Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Casos de éxito empresarial reflejan apuestas por la innovación, la investigación y el liderazgo

septiembre 17, 2018
Compartir

Cartagena de Indias D.T. septiembre 13 de 2018. Dos casos de éxito empresarial fueron presentados hoy en el marco del Congreso Anual de Confecámaras, en los que se identificó una apuesta clara de las empresas por aplicar factores de innovación y la investigación.

 BioARA, investigación hecha en Colombia

BioaraEsta empresa cundinamarquesa, se dio a la tarea de iniciar procesos de investigación encaminados resolver especialmente problemas relacionados con enfermedades en el sector avícola y porcícola.

A través de la investigación de las necesidades de sus clientes, BioARA ha logrado posicionarse como una solución efectiva para el tratamiento de enfermedades en aves y cerdos, convirtiéndose en el primer laboratorio de biología molecular privado de Colombia, “hecho con conocimiento y tecnología colombiana” como destaca su gerente, Alejandro Rodríguez.

Su trabajo se base en investigar soluciones a las necesidades ocultas de los clientes de este sector, para luego diseñar productos que permitan de forma eficaz combatirlas y contribuir a su productividad.

Rodando, creando valor a los clientes

 Para Julián Arango, gerente de Rodando, una empresa dedicada a la producción de maquinaria y equipos industriales, uno de los factores más relevantes que les ha permitido mantenerse en el mercado, es la redefinición del concepto de cliente, frente a lo cual desarrollaron una estrategia de valorRodando que les ha permitido fidelizarlos.

La búsqueda de soluciones que permitan ayudar a los clientes a cumplir sus indicadores de gestión y resultados, es el principal soporte de esta empresa paisa, cuyo compromiso número uno es la eficiencia.

Los empresarios destacaron el apoyo que han recibido por parte de las Cámaras de Comercio para lograr no sólo un relacionamiento efectivo, sino para capacitarse y obtener herramientas que les permitan sumar a su productividad y competitividad.

Sobre el Congreso Confecámaras 2018

Con la asistencia de más de 1.200 empresarios y directivos de las 57 Cámaras de Comercio de Colombia, el Congreso Anual de Confecámaras ‘Colombia 2022: Agenda Empresarial por un Nuevo País’, se consolida como uno de los más importantes encuentros empresariales, que este año analizará el modelo de desarrollo que deberá alcanzar Colombia en cuatro años y las acciones que todos los sectores deberán asumir para lograrlo.

Para más información sobre el evento ingrese a www.confecamaras.org

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin