Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras, anuncia su retiro de la Entidad y la Junta Directiva elige como nuevo Presidente a Nicolás Botero-Páramo Gaviria

agosto 27, 2025
Compartir

Bogotá 27 de agosto. El día de hoy el Dr. Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras, anunció su retiro, el cual se hará efectivo a partir del próximo 5 de octubre de este año.

Julián Domínguez Rivera ha estado vinculado a Confecámaras por más de 14 años y durante su presidencia lideró la transformación de la entidad en asuntos claves para la gestión de la Red de Cámaras, posicionando a Confecámaras como un gremio líder en el país y como el aliado estratégico de las Cámaras de Comercio para el desarrollo de sus funciones.

La Junta Directiva expresa su más profundo agradecimiento al doctor Domínguez Rivera por su capacidad de liderazgo, visión estratégica y actuación integra en la defensa de los intereses de un sector que es fundamental para el desarrollo de la actividad empresarial del país y el impulso a la competitividad de las regiones. Su paso por Confecámaras está marcado por logros de primer nivel, entre los que se destacan:

La Confederación se encuentra en un momento óptimo de solidez financiera, lo cual se destaca en el informe de gestión del Dr. Domínguez y los estados financieros auditados por la Revisoría Fiscal sin salvedad alguna, los cuales arrojan excedentes en el ejercicio 2024 por $ 1.279 millones. También se resalta el impulso al buen gobierno de las Cámaras, cuyos principios tienen carácter legal y fueron incorporados en la Ley
1727 de 2014.

Visión estratégica de la Red Cameral:

El posicionamiento de las Cámaras de Comercio como agencias de desarrollo productivo en las regiones hizo parte de la estrategia liderada por el Dr. Domínguez. De igual forma el valor de la información como activo estratégico de la gestión de las Cámaras permitió avanzar en un sistema robusto que consolidad la administración de nueve registros empresariales y la generación de múltiples estudios como los relacionados con la movilidad empresarial de las empresas colombianas.

Plataformas modernas al servicio de los Cámaras y los empresarios:

La transformación de la tecnología al servicio de las Cámaras es uno los grandes hitos de su gestión. El SII -Sistema de Información Registral- es la plataforma sobre la que operan 52 de las 58 Cámaras de Comercio, que representan el 50 % del volumen de la operación registral del país. Con una disponibilidad del 100% y con más de 7 millones de operaciones registrales anuales, el SII se convirtió un modelo de eficiencia, flexibilidad y conocimiento técnico, que facilita el desarrollo de los diferentes trámites que adelantan los empresarios en cumplimiento de sus deberes legales.

De igual forma el RUES -Registro Único Empresarial y Social- plataforma operada por Confecámaras y que compila la información de los empresarios de las 58 Cámaras de Comercio del país, se posicionó como la fuente de información más robusta con la que cuenta Colombia: Solo en 2024 se presentaron mas de 15,5 millones de consultas en su portal público por parte de diferentes grupos de interés y 686 entidades públicas a nivel nacional lo consultan para el ejercicio de sus funciones.

Infraestructura y conocimiento al servicio del sistema:

El fortalecimiento interno de la Confederación ocupó la agenda del Dr. Domínguez Rivera, durante su Presidencia la entidad adquirió una nueva sede ubicada en una de las zonas de mayor desarrollo urbano de Bogotá. En cerca de 1.000 mt2, el equipo humano de Confecámaras atiende la importante demanda de servicios del sistema cameral y cuenta con espacios para el uso de las Cámaras afiliadas. Igualmente, la cualificación y profesionalización del personal fue una constante, en la actualidad el 95 % de los colaboradores son profesionales lo que impacta la prestación de servicios de calidad.

Servicios de valor agregado:

El diseño, actualización y permanente evolución del portafolio de servicios para las Cámaras afiliadas da cuenta de una gestión al servicio de las necesidades del Sistema. Con cinco líneas de servicio: Legaltech SII- RUES, Apoyo a la formalización y productividad, Estabilidad en las reglas de juego, Apoyo la gestión interna de las Cámaras, y Asuntos de comunicación y posicionamiento, Confecámaras prestó en último periodo más de 26.000 servicios y dedicó cerca de 32.000 horas en acompañamiento a sus Cámaras afiliadas, con una calificación de 93% en la satisfacción.

Domínguez Rivera fue el primer Presidente de la Confederación en ocupar la Presidencia del Consejo Gremial Nacional y de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio -AICO-.

De igual forma, la Junta Directiva de Confecámaras designó como nuevo Presidente al Dr. Nicolás Botero-Páramo Gaviria, quien actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Fedeseguridad.

El Dr. Botero-Páramo Gaviria es abogado, politólogo y especialista en Derecho de los Negocios Internacionales de la Universidad de los Andes, con amplia experiencia en el sector privado, asuntos de gobierno y en relacionamiento estratégico regional. Ha sido consultor sociopolítico de empresas del sector real, minero-energético y agroindustrial y se desempeñó como Viceministro de Justicia y del Derecho y asesor de la Presidencia de la República.

El nuevo Presidente asumirá sus funciones partir del 5 de octubre de 2025, y será el encargado de liderar la organización y sus retos para los años venideros.

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin