Ir al contenido
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Menú
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva
    • Nuestro Equipo de Trabajo
    • Contáctanos
    • Directorio de Cámaras de Comercio
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Columnas de opinión
    • Galería de fotos
    • Videos
    • Memorias de eventos
  • Preguntas
    frecuentes
  • Servicios para la Red
    de Cámaras
    • Centro de Gestión
    • Red de Beneficios para afiliados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

DECLARACIÓN DE LA XLIX ASAMBLEA GENERAL DE AICO

noviembre 16, 2022
Compartir

Bogotá, 16 de noviembre de 2022. Los miembros de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO), organización empresarial que representa a 23 países de la Península Ibérica y del Continente Americano, cuyo principal objetivo es la defensa de la empresa, la iniciativa privada y la promoción del libre comercio, reunidos el 03 de noviembre de 2022, en Guadalajara, Jalisco, México, con motivo de su 49 Asamblea General, y considerando: 

1. Que nos encontramos en un contexto de transformación en Iberoamérica, con la presencia de macrotendencias que están delineando nuestra manera de hacer negocios, como: cambio climático, digitalización acelerada, migración internacional,
conflictos geopolíticos, asunción de nuevos gobiernos, entre otras.

2. Que la reactivación de la economía mundial no obstante la resiliencia del sector empresarial, viene ralentizándose para los diferentes actores sociales y empresariales de los países iberoamericanos, por las ostensibles amenazas que afectan a la actividad económica.

3. Que los empresarios de la región entendemos que es necesario continuar reforzando nuestra cooperación, mutuo entendimiento y vinculación proactiva para superar los desafíos actuales y futuros derivados de dichas macrotendencias.

4. Que nuestra cooperación debe atender a principios como nuestra diversidad cultural, así como también nuestro pasado y futuro en común, al igual que los valores que inspiran nuestras acciones como AICO en la sociedad.

5. Que solo trabajando unidos podremos generar proyectos en beneficio de nuestras comunidades y países.

Declaramos lo siguiente:

1. El propósito firme de trabajar de manera coordinada con todos los gobiernos para contribuir al bienestar colectivo a través de la continuidad en el crecimiento del tejido empresarial y social de la región, atacando las prácticas corruptas y preservando el empleo que genera bienestar a nuestros colaboradores y sus familias.

2. La exhortación a los gobiernos de los países iberoamericanos para que incluyan al sector empresarial en el diseño y desarrollo de políticas públicas relacionadas con la actividad económica, con el fin de fortalecer las alianzas público – privadas en beneficio de sus ciudadanos.

3. El imperativo como comunidad empresarial iberoamericana de compartir experiencias y prácticas exitosas de vinculación y coordinación entre la iniciativa privada y las administraciones públicas para adoptarlas entre los países y organismos empresariales como prácticas prioritarias de excelencia.

4. La decisión de desarrollar una agenda de integración empresarial basada en mecanismos innovadores que propicien y faciliten la cooperación y el intercambio comercial, la inversión, el turismo y la responsabilidad social empresarial.

5. Ratificar la voluntad de continuar promoviendo la libre empresa como la esencia para la generación de riqueza en nuestros países, con base en los pilares de la innovación, la seguridad física y jurídica, la competitividad, la formalización de la actividad económica, el emprendimiento, así como también la equidad entre mujeres y hombres, la inclusión, la diversidad y la disminución de la desigualdad social. En suma, AICO reafirma su principio de respetar el orden jurídico internacional, la propiedad privada, la necesidad de defender la iniciativa privada y el libre comercio con responsabilidad social.

AICO

  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
  • Noticias
  • Columnas de opinión
  • Galería de fotos
  • Videos
  • Memorias de eventos
Volver
Información de contacto
  • PBX: (601) 3814100
  • confecamaras@confecamaras.org.co
  • Av. Calle 26 No 57 – 83 Torre 7 piso 15. Bogotá, Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin
Enlaces de interés
  • Protección de datos personales
Todos los derechos reservados @ 2025 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS. Diseñado por PIXELPRO
Preguntas frecuentes
Facebook Youtube Instagram Linkedin