Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Fortalecer la economía popular, la apuesta de las Cámaras de Comercio y el MinCIT

septiembre 7, 2023
Compartir
  • Los programas de las Cámaras de Comercio y las iniciativas del Gobierno Nacional en las regiones apuntan a fortalecer la economía popular y a ofrecer herramientas para que los micronegocios se formalicen y crezcan.

 

Cartagena, 7 de septiembre de 2023. La viceministra de Desarrollo Empresarial, Soraya Caro, habló en el Congreso de Confecámaras 2023 sobre los planes del Gobierno para el fortalecimiento de la economía popular y la transición hacia una economía productiva y sostenible.

En su intervención expuso que la intención es evolucionar de una economía extractivista hacia un modelo productivo descarbonizado, inclusivo, sostenible y basado en el conocimiento, para internacionalizar el aparato productivo y las regiones.

En este sentido, destacó que el Gobierno Nacional entiende que el sistema de Cámaras de Comercio es una institucionalidad madura mediante la cual pueden apoyar a la economía popular y asociaciones para que crezcan y se fortalezcan

Una parte fundamental en este proceso señaló la viceministra, es la alfabetización digital y acceso a plataformas que les permitan hacer más eficientes sus negocios y ampliar sus mercados.

En este punto explicó la Política de Reindustrialización, la hoja de ruta para lograr una economía productiva y sostenible. Entre sus objetivos específicos se destaca cerrar las brechas de productividad, fortalecer encadenamientos productivos, diversificar y sofisticar la oferta interna y exportable, y profundizar la integración.

“Estamos trabajando desde la Política de Reindustrialización, con las Cámaras de Comercio y otras entidades para fortalecer unidades productivas en gran escala. En ello las Cámaras son fundamentales por sus capacidades de generar redes”, aseguró la viceministra.

Para consultar la agenda del Congreso ingrese a www.congresoconfecamaras.org

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2023 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin