolidación de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos MASC. “Desde el Gobierno Nacional estamos comprometidos con el desarrollo de políticas públicas en materia de acceso a la justicia y de seguridad jurídica. Para ello, las Cámaras de Comercio son aliadas estratégicas, pues desde sus Centros de Conciliación vienen trabajando para resolver conflictos a través del diálogo y con una promoción dedicada de los Métodos Alternativos”.
Por último, los invitó a fortalecer sus políticas de capacitación continuad, apostándole a la excelencia y a la consolidación del arbitraje como un mecanismo idóneo.
Las declaraciones se dan en el marco de la versión número 47 del Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios – AICO, que reúne a empresarios, directivos y representantes de Cámaras de Comercio de más de 13 países de Iberoamérica. A la par, se lleva a cabo la reunión del Consejo Directivo de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial CIAC, institución de carácter privado, creada en 1934 como respuesta a la necesidad de crear un sistema interamericano de arbitraje y conciliación, para solucionar de manera especializada y eficaz las controversias comerciales que se susciten dentro de la comunidad empresarial internacional.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Juan Camilo Beltrán, aseguró que por medio de proyectos y programas enfocados en infraestructura, educación, desarrollo empresarial y promoción de región, la entidad sigue generando herramientas de crecimiento y fortalecimiento para los empresarios, que impactan en mejores condiciones de vida para los habitantes de Bucaramanga y Santander.
La reunión de los líderes camerales de Iberoamérica cuenta con una destacada agenda académica que incluye invitados internacionales como Roberto Canessa, quien hizo historia por ser uno de los sobrevivientes del accidente de aviación ocurrido en Los Andes chilenos en 1972. Él hablará sobre ‘El triunfo del espíritu humano sobre la adversidad’.
La cuota empresarial estará a cargo del uruguayo Jaime Miller, Gerente General de Zonamérica, polo de servicio offshore que busca facilitar el comercio y las inversiones de empresas iberoamericanas y de otros países; Rosario Bazán de Arangurí, Fundadora y Gerente General de DanPer, empresa peruana líder mundial en la agroindustria por el cultivo, producción y exportación de hortalizas finas, frutas, súper granos y productos gourmet; David Bojanini, Presidente del Grupo Sura, uno de los principales grupos financieros de América Latina; María Carolina Hoyos, exviceministra colombiana de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y Fundadora de AldeaLab, sociedad dedicada a actividades de tecnologías de la información y prestación de servicios informáticos; y Alberto Pardo, Fundador y expresidente de la Cámara de Comercio Electrónico, emprendedor y fundador de Bea Digital y de Adsmovil, compañías líderes en la región en publicidad digital.