Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Principales funciones de las Cámaras de Comercio

Las Cámaras de Comercio en Colombia desempeñan un importante papel en el fomento y fortalecimiento del entorno empresarial del país, sus funciones abarcan una amplia gama de actividades que contribuyen al desarrollo sostenible de las empresas y de la economía en general.

Son personas jurídicas de derecho privado, de carácter corporativo y sin ánimo de lucro, integradas, administradas y gobernadas por los comerciantes matriculados en el respectivo Registro Mercantil que tengan la calidad de afiliados.

Son el mejor aliado del Gobierno Nacional y de los gobiernos locales para la implementación de políticas públicas que impactan el desarrollo empresarial. 

Desarrollan funciones privadas y algunas públicas por delegación legal, con fundamento en la facultad que tiene el legislador para disponer que un determinado servicio o función pública sea prestado por un particular bajo las normas que para el efecto disponga, de conformidad con lo previsto en el artículo 210 de la Constitución Política de Colombia.

Las funciones públicas desarrolladas por las Cámaras de Comercio están relacionadas con los registros públicos: Mercantil, Proponentes, Entidades sin Ánimo de Lucro y el Nacional de Turismo – RNT– los cuales de conformidad con lo previsto en el artículo 166 del Decreto 19 de 2012, serán realizados de manera unificada a través del Registro Único Empresarial y Social RUES.

Además desarrollan funciones privadas, mediante la prestación de los servicios que requieren los empresarios y con unos objetivos claros en tres frentes fundamentales: Formalización, Modernización y Competitividad.

Sujetas en sus actos de administración, gestión y contratación, a las normas de carácter público que les sean aplicables a los particulares que ejercen funciones administrativas por delegación legal, cuando así se disponga expresamente en las mismas.

Conozca a continuación en detalle las funciones de las Cámaras de Comercio

Consulta aquí las funciones

Funciones de las Cámaras de Comercio

Las Cámaras de Comercio cumplen funciones privadas y públicas.
Conózcalas aquí

Normatividad

Normatividad
Ver más

Administración de los registros públicos

9 Registros que proporcionan información relevante sobre la actividad empresarial
Ver más

Centros de Conciliación y Arbitraje

Accede a los servicios que ofrecen las Cámaras de Comercio para la resolución de conflictos.
Ver más

Programas y servicios

Conoce los programas y servicios de las Cámaras de Comercio
Ver más
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2023 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin