Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Industrias creativas levantan la voz sobre la importancia del sector

septiembre 13, 2022
Compartir

Cartagena D.T., septiembre 9 de 2022. Representantes de las industrias creativas reunidos en el Congreso de Confecámaras 2022, ‘Empresas por una Colombia Próspera y Sostenible’, destacaron la importancia que tienen para el desarrollo del país, y llamaron la atención sobre aspectos que consideran relevantes para que el sector continúe por la senda del crecimiento.

La productora y guionista de cine y televisión colombiana, Clara María Ochoa, destacó que el país se encuentra actualmente posicionando en la industria como un referente no solo por sus paisajes y locaciones, sino por el desarrollo que la actividad técnica y profesional ha tenido en los últimos años, especialmente promovida gracias a la devolución del 30% de la inversión que realizan en el país.

Sin embargo, hizo un llamado sobre el riesgo que enfrentan frente al proyecto de Reforma Tributaria. “El atractivo principal es que se les devuelve el 30% de su inversión en el país. Hay al menos unas 15 producciones funcionando en Colombia. Están grabando en todas partes. El temor nuestro es que nos van a acabar con todo, pero estamos trabajando para que no nos quiten estos beneficios, porque si no las productoras se van a ir a otro país” puntualizó.

Por su parte, la directora de OCESA Colombia, Luz Ángela Castro, destacó la importancia del sector de eventos en el impulso de otras industrias y la generación de empleo, que quizá no se está viendo representado en el PIB. “Cuando uno trae un concierto de un artista como Madonna, significó un 99% de ocupación hotelera. En este tipo de puestas de escena, si bien el artista es el corazón, el gran ganador son las ciudades que lo acogen. Vendemos felicidad, pero tiene un valor doble, con el empleo que se genera. Para Cold Play generamos unos 2.500 empleos directos e indirectos, además contribuimos a la oferta de entretenimiento, consumo, contratación de equipos, alimentos y bebidas. Aquí está el reto de ver realmente qué tanto es el impacto de las industrias creativas en el PIB, es posible que esté subvalorado” señaló Castro.

Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez, destacó los esfuerzos que desde su país se han realizado para fortalecer estas industrias, que ocupan un lugar relevante en el crecimiento económico. “Los números que generan, representan el 7% del PIB. Esto habla de la trascendencia y potencial de una industria que, por cierto, ha crecido de manera exponencial en los últimos 10 años en el país” aseguró.

El Congreso Confecámaras 2022 ‘Empresas por una Colombia Próspera y Sostenible’ es un evento que reúne a expertos nacionales e internacionales para analizar temas coyunturales para el país como la estabilidad fiscal y social, los derechos y garantías para el desarrollo económico, el empoderamiento femenino empresarial, la confianza empresarial, y el desarrollo regional, entre otros.

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin