Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Camilo Sánchez Ortega asume la presidencia del Consejo Gremial Nacional para 2025

enero 2, 2025
Compartir

Camilo Sánchez Ortega, actual presidente de Andesco (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones), asumirá la presidencia del Consejo Gremial Nacional de Colombia desde el 1 de enero de 2025. En esta nueva posición, Sánchez se enfocará en fortalecer la relación entre el sector empresarial y el Gobierno Nacional para trabajar de manera conjunta en el desarrollo de políticas e iniciativas que beneficien a los colombianos.

El nuevo líder del Consejo Gremial destacó la importancia de que Colombia reconozca el esfuerzo del sector empresarial para mitigar los impactos negativos de las decisiones económicas y políticas que se tomen. «Lo más importante es que le vaya bien al país. Nosotros no estamos haciendo oposición, sino presentando alternativas viables a través de estudios técnicos, siempre con el objetivo de beneficiar a los colombianos», afirmó Sánchez.

Retos prioritarios para 2025

Entre los desafíos más urgentes señalados por Sánchez se encuentran:

  • Protección del empleo y la formalidad laboral: Evitar que las decisiones gubernamentales afecten negativamente la generación de empleo y amplíen la brecha entre la informalidad y la formalidad.
  • Fortalecimiento de la seguridad: Colaborar con las fuerzas militares para combatir el crimen organizado. «Seguiremos entregando cifras y análisis sobre los temas de seguridad, como secuestros, extorsiones y abigeato, para que el Gobierno pueda trabajar con nosotros en soluciones efectivas que garanticen la tranquilidad de los colombianos», explicó.
  • Autonomía energética: Reafirmar el valor de empresas como Ecopetrol, que juegan un papel fundamental en la generación de recursos para las inversiones sociales.
Confianza empresarial y capital humano

Camilo Sánchez destacó la necesidad de recuperar la confianza del sector empresarial, debilitada en años anteriores por la pérdida de seguridad jurídica. También resaltó la importancia de mantener un capital humano nacional competitivo y fomentar un entorno que le permita a los jóvenes colombianos quedarse y contribuir al progreso del país.

Finalmente, Sánchez reafirmó el compromiso del Consejo Gremial Nacional de tender puentes con el Gobierno para alcanzar acuerdos en temas clave, fundamementados en el respeto mutuo y en la búsqueda de soluciones reales para los colombianos.

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2023 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin