Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El 22,2% de las empresas suspendió su operación por bloqueos: Confecámaras

mayo 25, 2021
Compartir

La situación que viven los empresarios del país por cuenta del Paro Nacional y de los bloqueos en las vías es crítica. Los más afectados son los micro, pequeños y medianos empresarios y los empleos que generan.

Así se evidencia en la ‘Encuesta de las Cámaras de Comercio sobre el Efecto en las Empresas de la Coyuntura Social y Orden Público’, que se aplicó a 12.979 empresarios de las regiones de Colombia, en la que el 22,2% de los encuestados afirma que tuvo que suspender su operación, mientras que el 53,4% ha operado entre el 1% y 50% de su capacidad.

Respecto al empleo, el 90,4% de los empresarios encuestados manifestó que de los puestos de trabajo que genera, entre 1 y 5 están en riesgo por los efectos del Paro Nacional y el bloqueo de las vías.

“Estas dramáticas cifras muestran la realidad de los empresarios, en su gran mayoría micros y pequeños, de todas las regiones del país, por cuenta de los bloqueos de las carreteras. Las perdidas de empleos son incontables, lo que implica que miles de familias están perdiendo su sustento diario. Los bloqueos nada tienen que ver con la protesta pacífica y son una violación a los derechos fundamentales de los colombianos, a la salud, al trabajo y la libre movilidad”, asegura Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras.

El 94,3% indicó que sus ventas han disminuido desde el inicio de la situación de orden público en el país. Respecto al aprovisionamiento de insumos, el 44,7% asegura que no ha podido recibir insumos para su operación y el 41,8 ha tenido una reducción en la entrada de insumos.

De continuar los bloqueos a la actividad empresarial, el 35,1% de los encuestados afirma que tendrá que cerrar parcialmente, el 32,5% se verá forzado a reducir los costos para sostener la operación, el 20,2% reducirá su personal y el 12,2% cerrará su empresa.

El 78,4% de las empresas encuestadas son microempresas, 17,4% son pequeñas empresas, 3,6% son medianas y el 0,7% son grandes. El 46,2% de los encuestados  pertenecen al sector comercio, seguido por el sector servicios (35%) e industria (9,8%).

“Las Cámaras de Comercio del país seguirán del lado de los empresarios, haciendo esfuerzos para abrir espacios de diálogos y consensos en las regiones que permitan al país superar la actual crisis. Asimismo, están comprometidas en apoyarlos a través de programas y acciones que les permitan permanecer y fortalecerse, a través de más de 815 mil servicios prestados en el último año”, puntualiza Julián Domínguez.

Consulta la encuesta completa

 

Te puede interesar

Crecimiento del PIB es una muestra de resiliencia empresarial que hay que proteger: Confecámaras

En primer trimestre de 2021 aumentó 9,3% la creación de empresas en Colombia

El 51% de las empresas de personas naturales creadas en 2020 son lideradas por mujeres

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin