Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Impacto y nuevos servicios del régimen de Garantías Mobiliarias serán presentados en el Simposio Jurídico Nacional de Confecámaras

septiembre 22, 2014
Compartir
  • Confecámaras, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, realizará los días 25 y 26 de septiembre en la ciudad de Medellín el segundo Simposio Jurídico Nacional, denominado: ‘El nuevo régimen de Garantías Mobiliarias, instrumento de competitividad empresarial en Colombia’.
  • En el evento se presentarán dos nuevos servicios que descongestionarán y agilizarán los procesos jurídicos de ejecución y recuperación de los bienes presentados como garantías: La ejecución especial y el martillo electrónico.

 

Bogotá, 22 de septiembre de 2014. Los días 25 y 26 de septiembre, Confecámaras realizará en la ciudad de Medellín el segundo Simposio Jurídico Nacional, denominado: ‘El nuevo régimen de Garantías Mobiliarias, instrumento de competitividad empresarial en Colombia’, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. En el evento se presentarán dos nuevos servicios que descongestionarán y agilizarán los procesos jurídicos de ejecución y recuperación de los bienes presentados como garantías: La ejecución especial y el martillo electrónico.

La implementación de la Ley 1676 de 2013, ha revolucionado el sistema crédito nacional con garantías y ha crecido exponencialmente al estimular y facilitar el financiamiento de los proyectos de los empresarios, especialmente micros y pequeños, quienes tienen hoy mejores opciones para financiar sus planes de crecimiento, expansión e innovación, presentando como garantía cualquier tipo de bien mueble, como cosechas, maquinaria, equipo, inventarios, materias primas y cuentas por cobrar.

Bajo el nuevo régimen de Garantías Mobiliarias, se han registrado más de 882.000 garantías por un monto garantizado que supera los 133 billones de pesos.

Para el Simposio Jurídico Nacional, Confecámaras ha diseñado una agenda de primer nivel con la participación del Superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez, quien expondrá la ‘Política de acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas en Colombia’, y el Presidente de Confecámaras, Julián Domínguez Rivera, quien analizará los ‘Desafíos de la implementación del régimen de garantías mobiliarias’.

Asimismo, asistirá el director del Departamento de Derecho Financiero y Bursátil de la Universidad Externado de Colombia, Luis Fernando López Roca; la gerente de Cavelier Abogados, Adriana Zapata Giraldo; y el vicepresidente Jurídico del BBVA, Ulises Canosa Suárez, quienes presentarán aspecto fundamentales como la ‘Prelación de las obligaciones en la estructura del Régimen de Garantías Mobiliarias’ y la ‘Exigibilidad de las obligaciones y medios de pago – aspectos procesales y la ejecución especial de la garantía’.

El Simposio Jurídico Nacional de Confecámaras es un escenario de discusión, reflexión y unificación de criterios acerca de los temas de actualidad jurídica, en materia comercial, el registro y la función pública en la Red de Cámaras de Comercio, dirigido a los directores jurídicos de las empresas, a los directores jurídicos y a los directores de los Centros de Conciliación y Arbitraje de las Cámaras de Comercio, y a los árbitros inscritos en ellos.

Inscripciones:

Confecámaras: (1) 381 41 00.

Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia: (4) 444 44 08.

 

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin