Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Gobierno Nacional anuncia que trabajará de la mano de las Cámaras de Comercio en las regiones

septiembre 14, 2022
Compartir

Cartagena D.T., septiembre 9 de 2022. En el marco del Congreso de Confecámaras 2022, ‘Empresas por una Colombia Próspera y Sostenible’ el Gobierno Nacional manifestó su intención de continuar trabajando con las Cámaras de Comercio en todo el país, al considerarlas como las aliadas propicias para apoyar el despliegue de acciones para el crecimiento empresarial en los territorios.

“Estamos elaborando una política de reindustrialización y queremos que todos los sectores incluidas las cámaras nos apoyen en ese proceso” señaló la viceministra de Desarrollo Empresarial, María Fernanda Valdés, en su intervención ante más de 1.200 empresarios y líderes del sector público y privado y las Cámaras de Comercio.

La viceministra señaló que desplegarán una estrategia de acompañamiento a la ciudadanía y las empresas a través de las Cámaras de Comercio. “Nosotros entendemos que las Cámaras son un vehículo determinante para el desarrollo económico del país y para nuestro plan de gobierno”.

La funcionaria destacó que a través de las Cámaras continuarán con el acompañamiento empresarial, y con los programas en favor del aumento de la productividad empresarial, el fortalecimiento de las Iniciativas Clúster, y en el acompañamiento de las Comisiones Regionales de Competitividad.

“Esa representatividad que ejercen las Cámaras a nivel departamental, regional, es muy relevante a nivel de legitimidad desde los ámbitos regionales y nos da una gran oportunidad de actuar horizontalmente con los sectores públicos, academia, sector privado, con el ánimo de apoyar las decisiones para el empresarismo social, la búsqueda de equidad social y el progreso de nuestra gente” afirmó la viceministra Valdés.

El Gobierno espera que este trabajo se vea reflejado en la mejora de las condiciones para los colombianos, procurando la sostenibilidad de las empresas y el bienestar de las familias, y la economía popular.

El Congreso Confecámaras 2022 ‘Empresas por una Colombia Próspera y Sostenible’ es un evento que reúne a expertos nacionales e internacionales para analizar temas coyunturales para el país como la estabilidad fiscal y social, los derechos y garantías para el desarrollo económico, el empoderamiento femenino empresarial, la confianza empresarial, y el desarrollo regional, entre otros.

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin