Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Declaración de Confecámaras y la Red de Cámaras de Comercio de Colombia en apoyo a la población de las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

noviembre 23, 2012
Compartir

 Pasto, 22 de noviembre de 2012

Confecámaras y la Red de Cámaras de Comercio de Colombia, reunidas en la ciudad de Pasto en el marco de su Asamblea Extraordinaria y del 16° Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio.

Considerando:

  • Que el fallo de la Corte Internacional de La Haya vulnera de manera grave la integridad nacional y en consecuencia constituye una amenaza para la sostenibilidad económica, social y cultural del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, lo que genera profunda preocupación en todos los colombianos, ya que se ve comprometida su supervivencia en el mediano y largo plazo.

 

  • Que el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina conforma una región especial que en la situación actual debe convocar el interés y la solidaridad decidida de todo el país para mantener la integridad territorial.
  • Que el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es una zona de interés nacional por su riqueza en biodiversidad, declarada Reserva de Biósfera por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO, que requiere ser preservada.
  • Que el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina posee una cultura raizal que es necesario proteger para su propia supervivencia, para las generaciones futuras, para la integridad del patrimonio cultural del país y la diversidad que lo caracteriza, a través de acciones concretas que generen inclusión de la comunidad raizal.

 Expresan:

  • Su  pleno rechazo al fallo emitido por la Corte Internacional de la Haya, que desmiembra el área marítima de Colombia.
  • Su más profunda voz de solidaridad a todo el pueblo del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, por las consecuencias del fallo para el futuro económico y el entorno sostenible de los habitantes del Departamento.
  • Su apoyo a la Cámara de Comercio de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que representa una institucionalidad respetada en el Departamento, con capacidad de convocatoria y que como agencia de desarrollo regional propende por el progreso empresarial, social y cultural de los habitantes del Departamento.
  • Su decisión de apoyar y promover las iniciativas necesarias para contribuir a mejorar las condiciones de los habitantes de las islas y prevenir que el fallo de la Corte Internacional de La Haya, impida que su población tan apreciada y respetada por todos los colombianos pueda alcanzar un mejor futuro para las actuales y venideras generaciones.
  • Su respaldo a las palabras del Gobierno Nacional en cabeza del Señor Presidente de la República de rechazo a este fallo y de no descartar ningún recurso o mecanismo frente a la actuación del tribunal internacional para hacer respetar la integridad nacional y proteger a la población del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin