Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Declaración del LI Consejo Directivo de AICO en Cascais

mayo 29, 2023
Compartir

Los miembros de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO), organización empresarial que representa a 21 países de la Península Ibérica y del Continente Americano consideran:

1. Que en un escenario de desaceleración económica mundial, las empresas de Iberoamérica, Europa y África tienen el reto y la oportunidad de ampliar su colaboración presente y futura.

2.  Que las Cámaras de Comercio iberoamericanas y africanas deben ser actores principales en la definición de las estrategias de colaboración y debemos fomentar las relaciones comerciales y de inversión de dichos espacios geopolíticos.

3. Que la energía y la logística, entre otros, se configuran como sectores prioritarios y preferentes a desarrollar a corto y medio plazo por las empresas y las economías de Iberoamérica, Europa y África.

4. Que los puertos marítimos son espacios productivos estratégicos y grandes dinamizadores de la internacionalización de las economías y de las empresas y son esenciales a la hora de entender el futuro de las relaciones entre Iberoamérica, Europa y África, como ocurre en los puertos de Sines y Algeciras, cuyos impactos sistémicos fueron analizados en detalle. Especial consideración mereció la necesidad de utilizar plataformas tecnológicas para la operación eficiente de los nodos portuarios.

5.  Que para ser competitivos en las cadenas logísticas globales, es necesario que las autoridades públicas desarrollen de manera efectiva las infraestructuras y las inversiones necesarias para poder posicionar esos flujos con origen en Iberoamérica o África en los mercados europeos de manera competitiva.

Cascáis, Portugal – 23 de mayo de 2023

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin