Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Colombia Compra Eficiente y Confecámaras firman convenio de cooperación promover acceso de pequeñas y medianas empresas a las compras públicas

octubre 30, 2020
Compartir

30 de octubre de 2020. Con el propósito de apoyar la reactivación económica de las empresas del país, Colombia Compra Eficiente y Confecámaras firmaron un convenio de cooperación que facilitará el acceso de los empresarios a las compras públicas, a través de la interoperabilidad del Registro Único Empresarial y Social –RUES-, el Registro Único de Proponentes -RUP- y el Sistema Electrónico de Contratación Estatal Pública -SECOP.

El convenio, que se firmó en el marco del Congreso de Confecámaras ‘En el Camino de la Reactivación’ #EsHoraDeTransformarnos, se estructurará e implementará un modelo unificado de Directorio de Proveedores y de Proponentes en Colombia, que será gestionado por las Cámaras de Comercio del país en coordinación con Colombia Compra Eficiente.

“La interoperabilidad del Registro Único Empresarial y Social –RUES-, el Registro Único de Proponentes -RUP- y el Sistema Electrónico de Contratación Estatal Pública -SECOP, permite conocer en realidad toda la cadena que se está generando a nivel comercio dentro del mercado de compras públicas y contratación estatal”, afirmó José Andrés O´Meara, Director de Colombia Compra Eficiente.

Confecámaras, a través de las Cámaras de Comercio, promoverá acciones para que las empresas del territorio nacional participen en los procesos de compras estatales con mayor confianza y transparencia, a través del uso de las tecnologías de la información en las compras públicas.

“Esto permitirá incrementar las condiciones de transparencia, promover la participación efectiva de un mayor número de empresarios en las compras que realiza el Estado, contar con información confiable de los proveedores reales y potenciales, ppropiciar el desarrollo de cadenas nacionales y regionales de valor que facilitan la reactivación de la economía, unificar fuentes de información del universo empresarial y de las empresas que contratan con el Estado para la toma de decisiones del sector público y privado, y simplificar trámites y procesos de consulta, a través del aprovechamiento de la tecnología”, dijo Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras.

El convenio de cooperación tendrá un plazo de ejecución de dos años.

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin