Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

“Inclusión de Personas Naturales en subsidio al empleo formal es proteger un número importante de empleos y empresas, esenciales para la economía del país”: Confecámaras

mayo 20, 2020
Compartir

20 de mayo de 2020 – Confecámaras celebró la expedición del Decreto 677 del 19 de mayo, que amplía a las personas naturales los beneficios del Programa de Apoyo al Empleo Formal – PAEF, que empleen al menos tres personas, dado que permitirá proteger de manera adicional los puestos de trabajo de más de 486 mil colombianos y la supervivencia de más de 56 mil empresas, de acuerdo con información del Registro Mercantil de las Cámaras de Comercio y la PILA.

«Esta es una solicitud que las Cámaras de Comercio en conjunto con el Consejo Gremial Nacional habíamos elevado al Gobierno Nacional, con el fin de beneficiar a un número más amplio de colombianos que cumplen una labor esencial en la economía del país», afirmó Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras.

WhatsApp Image 2020 05 15 at 6.16.56 PM

Se suman a las 472 mil empresas constituidas como Personas Jurídicas que ya habían sido incluidas dentro de los beneficios del PAEF, las cuales generan 6,5 millones de empleos.

Según se cita en el mismo decreto, para que los empresarios, Personas Naturales o Jurídicas, puedan acceder a ese beneficio deben contar con una inscripción en el registro mercantil, la cual debe estar renovada.

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin